Como resultado del trabajo en equipo entre el gobierno municipal que encabeza Luis Munguía y el Sindicato de Servidores Públicos del Ayuntamiento y sus OPDs, este martes se aprobó en comisiones un incremento salarial del 15 por ciento para los trabajadores de las diferentes áreas operativas y de un 10 por ciento general al personal de las áreas administrativas del municipio, para el año entrante.
Lo anterior, durante la sesión de la comisión edilicia de Puntos Constitucionales y Reglamentos, en coadyuvancia con la comisión edilicia de Gobernación, que encabezó el alcalde vallartense, junto con regidores y síndico municipal, donde se destacó que el incremento del 15 por ciento beneficiará principalmente a trabajadores de las áreas de Aseo Púbico, Relleno Sanitario, Rastro y otras de Servicios Públicos Municipales, así como a personal de Protección Civil y Bomberos.
Reconocen voluntad de Munguía
En este contexto, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, Lucía Edith Curiel Peña, reconoció la disposición y voluntad política del presidente Luis Munguía y de su equipo de colaboradores, particularmente del área de Oficialía Mayor Administrativa a cargo de Lucía Carmina Michel Pérez, para lograr este incremento salarial en apoyo a los servidores públicos que dan su mejor esfuerzo por un mejor Puerto Vallarta para todos.
Este incremento deberá ser avalado por el pleno del Ayuntamiento en sesión ordinaria, para que sea contemplado en el presupuesto de egresos del municipio para el ejercicio fiscal de 2025.
La Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto del Congreso del Estado de Nayarit aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos 2025 de Bahía de Banderas, presentada por el presidente municipal Héctor Santana García. La propuesta fue reconocida por su enfoque en el apoyo social, políticas de austeridad y fortalecimiento de la infraestructura, sin incrementar impuestos ni derechos para la población.
Ingresos proyectados y obra pública
El presidente Héctor Santana informó que los ingresos proyectados para 2025 ascienden a 2 mil 148 millones de pesos, sin contemplar aumentos en impuestos ni tarifas:
“No vamos a aumentar los impuestos, los derechos, ni los aprovechamientos. Lo que buscamos es abatir la cartera vencida, aplicando políticas responsables y cuidando el bolsillo de los ciudadanos.”
El alcalde destacó que los recursos se destinarán a obra pública de calidad, con la meta de iniciar 40 nuevas obras durante el primer semestre del próximo año, priorizando calles de concreto hidráulico y la ampliación de la planta de tratamiento en Sayulita.
“Nunca más, al menos en nuestro gobierno, en Bahía de Banderas se van a hacer calles de chapopote. Hoy son de concreto hidráulico, calles que duren para toda la vida,” subrayó Santana.
Ajuste en derechos para desarrolladores
Jesús Mejía, director de Oromapas, explicó el único ajuste incluido en la propuesta, referente a los derechos de aprovechamiento que pagan exclusivamente los desarrolladores al conectarse a la infraestructura hidráulica.
“Actualmente se cobra 557 mil pesos, pero producir un litro por segundo cuesta 1 millón 424 mil pesos. Proponemos un aumento del 20%, quedando en 668 mil 765 pesos, sin afectar a los usuarios domésticos,” detalló Mejía.
El presidente respaldó esta medida al señalar que permitirá modernizar la red de agua potable, obsoleta ante el acelerado crecimiento del municipio:
“Nuestra infraestructura se quedó en las necesidades de hace 20 años y hoy enfrentamos muchas fugas que deben repararse todos los días.”
Programas sociales permanentes
La Ley de Ingresos 2025 incluye beneficios directos para los sectores más vulnerables, aplicables durante todo el año:
50% de descuento en predial y agua potable para adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras.
Descuentos especiales para personas con enfermedades graves, como cáncer.
Estímulos fiscales para quienes promuevan el uso de energías limpias y prácticas de reciclaje.
Reconocimiento legislativo
Durante la sesión, los legisladores reconocieron el compromiso social y la transparencia en el proyecto. La diputada Juana Nataly Tizcareño Lara expresó:
“Es de reconocerse ese gran trabajo que ha hecho por los ciudadanos de Bahía de Banderas… Me llamó la atención el apoyo a personas con cáncer y a las madres solteras. Esas acciones realmente benefician a quienes más lo necesitan.”
Por su parte, el diputado Jaime Cervantes Valdez celebró la claridad de los criterios aplicados:
“Cóbreles a los desarrolladores porque lucran y tienen buenos beneficios con la vivienda. Malo sería que el Estado subsidiara la conexión.”
Aprobación unánime del Congreso
Al concluir la sesión, el dictamen fue aprobado por unanimidad de los diputados presentes, destacando el equilibrio entre el crecimiento económico y el cuidado a la ciudadanía:
“Se declara aprobado el dictamen con proyecto de Ley de Ingresos del municipio de Bahía de Banderas para el ejercicio fiscal 2025 y se cursa para su firma correspondiente.”
Con esta aprobación, el gobierno de Bahía de Banderas reafirma su compromiso con un desarrollo ordenado, la mejora en infraestructura y el apoyo a las familias trabajadoras, sin afectar su economía.
Con gran éxito se llevó a cabo este domingo la Primera Carrera Navideña 5K Running PVR, organizada por el gobierno del presidente Luis Munguía, a través del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), evento deportivo que contó con la participación de alrededor 800 corredores de todas las edades, entre niños, jóvenes y adultos, en un ambiente completamente familiar.
El malecón de esta ciudad fue escenario de esta competencia deportiva, con punto de salida y meta, en sus diferentes categorías de las ramas femenil y varonil, y en la que destacó la presencia de varios pequeñines y sus papás, ya que el objetivo principal es fomentar la actividad física y la sana convivencia entre las familias vallartenses con estos eventos que promueve el Gobierno del Bien.
Gran éxito en la Primera Carrera Navideña 5K Running PVR 7Gran éxito en la Primera Carrera Navideña 5K Running PVR 8Gran éxito en la Primera Carrera Navideña 5K Running PVR 9
PREMIACIÓN 1ERA CARRERA NAVIDEÑA
La premiación a los primeros lugares de esta Primera Carrera Navideña, estuvo encabezada por la regidora Erika Yesenia García Rubio, presidenta de la comisión edilicia de Recreación y Deporte, y el director del COMUDE, William Arredondo Camacho. El ganador de la categoría 65 y más, de la rama varonil, fue el señor Eduardo Llanas.
En las categorías libre femenil, el primer lugar, fue para María Guadalupe Rodríguez Balderas; segundo lugar, Laura Itzel Jacobo Gallardo, y tercer lugar, Carmen Cruz Castañeda. En la rama varonil, el primer lugar se lo llevó Andrés Herrera Durán; segundo lugar, Ulises Mauricio Monjaras Morillón, y tercer lugar, Antonio de Jesús Rodríguez Guerrero.
La competencia se desarrolló en un ambiente familiar, como era el objetivo del presidente Luis Munguía.
Una ballena jorobada fue nombrada “STEPH” en honor a la nadadora mexicana Stephanie Montero Bending, líder de la iniciativa Nado por las Ballenas, debido a su gran labor en el apoyo a la conservación de los mares y de las ballenas desde 2023.
Durante el evento de clausura de actividades 2024 de Nado por las Ballenas, Astrid Frisch, presidente de Ecología y Conservación de Ballenas, AC y la Coordinación Nacional Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas-RABEN, dio el importante anuncio, lo que provocó una emotiva reacción de Stephanie al recibir la noticia y las fotografías enmarcadas de la ballena “STEPH”, así como de todos los presentes quienes celebraron la iniciativa.
Frisch compartió que con este nombramiento agradecen a Stephanie Montero su compromiso con la protección de los mares, en especial de la Bahía de Banderas.
Stephanie Montero Bending, líder de la iniciativa Nado por las Ballenas.
ALIADOS POR LAS BALLENAS
Desde 1996 la asociación civil sin fines de lucro, Ecología y Conservación de Ballenas, realiza trabajos de investigación de la población que visita la Bahía de Banderas.
Este trabajo llevó, entre otras cosas, a la creación del Catálogo de Fotoidentificación de Ballena Jorobada en la Bahía de Banderas, conocido como Catálogo FIBB. Este catálogo cuenta actualmente con 3 mil 600 ballenas distintas identificadas y una base de datos de más de 12 mil 500 registros, por lo cual es uno de los catálogos más importantes de ballena jorobada en el Pacífico Norte. Esta información es muy importante para poder conocer la abundancia, rutas migratorias, número de crías, ciclos reproductivos, tiempo de estancia en la bahía y muchas cosas más. Estos datos nos ayudan a comprender mejor a la población y poder promover medidas de protección y conservación.
A cada una de las ballenas del catálogo FIBB se le otorga una clave única que la identifica, pero algunas ballenas cuya cola es muy distintiva recibe también un apodo para poder recordarla con mayor facilidad. En ocasiones muy especiales, se decide nombrar a una ballena con el nombre de una persona.
Se decidió otorgar el nombre de “STEPH” a la ballena con clave 4BB301. El primer registro de esta ballena fue en el 2009 cuando aún era joven, hoy se sabe que es una hembra y tuvo una cría en 2021. “STEPH” ha sido vista en la Bahía en seis temporadas distintas y se alimenta en California.
Ahora la ballena “STEPH” surcará los mares recordándonos a todos de la importancia de cuidar su hogar, el mar y su zona de reproducción, la Bahía de Banderas.
AEBBA PROMUEVE NOMBRAMIENTODE «STEPH»
La Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas AEBBA AC, realizó la gestión de la denominación de la ballena «STEPH» al asumir como suya y sumarse a la iniciativa de la organización Bahía Unida; al solicitar a ECOBAC el nombramiento especial en honor a la nadadora mexicana de aguas abiertas Stephanie Montero por su extraordinaria labor 2023-2024.
Enfocando de forma estratégica su visión a seis proyectos que tienen que ver con vigilancia, desenmallamientos de ballenas, prevención de colisiones, cero plásticos de un solo uso, educación ambiental a menores de edad, recuperación de corales y retiro de redes fantasma.
Rafael Alarcón, considerado uno de los grandes maestros del golf en México, celebra el crecimiento exponencial que este deporte ha tenido en el país. “El golf ha crecido inmensamente”, afirmó, comparando los tiempos en los que él practicaba y estudiaba en Estados Unidos, cuando apenas había tres mexicanos en el ámbito golfístico, con la actualidad, donde cientos de jóvenes mexicanos destacan en este deporte.
“Esto demuestra que hemos tenido un gran desarrollo, porque el golf ha crecido de forma fabulosa. Lo mejor es que ahora hay muchas más oportunidades para practicarlo, y la maravilla de este deporte es que es extremadamente sano, individual y muy formativo”, destacó Alarcón.
El impulso conjunto con Lorena Ochoa
Rafael Alarcón subrayó que tanto él como Lorena Ochoa, su discípula más destacada, están comprometidos en seguir promoviendo el crecimiento del golf en México. “Hoy la industria del golf ha crecido de manera increíble, convirtiéndose en un sector importante en lo económico, social, turístico y competitivo. Ha avanzado en todos los ámbitos”, afirmó.
En entrevista durante su visita al centro comunitario PEACE Punta Mita, el entrenador de toda la vida de la mejor golfista mexicana, Lorena Ohoa, recordó su trayectoria como jugador profesional, compitiendo en el PGA Tour en Estados Unidos, Europa, Asia y México, y cómo esa experiencia lo llevó a iniciar su carrera como entrenador. “Cuando dejé de jugar competitivamente, comencé a entrenar a Lorena. El golf es un deporte que requiere mucha experiencia, y eso fue algo que siempre quise transmitirle”.
La determinación de ser la mejor del mundo
Respecto al ascenso de Lorena Ochoa al número uno del ranking mundial, Rafael Alarcón enfatizó que la convicción de llegar a la cima siempre estuvo en ella. “Esa decisión fue completamente de Lorena. Yo solo la ayudé a visualizar cómo lograrlo. Su deseo de ser la mejor surgió desde muy joven, por el coraje de haber perdido un torneo. Tenía apenas 12 o 13 años cuando decidió que sería la mejor del mundo, y trabajó incansablemente para cumplirlo”.
Su método, explicó, consistía en inculcarle a Lorena la importancia de intentar, tomar riesgos y aprender de los errores. “Le dije que hay que ser valiente. Yo competí en torneos alrededor del mundo y sabía que el aprendizaje está en los intentos, incluso en los fallos”.
Rafael Alarcón en el Punta Mita Gourmet & Golf.
El presente y futuro del golf en México
Para Rafael Alarcón, el golf en México vive un momento espléndido. “El desarrollo ha sido fabuloso. Ahora vemos cómo se premia al mejor nivel, con muchas más oportunidades para practicar este deporte. Además, su crecimiento no solo es en lo competitivo, sino también como una industria económica, social y turística”.
Recordó que cuando estudió en Estados Unidos entre 1976 y 1981, apenas tres mexicanos jugaban golf a nivel universitario. “Cuando Lorena fue, había 12 o 15 mexicanas, y ahora en programas similares hay más de cien jóvenes mexicanos. Esto es prueba del impacto que el golf ha tenido en el país”.
La apuesta por el golf femenino
También destacó el legado de Lorena Ochoa en el golf femenino. “Lo que más le enorgullece a Lorena es haber traído el golf de mujeres a México. Aunque aún no hay nombres que trasciendan en el ámbito internacional, hemos trabajado en su fundación para impulsar a niñas a practicar este deporte. Actualmente apoyamos a 47 niñas en una escuela de golf dentro de un programa, y tenemos más de cien candidatas esperando una oportunidad”.
Con optimismo, Rafael Alarcón concluyó:
“Lorena y yo seguiremos empujando para que el golf en México continúe creciendo y consolidándose como una disciplina formativa, competitiva y con un gran impacto en todos los niveles”.
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- La solidaridad de Puerto Vallarta se hizo presente en una memorable cena benéfica organizada a favor del Asilo Padre Aldana, demostrando una vez más el compromiso de la comunidad con las causas sociales. Filántropos, empresarios y ciudadanos se congregaron para contribuir a mejorar la calidad de vida de los residentes de esta institución que ha sido un pilar en el cuidado de adultos mayores vulnerables.
Cena benéfica recauda fondos para el Asilo Padre Aldana 17Cena benéfica recauda fondos para el Asilo Padre Aldana 18
El evento tuvo lugar en el salón Andrea del hotel Velas Vallarta, donde la noche comenzó con un emotivo mensaje de Miguel Tejeda Guillemin, miembro de la mesa directiva del asilo. En su discurso, agradeció a los asistentes por su constante apoyo:
Miguel Tejeda Guillemin.
“Es gracias a ustedes que podemos dar seguimiento a las necesidades de nuestro asilo y brindar una mejor calidad de vida a sus residentes. Su participación hace la diferencia”.
La velada incluyó una subasta en la que los invitados demostraron su entusiasmo al pujar por exclusivos artículos y experiencias, reflejando su deseo de contribuir a esta noble causa. El ambiente fue enriquecido con un menú cuidadosamente diseñado y música en vivo, creando una experiencia única que combinó altruismo, convivencia y entretenimiento.
Durante el evento se recaudaron fondos significativos y se reafirmó el interés de la comunidad por apoyar al Asilo Padre Aldana en futuros proyectos. La mesa directiva destacó que cada donación representa un paso hacia la transformación de vidas, haciendo un llamado a seguir colaborando en iniciativas de este tipo.
Sobre el Asilo Padre Aldana
El Asilo Padre Aldana, ubicado en Puerto Vallarta, se ha dedicado por más de tres décadas al cuidado de adultos mayores en situación vulnerable. La institución ofrece servicios médicos, alimentación y un entorno seguro, gracias al esfuerzo de su equipo y al apoyo de la comunidad.
Eventos como esta cena benéfica son esenciales para asegurar la operación del asilo y la atención especializada que sus residentes necesitan. El compromiso de Puerto Vallarta con esta causa es un testimonio del espíritu solidario que caracteriza a la ciudad, garantizando que sus adultos mayores reciban la dignidad y cuidado que merecen.
Stephanie Montero Bending, nadadora mexicana y líder de la iniciativa Nado por las Ballenas, compartió extraordinarias noticias durante el desarrollo de actividades de clausura 2024 que se llevaron a cabo en la región Puerto Vallarta y Bahía de Banderas del 6 al 9 de diciembre, entre las que se destacó el anuncio de la recaudación de más de un millón 300 mil pesos, superando con esto la meta de un millón para este año, destinados a la conservación de la ballena jorobada y los ecosistemas marinos en la Bahía y Pacífico mexicano.
El sábado 7 de diciembre se vivieron momentos cargados de emoción durante la “Vuelta a la Bahía de Banderas en equipos”, con el inicio de los nados simultáneos en punto de las 7 de la mañana. Desde mar, la Bahía recibió a los nadadores con un amanecer espectacular, el avistamiento de ballenas jorobadas, orcas, tortugas, mantarrayas, delfines y la tranquilidad del agua. Cada equipo completó su ruta sin contratiempos, conquistando las aguas de la Bahía de Banderas, como lo logró Stephanie Montero en noviembre del 2023 y mayo del 2024.
Jorge Villegas, Jaime Lomelín, Arleen González, Paulo Strehlke, Carlos Franco, Patricia Kohlmann y Marcela De Niz se destacaron como grandes líderes del nado en mar, y gracias a la increíble creatividad y compromiso de todos los equipos con la causa, se logró en conjunto una importante recaudación de fondos para contribuir a la meta 2024 de Nado por las Ballenas.
En la velada de clausura de actividades 2024 que se realizó en el Hotel Las Palmas By The Sea en Puerto Vallarta, Stephanie acompañada del equipo de Nado por las Ballenas dio entrega del reconocimiento por equipo, con el enorme agradecimiento por sumarse al movimiento, apoyar y promover los seis proyectos a favor de la conservación de la ballena jorobada y los ecosistemas marinos de la Bahía de Banderas.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS INTEGRALES
Ante medios de comunicación, empresarios, académicos y sociedad civil, Stephanie condujo la presentación de los seis proyectos integrales que implementa cada aliado: ECOBAC en el Rescate de ballenas enmalladas; WWF México en el Retiro de redes fantasma; CONANP con la Vigilancia de la observación de ballenas; CUCosta-UDG lleva la Restauración y monitoreo de corales; Limpia tu Mar trabaja la Campaña Bahía Cero; Biólogos Marinos a cargo de Mi Bahía y yo: Proyecto de educación ambiental dirigido a niños y niñas de primaria.
Durante la presentación que tuvo lugar en el auditorio Dr. Armando Soltero del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, el Rector Jorge Téllez López expresó una felicitación por los esfuerzos de Nado por las Ballenas como una de las iniciativas que deberían estar presentes, y compartió que se pretende que en el centro universitario también se tengan iniciativas que puedan resolver el tema de la contaminación, con la reducción de plástico de un solo uso.
SUMANDO ESFUERZOS Y ALIADOS
Al anunciar la meta superada por más de un millón 300 mil pesos, Stephanie Montero dijo que finalmente Nado por las Ballenas es un medio y el fin son las organizaciones que están haciendo el trabajo fuerte con los proyectos, además de contar con el apoyo de todos los patrocinadores que se han sumado de muchas maneras, “de verdad este es un resultado del esfuerzo de todas y todos. Muchas gracias”.
Agregó: “También un apoyo fuerte desde el inicio ha sido AEBBA con todas las empresas que forman parte de ella, y de verdad gracias por todo el apoyo. También el Centro Universitario apoyó desde el primer momento en el 2023” y, ahora se suma a la campaña de “Cero plásticos”.
En representación de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas -AEBBA AC, Antonio Navarro compartió que desde el inicio del proyecto la asociación se sumó y se ha visto cómo ha ido creciendo, “estamos acompañando este proyecto y queremos acompañarlo por muchos años más. Invitar a más gente, hay que socializar más esto, hay que visualizarlo, a destacar para que la gente vea lo que está pasando, no solo con las ballenas sino con lo demás del medioambiente”.
Nado por las Ballenas supera meta al recaudar más de 1.3 mdp 23
Enrique Tron, coordinador de la Agenda Verde AEBBA, agradeció a Stephanie venir a Bahía de Banderas, empezando con sus nados por las ballenas, luego con la iniciativa de traer a nadadores de aguas abiertas, con lo que se dirige la atención a esta gran Bahía, de manera que todas las asociaciones obtengan recursos para seguir cuidando de la vida marina.
AEBBA RECONOCE A STEPHANIE
Cabe mencionar que en la ceremonia de clausura de la “Vuelta a la Bahía de Banderas en equipos”, a nombre de AEBBA AC se entregó a Stephanie Motero la estatuilla de una ballena jorobada, una pieza insigne original elaborada por el artista y aliado Octavio González, quien al conocer la propuesta de hacer entrega de una muestra de su arte en bronce a la nadadora Stephanie Montero y saber de su causa de inmediato dijo sí. El especial reconocimiento es en agradecimiento a la nadadora por su contribución, compromiso y visión integradora que ha trascendido al empresariado de la región coincidentes con la suma de esfuerzos desde las empresas.
Nado por las Ballenas supera meta al recaudar más de 1.3 mdp 24
Al cierre de la presentación en CUCosta, Montero Bending aseguró que van por más, “entonces hay que ver lo que viene en 2025. Como ya comentamos, todos estos proyectos son muy costosos y estos recursos van a ser temporales, se van a acabar, entonces tenemos que buscar una estrategia para lograr tener recursos de manera sostenible a través del tiempo. Y la forma en la que podemos tener un impacto es sumando”.
INICIATIVA QUE TRASCIENDE AL 2025 Y LLAMA A LA ACCIÓN
Como lo expresó Stephanie Montero en varios foros, la meta va más allá de la recaudación económica que hará sostenible los proyectos es el llamado a la acción de sumarse a los más de 100 aliados al Nado por las Ballenas y sus causas de conservación, entre organizaciones de gobierno, sociedad civil, sector privado, academia, medios de comunicación y personas; unos aportando tiempo, conocimiento, experiencia, atención y compromiso, hacia una iniciativa que ya es un movimiento de una comunidad sensible que toma conciencia del momento para actuar desde lo individual hacia afuera y que puede ser un ejemplo de acciones para organizaciones, instituciones y empresas en el país.
Y como enfatizó el Rector Jorge Téllez en una alianza de unidad y compromiso entre todos los sectores, corrigiendo y mirando hacia adentro de las instituciones, gobiernos, empresas y organizaciones.
Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- La magia de “La Navidad de tus Sueños” continúa llenando de alegría las comunidades de Bahía de Banderas, transformándolas en espacios de unión y espíritu navideño. Las plazas principales de Aguamilpa, San Juan de Abajo, Fortuna de Vallejo, Los Sauces, El Coatante y El Colomo se iluminaron con el tradicional encendido de árboles, encabezado por el presidente municipal, Héctor Javier Santana García, y su esposa Margui Zúñiga, presidenta del Sistema DIF municipal.
La Navidad de tus Sueños ilumina las comunidades de Bahía de Banderas con alegría y espíritu festivo 33
Celebraciones llenas de magia y unión familiar
En cada localidad, las familias disfrutaron de un ambiente festivo cargado de espectáculos de botargas, dulces y pelotas para los niños, quienes se convirtieron en los protagonistas de estas emotivas celebraciones.
La Navidad de tus Sueños ilumina las comunidades de Bahía de Banderas con alegría y espíritu festivo 34
Aguamilpa: una Navidad con sabor a galletas de jengibre
En Aguamilpa, la decoración temática de galletas de jengibre, realizada por la Dirección de Ecología, cautivó a los asistentes. El presidente Santana García envió un mensaje lleno de buenos deseos: “Quiero que todos los niños y niñas reciban un bonito regalo. Los invito a colocar sus cartas al Niño Dios en este árbol que estará aquí durante toda la Navidad”.
La Navidad de tus Sueños ilumina las comunidades de Bahía de Banderas con alegría y espíritu festivo 35
San Juan de Abajo: promesas de futuro y diversión para todos
En San Juan de Abajo, además de las tradicionales actividades navideñas, el presidente hizo un compromiso especial: “El arbolito que les traemos hoy es de 5 metros, pero el próximo año San Juan de Abajo tendrá un árbol de 15 metros de altura”. Las familias también disfrutaron de brincolines gratuitos, dulces y pelotas.
La Navidad de tus Sueños ilumina las comunidades de Bahía de Banderas con alegría y espíritu festivo 36
Fortuna de Vallejo: unión y alegría en cada rincón
En Fortuna de Vallejo, la cuenta regresiva para el encendido del árbol reunió a las familias en un momento de unión y alegría, fortaleciendo el espíritu navideño en la comunidad.
La Navidad de tus Sueños ilumina las comunidades de Bahía de Banderas con alegría y espíritu festivo 37
Los Sauces: música y magia navideña
“El día de hoy venimos a traer la magia de la Navidad y también la banda. Es el único pueblo que nos pidió banda, y lo que pide Los Sauces, eso le vamos a traer”, expresó el presidente. Este gesto fue recibido con entusiasmo, convirtiendo la celebración en un evento inolvidable.
La Navidad de tus Sueños ilumina las comunidades de Bahía de Banderas con alegría y espíritu festivo 38
El Coatante: mensajes de esperanza
En El Coatante, el presidente Santana García compartió un emotivo mensaje: “Quiero desearles una muy bonita Navidad y que el próspero Año Nuevo de 2025 venga cargado de bendiciones para ustedes y sus familias”. Margui Zúñiga también dedicó unas palabras llenas de calidez a las familias.
La Navidad de tus Sueños ilumina las comunidades de Bahía de Banderas con alegría y espíritu festivo 39
El Colomo: gestos solidarios y promesas de desarrollo
En El Colomo, además de iluminar el árbol navideño, el presidente anunció una noticia especial: “Mi aguinaldo lo voy a destinar a comprar un montón de pollos y los repartiré en todos los pueblos”. También anunció el inicio de una obra importante: “En enero de 2025 comenzamos a construir la calle Hidalgo en pavimento hidráulico. Va a ser la primera obra del año y tiene que ser aquí, en uno de los mejores pueblos de Bahía de Banderas”.
Compromiso familiar y comunitario
Durante todo el recorrido, Margui Zúñiga acompañó al presidente, mostrando su compromiso con las familias del municipio. En algunos pueblos, también participaron sus hijas menores, Victoria y Samantha, sumándose al ambiente familiar y festivo.
Con estas actividades, el gobierno municipal reafirma su compromiso de fortalecer los lazos comunitarios, llevando esperanza, unión y alegría a las comunidades de Bahía de Banderas. “La Navidad de tus Sueños” sigue siendo un evento que ilumina corazones y crea recuerdos inolvidables en esta época tan especial.
El rector de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UT Bahía de Banderas), Isaak Rivera Delgadillo, presentó su segundo informe anual de actividades por el periodo escolar 2024. Ante una audiencia conformada por la comunidad académica, autoridades universitarias, funcionarios públicos, representantes de la sociedad y medios de comunicación, Rivera Delgadillo expuso los avances y logros más significativos de su administración durante el poco más de un año al frente de la institución educativa.
Crecimiento académico y de infraestructura
El rector informó que, durante este ciclo, la matrícula de la universidad creció un 25%, fortaleciendo su impacto educativo en la región. Asimismo, destacó que la UT Bahía de Banderas es la única universidad tecnológica de Nayarit que ofrece posgrados, otorgando becas del 50% para la formación docente en diversos niveles educativos. En términos de infraestructura, se realizó una inversión superior a 100 millones de pesos para la ampliación de edificios como Docencia IV, el equipamiento del Hotel-Escuela y la construcción de un domo multifuncional.
Entre las innovaciones más relevantes se encuentra la creación del primer vivero académico autorizado por SEDER en Nayarit. Este espacio, con una producción proyectada de 32,000 plantas, no solo contribuye al aprendizaje práctico de más de 300 alumnos, sino que también integra un atractivo turístico para la región. Además, se abrió un Centro de Idiomas que ya beneficia a 270 estudiantes con clases de inglés, francés, italiano y español para extranjeros. Próximamente, se incorporarán los idiomas alemán y portugués, ampliando las oportunidades de aprendizaje. Este proyecto también generó empleo para ocho profesores especializados y estableció alianzas estratégicas con universidades de prestigio como Cambridge y Oxford.
Fortalecimiento del modelo de educación dual
En cuanto a la vinculación con el sector productivo, la UT Bahía de Banderas fortaleció el modelo de educación dual, que busca integrar a los estudiantes en el ámbito laboral durante su formación académica. Con una red de más de 500 empresas colaboradoras, se logró una tasa de empleabilidad del 90% para los egresados. Asimismo, se generaron 43 nuevas plazas laborales dentro de la institución y se mantuvo el apoyo a los colaboradores mediante la entrega de bonos por antigüedad y la regularización del IMSS para personal contratado.
La UT Bahía de Banderas transforma la educación en Nayarit 42
Gestión transparente y sostenibilidad
En el ámbito financiero, Rivera Delgadillo resaltó que la institución incrementó sus ingresos propios en un 150%, gracias a proyectos clave como el Hotel-Escuela Gran Nayar, que aportó más de 2 millones de pesos, y el laboratorio de idiomas, con ingresos de casi un millón de pesos. Estos recursos permitieron avanzar en la recuperación y mantenimiento de espacios clave como laboratorios, cocinas de gastronomía y paradas inteligentes de transporte público.
Finalmente, el rector enfatizó los esfuerzos en transparencia y cultura organizacional, subrayando que la UTBB es la primera institución pública de Nayarit en recibir la certificación de “Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual”. También destacó la entrega de 1,542 títulos que habían quedado rezagados en administraciones anteriores, logrando con ello un cierre administrativo sin pendientes en este ámbito.
Al concluir, Rivera Delgadillo expresó su orgullo por los avances alcanzados y reafirmó el compromiso de la UTBB con la excelencia académica, la innovación tecnológica y el impacto social en la región.
“Hoy, la UTBB se consolida como una universidad inteligente, incluyente y comprometida con el bienestar social y el desarrollo académico de Nayarit,” concluyó el rector.
Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Este lunes, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Javier Santana García, encabezó la octava Audiencia Ciudadana en la plaza pública de Valle Dorado. Desde las primeras horas de la mañana, más de 200 habitantes acudieron al evento para expresar sus necesidades y recibir atención directa tanto del alcalde como de los directores de las diversas dependencias municipales.
Héctor Santana atiende a más de 200 ciudadanos en Valle Dorado 51
“Prácticamente tenemos aquí en la plaza de Valle Dorado a todo el gobierno municipal, atentos y listos para atender a todo el pueblo de Bahía de Banderas”, declaró el alcalde durante la apertura de la jornada, destacando la importancia de mantener un gobierno cercano a la ciudadanía.
Héctor Santana atiende a más de 200 ciudadanos en Valle Dorado 52
Durante la Audiencia Ciudadana, los asistentes presentaron peticiones relacionadas con apoyos económicos, asesorías legales y descuentos en servicios como agua potable y predial. Además, se habilitó una brigada médica integral que ofreció servicios gratuitos en medicina general, rehabilitación física, psicología, nutrición y trabajo social, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias.
Héctor Santana atiende a más de 200 ciudadanos en Valle Dorado 53Héctor Santana atiende a más de 200 ciudadanos en Valle Dorado 54Héctor Santana atiende a más de 200 ciudadanos en Valle Dorado 55Héctor Santana atiende a más de 200 ciudadanos en Valle Dorado 56Héctor Santana atiende a más de 200 ciudadanos en Valle Dorado 57Héctor Santana atiende a más de 200 ciudadanos en Valle Dorado 58
Con esta octava audiencia, el alcalde Héctor Santana ha logrado atender a más de 1,700 ciudadanos, consolidando este programa como un canal efectivo para el diálogo directo entre la administración pública y la comunidad.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar