domingo, agosto 31, 2025

spot_imgspot_img
InicioEspañolEmpresasAgroindustria tequilera reforesta el Bosque La Primavera y refuerza su compromiso ambiental
spot_img

Agroindustria tequilera reforesta el Bosque La Primavera y refuerza su compromiso ambiental

La agroindustria tequilera, a través del Consejo Regulador del Tequila, plantó 900 árboles en el Bosque La Primavera como parte de su estrategia de sustentabilidad. Esta jornada de reforestación refuerza su compromiso con el medio ambiente y la conservación forestal en Jalisco

Bahía Magazine Destinos / ZAPOPAN, JAL.- Con una acción concreta que refuerza su compromiso con el medio ambiente, la agroindustria tequilera, en coordinación con autoridades estatales y federales, realizó una jornada de reforestación en el Bosque La Primavera, donde se plantaron 900 árboles de Pinus oocarpa. Esta iniciativa fue encabezada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en colaboración con el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), el OPD del bosque y el Fideicomiso para la Administración del Programa de Desarrollo Forestal del Estado de Jalisco (FIPRODEFO).

Agroindustria tequilera reforesta el Bosque La Primavera.
Agroindustria tequilera reforesta el Bosque La Primavera.

Los árboles utilizados en la jornada fueron producidos gracias al recurso económico otorgado por la Cadena Productiva Agave-Tequila al FIPRODEFO, como parte de su estrategia de inversión social y ambiental para la conservación de los ecosistemas forestales del estado.

“Para este año 2025 se encuentran listas poco más de 40 mil plantas para ser utilizadas. Hoy estamos aquí para dejar un legado a nuestras futuras generaciones, porque los árboles son los pulmones de nuestro entorno”, destacó Fernando de Jesús Guerrero Vázquez, segundo vicepresidente del Consejo Directivo del CRT.

Reforestación en Bosque La Primavera liderada por agroindustria tequilera

El evento tuvo como sede una de las principales reservas naturales del occidente del país: el Bosque La Primavera, un ecosistema clave para la biodiversidad, la captación de agua y la regulación del clima en la zona metropolitana de Guadalajara. La jornada contó con la participación de representantes de la agroindustria tequilera, colaboradores del CRT y sus familias, así como autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno.

Agroindustria tequilera reforesta el Bosque La Primavera.
Agroindustria tequilera reforesta el Bosque La Primavera.

Esta actividad se suma a las acciones contempladas dentro de la estrategia de sustentabilidad del sector tequilero, una política que busca generar un equilibrio entre la producción industrial y la protección ambiental. Según cifras de FIPRODEFO, gracias a este esquema de cooperación se han producido más de 150 mil árboles en los últimos tres años, que ya han sido distribuidos en diferentes regiones de Jalisco.

Agroindustria tequilera reforesta el Bosque La Primavera.
Agroindustria tequilera reforesta el Bosque La Primavera.

“Un gran agradecimiento al CRT, porque estos árboles no hubieran sido posibles sin el apoyo de la industria. Es una labor que lleva más de tres años y ya muestra resultados tangibles”, afirmó Jesús Cortés Aguilar, director general de FIPRODEFO.

La titular de la SEMADET, Paola Bauche Petersen, también celebró la iniciativa y subrayó el valor de replicar este tipo de esfuerzos en otras cadenas productivas. “Celebro lo que están haciendo con su estrategia de sustentabilidad. Ustedes son una cadena productiva ejemplo”, comentó, al tiempo que reconoció la relevancia de la reforestación como medida de mitigación del cambio climático.

Agroindustria tequilera reforesta el Bosque La Primavera.
Agroindustria tequilera reforesta el Bosque La Primavera.

Conservación, conciencia y cooperación institucional

El evento de reforestación fue emotivo y simbólico. El director del OPD Bosque La Primavera, Gabriel Vázquez Sánchez, agradeció a los participantes y señaló la importancia de sembrar futuro. “Muchas gracias por estar aquí. Vamos a plantar unos bebés, los bebés del CRT, que hoy encuentran su hogar. Que tengamos vida para verlos crecer y dar sombra a nuestros hijos y nietos”, expresó.

La iniciativa no solo involucró al gobierno estatal, sino que también contó con el respaldo de instancias federales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Esta última recordó la importancia del mes de julio, declarado desde 1959 como el Mes del Bosque en México, y la relevancia de mantener viva la conciencia ambiental.

Agroindustria tequilera reforesta el Bosque La Primavera.
Agroindustria tequilera reforesta el Bosque La Primavera.

“Celebramos este tipo de actividades porque fortalecen la conciencia colectiva sobre el valor de los ecosistemas forestales. Son fundamentales para sostener la vida y los servicios que usamos todos los días”, mencionó Marciano Valtierra Azotla, titular de la representación estatal de la CONAFOR.

Con estas acciones, la agroindustria tequilera no solo reafirma su compromiso ambiental, sino que fortalece su vínculo con las comunidades, la biodiversidad y la sostenibilidad. La plantación de 900 árboles en el Bosque La Primavera se convierte así en una semilla de cambio con impacto regional y proyección global.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page