Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En la Décimo Octava Sesión Ordinaria del H. XII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, encabezada por el Presidente Municipal Héctor Javier Santana García, se aprobaron importantes acciones dirigidas al fortalecimiento de la salud, los servicios públicos y la atención a los sectores productivos del municipio.

Durante la sesión, se abordaron temas de alta trascendencia para el desarrollo de Bahía de Banderas, destacando la firma de convenios en materia de salud, propuestas para modernizar la normativa municipal y estrategias para mejorar los servicios públicos y apoyar al campo.

Salud y servicios públicos al centro
Uno de los puntos más relevantes fue la aprobación para firmar un Convenio de Coordinación con el IMSS Bienestar, el cual permitirá ofrecer atención médica a personas sin seguridad social. El alcalde Héctor Santana destacó que esta medida forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y representa una acción de justicia social y profundo sentido humano.
El regidor Octavio Valencia respaldó la propuesta, asegurando que fortalece la política estatal y federal en salud, destacando además la próxima apertura de hospitales en el municipio como parte de esta estrategia.

Asimismo, la regidora Citlali Huerta expuso la necesidad urgente de atender parques, alumbrado público y el control de motocicletas en la comunidad de Valle Dorado. Propuso realizar un «Limpiatón» comunitario, donde ciudadanía y autoridades trabajen juntos en el mejoramiento urbano.
Por su parte, el regidor Milton Martínez solicitó un diagnóstico integral del pavimento y calles, reconociendo avances con el programa “Bachetón”, pero subrayando que aún queda mucho por hacer en materia de infraestructura.

Apoyo al campo y diagnóstico productivo
El Cabildo también analizó propuestas enfocadas en el fortalecimiento del sector agrícola, ganadero y pesquero de Bahía de Banderas. La regidora Meli Rico elogió el compromiso del personal de Desarrollo Sustentable, en especial el trabajo del director Armando Cárdenas, veterinarios e ingenieros agrónomos que atienden la salud animal y agrícola.

El regidor Antonio Flores Ramos solicitó un diagnóstico integral para ganaderos, pescadores y apicultores, a fin de identificar necesidades reales y otorgar apoyos concretos que impulsen la productividad y el bienestar en el campo.
En la misma línea, los regidores Cristina Morán y “Güerito” Arreola pidieron atención urgente a vialidades en las comunidades de San Vicente, La Primavera e Higuera Blanca, incluyendo programas de bacheo, raspado de calles y obras hidráulicas para prevenir inundaciones.

Grúas, corralones y tarifas justas
Uno de los temas con mayor consenso fue la necesidad de regular las tarifas y condiciones del servicio de grúas y corralones en Bahía de Banderas. El regidor José Francisco “Pepe” Castañeda denunció cobros excesivos por parte de estos servicios, afectando gravemente la economía de las familias.
Ante ello, el alcalde Héctor Santana propuso una ruta de trabajo que incluye:
- Revisión de permisos y licencias
- Coordinación con la Secretaría de Movilidad
- Inventario y verificación normativa
- Definición de tarifas más justas
Este plan busca garantizar un servicio transparente y accesible, alineado con el interés público.

Modernización normativa y apoyo fiscal
El regidor José Francisco López Castañeda presentó la propuesta para crear un nuevo Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio, con el objetivo de actualizar el marco legal vigente desde 2009. Esta medida busca mayor transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Por otro lado, la regidora Mónica Yesenia Robles Arriero propuso implementar el Programa de Regularización Fiscal “Bahía al Día”, el cual contempla descuentos en multas y recargos a quienes mantengan adeudos en el impuesto predial. Esta iniciativa pretende apoyar a las familias, incrementar la recaudación y dar certidumbre financiera al municipio.

Denuncias y legalidad administrativa
Durante su intervención, la Síndico Municipal Daniela Sahagún informó que, como resultado del proceso de entrega-recepción de la administración anterior, se han presentado 13 denuncias formales ante la Fiscalía y varios casos más están en proceso. Señaló que el gobierno actual actúa con responsabilidad y legalidad, garantizando que cualquier daño al municipio tendrá consecuencias conforme a derecho.
Finalmente, el presidente municipal Héctor Santana cerró la sesión reiterando que el Cabildo continuará trabajando con visión de futuro, responsabilidad y cercanía con la ciudadanía:
«Los recursos públicos no se gastan, se administran con responsabilidad para dar resultados y generar bienestar en las comunidades», subrayó.
Con la clausura de la sesión, el Ayuntamiento reafirmó su compromiso de seguir construyendo un Bahía de Banderas más justo, transparente y con servicios públicos eficientes.