jueves, noviembre 13, 2025

spot_imgspot_img
InicioEspañolEcologíaNado por las Ballenas presenta el Reto Mar y Montaña 2025
spot_img

Nado por las Ballenas presenta el Reto Mar y Montaña 2025

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Bajo el lema “La conservación nos inspira, el deporte nos une”, la organización Nado por las Ballenas, encabezada por la nadadora mexicana Stephanie Montero Bending, presentó los detalles del Reto Mar y Montaña 2025, un desafío deportivo y ambiental que se desarrollará del 29 de noviembre al 7 de diciembre con la participación de atletas de la Ciudad de México, Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Nado por las Ballenas impulsa el Reto Mar y Montaña 2025 para unir deporte, conservación y turismo sostenible en Bahía de Banderas.
Angélica Enríquez, Marcela De Niz, Stephanie Montero y Diego Tron, quienes recorrerán 444 kilómetros en distintas etapas.

El Reto Mar y Montaña 2025 tiene como propósito promover la conservación marina y terrestre, la protección de la ballena jorobada y el impulso del turismo sostenible en el Pacífico mexicano, uniendo los estados de Jalisco y Nayarit a través del deporte. Con escenarios que combinan el esplendor del mar con la majestuosidad de la sierra, el evento busca también visibilizar las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la región.

Stephanie Montero destacó que este nuevo proyecto representa “Una oportunidad de inspirar acciones comunitarias por la conservación de la naturaleza”, sumando esfuerzos entre deportistas, instituciones y comunidades costeras.

Una travesía de 444 km por mar y montaña

El Reto Mar y Montaña 2025 reunirá a cuatro atletas principales: Angélica Enríquez, Diego Tron, Marcela De Niz y Stephanie Montero, quienes recorrerán 444 kilómetros en distintas etapas que atravesarán Bahía de Banderas, Riviera Nayarit, Puerto Vallarta y la costa de Costalegre, Jalisco.

Nado por las Ballenas presenta el Reto Mar y Montaña 2025.
Exploraron las playas en Costalegre, Jalisco.

Durante nueve días, los deportistas y sus equipos cruzarán diversas zonas de conservación como el Parque Nacional Islas Marietas, la Reserva de la Biósfera Sierra de Vallejo – Río Ameca, los Santuarios de tortugas en Teopa, Cuitzmala y El Tecuán, así como el Santuario Islas de la Bahía de Chamela, Los Arcos de Mismaloya, y la Sierra El Cuale.

La primera etapa iniciará el 29 de noviembre, cuando la bióloga Angélica Enríquez nede 22 km en una travesía nocturna entre Punta de Mita – Islas Marietas – Punta de Mita, en Nayarit. Con más de 20 años en investigación científica, Enríquez ha participado en importantes eventos de natación en aguas abiertas, como el cruce del Estrecho del Bósforo en Estambul, Turquía.

El 30 de noviembre y 1 de diciembre, el atleta Diego Tron recorrerá 120 km en paddle board dando la vuelta completa a la Bahía de Banderas en dos días consecutivos. Tron, pionero del kitesurf en México y tricampeón nacional, busca con esta hazaña promover la protección marina y el respeto al ecosistema costero.

Del 3 al 5 de diciembre, la fundadora de Nado por las Ballenas, Stephanie Montero, nadará 60 km en tres travesías nocturnas por las aguas de Costalegre, explorando Mismaloya, Chalacatepec, Isla Cocinas en Bahía de Chamela, Teopa, Cuitzmala y El Tecuán.

Finalmente, del 4 al 7 de diciembre, la atleta Marcela De Niz liderará al equipo de trail running y ciclismo de montaña en un recorrido de 220 km que conectará Bucerías, Los Sauces, Soyatán, Santa Ana, Cimarrón El Grande, Mascota y Puerto Vallarta.

De Niz, doctora en Ciencias Sociales y profesora del CUCosta de la Universidad de Guadalajara, destacó que esta experiencia une el deporte, la educación ambiental y la acción ciudadana.

Nado por las Ballenas impulsa el Reto Mar y Montaña 2025 para unir deporte, conservación y turismo sostenible en Bahía de Banderas.
Stephanie Montero, directora de Nado por las Ballenas.

Entrenamientos y propósito de conservación

Previo al reto, Stephanie Montero realizó entrenamientos en la Bahía de Banderas y la Bahía de Chamela, afinando preparación y resistencia. Su rutina característica incluye nados al atardecer y nocturnos, símbolo del espíritu que define a Nado por las Ballenas.

El Reto Mar y Montaña 2025 se llevará a cabo de manera simultánea con el 3er Nado por las Ballenas en Equipos Internacional, donde 130 equipos en todo el mundo participarán desde sus lugares de residencia para completar virtualmente parte de las rutas y promover el mensaje de conservación.

Ambos eventos tienen la meta de recaudar 1.5 millones de pesos, fondos que se destinarán a ocho proyectos de conservación impulsados por la organización, entre ellos:

  • Rescate de ballenas enmalladas.
  • Retiro de redes fantasma.
  • Prevención de colisiones de ballenas con embarcaciones.
  • Restauración y monitoreo de corales.
  • Reducción del consumo de plásticos de un solo uso.
  • Educación ambiental a través del programa Mi Bahía y Yo.
  • Vigilancia turística responsable de ballenas.
  • Señalización de Áreas Naturales Protegidas.

La organización Nado por las Ballenas invitó a la comunidad nacional e internacional a sumarse al reto y contribuir con donativos en su sitio web oficial: www.nadoporlasballenas.org

Con esta iniciativa, Nado por las Ballenas Reto Mar y Montaña 2025 consolida su papel como un proyecto único en México que combina deporte, ciencia y conservación, uniendo el mar y la montaña del Pacífico mexicano en una sola causa: proteger la vida que habita en ellos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page