Con la nueva Plaza del Viento, la escultura y el mural «Nuestra Bahía y su Origen», se pretende que el centro de Bucerías cobre vida y se reactive la economía local del que es considerado el primer pueblo costero de Bahía de Banderas
Por Norma A. Hernández /BAHÍA DE BANDERAS.- Por fin, después de casi 5 meses de trabajo, la Escultura del Buzo que dará identidad al pueblo de Bucerías, será develada este domingo 15 de junio, Día del Padre, en el marco de un gran evento artístico y cultural.
Manuel Venegas, presidente del Comité de Obras del Centro de Bucerías, informó a Bahía Magazine Online que el evento dará inicio a las 4:30 de la tarde, y a la par de la develación de la escultura, será inaugurado también el mural «Nuestra Bahía y su Origen», creado por el pintor Ramón Carrillo.
El significado de Bucerías es «Lugar de Buzos», y es reconocido por ser el primer pueblo costero fundado en Bahía de Banderas. Recibe su nombre porque hacia 1880 llegaron a la región buzos japoneses, norteamericanos y algunos mexicanos a explotar los bancos locales de perlas en el sitio llamado “Las Viudas”. Actualmente, los «buzos» ya no extraen perlas del mar, pero sí muchos ostiones durante la temporada, y también son excelentes pescadores.
![Develan este domingo Escultura del Buzo de Bucerías 2 La nueva Plaza del Viento. (Foto: Norma A. Hernández).](https://onbahiamagazine.com/wp-content/uploads/2014/06/buzo-bucerias_bahiamagazine_int2.jpg)
Con la nueva Plaza del Viento, la escultura y el mural, se espera que el centro de Bucerías cobre vida y se reactive la economía local, agregó Venegas.
Asimismo se pretende reconocer y dignificar la labor de los pescadores y de los buzos fundadores del pueblo y de sus familias por lo que próximamente –una vez que la Semarnat libere los permisos para la colocación de la escultura- se integrará una placa conmemorativa en la que se grabarán los nombres de todos esos hombres de mar y de sus descendientes.
La “Estatua del Buzo” mide 7 metros desde la base, es de acero inoxidable con acabados de bronce y tiene un costo cercano a los 180 mil pesos, un costo muy debajo del real debido a que el escultor Octavio González y el co escultor Luis Armando Solorio, no están cobrando por su trabajo, pero principalmente es que se ha creado un comité dedicado a la obtención de fondos para la realización de este nuevo icono de Bucerías.
![Develan este domingo Escultura del Buzo de Bucerías 3 buzo-bucerias_bahiamagazine_int](https://onbahiamagazine.com/wp-content/uploads/2014/06/buzo-bucerias_bahiamagazine_int.jpg)
PROGRAMA ARTÍSTICO Y CULTURAL
En este marco, se ha preparado un programa artístico y cultural para festejar a los padres de Bucerías, que incluye la participación de la escuela de baile Cuicacalco del fraccionamiento Altavela, dirigido por Sandra Ruiz, el cual presentará bailes típicos de los estados de Jalisco, Veracruz y Michoacán. También se presentará el balle de Belly Dance «Rahida» de Bucerías, bajo la dirección de Adriana Rahida.
El evento es apoyado por la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit, la Secretaría de Turismo del estado de Nayarit, la Dirección de Turismo Municipal, Asociación de Restauranteros de Riviera Nayarit y los Arroyos Verdes de Bucerías.