Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- En un emotivo acto, 15 docentes de Puerto Vallarta recibieron sus títulos de maestría y doctorado en Educación, tras concluir con éxito el programa de Docencia Digital. Esta iniciativa es impulsada por el gobierno de Luis Munguía y tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación en la ciudad mediante la capacitación y profesionalización del gremio magisterial.
Gobierno de Luis Munguía apoya la formación de docentes de Vallarta 12
Durante la entrega de reconocimientos, la maestra Laura Adanely Caro Romero, directora de Educación Pública de Puerto Vallarta, destacó la importancia de la educación para construir sociedades más fuertes, justas y prósperas. “Hoy queremos reconocer a 15 maestros que han logrado un paso fundamental en su trayectoria, que es la titulación. Sabemos que ese camino no ha sido fácil y ha requerido esfuerzo, disciplina y determinación. Cada uno de ustedes es un ejemplo de perseverancia y un testimonio de que el conocimiento transforma vidas”, expresó Caro Romero.
Gobierno de Luis Munguía apoya la formación de docentes de Vallarta 13
Por su parte, el director de Docencia Digital, José de Jesús Velázquez Navarro, manifestó su agradecimiento al gobierno de Luis Munguía por la firma del convenio que permitió implementar el programa en el gremio magisterial. Este esfuerzo tendrá un impacto significativo en el aprendizaje de la niñez y la juventud vallartense, contribuyendo a formar una mejor sociedad.
Gobierno de Luis Munguía apoya la formación de docentes de Vallarta 14Gobierno de Luis Munguía apoya la formación de docentes de Vallarta 15Gobierno de Luis Munguía apoya la formación de docentes de Vallarta 16Gobierno de Luis Munguía apoya la formación de docentes de Vallarta 17Gobierno de Luis Munguía apoya la formación de docentes de Vallarta 18Gobierno de Luis Munguía apoya la formación de docentes de Vallarta 19Gobierno de Luis Munguía apoya la formación de docentes de Vallarta 20Gobierno de Luis Munguía apoya la formación de docentes de Vallarta 21Gobierno de Luis Munguía apoya la formación de docentes de Vallarta 22
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.-Puerto Vallarta fue sede del noveno Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles, un evento anual que se celebra en diferentes ciudades del país y que reúne a los mejores competidores para realizar actividades en árboles de manera segura y creativa. Además de destacar habilidades, el campeonato promueve la concientización sobre la protección y el cuidado de los árboles.
Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles: Un Éxito en Puerto Vallarta 34
Durante dos días, los participantes compitieron en pruebas de velocidad, destreza y trabajo en altura. El evento atrajo a cerca de 40 arboristas de México, Estados Unidos, Colombia y Argentina, todos certificados por asociaciones mexicanas e internacionales.
Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles: Un Éxito en Puerto Vallarta 35
Bartolo Cruz Romero, titular de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, destacó el éxito del evento y anunció que los ganadores tendrán la oportunidad de representar a sus países en el Campeonato Internacional de Trepa de Árboles en Nueva Zelanda.
Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles: Un Éxito en Puerto Vallarta 36
El campeonato fue organizado por la Asociación Mexicana de Arboricultura, la Organización para la Conservación de los Árboles y la Asociación de Mujeres Arboristas de América Latina, en colaboración con el gobierno de Luis Munguía.
Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles: Un Éxito en Puerto Vallarta 37Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles: Un Éxito en Puerto Vallarta 38Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles: Un Éxito en Puerto Vallarta 39Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles: Un Éxito en Puerto Vallarta 40Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles: Un Éxito en Puerto Vallarta 41Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles: Un Éxito en Puerto Vallarta 42Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles: Un Éxito en Puerto Vallarta 43Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles: Un Éxito en Puerto Vallarta 44
El alcalde Luis Munguía y la secretaria de Turismo de Jalisco (SECTURJAL), Michelle Fridman Hirsch, realizaron un recorrido por el malecón y el centro histórico de Puerto Vallarta, con el fin de impulsar la economía local y seguir consolidando a este destino turístico.
Luis Munguía y Michelle Fridman unen esfuerzos pro rescate del centro histórico 48Luis Munguía y Michelle Fridman unen esfuerzos pro rescate del centro histórico 49
Durante el recorrido, se detectaron necesidades urgentes como la renovación de luminarias, el reemplazo de mobiliario urbano deteriorado y la eliminación de cabinas telefónicas obsoletas. También se propusieron modificaciones para mejorar el área peatonal y unir el malecón con la segunda parte de este.
Luis Munguía y Michelle Fridman unen esfuerzos pro rescate del centro histórico 50
Además de visualizar algunas actividades culturales que se pudieran llevar a cabo en el Parque Hidalgo por parte de la Secretaría de Turismo de Jalisco y la Secretaría de Cultura del estado.
Este recorrido marca el inicio del trabajo en conjunto con la Secretaría de Turismo de Jalisco para el rescate del centro histórico de Puerto Vallarta.
Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con entusiasmo y un gran ambiente familiar, se llevó a cabo la Carrera Recreativa «Hazlo por tu Salud» en la calle José Ponce, en San José del Valle. Decenas de personas participaron corriendo, trotando, caminando e incluso pedaleando, creando un espacio inclusivo y lleno de energía.
Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 66
Desde temprano, familias enteras, niños en bicicletas y patines del diablo, así como ciudadanos de todas las edades, se sumaron a esta iniciativa que promueve el ejercicio y la convivencia. Incluso, algunos participantes llevaron a sus mascotas, haciendo del evento un verdadero reflejo de inclusión.
Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 67
Antes de iniciar el recorrido de 2 kilómetros de ida y vuelta, los asistentes participaron en una sesión de calentamiento guiada por instructoras profesionales, quienes al ritmo de música pusieron a todos en movimiento.
Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 68
El presidente municipal, Héctor Santana, destacó la importancia de fomentar actividades recreativas que fortalezcan la salud y la integración familiar:
Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 69
“Muchas familias nos han pedido actividades de recreación, así que con gusto las vamos a integrar para que cuando no salgan de fiesta, se vengan con nosotros a madrugar.”
Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 70
Por su parte, el director de deportes, Ernesto Valdez, agradeció la participación ciudadana y aseguró que la carrera se realizará con frecuencia:
“Este evento lo vamos a estar haciendo cada 15 días.”
Al evento también asistieron directores de distintas áreas del Ayuntamiento y funcionarios públicos, quienes se unieron al recorrido y convivieron con la comunidad en un ambiente de deporte y recreación.
Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 71Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 72Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 73Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 74Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 75Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 76Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 77Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 78Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 79Héctor Santana y familias de Bahía de Banderas “Hazlo por tu Salud” 80
Con esta actividad, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población, promoviendo espacios donde más familias puedan activarse y disfrutar juntas.
Si te perdiste esta edición, ¡atento a la próxima! La actividad física en Bahía de Banderas apenas comienza.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- El alcalde Luis Munguía y el director de SEAPAL Vallarta, Carlos Ruiz, inauguraron el quinto Gogomático rehabilitado bajo el Gobierno del Bien en la delegación de Las Palmas. Este dispensador de agua purificada gratuita tiene una capacidad de llenado diario de 200 garrafones, beneficiando directamente a la economía de las familias locales.
Munguía cumple compromiso con Las Palmas 85
Tras años de inactividad, el regreso de este apoyo social no solo facilita el acceso a agua potable de calidad sin costo, sino que también promueve hábitos saludables, reduciendo el consumo de bebidas azucaradas, algo especialmente valioso para niñas, niños y adultos mayores.
Munguía cumple compromiso con Las Palmas 86
Con esta acción, Luis Munguía cumple su compromiso con la comunidad de Las Palmas, asegurando que los servicios esenciales lleguen a quienes más lo necesitan. La inauguración, realizada en la Calle Constitución, fue un evento festivo que reunió a ciudadanos y autoridades.
Munguía cumple compromiso con Las Palmas 87
Por su parte, Carlos Ruiz destacó que SEAPAL Vallarta está recuperando su liderazgo nacional, trabajando intensamente en todas las áreas, siguiendo las instrucciones del primer edil.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- En un esfuerzo por promover la conciencia ciudadana y proteger el entorno natural de Puerto Vallarta, se realizó con gran éxito la limpieza del Río Pitillal, logrando recolectar cerca de 7 toneladas de basura gracias a la participación de cientos de voluntarios.
Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 103
Esta iniciativa de limpieza de playas y ríos, liderada por el regidor Christian Omar Bravo Carbajal, presidente de la comisión edilicia de Playas Libres, Limpias y Certificadas, sigue ganando fuerza. En esta ocasión, el Río Pitillal fue el foco de atención, contando con la participación de varios regidores como Víctor Bernal Vargas, Marcia Bañuelos y Dalila Castañeda.
Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 104
La empresa Red Ambiental, encargada de la recolección de basura en Puerto Vallarta, también se sumó a esta acción, junto con elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Red Rehabilita y directores de diversas dependencias municipales. El regidor Bravo Carbajal informó que durante las tres horas de limpieza se encontró basura de todo tipo: salas, bolsas de plástico, popotes, ropa, calzado, entre otros desechos.
Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 105Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 106Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 107Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 108Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 109Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 110Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 111Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 112Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 113Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 114Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 115Cientos de voluntarios se unieron en la limpieza del Río Pitillal 116
El llamado a los ciudadanos de Puerto Vallarta es claro: respetar estos espacios naturales. El gobierno municipal, encabezado por Luis Munguía, está realizando un gran esfuerzo por mantener la ciudad limpia, fomentando la conciencia ciudadana y la participación comunitaria en la protección del medio ambiente. Este es un paso importante hacia la conservación de los recursos naturales y la promoción de un futuro sostenible.
Por Norma A. Hernández / CABO CORRIENTES, JALISCO.- En lo alto de un montículo, rodeada de árboles frutales y con una vista privilegiada de la sierra de Cabo Corrientes, se encuentra Hacienda El Divisadero, un sitio donde la tradición y la destilación artesanal de la raicilla han perdurado por cinco generaciones. Cada año, en dos fechas especiales, la hacienda abre sus puertas para compartir con visitantes y expertos el meticuloso proceso de elaboración de esta emblemática bebida mexicana.
Hacienda El Divisadero: Un legado de tradición en la producción artesanal de raicilla 126
El pasado lunes 3 de febrero, un grupo de profesionales de la industria, bartenders y medios de comunicación tuvimos el privilegio de recorrer la hacienda y conocer de primera mano el trabajo que realiza un grupo de expertos trabajadores, comandados por Jorge Luis Carbajal Díaz, actual heredero de esta tradición familiar, acompañado por su tío, el maestro raicillero Santiago Díaz Ramos.
Y es que la Raicilla Hacienda El Divisadero es cosa de familia, por lo que no podía faltar la señora Juana Díaz Rubio, madre de Jorge, quien es el origen de esta tradición, que a su vez heredó de su padre, su abuelo y bisabuelo. También forma parte del legado el chef Carlos Carbajal Díaz, así como el tío Camilo Carbajal.
Con la pasión de quien ha crecido entre alambiques y tinas de fermentación, Jorge Luis guió a los asistentes a través de cada etapa del proceso artesanal, desde la jima del agave hasta la destilación final.
Jorge Luis Carbajal Díaz, maestro raicillero, CEO de Raicilla Hacienda El Divisadero.
𝐔𝐧 𝐯𝐢𝐚𝐣𝐞 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥
El proceso de producción en Hacienda El Divisadero es manual y sigue métodos ancestrales. La selección de agaves maduros es el primer paso, seguido de la cocción en hornos cónicos subterráneos, donde las piñas se tateman durante 72 horas con piedras volcánicas y leña de encino, guaje u otras maderas locales. Luego, se realiza la molienda en canoas de madera con mazos manuales, lo que permite extraer el mosto que fermentará naturalmente en tinas de roble, sin adición de levaduras comerciales.
El destilado pasa por dos alambiques: primero, uno de tipo árabe y, posteriormente, un alambique filipino con cazo de cobre y montura de madera. Este proceso minucioso da como resultado una raicilla de gran calidad, con un perfil aromático complejo y una graduación alcohólica que oscila entre 36 y 45 grados. Más allá de la técnica, la experiencia en Hacienda El Divisadero es un viaje sensorial y cultural.
Al final del recorrido, los asistentes tuvimos la oportunidad de probar la raicilla que produce la hacienda, un destilado suave pero con carácter, capaz de despertar los sentidos con su entrada delicada y su final explosivo de sabores.
Hacienda El Divisadero: Un legado de tradición en la producción artesanal de raicilla 127Hacienda El Divisadero: Un legado de tradición en la producción artesanal de raicilla 128
Visitar la Hacienda El Divisadero es más que conocer un proceso de producción; es adentrarse en la historia viva de una tradición que sigue intacta, transmitida de generación en generación con el mismo respeto y pasión que la vio nacer.
𝐋𝐚 𝐛𝐞𝐛𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐨𝐬𝐞𝐬
Se dice que la raicilla es «la bebida de los dioses», y en cada sorbo se entiende porqué. Este destilado, que nació hace más de 400 años en la región, tiene una personalidad única: a diferencia del tequila, su esencia es más sutil y envolvente, logrando una experiencia que se siente tanto en el paladar como en el alma.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, participó en la colocación de la primera piedra del Thompson Vallarta Hotel & Residences, un complejo turístico y residencial que representa una inversión privada de 250 millones de dólares. Este nuevo desarrollo se ubicará en la avenida Francisco Medina Ascencio, en la Zona Hotelera de Puerto Vallarta, reforzando la oferta de hospitalidad y generando nuevos empleos para los residentes.
Pablo Lemus inicia el arranque de construcción del Hotel Thompson Puerto Vallarta 142
“La llegada de Hotel Thompson a Puerto Vallarta es una gran noticia. Estamos apostando por la renovación de la oferta turística, tanto en el sector hotelero como residencial”, destacó Pablo Lemus.
Pablo Lemus inicia el arranque de construcción del Hotel Thompson Puerto Vallarta 143
Modernización y conectividad: El Gobernador subrayó los esfuerzos de su administración en la modernización del transporte público, la movilidad marítima y la conectividad vial en el municipio. Además, mencionó la ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, como parte de la estrategia integral de modernización.
Pablo Lemus inicia el arranque de construcción del Hotel Thompson Puerto Vallarta 144
Detalles del Thompson Vallarta Hotel & Residences:
84 habitaciones de lujo.
130 condominios de alta gama.
27 residencias totalmente equipadas.
Campo de golf, pista de pádel, alberca tipo resort con vista a la bahía, y playroom para niñas y niños.
La apertura del hotel está prevista para finales de 2027.
Inversiones y crecimiento económico en Jalisco: El Gobernador reafirmó su compromiso de convertir a Jalisco en el oasis de las inversiones a nivel nacional, destacando que el estado es el tercero en generación de empleos en México. Además, resaltó la reciente llegada del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, consolidando a Jalisco como líder nacional en este sector, ya que 7 de cada 10 semiconductores producidos en México provienen del estado.
Pablo Lemus inicia el arranque de construcción del Hotel Thompson Puerto Vallarta 145
Declaraciones destacadas:
Luis Munguía González, Alcalde de Puerto Vallarta, expresó su confianza en que estos proyectos transformarán la bahía y atraerán a más visitantes.
Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, y Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, también participaron en la ceremonia.
El dato:
Thompson Hotels inició en Nueva York hace más de 20 años y ahora tiene presencia en 20 ubicaciones en el mundo.
Su concepto de lujo integra cultura, música, arte, gastronomía, arquitectura y diseño.
Pablo Lemus inicia el arranque de construcción del Hotel Thompson Puerto Vallarta 146Pablo Lemus inicia el arranque de construcción del Hotel Thompson Puerto Vallarta 147Pablo Lemus inicia el arranque de construcción del Hotel Thompson Puerto Vallarta 148Pablo Lemus inicia el arranque de construcción del Hotel Thompson Puerto Vallarta 149Pablo Lemus inicia el arranque de construcción del Hotel Thompson Puerto Vallarta 150Pablo Lemus inicia el arranque de construcción del Hotel Thompson Puerto Vallarta 151Pablo Lemus inicia el arranque de construcción del Hotel Thompson Puerto Vallarta 152Pablo Lemus inicia el arranque de construcción del Hotel Thompson Puerto Vallarta 153
Bahía Magazine Destinos / COSTA ALEGRE, JALISCO.- Con el propósito de posicionar a la Costalegre de Jaliscocomo el destino de turismo de playa con mayor crecimiento en los próximos 20 años, el Gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó la colocación de la primera piedra del Hotel Chablé en el municipio de Tomatlán.
Este es el primero de tres hoteles del ambicioso proyecto El Tezcamale Costalegre, un desarrollo de 21.7 hectáreas que será construido bajo un concepto de cuidado ambiental y baja densidad.
“La llegada del Hotel Chablé a la Costalegre de Jalisco es clave para el desarrollo turístico de la zona, una inversión de esta magnitud refuerza nuestra visión de convertir al estado en un oasis económico en México”, destacó Pablo Lemus.
El Gobernador enfatizó el compromiso del grupo hotelero con la sustentabilidad y el respeto al medio ambiente. “Se busca una convivencia armónica con la belleza natural de la región, promoviendo un turismo responsable que valore la riqueza ecológica de nuestras costas”, afirmó.
Conectividad y desarrollo: El complejo contará con una excelente conectividad gracias al Aeropuerto de Chalacatepec y el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Se espera que el aeropuerto de Chalacatepec inicie operaciones entre septiembre y octubre de este año.
Costalegre de Jalisco, destino de turismo de playa con mayor crecimiento en 20 años 156
Impacto económico y social:
La construcción del Hotel Chablé generará 1,200 empleos directos y 3,000 empleos indirectos, beneficiando a la comunidad local.
El hotel contará con 71 villas hoteleras, 19 casas residenciales, tres restaurantes, spa, club de playa y campo de golf.
Las habitaciones tendrán aproximadamente 120 m² cada una.
Declaraciones destacadas:
Mauro Garza Marín, Coordinador General de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno estatal, subrayó los beneficios sociales y económicos que este proyecto traerá a la Costalegre de Jalisco.
Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo, resaltó la visión del Gobernador Lemus para fortalecer la actividad turística del estado.
La ceremonia de colocación de la primera piedra contó con la presencia de Alberto Esquer Gutiérrez (Jefe de Gabinete), David Zamora Bueno (Secretario de Infraestructura y Obra Pública), y Daniel Ruiz Benavides (Alcalde de Tomatlán), entre otras personalidades.
Bahía Magazine Destinos / GUADALAJARA, JAL.- En el primer fin de semana largo de 2025, Jalisco se consolidó como el destino turístico líder en México, con una afluencia superior a 429 mil visitantes, en su mayoría nacionales. Entre los destinos destacados se encuentran Chapala, Costalegre, Guadalajara, Puerto Vallarta y San Juan de los Lagos, los cuales encabezaron la lista de los lugares más visitados en el estado.
Jalisco Lidera el Turismo en el Primer Fin de Semana Largo de 2025 164
El «destino más mexicano» registró una derrama económica que superó los 811 millones de pesos, con más de 173 mil cuartos de hotel ocupados.
Jalisco Lidera el Turismo en el Primer Fin de Semana Largo de 2025 165
Puerto Vallarta fue el líder en ocupación hotelera con un 88% de ocupación y una derrama económica de 390 millones de pesos. Le sigue San Juan de los Lagos, que recibió más de 220 mil visitantes y alcanzó un 76% de ocupación hotelera, generando más de 145 millones de pesos en ingresos.
Jalisco Lidera el Turismo en el Primer Fin de Semana Largo de 2025 166
En Guadalajara, el primer puente vacacional del año, celebrado por el Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, resultó en la ocupación de 58,650 cuartos de hotel, atrayendo a más de 142 mil personas y dejando una derrama de 256 millones 755 mil pesos.
Jalisco Lidera el Turismo en el Primer Fin de Semana Largo de 2025 167
Chapala reportó una derrama económica cercana a los 12 millones de pesos con un 54% de ocupación hotelera, lo que representa 1,318 cuartos ocupados. Por su parte, Costalegre, un destino emergente de Jalisco, alcanzó un 58% de ocupación hotelera y generó una derrama económica de 8 millones 470 mil pesos.
Jalisco Lidera el Turismo en el Primer Fin de Semana Largo de 2025 168
Estas cifras confirman que Jalisco se mantiene como líder en el sector turístico gracias a su amplia oferta hotelera, gastronómica y de servicios de calidad al estilo Jalisco.
Jalisco Lidera el Turismo en el Primer Fin de Semana Largo de 2025 169
Palabras clave: Jalisco turismo 2025, destinos turísticos en Jalisco, Puerto Vallarta ocupación hotelera, San Juan de los Lagos visitantes, Chapala turismo, Costalegre Jalisco, fin de semana largo México, derrama económica Jalisco.
Jalisco Lidera el Turismo en el Primer Fin de Semana Largo de 2025 170
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar