Posicionado como el segundo aeropuerto del Pacífico mexicano con mayor tráfico internacional, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR) continúa consolidándose como un motor turístico y económico para la región. Durante 2024, esta terminal aérea conectó a 6.8 millones de pasajeros con las playas de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.
Con infraestructura moderna, amplia conectividad y servicios de clase mundial, el Aeropuerto de Puerto Vallarta opera hasta 54 rutas en temporada alta y más de 1000 operaciones semanales, lo que la coloca entre las terminales aéreas con mayor dinamismo en el país.
Asimismo, se ubica como el quinto con mayor conectividad internacional en México, al operar 23 rutas hacia Estados Unidos y 15 hacia Canadá, además de una sólida oferta de vuelos domésticos.
Al cierre de octubre de 2025, registró un movimiento de 5.6 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 1.6% en comparación con el mismo periodo de 2024, fortaleciendo así su tendencia sostenida de crecimiento.

“El crecimiento del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ha sido sobresaliente y estamos preparados para la siguiente etapa de expansión. Cerramos 2025 con la incorporación de 12 nuevas rutas, cuatro de ellas próximas a iniciar operaciones, lo que refleja el interés de las aerolíneas y de los viajeros por este destino y por los atractivos del Pacífico mexicano. Agradecemos la confianza de nuestros pasajeros y reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer una experiencia segura, eficiente y de calidad”, señaló Omar Torres Grajeda, administrador del aeropuerto.
Actualmente, el Nuevo Edificio Terminal (NET), que duplicará la capacidad operativa del aeropuerto, presenta un avance del 54%. Este proyecto se distingue por su diseño inteligente y la incorporación de energías renovables, así como por una gestión hídrica optimizada, paisajismo con especies nativas y un enfoque de economía circular, reafirmando el compromiso del aeropuerto con la sostenibilidad y la innovación.

Con estos avances, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta se consolida como un referente en operación eficiente, expansión ordenada y conectividad estratégica, fortaleciendo su papel como enlace clave entre el Pacífico mexicano y el mundo.
PARA SABER:
Grupo Aeroportuario del Pacifico, S.A.B. de C.V. (GAP) es una empresa mexicana que desarrolla su actividad en el sector aeroportuario. GAP opera 12 aeropuertos internacionales en México y 2 en Jamaica, con servicio a más de 350 destinos, a través de 37 aerolíneas. Sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de México y Nueva York.
- En 2024, GAP prestó servicio a 62.2 millones de pasajeros.

Los aeropuertos que administra se encuentran en:
- Guadalajara y Tijuana, atendiendo a las principales áreas metropolitanas.
- Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia, sirviendo a ciudades medianas en desarrollo.
- La Paz, Los Cabos, Manzanillo y Puerto Vallarta, conectando a importantes destinos turísticos de México.
- Kingston y Montego Bay, expandiendo el alcance turístico y de negocios de Jamaica, importante país de El Caribe.
Los aeropuertos que administra GAP en México son propiedad del gobierno mexicano, asignados en concesión de 50 años a partir de 1998, como parte de una iniciativa nacional para privatizar y mejorar la calidad y seguridad de los servicios aeroportuarios del país.
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) mantiene su compromiso de brindar servicios aeroportuarios de excelencia, colocando al pasajero en el centro de sus operaciones y contribuyendo al desarrollo turístico y económico de las regiones donde opera.






