miércoles, abril 16, 2025

spot_imgspot_img
InicioTurismoTodo TurismoProfepa prepara multioperativo en playas turísticas de 17 estados
spot_img

Profepa prepara multioperativo en playas turísticas de 17 estados

Se harán 120 operativos de inspección y 318 recorridos de vigilancia en las costas durante la Semana Santa

Derivado de la problemática ambiental y patrimonial de las zonas costeras del país, personal de la Profepa implementará el “Operativo Nacional en Ecosistemas Costeros y Playas Turísticas de México” en los 17 estados costeros para vigilar los desarrollos inmobiliarios que construyen y operan en la zona, así como para asegurar la legal ocupación, aprovechamiento y explotación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y los Terrenos Ganados al Mar (TGM).

Del 14 al 25 de abril, inspectores vigilarán y verificarán el cumplimiento de las medidas de prevención, control, mitigación, restauración y compensación señaladas en las autorizaciones en materia de impacto ambiental otorgadas por la Semarnat para el desarrollo de obras y actividades de competencia federal que se desarrollen en las zonas donde se encuentran ecosistemas costeros.

Asimismo, se realizarán visitas de inspección para verificar la legal ocupación, uso y aprovechamiento de la ZOFEMAT, playas marítimas y TGM o cualquier otro depósito de aguas marítimas.

Guardia Nacional e inspectora de Profepa caminan por la playa.

También, se harán recorridos de inspección para identificar la comisión de ilícitos ambientales y se aplicarán las medidas necesarias para proteger los ecosistemas y el medio ambiente.

Operativos de Profepa:

Los estados en los que se implementará este operativo son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En estas entidades se recorrerán 52 municipios costeros, 176 playas, 20 Áreas Naturales Protegidas y Sitios RAMSAR.

Se estima realizar 120 visitas de inspección y verificación a obras y actividades en ecosistemas costeros y ocupaciones en la ZOFEMAT y 318 recorridos de vigilancia para la detección de ilícitos ambientales.

En este multioperativo colaboran también la Semar, la Sedena, la Guardia Nacional, las policías estatales y municipales y la Conanp.

Se hará cumplir la ley: Mariana Boy Tamborrell

«Los ecosistemas costeros de México son esenciales no solo por su belleza natural, sino por los múltiples beneficios que ofrecen al ser humano y al equilibrio del planeta», destacó la procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, al subrayar que playas, litorales y zonas marítimas del país funcionan como refugio, anidación y crianza de una vasta diversidad de especies, además de regular ciclos climáticos y bioquímicos fundamentales.

Boy Tamborrell aseguró que la Profepa trabaja de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para vigilar, proteger y hacer cumplir la ley en estas zonas, especialmente ante el avance de desarrollos que podrían poner en riesgo su integridad ecológica.

«México cuenta con una gran riqueza natural», reiteró la funcionaria, al destacar la importancia de proteger estos espacios que son esenciales para el bienestar de las comunidades y para la salud del planeta.

Norma Hernández
Norma Hernándezhttp://onbahiamagazine.com
Lic. en Turismo y profesional de la comunicación, con una pasión innata por el periodismo y una experiencia de 33 años en esta profesión. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles destacados como editora de periódicos y revistas, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento profundo del mundo editorial y una visión privilegiada sobre cómo contar historias de manera efectiva. Sin embargo, su verdadera pasión se encuentra en la escritura de turismo, gastronomía y viajes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page