Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- El Gobierno Municipal de Bahía de Banderas anunció la realización de la Expo Artesanal 2025, un encuentro diseñado para fortalecer la economía local y promover el talento de los artesanos del municipio. El evento, encabezado por el presidente municipal Héctor Santana a través de la Dirección de Desarrollo Económico, se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre en la Plaza Pública de La Cruz de Huanacaxtle, en un horario de 3:00 p.m. a 10:00 p.m.

La Expo Artesanal 2025 tiene como objetivo central impulsar el comercio local mediante la promoción de productos elaborados por manos bahiabanderenses. De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Económico, esta iniciativa se consolida como una plataforma de proyección para productores que buscan dar a conocer artículos originales que forman parte del patrimonio cultural y creativo de Bahía de Banderas. La dependencia destacó que la economía local se ve fortalecida cuando la comunidad participa activamente en espacios que permiten visibilizar el trabajo artesanal.

El Gobierno Municipal invitó a las y los artesanos del municipio a participar en esta edición de la Expo Artesanal 2025, donde podrán exhibir piezas en categorías como textiles, bebidas, consumibles, productos de salud y accesorios. La convocatoria, abierta gratuitamente, busca garantizar un espacio inclusivo que permita que la diversidad de técnicas y oficios tenga un lugar dentro del encuentro. La participación no tiene costo, lo cual refuerza el compromiso de la administración municipal con el impulso al emprendimiento y el fortalecimiento del comercio local como parte de la economía local.
La Dirección de Desarrollo Económico informó que el cupo es limitado, por lo que los interesados deberán realizar un pre-registro en línea a más tardar el 24 de noviembre. Este proceso permitirá organizar adecuadamente el acomodo de los stands y garantizar que los participantes cuenten con el espacio necesario para la exposición de sus productos. El pre-registro también facilitará el flujo del evento y permitirá que cada artesano sea integrado de manera ordenada, favoreciendo la dinámica comercial de la Expo Artesanal 2025.
Además de la exposición de productos, el municipio extendió la invitación a toda la ciudadanía a asistir y formar parte del encuentro. El programa contempla actividades como música en vivo, degustaciones, mixología y dinámicas familiares, con el propósito de generar un ambiente accesible y atractivo para visitantes de todas las edades. La presencia de familias contribuye no solo a la convivencia social, sino también a la activación económica, ya que impulsa la compra directa a los productores locales, un elemento clave para el crecimiento de la economía local.
La Plaza Pública de La Cruz de Huanacaxtle se convertirá en un punto de encuentro para el comercio responsable, la interacción comunitaria y la promoción del talento local. La Expo Artesanal 2025 busca consolidarse como uno de los eventos más representativos del municipio en materia de impulso económico y participación ciudadana. La sinergia entre comunidad, artesanos y autoridades municipales es parte fundamental de esta estrategia, cuyo propósito es abrir espacios permanentes para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
La administración municipal destacó que la economía local depende en gran medida del fortalecimiento de las PYMES y de la creación de condiciones que permitan su crecimiento sostenible. Eventos como la Expo Artesanal 2025 representan una oportunidad para que los artesanos amplíen su cartera de clientes, establezcan alianzas comerciales y aumenten la visibilidad de productos hechos en Bahía de Banderas. Asimismo, este tipo de encuentros permite que la ciudadanía redescubra la importancia del consumo local y valore el impacto que tiene en la economía del municipio.
El Gobierno Municipal subrayó que la participación activa de la comunidad es esencial para que iniciativas como la Expo Artesanal 2025 continúen desarrollándose año con año. La posibilidad de que más artesanos se integren y presenten sus creaciones aporta diversidad y dinamismo a la oferta comercial del municipio. Las autoridades afirmaron que seguirán generando espacios que impulsen la creatividad y promuevan el intercambio comercial como parte de una visión de desarrollo sustentable para toda la región.
La convocatoria sigue abierta para los productores interesados en formar parte de esta edición, que tiene como eje principal el fortalecimiento de la economía local y la difusión de los oficios artesanales que distinguen a Bahía de Banderas. Con una programación que combina entretenimiento, cultura y comercio responsable, se espera una amplia participación tanto de expositores como de visitantes.
La Expo Artesanal 2025 se posiciona así como un punto de encuentro entre tradición, innovación y crecimiento económico, consolidando un espacio donde la comunidad puede apoyar directamente a sus artesanos y contribuir al desarrollo de la región. El Gobierno Municipal reiteró su invitación a los habitantes del municipio para disfrutar de una jornada familiar en apoyo al talento local y al fortalecimiento de la economía local.






