jueves, julio 17, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 503

Concluye con éxito el Festival del Viento 2014

0

Los mejores kitesurfistas llenaron de colorido las aguas de la Riviera Nayarit con sus enormes papalotes, realizando piruetas y recorridos a gran velocidad

festivalviento_bahiamagazine_int5
1.- Noé Moll (Yucatán, México); 2.- Anthar Racca (Quintana Roo, México; 3.- Mauricio Sepúlveda (México), triunfadores de la carrera Larga Distancia en la categoría Freestyle Pro. (Foto: Rodolfo Preciado).

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Entre coloridos papalotes, maniobras impresionantes y las maravillosas playas de la Riviera Nayarit, se llevó a cabo con gran éxito el Festival del Viento 2014.

La tarde del domingo llegó a su fin la fiesta kitera por excelencia, en aguas de la Bahía de Banderas, donde se disfrutó de una gran jornada competitiva con la carrera de Larga Distancia Bucerías-La Cruz-Bucerías.

Este año se contó con los mejores exponentes del kitesurf del mundo, provenientes de Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa, Jalisco, Colima, Distrito Federal, Veracruz y Nayarit, a nivel nacional. Internacionalmente participaron atletas de Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, España y Suiza.

El evento arrancó el pasado viernes 16 con un día de práctica oficial y las inscripciones en el lugar sede del evento, Suites Costa Dorada, donde además se ofreció por la noche una fiesta de apertura, con buena música a cargo de Lennon, Dj de De Santos, considerado entre los mejores de México. La fiesta de apertura fue patrocinada por la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit y Jack Daniels.

El sábado 17 se dio inicio al evento estelar del Festival del Viento, la competencia de Viento Abajo o “Downwind”. Alrededor de las 14:00 horas, los participantes arrancaron en una espectacular carrera desde la Marina Riviera Nayarit con destino a Bucerías.

Alrededor de 50 competidores brindaron un gran espectáculo al maniobrar sus papalotes en una ruta que forma una “zig-zag”, tratando de ser uno de los primeros 3 lugares en arribar a la meta.

Al término de dicha carrera competidores y espectadores en conjunto disfrutaron de la música mezclada por un “DJ” en vivo y no dejaron de gozar de la convivencia y el festejo de esta parada nacional que se lleva a cabo una vez al año.

Este domingo desde muy temprano el viento estuvo de lo más favorable, además de un oleaje bastante elevado, lo que permitió a los competidores demostrar su destreza exhibiendo las mejores acrobacias posibles en el aire frente al público que abarrotó la playa de Bucerías.

Al concluir la carrera en la modalidad de Freestyle se inició la ceremonia de premiación en la que además se rifaron una gran cantidad de artículos donados por los patrocinadores, desde gorras y viseras, hasta botellas de Jack Daniels y tablas para la práctica del kitesurf.

El día terminó con una magnífica puesta de sol y un coctel de clausura, en el que los atletas compartieron y disfrutaron de la camaradería que se vive dentro de este deporte del kitesurf o kiteboarding, que ha sido catalogado como el deporte del milenio.

festivalviento_bahiamagazine_int4
Pedro Pablo González obtuvo el primer lugar en el Big Air, con un salto de más de 8 metros.
festivalviento_bahiamagazine_int2
Los 20 primeros lugares en la carrera DownWind.
festivalviento_bahiamagazine_int
Carrera Downwind en la categoría Unidireccional. Ganadores: 1.- Adam Koch (USA). 2.- Adam Finner (Canadá). 3.- Santiago Ramírez (México). (Foto: Rodolfo Preciado).
festivalviento_bahiamagazine_int3
Ganadoras en la categoría Freestyle femenil: 1.- Sarah Orozco (México). 2.- Déborah Mestre (Nayarit, México). 3.- Katya Stein (Nayarit, México). (Foto: Rodolfo Preciado).

TABLA DE GANADORES:

DOWNWIND

(Categoría Junior)

1.- Anthony Leyet

2.- Anthar Racca

3.- Juan Pablo Tron

(Máster)

1.- Foca Racca

2.- Álvaro Morales

3.- José Dau

(Twinttipp)

1.- Andrés Tapia

2.- Agustín Tapia

3.- Santos Villegas

(Unidireccional)

1.- Adam Koch (USA)

2.- Adam Finner  (Canadá)

3.- Santiago Ramírez (México)

(Femenil)

1.- Déborah Mestre (México/Bahía de Banderas)

2.- Mar de la Peña  (México/Bahía de Banderas)

3.- María Daniel (México)

(Big Air)

1.- Pedro Pablo González (México/Bahía de Banderas)

2.- Carlos Rosas  (México)

3.- Sebastián Tron (México)

LARGA DISTANCIA

(Twintipp)

1.- Alberto Martínez (México)

2.- Fernando López (Jalisco, México)

3.- Carlos del Río (México)

(Unidireccionales)

1.- Santiago Ramírez (México)

2.- Santos Villegas (México)

3.- Adam Finner (Canadá)

* Mención especial: Sofía Chávez

(Slalom)

1.- Adam Finner (Canadá)

2.- Santiago Ramírez (México)

3.- Carlos Rosas (Jalisco/México)

4.- Diego Martínez (México)

 (Freestyle Femenil)

1.- Sarah Orozco (México)

2.- Déborah Mestre (Nayarit, México)

3.- Katya Stein (Nayarit, México)

(Freestyle Abierta)

1.- Martín Lu (Nayarit, México)

2.- Miguel Azanza (Jalisco, México)

3.- Pedro Pablo González (Nayarit, México)

(Freestyle Pro)

1.- Noé Moll (Yucatán, México)

2.- Anthar Racca (Quintana Roo, México)

3.- Mauricio Sepúlveda (México)

Desciende México dos posiciones en barómetro de turismo internacional

0

Los primeros lugares fueron ocupados por Francia, Estados Unidos, España, China, Italia, Turquía, Alemania, Reino Unido, Rusia, Tailandia, Malasia, Hong Kong, Austria y Ucrania

turistasmexico_bahiamagazine_int2

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el 2013, México descendió dos posiciones en la lista de países con más recepción de turistas internacionales, lo que lo posicionó en el lugar número 15, de acuerdo a la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Los primeros lugares fueron ocupados por Francia, Estados Unidos, España, China, Italia, Turquía, Alemania, Reino Unido, Rusia, Tailandia, Malasia, Hong Kong, Austria y Ucrania.

Sin embargo, el país logró escalar una posición en cuanto a la captación de divisas por turismo internacional pues paso del sitio 24 al 23 al captar 13.8 mil millones de dólares.

Según la Secretaría de Turismo, el objetivo del Gobierno federal durante este sexenio se centra en lograr un mayor gasto sin que se tenga que elevar tanto el ingreso de turistas.

De acuerdo con los datos del Banco de México durante el primer trimestre del año México captó 4 mil 436 millones de dólares un 14.8 pro ciento más que el mismo período de 2013.

Iberostar Playa Mita recibe distintivo “AAA Four Diamond”

0
El establecimiento fue inaugurado en diciembre pasado con una inversión superior a los 100 millones de euros. (Foto: Norma A. Hernández).
El establecimiento fue inaugurado en diciembre pasado con una inversión superior a los 100 millones de euros. (Foto: Norma A. Hernández).

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- El hotel Iberostar Playa Mita, ubicado en la Riviera Nayarit, fue galardonado con la certificación “AAA Four Diamond”, la cual reconoce al complejo “por su fuerte dedicación al brindar servicio de calidad, así como por sus estupendas atracciones”.

El establecimiento, inaugurado en diciembre pasado con una inversión superior a los 100 millones de euros, es el décimo de la cadena en México y primero en la costa del Pacífico mexicano.

iberostar_bahiamagazine_int 3

El distintivo AAA valora anualmente a los hoteles con base en amplios criterios, incluyendo la calidad, extensión de las instalaciones y el nivel de servicio que ofrecen al huésped.

Más de 29 mil hoteles son evaluados y sólo el 5.3% son acreedores a la exclusiva categoría “AAA Four Diamond”.

iberostar_bahiamagazine_int 2

“Este reconocimiento es muy importante para Iberostar Playa Mita ya que nos motiva a seguir trabajando en beneficio de nuestros huéspedes y, por supuesto, a seguir contribuyendo al crecimiento de la región”, expresó Jesús Bosque, director general del complejo.

Pinta mural con amor para Bucerías

0

Lo que nació como un sueño del pintor Ramón Carrillo se está convirtiendo ya en una colorida realidad; el mural será inaugurado el próximo día del Padre

pintorramoncarrillo_bahiamagazine_por

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS.- Inspirado en el pasado y presente de Bahía de Banderas, y en la identidad de los pueblos de este municipio nayarita, el pintor Ramón Carrillo se ha echado a cuestas la labor de realizar un mural alusivo, en pleno corazón de Bucerías.

Se trata de una obra de aproximadamente 20 metros de longitud, que será plasmado en la barda exterior de la escuela primaria “Oliverio Vargas Hernández”, frente a la plaza principal de este pueblo pesquero, Bucerías, que significa “Lugar de Buzos”.

Y es precisamente en  honor de esos hombres de mar, de los antiguos buscadores de perlas –que hoy en día se dedican a extraer ostiones y a la pesca-, que el artista decidió crear este mural a iniciativa propia, y para darle vida “a un sueño” personal.

En el mural estará representada de manera concisa la historia de Bucerías, así como las culturas Cora y Huichol, originarias de Nayarit y Jalisco. Se pretende que el mural esté terminada el próximo Día del Padre, fecha en que también se develará el monumento al buzo, una escultura creada por Octavio González.

Bajo los ardientes rayos del sol, el pintor y su ayudante Francisco Flores, trabajan sin tregua con tal de tener listo para la fecha ya mencionada la obra, en la que se representa con vivos colores la historia de Bahía de Banderas, su pasado, con signos huicholes, así como un bambú rematado con plumas. También están ahí las cuatro especies de animales que dan identidad a la región como la ballena jorobada, la tortuga, el delfín y la iguana. Asimismo, un ancla antigua, recientemente donada a la Cooperativa de Buzos por un veterano pescador del municipio de Compostela y, por supuesto, la figura de un buzo.

En la foto, el maestro Ramón Carrillo con su ayudante, Francisco Flores. (Foto: Rodolfo Preciado).
En la foto, el maestro Ramón Carrillo con su ayudante, Francisco Flores. (Foto: Rodolfo Preciado).

“El mural representa a la Bahía de Banderas, su pasado, su presente y su futuro, el progreso y desarrollo que ya se está viviendo, así como la unidad del pueblo. Queremos que sea algo pintoresco, que llame la atención de los turistas y que sea algo de lo que la gente de Bucerías se sienta orgullosa”, comentó con entusiasmo el artista.

En Bahía de Banderas, agregó, no hay murales de esa longitud, así que se tomó la iniciativa para crear algo diferente, único, y afortunadamente ha tenido el apoyo, tanto moral como económico, de algunos habitantes de Bucerías y de la comunidad extranjera. No obstante, su trabajo es totalmente gratuito y es un regalo para Bucerías, el pueblo que tanto ama, luego de varias décadas de residir aquí pues él es originario de Rosamorada.

“Queremos motivar a la comunidad de Bahía de Banderas y de Bucerías, decirles que si se unen todos podemos hacer un municipio diferente, todo es cuestión de que haya voluntad. Yo he hecho propio este lugar, soy un enamorado de Bucerías, y seguramente aquí moriré.

“Se trata de un sueño mío, y los recursos afortunadamente han sido donados por personas que quieren ver bien al pueblo, que quieren verlo hermoso… y yo también estoy ‘poniendo mi granito de arena’ para lograrlo”, concluyó el artista.

Eventos deportivos dan realce a la Riviera Nayarit

0

Intensa actividad deportiva y turística se registra en el Tesoro del Pacífico Mexicano con la realización de prestigiados eventos nacionales e internacionales

Este sábado se realizó la competencia de Aguas Abiertas Nado Seguro 5-3K en La Cruz de Huanacaxtle con la participación de poco más de 650 nadadores. (Foto: Rodolfo Preciado).
Este sábado se realizó la competencia de Aguas Abiertas Nado Seguro 5-3K en La Cruz de Huanacaxtle con la participación de poco más de 650 nadadores. (Foto: Rodolfo Preciado).

 Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.-  Riviera Nayarit reafirma su condición como un destino ideal para el desarrollo del turismo deportivo, ante la cantidad de eventos de gran calidad que se desarrollan en el destino, gracias a que se tiene una bahía extraordinaria, la Bahía de Banderas, con las condiciones naturales para la práctica de diversos deportes acuáticos.

Aguas Abiertas Nado Seguro 5-3K

aguas03

Como muestra, un botón: este sábado se realizó la competencia de Aguas Abiertas Nado Seguro 5-3K en La Cruz de Huanacaxtle con la participación de poco más de 650 nadadores originarios de varios estados del país y de Canadá.

Dado que muchos de ellos eran menores de edad viajaron con sus familiares, entrenadores y amigos, lo que representó una buena derrama económica para numerosos prestadores de servicios turísticos de la Riviera Nayarit, confirmó Marc Murphy, director de la OVC de Riviera Nayarit.

La ocupación hotelera, dijo, se incrementa ligeramente con la llegada de grupos, quienes se hospedan en hoteles de diferente categoría, además de que contribuyen a la derrama económica al gastar en diversos comercios de la ciudad.

Festival del Viento 2014

festivaldelviento_bahiamagazine_int

Por otra parte, este sábado inició también el Festival del Viento 2014, una competencia internacional de Kitesurf considerada la parada más importante del Tour Nacional de la Asociación Mexicana de Kitesurf (AMK).

Esta edición recibirá aproximadamente 200 participantes, alrededor de 30 más que la edición anterior.

El secretario de la AMK y uno de los presidentes de la organización del Festival del Viento, Agustín Tapia, enfatizó que en México hay pocos lugares para practicar el kitesurf y que Riviera Nayarit es el que ofrece las mejores condiciones para su práctica.

La Riviera Nayarit “brillará” como un destino de sol y playa en el cual se dan las condiciones ideales para la práctica del Kitesurf, que a su vez es un deporte que a nivel internacional se fomenta como una actividad turística que genera una importante derrama económica para los destinos que lo promueven y, al mismo tiempo, sienta un precedente por su armónica convivencia con la naturaleza.

54 Torneo de Pesca San Blas Riviera Nayarit

Del 28 de mayo al 1 de junio el  histórico puerto de San Blas se engalanará con la edición  54 del Torneo Internacional de Pesca Deportiva San Blas Riviera Nayarit, en este año se espera superar los récords obtenidos en la anterior edición con una asistencia superior a las 63 embarcaciones.

Este se año se entregarán más de 4 millones de pesos en premios y se estima obtener una derrama económica de 15 millones de pesos,

El torneo, que incluye las categorías de Pez Vela, Marlín y Dorado, se realizará en las instalaciones de la Marina Fonatur del puerto de San Blas, que cuenta con la infraestructura adecuada para llevar a cabo eventos de talla internacional.

A todos los interesados en participar en estos torneos, visiten la página oficial del Club de Pesca Deportiva de Tepic: www.clubdepescadeportivatepic.com.

1ra. Carrera de Montaña Riviera Nayarit

ciclismorivieranayarit_bahiamagazine_int

Finalmente, el próximo 31 de mayo tendrá lugar en el rancho La Montalbeña, ubicado en Litibú-Higuera Blanca, la Primera Carrera de Montaña Riviera Nayarit, que organiza la Liga Deportiva de Ciclismo de Montaña Jalisco A.C. y el Club Velo Bike, con el apoyo de la OVC de Riviera Nayarit y la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Nayarit.

La carrera forma parte de la Cuarta fecha del Campeonato Lijacim A.C. Se contara con categorías desde principiantes a avanzados, y la categoría Elite.

Para mayores informes: http://velobikepv.com/index.html

 

 

 

 

Hard Rock Hotel consiente a María Conchita Alonso

0

La cantante y actriz disfruta de una placentera estancia  en el hotel de Riviera Nayarit y vive “Noche de Copas” en La Santa Puerto Vallarta

conchita01 mariaconchita_bahiamagazine mariaconchita_bahiamagazine4

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- A bordo de una limosina, la cantante y compositora María Conchita Alonso hizo su entrada triunfal al Hard Rock Hotel Vallarta de la Riviera Nayarit, donde ya se había colocado una alfombra roja para recibirla como toda una “rockstar”

Fue el director del hotel, Luis Entrala Fábregas, y el director de Marketing, Héctor Belman, quienes dieron la bienvenida a la también activista política, quien arribó al lugar en compañía de su novio, Fernando Barrera.

Procedente de la ciudad de Tepic, donde recientemente se presentó en el espectáculo “Las Grandiosas”, al lado de Rocío Banquells, Sheyla, Lila Deneken y Ana Cirré, la cantante sostuvo una reunión con amigos y medios de comunicación de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, destinos que ha visitado desde hace más de 20 años.

conchita05

“Tengo viniendo a esta hermosa bahía por poco más de 20 años; tengo grandes amigos aquí. Yo me acuerdo cuando no existían todos estos hoteles. Recuerdo que en ese entonces yo tenía un carrito, un booguie, y me metía en la selva y llegaba hasta la playa. No había ni una sola persona, nada… y ahí uno hacía lo que le daba la gana, ¿no?, era una privacidad total maravillosa

“Sin embargo, el turismo –que es muy necesario- convirtió toda esta maravillosa y puso estos maravillosos hoteles, sobre todo el Hard Rock Hotel, en que me han tratado tan bien; la atención ha sido maravillosa, la habitación es guau! Para mí, esta parte del mundo es como mi casa”, comentó.

Simpática, relajada, sin poses de diva pero vestida como tal; sin querer hablar de política pero dejando bien clara su postura como anticomunista, María Conchita Alonso convivió con todos, se dejó consentir, contestó las preguntas de los reporteros y recordó anécdotas de su vida en Puerto Vallarta donde, dijo, posee una gran cantidad de amigos y hasta un ahijado.

Durante la reunión, también obsequió dos elegantes vestidos los cuales serán exhibidos en el hotel.

En la conferencia de prensa estuvo acompañada de su amiga y comadre Laura Elena “La Beba” Muñiz, quien es pubirrelacionista de La Santa Night Club, a donde también fue invitada a disfrutar “Una noche de copas, una noche loca”.

 

Buscan integrar al turismo en agenda de la ONU

0

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, realizará una gira de trabajo por Nueva York la próxima semana, en la cual encabezará encuentros con diversos cónsules

secturONU_bahiamagazine_int
On Bahía Magazine / CD. DE MÉXICO.– De acuerdo con Sectur, en el encuentro, Ruiz Massieu intercambiará puntos de vista sobre temas de posicionamiento de México, para actualizarlos sobre la estrategia de promoción turística y de inversión, así como de la agenda regional.

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, realizará los días 22 y 23 de mayo una gira de trabajo por Nueva York, donde, entre otras cosas, encabezará una reunión con diversos cónsules de nuestro país en Estados Unidos.

De acuerdo con la dependencia, en el encuentro, la titular de la Sectur intercambiará puntos de vista sobre temas de posicionamiento de México, para actualizarlos sobre la estrategia de promoción turística y de inversión, así como de la agenda regional.

Esta reunión se inscribe en una estrategia conjunta con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para potenciar la labor que realizan los cónsules en Estados Unidos.

Durante la gira de trabajo, Ruiz Massieu tendrá también una reunión con el representante permanente de nuestro país en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Montaño, para llevar a cabo un plan que permita incluir al turismo, de una manera más decisiva, en la agenda de la organización.

Acompañarán a la secretaria Ruiz Massieu, los directores generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete; del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Héctor Gómez Barraza; de ProMéxico, Francisco N. González Díaz; el director ejecutivo de Marca País, Pedro Cota, y el embajador de nuestro país en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora.

Claudia Ruiz Massieu intercambiará puntos de vista sobre temas de posicionamiento de México, para actualizarlos sobre la estrategia de promoción turística y de inversión, así como de la agenda regional.

La Peñita de Jaltemba invita a sus Fiestas Patronales

0

Peregrinaciones, bailes populares, eventos culturales, música, juegos pirotécnicos y mucho más para celebrar a Nuestra Señora del Socorro

fiestasjaltemba_bahiamagazine_int

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- La Peñita de Jaltemba invita a sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Socorro, una festividad religiosa que año con año ayuda a incrementar la afluencia turística a la región.

Desde el día de las madres hasta el 20 de mayo, se realiza esta celebración llena de peregrinaciones, bailes populares, eventos culturales, música, juegos pirotécnicos, exposiciones de arte y mucho más.

“Vienen personas de varias comunidades. La principal atracción es el día de la llegada de la Virgen. El turismo religioso siempre nos visita después de semana santa y pascua, mucha gente viene a las Fiestas Patronales”, comentó, la presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Compostela, Rossana Araujo.

Hoy, gran Noche de Danzón

La comunidad se reúne diariamente por las noches en la iglesia y en la plaza tradicionalmente; ahora con el nuevo Malecón se abre otro espacio para realizar actividades en torno a este festejo.

Otros de los atractivos principales son la Gran Noche del Danzón este viernes 16 y el Jaripeo Baile del sábado 17 de mayo en el Lienzo Charro Las Isabeles.

“Los invitamos a que vengan a disfrutar de un rato agradable en La Peñita de Jaltemba”, invitó Araujo.

Ya viene el 15° Guayafest Riviera Nayarit, la gran fiesta «bochera»

0

Más de 400 automóviles Volkswagen provenientes de toda la República Mexicana -en su mayoría los tradicionales «bochos»- estarán en exhibición en este festival que año con año atrae a miles de visitantes a Rincón de Guayabitos

Guayafest_bahiamagazine_int

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- Más de 400 400 automóviles Volkswagen, de toda la República Mexicana y Estados Unidos, estarán en exhibición en el 15° Guayafest Riviera Nayarit que tendrá lugar en Rincón de Guayabitos los días 17 y 18 del mes en curso.

Con este evento, Guayabitos -uno de los destinos de playa tradicional de la gente de Nayarit- se incorpora a la intensa agenda de actividades que durante el mes de mayo se registra en la Riviera Nayarit.

El fundador del Club de Volkswagen Tpc Bugs Club, Eduardo Zermeño, dijo que debido a la gran cantidad de participantes, este año sólo será de exhibición.

“Por ser nuestro 15° evento vamos a hacer una fiesta “bochera”, que es meramente pura exhibición, normalmente lo hacemos de calificación pero como esperamos bastante afluencia de autos, lo vamos a manejar como fiesta”, explicó Zermeño.

Caravana de autos 

El sábado comienza el evento con una caravana a partir de las 17:00 horas por todo Guayabitos, terminando en la plaza principal con música y bebidas gratis.

El domingo comienza la inscripción a las 8:00 horas para posteriormente a las 11:00 horas (Tiempo del Pacífico) dar inicio a la exhibición con un concierto de cuatro horas, que ofrecerá el grupo de rock «Señor Mezcalito» de la capital nayarita.

Este evento de autos modificados o “tuneados”, busca conservar la marca y su originalidad a la par de tener un buen pretexto para pasar unos días en las playas de Riviera Nayarit.

“Es un evento totalmente familiar; viendo la ocupación hotelera de Guayabitos podemos presumir que están arriba del 80%”, informó el fundador.

Todos los participantes inscritos obtendrán un trofeo conmemorativo por los quince años del festejo, con la finalidad de seguir motivándolos a continuar con esta tradición.

“La verdad, está muy bien el apoyo de Turismo del Estado, la OVC Riviera Nayarit, Turismo Municipal, hemos contado con todo el apoyo durante estos 15 años, también de la asociación de hoteleros. Estamos tratando de generar más afluencia turística a nuestro bello Estado”, concluyó Eduardo Zermeño.

Repartirán 4 mdp en premios en 54 Torneo de Pesca San Blas Riviera Nayarit

0

Por su clima, las condiciones marítimas y la diversidad de especies, la Riviera Nayarit es considerada uno de los mejores lugares para la pesca deportiva en el mundo

Francisco Méndez, delegado de Fonatur en Nayarit; Raúl Rodrigo Pérez Hernández, Secretario de Turismo de Nayarit; Ing. Carlos Menchaca Díaz del Guante, presidente del Consejo del Club de Pesca Deportiva de Tepic; Marc Murphy, director de la OVC de Riviera Nayarit y Francisco Navarrete Buhaya, director general de Riviera Nayarit Fishing Tournament. (Foto: Rodolfo Preciado).
Francisco Méndez, delegado de Fonatur en Nayarit; Raúl Rodrigo Pérez Hernández, Secretario de Turismo de Nayarit; Ing. Carlos Menchaca Díaz del Guante, presidente del Consejo del Club de Pesca Deportiva de Tepic; Marc Murphy, director de la OVC de Riviera Nayarit y Francisco Navarrete Buhaya, director general de Riviera Nayarit Fishing Tournament. (Foto: Rodolfo Preciado).

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Del 28 de mayo al 1 de Junio, el  histórico puerto de San Blas se engalanará con la edición 54 del Torneo Internacional de Pesca Deportiva San Blas Riviera Nayarit, en este año se espera superar los récords obtenidos en la anterior edición con una asistencia superior a las 63 embarcaciones.

Este se año se entregarán más de 4 millones de pesos en premios y se estima obtener una derrama económica de 15 millones de pesos, dijo en conferencia de prensa el Secretario de Turismo de Nayarit, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, en la cual también estuvieron presentes el presidente del Consejo del Club de Pesca Deportiva de Tepic, Ing. Carlos Menchaca Díaz del Guante; el director general de Riviera Nayarit Fishing Tournament, Francisco Navarrete Buhaya; Francisco Méndez, delegado de Fonatur en Nayarit.

“Nayarit está a la vanguardia y es punta de lanza, no sólo en las inversiones en infraestructura turística sino también somos punta de lanza en eventos nacionales e internacionales; los nayaritas nos sentimos orgullosos de tener el mejor torneo de pesca del país”, manifestó Pérez Hernández.

El torneo, que incluye las categorías de Pez Vela, Marlín y Dorado, se realizará en las instalaciones de la Marina Fonatur del puerto de San Blas, que cuenta con la infraestructura adecuada para llevar a cabo eventos de talla internacional.

“Este año estamos con la expectativa de crecer en las inscripciones superando el récord que existe de 63 embarcaciones y así seguir siendo el mejor torneo de pesca del Pacífico Mexicano”, comentó por su parte el director general de Riviera Nayarit Fishing Tournament, Francisco Navarrete Buhaya.

Por su clima, las condiciones marítimas y la diversidad de especies, la Riviera Nayarit es considerada uno de los mejores lugares para la pesca deportiva en el mundo.

“Hay torneos más antiguos que el de San Blas, sin embargo, desde el 2010 para acá se ha posicionado como el mejor debido a los récords de capturas, la cantidad de embarcaciones participantes y, por supuesto, la bolsa de premios que ofertamos”, expuso Buhaya.

Al respecto, en esta edición los premios serán un gran aliciente pues se entregarán nueve automóviles, motores marinos y equipos profesionales de pesca. A quienes logren abatir el récord de los 70Kg del pez vela, se llevará un automóvil, además otro auto se rifarán entre todos los participantes que no hayan obtenido un coche en la premiación.

“Con el Consejo Directivo que tenemos actualmente, hemos hecho un buen equipo con el Gobierno del Estado y la OVC de Riviera Nayarit. Toda esta difusión que se ha dado ha hecho que los patrocinadores se sumen al proyecto y año con año tengamos más apoyo”, agradeció finalmente Francisco Navarrete.

Ing. Carlos Menchaca Díaz del Guante, Francisco Méndez y Francisco Navarrete Buhaya. (Foto: Rodolfo Preciado).
Ing. Carlos Menchaca Díaz del Guante, Francisco Méndez y Francisco Navarrete Buhaya. (Foto: Rodolfo Preciado).

Promoción y difusión para el Estado

En entrevista, el Secretario de Turismo Rodrigo Pérez Hernández, dijo que estos eventos de talla internacional se traducen en promoción y difusión para el Estado, así como una gran derrama económica para el puerto del San Blas.

“Estamos muy contentos; una vez más el Gobernador Roberto Sandoval  está apoyando el Torneo de Pesca Deportiva en San Blas porque nos posiciona como el “corazón” de la pesca deportiva en todo el país, entonces, no  hay más que seguir apoyando, seguir realizando eventos deportivos ligados al turismo, esto se traduce en derrama económica y en beneficios para los nayaritas”.

Agregó que el Gobierno de Roberto Sandoval tiene gran interés en impulsar el deporte y el turismo, ya que gracias al apoyo de la actual administración los torneos de pesca con sede en San Blas y en La Cruz de Huanacaxtle se han posicionado como los mejores torneos del Pacífico mexicano.

El Tesoro del Pacífico Mexicano, como se conoce a Riviera Nayarit, cuenta con una de las ofertas más atractivas para los amantes de la pesca deportiva. Pez vela, Dorado, Atún y Marlin en tres diferentes especies, entre otros, se pueden encontrar en este litoral, diversidad que garantiza una buena pesca en cualquier temporada del año.

torneopesca_bahiamagazine_int2

PARA SABER:

  • 4 millones de pesos en premios como automóviles, motores marinos y equipos profesionales de pesca, son los alicientes para los competidores
  • Categorías participantes: Pez Vela, Marlín y Dorado.
  • Cada año, el máximo ganador de cada categoría entra en “El Salón de la Fama”.
  • Esta edición recibirá participantes de Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Guanajuato y Veracruz entre otros estados, así como de Estados Unidos y Canadá.

TOME NOTA:

  • Además de este evento en San Blas, también este año se celebrará el 3er Torneo Internacional de Pesca de la Cruz de Huanacaxtle, del 15 al 19 de octubre.
  • A todos los interesados en participar en estos torneos, visiten la página oficial del Club de Pesca Deportiva de Tepic: www.clubdepescadeportivatepic.com.
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page