viernes, julio 4, 2025

spot_imgspot_img
InicioEspañolCulturaBallenarte, el primer festival de la ballena jorobada en la Bahía de...
spot_img

Ballenarte, el primer festival de la ballena jorobada en la Bahía de Banderas

Con el evento Ballenarte se busca atraer a los amantes de la ecología y la vida salvaje. Foto: Cortesía ECOBAC
Con el evento Ballenarte se busca atraer a los amantes de la ecología y la vida salvaje. Foto: Norma A. Hernández.

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.- Una de las opciones de viaje más interesantes para los turistas locales y extranjeros, es el avistamiento de la ballena jorobada en la Bahía de Banderas, que comprende Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

Este cetáceo viaja desde el norte de Estados Unidos, Canadá y Alaska a la Bahía de Banderas, donde viene a realizar dos importantes tareas: dar a luz y aparearse.

Y es en este marco que del 8 al 11 de enero de 2014, Ecología y Conservación de Ballenas A.C. (ECOBAC) lanzará el Primer Festival de Ballenas, Ballenarte, que tiene como propósito crear conciencia sobre la importancia de proteger y las ballenas y la riqueza natural que las rodea.

De acuerdo a la bióloga Astrid Frisch Jordán, de Ecología y Conservación de Ballenas, AC (ECOBAC), las ballenas jorobadas permanecen en la Bahía de Banderas alrededor de 4 meses –de diciembre a marzo- con el fin de llevar a cabo sus actividades de reproducción y crianza.

Astrid Frisch Jordan, bióloga de Ecología y Conservación de Ballenas, AC
Astrid Frisch Jordan, bióloga de Ecología y Conservación de Ballenas, AC

Ballenarte, agregó, será un evento dirigido al público en general, con el objetivo de recaudar fondos y dar continuidad a los proyectos de ECOBAC, dedicada desde hace 17 años a la investigación y conservación de los recursos naturales en México, en especial a esta especie que puede llegar a pesar entre 25 y 30 toneladas.

Para formar parte de este proyecto, participando o haciendo alguna donación, consulta el sitio www.whalephoto.org.

Fechas de avistamiento en Bahía de Banderas: Del 8 de diciembre al 23 de marzo.

Cada año esta especie de hasta 15 metros inicia su travesía por el Pacífico para llegar a las aguas de la Bahía de Banderas.
Cada año esta especie de hasta 15 metros inicia su travesía por el Pacífico para llegar a las aguas de la Bahía de Banderas. Foto: Cortesía ECOBAC

¿Qué es ECOBAC?

Ecología y Conservación de Ballenas, es una asociación civil mexicana legalmente constituida y sin fines de lucro, la cual busca primordialmente contribuir a la investigación, protección, conservación de los recursos naturales de México y en especial de la Ballena Jorobada en Bahía de Banderas, México.

Los objetivos de ECOBAC son:

+ Fomentar la investigación de mamíferos marinos en las costas de Jalisco y Nayarit, como zona relevante para la conservación de especies por ser la “boca” del Mar de Cortés.

+ Fomentar el intercambio de cono cimientos e información en beneficio de la conservación y protección de las especies.

+ Realizar acciones enfocadas a la protección, conservación, manejo integral y aprovechamiento sustentable no extractivo de los recursos naturales, especialmente de las ballenas así como de su entorno ecológico.

+ Establecer un centro de información, documentación, investigación y difusión de estudios y proyectos relacionados a la conservación de los recursos naturales.

+ Fomentar la capacitación de guías especializados en turismo ecológico mediante cursos, becas, talleres y cualquier otra actividad a fin de favorecer el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

 

Norma Hernández
Norma Hernándezhttp://onbahiamagazine.com
Lic. en Turismo y profesional de la comunicación, con una pasión innata por el periodismo y una experiencia de 33 años en esta profesión. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles destacados como editora de periódicos y revistas, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento profundo del mundo editorial y una visión privilegiada sobre cómo contar historias de manera efectiva. Sin embargo, su verdadera pasión se encuentra en la escritura de turismo, gastronomía y viajes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page