sábado, abril 19, 2025

spot_imgspot_img
InicioTurismoTodo TurismoJalisco acelera el reemplacamiento vehicular; placas quedarán fuera de circulación en 2026
spot_img

Jalisco acelera el reemplacamiento vehicular; placas quedarán fuera de circulación en 2026

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- En Jalisco, la renovación de placas vehiculares avanza con paso firme tras más de dos décadas sin un canje de placas masivo, afirmó Edith Rivera Gil, directora de Padrón Vehicular de la Secretaría de Hacienda Pública del Gobierno del Estado.

Actualmente, informó la funcionaria en entrevista telefónica, en el estado más de dos millones de vehículos aún circulan con placas que datan de sexenios anteriores. Esta situación ha motivado al Gobierno a lanzar una campaña, que ha generado dudas entre los ciudadanos, particularmente en zonas como Puerto Vallarta, donde la movilidad y el turismo son clave.

Según Rivera, la razón principal de este reemplacamiento no es recaudatoria, sino que tiene un objetivo claro: actualizar el padrón vehicular estatal y garantizar mayor seguridad a los propietarios.

Edith Rivera Gil edited
Edith Rivera, directora de Padrón Vehicular del Gobierno de Jalisco.

“Necesitamos contar con un padrón vehicular actualizado y confiable. Hay que recordar que desde el año 2002 no se había hecho un reemplacamiento masivo. Lo deseable es que este proceso se lleve a cabo cada tres años o al menos cada sexenio, pero no ha sido así”, dijo.

La funcionaria explicó que, durante años, sólo se emitieron nuevos diseños de placas sin que estos se distribuyeran de manera generalizada. Por eso, todavía es común ver autos circulando con placas de tres administraciones anteriores:

“Actualmente podemos observar vehículos que traen placas del sexenio de Francisco Ramírez Acuña, que tienen un diseño con un agave. Después vino el diseño con la Minerva y luego el de la gota roja con la palabra ‘Jalisco’. Estos tres modelos ya no serán válidos en 2026”, aseguró.

Los nuevos modelos, conocidos como “Collage” y “Cabañas”, cumplen con las normas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), incluyen medidas de seguridad avanzadas y un código QR para evitar falsificaciones y clonaciones.

El proceso: ¿qué se necesita?

La sustitución de placas está diseñada para ser sencilla y eficiente, explica la directora de Padrón Vehicular:

“No tienen que pagar placas nuevas. Si ya pagaron el refrendo vehicular y realizaron la verificación, pueden obtenerlas sin costo adicional. El objetivo es que todos los vehículos con placas anteriores se actualicen durante este año.”

Para lograrlo, el gobierno ha implementado un calendario por terminación de placas, similar al de la verificación vehicular.

«La logística que nosotros hemos implementado en todo el estado es mediante un calendario, para llevar un orden y para que todos tengan la oportunidad de hacer su sustitución en tiempo y forma. Lo que implementamos fue un calendario casi igual al que se sigue con la verificación vehicular. Empezamos en febrero con la terminación 1, igual que se hace con la verificación, y estamos dando dos meses para cada terminación de placa.

«Actualmente nos encontramos con la terminación 2 y es muy importante recordar que, el plazo para esta terminación concluye el 30 de abril. Además de la terminación 2, estamos ya con la terminación 3, que se va a extender todo mayo, pero también ya en mayo empezamos con la terminación 4. De tal manera que en noviembre sí se nos van a juntar los de la terminación 9 con los de la terminación 0, pero con la intención de que ya en diciembre utilicemos ese mes para atender casos especiales que por alguna circunstancia que sea pues muy extrema, hayan quedado rezagados».

Este esquema, aseguró, busca evitar aglomeraciones y dar oportunidad a todos de cumplir. Además, se han reducido los requisitos para el trámite: sólo se necesita factura, identificación, comprobante de domicilio y, por supuesto, las placas anteriores.

reemplacamiento jalisco 6.png

Verificación y reemplacamiento

Rivera aclara que, aunque están relacionados, los procesos de verificación y reemplacamiento no dependen uno del otro en términos de aprobación:

“Para obtener las nuevas placas no importa si no aprobaste la verificación. Lo que pedimos es que hayas acudido. La verificación sí puede repetirse, pero para la sustitución con que hayas hecho la primera cita, es suficiente.”

El llamado es urgente: quienes no sustituyan sus placas en 2024, no podrán circular legalmente a partir del próximo año.

“La consecuencia principal es que las placas viejas ya no estarán vigentes en 2026. Hemos detectado muchos casos en los que la gente ni siquiera sabe qué diseño trae. Por eso invitamos a revisar sus placas y acercarse a realizar el trámite.”

Además, aquellos que no estén al corriente en sus pagos de refrendo, pueden aprovechar incentivos que el gobierno ha puesto en marcha este año.

Reemplacamiento vehicular en Jalisco.

¿Cómo hacer el trámite en Puerto Vallarta?

La funcionaria explica que todo se realiza mediante cita previa:

“En cualquier buscador, sólo escribe ‘agendador / recaudadoras Jalisco’ y llegarás al sitio donde puedes sacar tu cita. Debes llevar tu factura, identificación, comprobante de domicilio no mayor a 90 días y las placas viejas. El trámite no dura más de 10 minutos.”

El sistema de citas está diseñado para agilizar el proceso y evitar filas o aglomeraciones.

Requisitos mínimos y trámite ágil

Uno de los esfuerzos del gobierno estatal ha sido simplificar al máximo el proceso. El trámite de reemplacamiento toma menos de 10 minutos, siempre y cuando se acuda con cita y con la documentación requerida.

Documentos necesarios:

  • Factura del vehículo
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio no mayor a 90 días
  • Placas anteriores

La cita puede realizarse fácilmente en línea buscando “agendador / recaudadoras” en cualquier navegador.

Incentivos y beneficios: el paquete 3×1

  • Derecho a la verificación gratuita
  • Derecho a la sustitución de placas sin costo adicional
  • Además, este año se extendió el periodo para pagar el refrendo sin multas ni recargos hasta el 30 de junio.

Asimismo, el trámite de cambio de propietario está al 50% de su costo durante todo el año, para facilitar la actualización del padrón en casos donde la factura esté endosada pero no se haya formalizado el cambio legal.

Norma Hernández
Norma Hernándezhttp://onbahiamagazine.com
Lic. en Turismo y profesional de la comunicación, con una pasión innata por el periodismo y una experiencia de 33 años en esta profesión. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles destacados como editora de periódicos y revistas, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento profundo del mundo editorial y una visión privilegiada sobre cómo contar historias de manera efectiva. Sin embargo, su verdadera pasión se encuentra en la escritura de turismo, gastronomía y viajes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page