Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con el propósito de acercar experiencias de viaje a comunidades en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) anunció la segunda etapa del programa Exploremos al Estilo Jalisco, que contempla 38 nuevos recorridos gratuitos durante el segundo semestre de 2024. Esta iniciativa, que forma parte de una estrategia de turismo social, beneficiará a más de 2 mil personas en los próximos meses, consolidando el compromiso del estado con un turismo más incluyente y participativo.

Durante la presentación del programa, Rocío Lancaster-Jones Granada, directora general de Promoción Turística de la Secturjal, explicó que este tipo de acciones no solo promueven la economía local y la infraestructura turística, sino que también permiten que las familias jaliscienses con menos recursos puedan disfrutar del patrimonio natural y cultural del estado.

“El turismo impulsa el desarrollo económico, pero también debe ser accesible y participativo. Este programa ha evolucionado para llegar a más personas y segmentos que antes estaban excluidos de este tipo de experiencias”, señaló Lancaster-Jones.
22 años de turismo social en Jalisco

Exploremos al Estilo Jalisco es un programa con 22 años de historia que ha crecido de manera significativa gracias a la incorporación de nuevas rutas, destinos y modalidades. De los 65 recorridos programados para este año, ya se han realizado 27, lo que representa un 42% de avance al cierre de julio.
Para el resto del año, se ejecutarán 38 recorridos más, los cuales están diseñados para alcanzar un total de 3 mil 400 beneficiarios en 2024. De estos, más de 2 mil aún están por integrarse a través de los próximos viajes.

“Estamos visitando 44 destinos y ocho atracciones distintas. Las rutas han sido planeadas cuidadosamente para ofrecer experiencias enriquecedoras y accesibles a los distintos perfiles de beneficiarios”, detalló la funcionaria.
Recorridos con pernocta y viajes de ida y vuelta
El programa contempla dos tipos de viajes: aquellos con pernocta y otros de ida y vuelta en un mismo día. Dentro de los recorridos con pernocta destacan destinos turísticos relevantes como Costalegre, Puerto Vallarta, Tapalpa, Atemajac de Brizuela, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula, San Julián, San Miguel el Alto, Guachinango, Mixtlán, Autlán de Navarro y Casimiro Castillo, entre otros.

Por otro lado, los paseos de ida y vuelta incluyen visitas a lugares cercanos como Ajijic, Chapala, Ameca, Lagos de Moreno, Yahualica de González Gallo, Ocotes de Moya, el Parque Acuático Los Camachos, Corral Grande, Cañón de las Flores, Agua Caliente, Atengo, Tuxcueca y San Luis Soyatlán.
Estos recorridos han sido diseñados para cubrir diversas regiones del estado, promoviendo el desarrollo de comunidades anfitrionas y facilitando que los visitantes conozcan la riqueza natural, cultural y gastronómica de Jalisco.

Inclusión y equidad en el turismo
Uno de los principales avances del programa ha sido su ampliación hacia nuevos segmentos poblacionales. En este año, Exploremos al Estilo Jalisco ha incluido modalidades especialmente diseñadas para personas con discapacidad y pueblos originarios, en respuesta a la necesidad de hacer del turismo una actividad verdaderamente incluyente.
Además, se mantienen los recorridos orientados a niñas y niños, estudiantes destacados, personas adultas mayores, jóvenes, trabajadores de empresas con responsabilidad social y beneficiarios de programas sociales.

“La idea es que cada vez más personas, especialmente quienes no tienen los medios para vacacionar, puedan vivir la experiencia de viajar, conocer su estado y sentirse orgullosos de su identidad jalisciense”, subrayó Lancaster-Jones.
La difusión del programa se realiza a través de distintos canales institucionales, redes sociales y alianzas con gobiernos municipales, lo que ha permitido que tanto participantes recurrentes como nuevos beneficiarios se sumen a las convocatorias.

Cómo registrarse para los recorridos
Las personas interesadas en formar parte de Exploremos al Estilo Jalisco deben visitar el sitio oficial de Secturjal:
👉 https://secturjal.jalisco.gob.mx/acerca-de/programas/programas-de-apoyo
Allí se encuentra disponible la información detallada sobre las distintas modalidades, requisitos y destinos. El proceso incluye un registro en línea, así como la carga de documentos que acrediten la elegibilidad para cada una de las categorías de beneficiarios.

Esta estrategia de turismo social es uno de los programas insignia del Gobierno de Jalisco y una referencia a nivel nacional en materia de accesibilidad turística.
Con el anuncio de los 38 nuevos recorridos gratuitos, Jalisco reafirma su liderazgo en políticas públicas que ponen el turismo al alcance de todos, sin distinción de condición económica o social.