martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 381

Circo de los Niños de San Pancho abre cursos y talleres

0
circo-de-los-niños2
El Circo de los Niños realiza cursos, talleres y entrenamientos para los niños de San Pancho y las comunidades aledañas a costos accesibles.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- El Circo de los niños de San Francisco, Nayarit, abre sus cursos y talleres al público en general para esta temporada, en la Bodega Danza. Circo de los Niños es parte del Centro Comunitario Educativo Entreamigos, que dirige Nicole Swedlow.

Se trata de un proyecto único y original creado en 2011 por Gilles Ste’Croix, uno de los fundadores del Cirque du Soleil, que ha cambiado la vida de decenas de niños en este pueblo nayarita enclavado en el corredor turístico Riviera Nayarit.

El Circo de los Niños ofrece cursos, talleres y entrenamientos para menores y adultos de San Pancho y las comunidades aledañas, a costos accesibles. Asimismo, cada año produce un nuevo espectáculo en el que participan los alumnos más destacados.

Calendario de Actividades y nuevas clases en la Bodega Danza.

+ Inicio al Circo 1 y 2 (nuevos integrantes de 8 años para arriba)
+ Ballet Pequeños y Ballet 1 (de 5 años para arriba)
+ Jazz para jóvenes (12 años para arriba)
+ Circo (bebés de 4 años para arriba)
+ Nuevas clases en danza (cursos fijos)
+ Bharatanatyan para jóvenes y adultos (principiantes)
+ Ballet para adultos (todo los niveles)
Próximamente, Talleres Especiales
+ Acro Yoga (Serie de 6 talleres) para adultos (mes de diciembre)
+ Sábado de Hip Hop ( 28 de noviembre y 5 de diciembre 1pm ) para niños y jóvenes

TOME NOTA:
Para inscribirse a cualquier taller o curso especial, contactar al Tel. Cel. 322 779 1519.
O escriba a: circodelosninossp@gmail.com

¿Te llamas Patricia? Podrías ganar un viaje a Puerto Vallarta-Riviera Nayarit

0
riviera-nayarit-welcome-patricias
Todas las Patricias de Estados Unidos y Canadá pueden participar por un viaje todo pagado, tan sólo publicando un video o foto en el sitio www.welcomepatricias.com

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Convertir un problema en una oportunidad es justamente lo que hará el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) con la alerta generada por el huracán “Patricia” en las costas del Pacífico mexicano, con la intención de promover a Riviera Nayarit, Puerto Vallarta y Manzanillo.

Es así como el CPTM lanzó la campaña Welcome Patricias a través del sitio www.welcomepatricias.com la cual está vigente en 50 estados de la Unión Americana y en Canadá (con excepción de Quebec), hasta el 31 de diciembre del presente año, con lo que se fortalecerá el nombre de la región.

Es así como todas las Patricias de Estados Unidos y Canadá pueden participar por un viaje todo pagado, tan sólo publicando un video o foto en el sitio ya mencionado demostrando que están listas para viajar al Pacífico mexicano.

“Es una campaña muy oportuna, atractiva y novedosa, que servirá para dar a conocer que estamos listos para recibir el turismo como cada año, especialmente en esta temporada de invierno. Agradecemos al CPTM por su respaldo y consideración al apoyar esta región”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Así mismo, el director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Agustín Álvarez Valdivia, informó que esta nueva promoción tiene como finalidad aprovechar la fuerza que adquirió la noticia del huracán “Patricia” el 23 de octubre pasado, que, como sabemos, ha sido uno de los más grandes en esta región del Pacífico mexicano, para revertir la inercia del nombre hacia un aspecto positivo como es la motivación para viajar.

“Esto permitirá aportar reflectores a Puerto Vallarta, principalmente, y a nuestro destino hermano, la Riviera Nayarit, entre un amplio mercado natural como es el de Estados Unidos y Canadá, en un periodo muy propicio del año como es en la antesala del Invierno, cuando miles de viajeros de Norteamérica suelen viajar a destinos con climas más agradables”.

TOME NOTA
La invitación es para todas las mujeres de nombre Patricia en Estados Unidos y Canadá, quienes para concursar tienen que publicar un video o foto demostrando que están listas para viajar al Pacífico mexicano.

El sitio web www.welcomepatricias.com fue creado especialmente para esta actividad, ahí se puede publicar el video o foto, así como ver todas las reglas del concurso.

También se puede participar con los hashtags #WelcomePatricias y #Sweepstakes en Instagram y Twitter. El premio es un viaje todo pagado para dos personas.

La vigencia de Welcome Patricias será hasta el 31 de diciembre de 2015 y sólo pueden participar mujeres mayores de 18 años de Estados Unidos y Canadá, excepto Quebec.

(Con información del Fidetur Puerto Vallarta y la OVC de Riviera Nayarit).

Hoteles de Riviera Nayarit entre los mejores del mundo

0
hoteles-riviera-nayarit
Four Seasons Resort Punta Mita, The St. Regis Punta Mita Resort y Grand Velas Riviera Nayarit, Hard Rock Hotel, son los hoteles que se pudieron detectar en diversos portales en internet.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit es un destino con una amplia variedad de hoteles. En los últimos meses cuatro resorts han aparecido en publicaciones que enlistan a los mejores. Aquí te los presentamos:

Condé Nast Traveler publicó las listas de los mejores 20 hoteles de la Costa del Pacífico en México, dicha lista ubica en 1er lugar a Four Seasons Resort Punta Mita, en 9° lugar se encuentra The St. Regis Punta Mita Resort, después Grand Velas Riviera Nayarit en el 16° y finamente Hard Rock Hotel Vallarta en el lugar 18.

A la par se liberó la lista de los mejores 100 hoteles del mundo por Condé Nast Traveler y de Riviera Nayarit nuevamente Four Seasons Resort Punta Mita aparece, esta vez en la posición número 26.

Business Insider consideró las mejores listas de sitios web reconocidos en la industria del turismo para sacar los mejores 30 hoteles del mundo y The St. Regis Punta Mita Resort se coloca en el lugar número 21.

CNN México hizo la recomendación de los mejores 10 hoteles de México para unas vacaciones de playa y nuevamente The St. Regis Punta Mita Resort se posiciona entre los mejores, específicamente en el tercer lugar.

Saliendo de México y Norteamérica, la revista Marunadan Malayali de la India realizó su propio Top 25 de los mejores hoteles del mundo y Grand Velas Riviera Nayarit apareció en lugar 16.

Si hablamos de lugares lejanos, la edición de Rusia de la Revista Vogue hizo mención del Spa Apuane de Four Seasons Resort Punta Mita, entre los mejores del planeta. Esta selección fue hecha por la revista en conjunto con Hotels.com.

 

Atrae OCV Puerto Vallarta a más de 26 mil visitantes en noviembre

0
centro-internacional-de-convenciones-puerto-vallarta
Puerto Vallarta lo tiene todo para que convencionistas y acompañantes disfruten de una estancia placentera, dijo el director de la OCV, Miguel Andrés Hernández.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Gestiones de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Puerto Vallarta permitieron que noviembre sea extraordinario en cuanto a la realización de eventos: congresos, convenciones, torneos deportivos y espectáculos.

Dichos eventos atraen a este destino a más de 26 mil personas que elevan la ocupación hotelera y dejan una derrama económica superior a los 200 millones de pesos, de acuerdo a cálculos bien fundamentados del gasto promedio de cada uno de los visitantes.

Tan solo en la primera quincena de noviembre, Puerto Vallarta recibió a poco más de 4 mil visitantes que dejaron una derrama económica aproximada de 40 millones de pesos, gracias a que este destino se ha encargado de albergar convenciones y congresos de psiquiatras, geofísicos, neuroendoscopistas, empresarios industriales, ciclistas, pescadores, aficionados a los “vochos” y otros profesionistas que eligieron esta ciudad para la realización de sus congresos, convenciones y torneos deportivos.

De igual forma, la segunda quincena del mes atrae a más 22 mil visitantes con la realización del torneo de Interlobos de la Universidad Autonoma de Durango con 5,500 visitantes; el concierto de Luis Miguel, que atrajo a 3,200 personas –muchas de ellas foráneas-, la XXIX Reunión Anual de la Academia de Neurología con 1,600, el LUV Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinologia con 700, el III Congreso de Tópicos en Especialidades Médicas y actualizaciones con 500 entre otros, que dejaron una derrama económica adicional superior a los 160 millones de pesos, reportó Miguel Andrés Hernández, director de la OCV.

Una mención especial, comentó, merecen los eventos deportivos como es el caso de la Copa Vallarta 2015 con 7,500 participantes, la Copa ACM Cheer Dance 2015 con 2,600 y los Pacific Games 2015 con 600.

Miguel Andrés Hernández reconoció las bondades de Vallarta en cuanto a infraestructura, atractivos turisticos, conectividad aérea y la calidad en la proveeduría y servicios que ofrece grandes alternativas lúdicas, de transferencia de conocimiento y de recreación.

miguel-andres-hernandez“Puerto Vallarta lo tiene todo para que convencionistas y acompañantes disfruten de una estancia placentera: paisajes espectaculares, excelente gastronomía y una diversidad de actividades para pasarla de maravilla”, dijo el directivo.

Aunado a ello está el beneficio que se obtiene de las grandes expectativas que abre la ciudad –y su destino hermano la Riviera Nayarit- entre los convencionistas, ya que muchos de los participantes en esta clase de eventos regresan con sus familias por un periodo mayor.

“Es importante mencionar que cada uno de estos eventos trae consigo ademas de una derrama económica abundante repartida entre cientos de prestadores de servicios, un programa de responsabilidad social con el cual estamos acercando la actividad turistica a las comunidades más frágiles del destino, lo que consolida nuestro proyecto de Anfitriones – Embajadores como un proceso cíclico de la relación entre la comunidad tuística y el viajero”, aseguró Miguel Andrés Hernández.

Matlali se fusiona con Sirenis Hotels & Resorts

0
matlali-fusion-sirenis
Grand Sirenis Matlali Hills Resort & Spa Riviera Nayarit tendrá un plan de hospedaje Todo Incluido.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Hotel Matlali ubicado en La Cruz de Huanacaxtle, Riviera Nayarit, anunció su fusión con la cadena Sirenis Hotels & Resorts. A partir del 15 de diciembre de 2015 comenzará a comercializarse bajo el nombre de Grand Sirenis Matlali Hills Resort & Spa Riviera Nayarit.

El vicepresidente y director comercial del Corporativo Sirenis, Abel Matutes Barceló, declaró sentirse satisfecho con la incorporación de Matlali a su portafolio, que entre otras cosas les abrirá las puertas del Pacífico Mexicano. Además cabe destacar que Matlali es parte de los exclusivos hoteles Preferred Boutique.

“La incorporación del Grand Sirenis Matlali Hills Resort & Spa Riviera Nayarit, va en línea con la estrategia de crecimiento de la empresa. También nos permite ofrecer otro destino turístico, Riviera Nayarit, en un país con tanto atractivo turístico como es México a nivel internacional, especialmente para clientes de Estados Unidos, Canadá y el mercado nacional”, dijo Matutes Barceló al diario Noudari de España.

matlali-fusion-sirenis2
Grand Sirenis Matlali Hills Resort & Spa Riviera Nayarit ofrecerá 61 cuartos más con el nuevo formato Jungle Suite y construirá tres nuevos restaurantes de comida brasileira, japonesa e italiana, así como un Kids Club.

Uno de los principales cambios es en su plan de hospedaje, que pasa del Plan Europeo al Plan Todo Incluido. En el aspecto gastronómico, su actual restaurante Raixes ofrecerá un menú de cocina internacional con temáticas diferentes, además se construirán tres restaurantes nuevos de comida brasileira, japonesa e italiana, los cuales estarán disponibles en 2016.

Sera a inicios del próximo año cuando también estarán lanzando 61 cuartos Jungle Suite y un Kids Club. Actualmente cuenta con 40 llaves en los formatos Rolling Hill Junior Suite, Master Suite Villa Ocean View, Estate Two Bedroom Villa y Presidential Suite. Su club de playa Eva Mandarina y su Spa Makawé continuarán con sus servicios.

Sirenis Hotels Group es garantía de éxito, así lo demuestran sus gestiones en propiedades de España, República Dominicana y recientemente en México. La hospitalidad, la excelencia en el servicio y la creación de experiencias memorables son elementos que comparten Matlali y Sirenis, mismos que han sido motivo de esta nueva fusión.

Villa Premiere presenta Olé Paella en el Festival Gourmet Internacional

0
vpFG16
Robert Rojas, director de Operación Corporativo de Hoteles Buenaventura; Alessandro Stifani, gerente general de Villa Premiere; Chef Lula Martin del Campo, y los «Tres Mosqueteros»: Thierry Blouet, Heinz Reize y Roland Menetrey. (Fotos: Rodolfo Preciado Salazar).

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.- Por segundo año consecutivo, restaurante La Corona del hotel Villa Premiere participa en el Festival Gourmet Internacional Puerto Vallarta-Riviera Nayarit-Tepic, que este 2015 celebra 21 años de realizarse de manera consecutiva.

En esta ocasión, La Corona participa con su chef invitada, Lula Martin del Campo, mexicana, quien aplica en su cocina y en su vida personal el lema «menos es más».

El pasado sábado 14 de noviembre, Villa Premiere presentó a la chef en una conferencia de prensa a la que también asistieron los fundadores del Festival: Thierry Blouet, Heinz Reize y Roland Menetrey, conocidos ya como «Los Tres Mosqueteros».

Robert Rojas, director de Operación Corporativo de Hoteles Buenaventura, destacó la importancia de este festival gastronómico, que ocupa ya un lugar a nivel internacional y que a través de los años ha dado a conocer a Puerto Vallarta en el mundo como un destino gastronómico.

vpFG02

El gerente general del hotel, Alessandro Stifani, dio a conocer el menú que se estará ofreciendo durante el Festival Gourmet Internacional, diseñado por la chef Lula Martin del Campo en conjunto con el chef corporativo de Hoteles Buenaventura, Tony Martínez. Asimismo, informó acerca del evento Olé Paella que por primera vez de realiza en el marco del Festival, que contará con la participación de los dos chefs ya mencionados así como los chefs Florentino García Merino de España, y Tomás Fernández Cortina, mexicano, cuyo aprendizaje lo adquirió trabajando de la mano del renombrado chef Juan Mari Arzak.

vpFG11«Olé Paella a 8 manos es un evento para consentir a los invitados, que disfrutarán de excelentes paellas elaboradas por los mejores chefs de México, quienes compiten sanamente para satisfacer los paladares más exigentes», comentó Stifani.

Por su parte, los chefs fundadores de este Festival, Thierry Blouet, Heinz Reize y Roland Menetrey, se mostraron satisfechos de los alcances que ha tenido este evento gastronómico a lo largo de 21 años, que es hoy por hoy referencia gastronómica de Puerto Vallarta en el mundo.

Al final de la conferencia se ofreció a los asistentes un coctel en el que se sirvieron tapas españolas como un preámbulo de lo que se podrá degustar en el Festival, aderezados con Tequila Patrón, vinos de Anfitrión de México y Cerveza Minerva.

A LOS QUE VIMOS / Fotos: Rodolfo Preciado Salazar.

Riviera Nayarit cierra el año con repunte en ocupación hotelera

0

El presidente de los hoteleros, Fernando González Ortega, dijo se espera un repunte definitivo para el Destino y la consolidación de una temporada que ha sido respaldada con fuertes acciones de mercadotecnia

fernando-gonzalez-ortega2
Fernando González Ortega, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit registra en noviembre un repunte definitivo y la consolidación de una temporada que ha sido respaldada con fuertes acciones de mercadotecnia, por lo que se prevé un gran cierre de año.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, Fernando González Ortega, informó en entrevista que este año se logró un incremento de 4 puntos porcentuales promedio en ocupación con respecto al mismo periodo del año pasado; asimismo, -dijo- el ritmo de reservaciones es superior al de 2014, por lo que se augura un buen invierno.

“Es el segundo año de recuperación después de la ‘caída’ que tuvimos en 2013; un segundo año que nos da la pauta para pensar que el próximo año va a ser igual, con paulatina recuperación pero sin «echar las campanas al vuelo», conscientes de que debemos seguir trabajando en unión con Puerto Vallarta, en una campaña conjunta que ha sido tan efectiva”, señaló.

Fernando González Ortega se refirió a la campaña de promoción turística “Live it to believe it” que Riviera Nayarit inició en 2012 en conjunto con Puerto Vallarta y el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), con el propósito de que el Destino recupera sus mercados en Estados Unidos y Canadá.

Vallarta-Nayarit, agregó, es un ejemplo de la promoción a nivel nacional, al grado que ha sido considerada por el propio CPTM como “la joya turística de México”. Una campaña que permanecerá por lo menos dos años más, pues desde un principio se planeó para que tuviera una continuidad de 5 años como mínimo.

Ocupación al 80%

Con respecto a la temporada alta que comienza a finales de este mes, el presidente de los hoteleros manifestó que las ocupaciones en fin de semana han comenzado a repuntar, registrándose ya una ocupación promedio del 80 por ciento en la plaza.

“Para fin de año se espera una buena temporada; tuvimos un verano muy bueno con el mercado nacional, un septiembre flojo, un octubre en el que comenzó la recuperación; un gran susto (huracán «Patricia») del cual la naturaleza nos «echó la mano» para que no nos pasara nada, aunque lamentamos mucho lo que pasó en el Sur de Jalisco, donde se encuentra gente con muchas necesidades, pero estamos tratando de apoyar; y un noviembre que ya es un repunte definitivo, consolidado”, reiteró.

Sector hotelero unido

Finalmente, González Ortega mencionó la buena relación del gremio hotelero y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit con el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, de quien han recibido un gran apoyo durante su gestión. Como ejemplo de esto, dijo, la Riviera Nayarit continúa operando un fideicomiso para el Impuesto al Hospedaje “que es ejemplo en México”.

“Estamos considerados entre los dos que mejor manejan los fondos, y las acciones se realizan no sólo para Riviera Nayarit sino para todo el Estado; hay una gran unión con todo el sector turístico de Nayarit, con Tepic, con San Blas, con Compostela en este caso representado por Rincón de Guayabitos, hay un gran entendimiento con el gobierno, una gran disposición de ellos a apoyarnos y nosotros a trabajar de la mano, con el fin de que los programas repercutan en mejores inversiones”, concluyó.

Puerto Vallarta en la cartera de destinos turístico culturales

0
puerto-vallarta-cultural
El Destino presentó su oferta turística en la pasada Feria de Turismo Cultural a mayoristas de Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Al participar en la Feria de Turismo Cultural, del 11 al 14 de noviembre en la ciudad de Zacatecas, Puerto Vallarta expande su oferta hacia nuevos mercados y se coloca dentro de la cartera de destinos turístico culturales, generando gran interés entre mayoristas de Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica.

El director de Turismo Municipal, Ramón González Lomelí, detalló que se trató de una feria de mucha trascendencia pues Puerto Vallarta no aparecía dentro de los  destinos turísticos culturales, por lo que se tuvo la oportunidad de mostrar a los mayoristas la combinación entre sol y playa, tradiciones, arquitectura, gastronomía y cultura que ofrece la ciudad, lo que generó un importante impacto ya que sus focos de atención eran generalmente el sureste con sus zonas arqueológicas, el centro, Bajío e incluso Guadalajara, pero no Puerto Vallarta.

puerto-vallarta-cultural2
Ramón González Lomelí, director de Turismo Municipal.

“Después de esto vimos algo muy interesante, que ellos ligaron las ciudades del Bajío y el centro, Guadalajara y Puerto Vallarta, esto puede ser algo muy interesante que en un futuro no muy lejano empiece a producirnos porque no consideraban a esta ciudad como un destino que manejara aspectos culturales.

Esto es una de las cosas que más les interesó porque hablamos mucho sobre la cultura gastronómica y la cultura de conducta de un pueblo que está como polo de desarrollo turístico, porque todas los demás se ven como ciudades y entonces Puerto Vallarta es el único que conserva esta arquitectura y eso les gustó muchísimo”, comentó.

El funcionario detalló que durante esta feria se atendieron cerca de 105 mayoristas principalmente de Estados Unidos y Canadá, otros más de países de Sudamérica como Panamá, Colombia, Argentina y Uruguay, algunos más de Europa y México, principalmente del Distrito Federal, por lo que el stand de Puerto Vallarta fue el que más visitas recibió en los primeros dos días de esta muestra.

En muchos de los casos, este representó su primer acercamiento con la ciudad, generando en ellos una impresión positiva. A la feria turística asistieron también dueños y gerentes de hoteles tradicionales, lo que logró un mayor acercamiento con ellos.

“Fue algo muy importante porque nos pusieron ya en la cartera no sólo como destino de sol y playa sino que ahora también a nosotros nos ponen en la cartera como un destino con potencialidad turística cultural”.

Asimismo, se realizaron gestiones ante el Secretario de Turismo Federal y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para traer el Festival de Turismo Cultural a este puerto, quienes vieron viable el que se convierta en la próxima sede, por lo que habrá de hacerse la petición formal.

Marriott compra Starwood por más de 11,320 mdd

0
Marriott-and-Starwood-logos
Marriott y Starwood han defendido que la nueva compañía resultante de la fusión y combinación de ambos negocios ampliará las opciones para sus clientes.

Bahía Magazine Destinos / MADRID, ESPAÑA.- Marriott International compró Starwood Hotels & Resorts Worldwide por 12,200 mdd para crear la mayor compañía hotelera del mundo, con la suma de más de 5, 500 hoteles combinando ambos negocios y una oferta global de 1.1 millones de habitaciones, repartidas en más de 100 países, a través de 30 marcas (11 de Starwood y 19 de Marriott).

Los consejos de administración de ambas cadenas hoteleras han aprobado por unanimidad un acuerdo definitivo para esta operación, sujeta a la aprobación de las juntas de accionistas de Marriott y de Starwood, respectivamente, y a las autorizaciones precisas, que esperan completar a mediados de 2016.

Bajo los términos del acuerdo, los accionistas de Starwood recibirán dos dólares en efectivo por cada acción y 0.92 acciones de Marriott en acciones ordinarias. De esta forma, poseerán el 37% de los títulos de la nueva compañía resultante tras la operación.

De esta forma, de los 12,200 millones de dólares que desembolsará Marriott, 11,900 millones de dólares serán en acciones en base al precio ponderado por acción y 340 millones de dólares en efectivo.

Más opciones para sus clientes

En un comunicado conjunto, Marriott y Starwood han defendido que la nueva compañía resultante de la fusión y combinación de ambos negocios ampliará las opciones para sus clientes, dará mayores oportunidades a sus socios y un valor adicional a sus respectivos accionistas.

«Hemos competido con Starwood durante décadas y también les hemos admirado. Estoy emocionado por añadir grades hoteles a nuestra cartera y por las increíbles oportunidades que Starwood y Marriott tienen asociados. Estoy encantado de dar la bienvenida a Starwood a la familia Marriott», ha subrayado el presidente ejecutivo de Marriott, J.W. Marriott.

Los costes de la operación para la fusión de ambos negocios podrían alcanzar entre los 100 y los 150 millones de dólares, según las primeras estimaciones, aunque el impacto asociado a la fusión, que no puede calcularse en este momento, podría extenderse a los próximos dos años. Los dos negocios combinados suponen unos ingresos proforma de 2.700 millones de dólares al cierre del 30 de septiembre.

Las dos compañías combinarán dos de los mayores programas de fidelización de hoteleras, Marriott Rewards, con 54 millones de miembros, y Starwood Preferred Guest, con 21 millones de asociados.

(Con información de Agencia Europa Press)

 

Nayarit cuenta con el primer hotel Cardioprotegido de Latinoamérica

0
hotel-cardioprotegido-nayarit
Este proyecto se logró gracias al apoyo de empresarios turísticos, empleados del hotel, personal de los Servicios de Salud de Nayarit y de la compañía Safecare Medical Emergency And Solutions.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Nayarit cuenta con el primer hotel cardioprotegido de Latinoamérica,  Grand Velas de Riviera Nayarit,  que significa que cuenta con un sistema de desfibriladores y todo el personal que ahí labora está entrenado en primeros auxilios y el uso de dichos aparatos.

Recientemente, el Secretario de Salud en el Estado, Pavel Plata Jarero, asistió al evento de certificación de dicho hotel en representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda.

En su mensaje, Pavel Plata detalló que con esta certificación se mejoran los servicios de salud y seguridad para sus empleados, así como para los turistas nacionales y extranjeros que ahí se hospedan, por lo que se buscará que otros hoteles de la región cuenten con esta certificación.

Además, declaró que este proyecto se logró gracias al apoyo de empresarios turísticos, empleados del hotel, personal de los Servicios de Salud de Nayarit y de la compañía Safecare Medical Emergency And Solutions, quienes imparten los cursos de primeros auxilios y especialización en el uso de desfibriladores para atender casos de problemas cardiovasculares.

Es de destacar que las enfermedades cardiovasculares están dentro de la principales causas de muerte, por lo que en las instalaciones de este hotel, que cuenta con una gran afluencia de turistas, se cuenta ya con este novedoso sistema para brindarle seguridad a los visitantes.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page