sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 369

Presentan la 1era edición de “FMV CUP 2016 Vallarta Nayarit”

0
FMV-CUP-2016-Vallarta-Nayarit2
Se espera que asistan alrededor de 1,500 veleristas provenientes de 51 países de todo el mundo, así como cientos de espectadores nacionales y extranjeros.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La Federación Mexicana de Vela (FMV) anunció este martes en la Ciudad de México la primera edición de la Copa FMV 2016 Vallarta Nayarit, un gran serial de cinco regatas que se realizará del 25 de febrero al 27 de mayo: WesMex, San Diego-Vallarta Race, MEXORC, Banderas Bay Regatta y el Campeonato Mundial Laser.

Esta regata, se anunció en conferencia de prensa, surge del gran éxito que ha tenido el deporte de la vela en México en los últimos años y el impulso de la FMV a través del Circuito Mexicano de Vela, ha propiciado que este evento tenga lugar en las costas de Vallarta Nayarit.

«Esta primera edición de “FMV CUP” reunirá a más de 1,500 veleristas y cientos de espectadores nacionales y extranjeros que durante cuatro meses consecutivos disfrutarán de la Costa del Pacífico en la Bahía de Banderas, colocando a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit como uno de los escenarios más importantes para el velerismo a nivel internacional», señala.

En la conferencia de prensa efectuada en el Club de Industriales destacó la presencia del Presidente de la Federación Mexicana de Vela, Ing. Giovanni Aloi Timeus, quien se ha dedicado al fomento y promoción del deporte de la vela en nuestro país.

“Las aguas cálidas del Pacífico mexicano han demostrado ser la mejor sede para estas regatas, más allá de ser un evento deportivo de gran nivel, también esperamos que sea una experiencia vacacional que genere vínculos emocionales para que los visitantes se conviertan en embajadores y promuevan todas las bondades turísticas de estos destinos con sus amigos, familiares y conocidos”, comentó.

Por su parte, Galia Moss, velerista y embajadora de FMV Cup 2016, dijo sentirse muy emocionada por la invitación que le hizo la Federación de unirse como vocera para impulsar este deporte en México.

“No hay mejor organismo que éste para difundir la vela en nuestro país, sin duda, me emociona mucho formar parte de este circuito que traerá a participantes, que aman tanto como yo, la experiencia de cruzar el mar en un velero y teniendo a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit como escenarios, se disfrutarán mucho más las competencias que en cualquier otro lugar”.

El Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta, Álvaro Garciarce Monraz, puntualizó:

“Tanto hoteleros, como restauranteros y operadores de servicios turísticos, se encuentran listos para recibir a nuestros visitantes, contamos con las playas más hermosas, una variedad gastronómica de primer nivel, oferta cultural, tradiciones, el incomparable paisaje de la selva fundida con el mar y la calidez de nuestros habitantes que los harán sentir como en casa”.

Al término de la rueda de prensa, la velerista Galia Moss ofreció un taller a los asistentes para explicar de una manera más sencilla las bases de este deporte y a su vez generar mayor interés y comprensión de la vela.
Se espera que estos meses estén llenos de mucha emoción, adrenalina y una sana competencia para todos los participantes, sus acompañantes y espectadores, con el fin de que se siga impulsando año con año la vela en nuestro país.

Los eventos que integrarán la copa son:
+ Vallarta Race (Feb. 19 al 27) de San Diego a Puerto Vallarta. 22 barcos / 296 veleristas.
+ MEXORC (Feb. 28 – Mar 03) Marina Vallarta en Puerto Vallarta, 15 barcos / 270 veleristas.
+ WESMEX (Feb. 25 al 28) Yacht Club en Marina de Nuevo Vallarta en Riviera Nayarit, 250 barcos / 250  veleristas.
+ Banderas Bay Regata (Mar 9 al 13) Yacht Club en Marina de Nuevo Vallarta en Riviera Nayarit, 15 barcos / 200 veleristas.
+ Mundial Laser (Abr 04 – May 30) Yacht Club en Marina de Nuevo Vallarta en Riviera Nayarit, 509 barcos / 509 veleristas inscritos hasta ahora (inscripciones abiertas).

PARA SABER:
+ La FMV CUP 2016 VALLARTA NAYARIT está integrada por 5 regatas: Vallarta Race San Diego a Puerto Vallarta (del 19 al 27 de febrero); MEXORC Marina Vallarta (del 28 de febrero al 3 de marzo); WESMEX Yacht Club (del 25 al 28 de febrero); Banderas Bay Regata Yacht Club (del 9 al 13 de marzo) y el Mundial Laser Yacht Club en Marina de Nuevo Vallarta en Riviera Nayarit (del 4 de abril al de 30 mayo).

+ Se espera que asistan alrededor de 1,500 veleristas provenientes de 51 países de todo el mundo, así como cientos de espectadores nacionales y extranjeros y una derrama económica de $311,703,000.00 durante los 4 meses que dure el evento.

+ La Federación Mexicana de Vela (FMV) es un organismo dedicado al fomento y promoción del deporte de la vela en nuestro país.

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, a la conquista de CDMX

0
ciudad-de-mexico
Se realiza intensa semana de promoción mediante seminarios y presentaciones ante agentes de viajes y organizadores de eventos.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit están a la conquista de la Ciudad de México esta semana mediante una serie de seminarios y presentaciones ante agentes de viajes y organizadores de eventos de las principales agencias de viajes del país; ambos destinos prepararon una intensa agenda adecuada para la capital del país, donde se cubrirá gran parte de la ciudad.

A esta agenda se han sumado 27 hoteles de Puerto Vallarta más los hoteles que se unen de la Riviera Nayarit, lo que habla de la unión como destinos y, sobre todo, de la confianza de nuestros hoteleros de que se trata de eventos con retorno de inversión.

El promotor del Fideicomiso de Turismo, Moctezuma Loza, informó que este lunes se ofreció un seminario para el personal de ventas de la mayorista Magnicharters en el hotel Emporio Reforma. El martes se hizo una presentación de los destinos en el hotel Marquis Reforma. El miércoles se hará algo similar en el hotel Royal Pedregal dedicado a los corporativos, asociaciones y grupos que representan un mercado potencial para el segmento de negocios, eventos, convenciones e incentivos (MICE por sus siglas en inglés).

promocion-pv-rn-cdmx2

El jueves se ofrecerá un desayuno seminario exclusivo para meeting planners en el hotel Fiesta Americana Grand, ya que finalmente se gestionó con el equipo de Price Travel que los destinos tuvieran la oportunidad de organizar una presentación de apreciación a los asesores de ventas de la Ciudad de México y el Estado de México. Finalmente el viernes se visitarán las instalaciones de RCI, una de las compañías de intercambio de tiempo compartido más grande del mundo.

Conexión aérea

Con más de seis vuelos diarios a la región, la Ciudad de México es un mercado potencial para atraer a nuestro destino. Hay conexión mediante cuatro aerolíneas: Aeromexico, Interjet, Volaris y VivaAerobus todas ofrecen diferentes precios acordes a los bolsillos de cualquier turista sin contar que el vuelo directo es de tan sólo hora y media.

El seminario para Magnicharters fue muy importante al tratarse de una de las mayoristas más grandes del país que maneja paquetes con una gran cantidad de nuestros hoteles en Plan Europeo, Todo Incluido y otros paquetes con diferentes tarifas y opciones des 4 a 8 días, vuelo y transportación de ida y vuelta al aeropuerto. Magnicharters es una de las opciones que muchos de los turistas nacionales eligen a la hora de viajar, contando como base principal la capital del país.

promocion-pv-rn-cdmxMantener la relación cómo destino con nuestros hoteles y esta compañía, representa una fuerte alianza comercial a la cual debemos seguir entrenando con la información de nuestro destino. Para esto se preparó un seminario especial sólo para los agentes del call center en la Ciudad de México.

Una de las aerolíneas que ha crecido en los últimos años debido a su servicio, precio, promociones y no cobrar por el equipaje ha sido Interjet. Datos arrojados por el GAP, indican que del 30 de enero al 5 de febrero del presente año Interjet cuenta con 18 vuelos semanales en esta ruta.

Así mismo, es de suma importancia reforzar la información de nuestro destino con el motor de reservaciones de paquetes avión-hotel, lo anterior es manejado principalmente por Price Travel que al igual que otras compañías manejan la mayoría de nuestros hoteles.

Dado que la Ciudad de México cuenta con algunas de las agencias de viajes con mayor potencial en el país, resulta de la mayor relevancia reforzar la presencia de estos destinos con seminarios en diferentes zonas.

PARA SABER:

En esta caravana participan 27 hoteles de Puerto Vallarta y otros tantos de la Riviera Nayarit, que están reforzando la promoción de ambos destinos

Marzo será de intensas experiencias en Riviera Nayarit

0
calendario-eventos-riviera-nayarit
La XXIV Regata Internacional Bahía de Banderas, 3er Festival de Música del Puerto de Chacala, Circo de los Niños, La Feria del Globo Aerostático Riviera Nayarit, Abierto de Artes Marciales “Titanes del Pacífico”, #RoxyFitness Riviera Nayarit y además Semana Santa.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El mes de marzo será de intensas experiencias en Riviera Nayarit, al albergar eventos artísticos y deportivos como artes marciales, vela, Stand Up Paddle, carreras, yoga, artes circenses, música, vuelos en globos y por si fuera poco, la tradicional temporada vacacional de Semana Santa.

XXIV Regata Internacional Bahía de Banderas (9-12 de marzo)
El Vallarta Yacht Club de Nuevo Vallarta, recibirá embarcaciones de Norteamérica para competir en el mejor destino para la práctica de la vela en el Pacífico mexicano y divertirse con fiestas, gastronomía y mucho más.
http://www.banderasbayregatta.com/

3er Festival de Música del Puerto de Chacala (10-13 de marzo)
Es una gran celebración de música, canto y baile por cuatro días en las calles de Chacala. La comunidad ofrece rica gastronomía frente a su hermosa playa y recibe grandes artistas nacionales e internacionales.
http://www.chacalamusicfestival.com/

Circo de los Niños (16-19 de marzo)
Los niños y jóvenes de San Pancho presentan año con año lo que han aprendido de Gilles Ste-Croix, co-fundador del Cirque Du Soleil, y todo el equipo de profesionales que han hecho crecer este proyecto artístico único en México.
http://circodelosninosdesanpancho.mx/

La Feria del Globo Aerostático Riviera Nayarit (18-20 de marzo)

Nuevo Vallarta recibirá por primera vez este gran espectáculo en el que podrás pasear en globo aerostático o simplemente disfrutar de la postal que regalarán los colores y formas de los globos.
https://www.facebook.com/events/1528114934149568/

Abierto de Artes Marciales “Titanes del Pacífico” (19 de marzo)
El Centro de Convenciones de Paradise Village, Nuevo Vallarta, será la sede del Campeonato Clasificatorio de Artes Marciales presentado por la World Association of Kickboxing Organization (WAKO) Nayarit. Más de 400 competidores de todas las edades participarán.
https://www.facebook.com/WAKONAYARIT

#RoxyFitness Riviera Nayarit (26 de Marzo)
Este innovador evento deportivo no es competencia, es por diversión y consiste en reunir a 1,000 mujeres que quieran disfrutar de Run+SUP+Yoga en el mejor destino de lujo de México. Se celebrará en la playa de Nuevo Vallarta frente a Hard Rock Hotel Vallarta.
http://www.roxyfitnessmexico.com/

Presenta Impulsarte muestra pictórica en la plaza de Guayabitos

0

Trabajan en sinergia la Junta Vecinal Bahía de Jaltemba y la Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela

impulsarte-guayabitos8
Niños de entre 5 y 12 años de edad participan en el proyecto Impulsarte, bajo la dirección del maestro Javier Carrillo. (Fotos: Rodolfo Preciado Salazar).

Por Norma A. Hernández / RINCÓN DE GUAYABITOS.- Más de 200 obras realizadas por 80 jóvenes creadores del municipio de Compostela fueron presentadas el pasado 6 de febrero en la plaza pública de Rincón de Guayabitos, como parte del proyecto Impulsarte que dirige el maestro Javier Carrillo Núñez.

Se trata de un evento auspiciado por la Junta Vecinal Bahía de Jaltemba y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guayabitos, informó el Arquitecto Octaviano Figueroa Salazar, Juez Auxiliar de esta localidad turística.

“Es una exposición de pintura que organiza la Junta Vecinal, un organismo auxiliar del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como una manera de aprovechar la sinergia que se tiene con Rincón de Guayabitos”, comentó.

impulsarte-guayabitos2La muestra pictórica se llevó a cabo en el marco del 11º Festival Artístico y Cultural de Rincón de Guayabitos, y aunque no es la primera ocasión que se realiza en el Destino (anteriormente ya se había presentado en el Mercado de Artesanías) sí es la primera en la que se cuenta con el auspicio de la OVC de Guayabitos, organismo con el que se han programado más eventos de esta naturaleza, agregó Figueroa.

“Estamos trabajando con el proyecto Impulsarte del profesor Javier Carrillo Núñez que tiene alumnos de bajos recursos en las escuelas primarias del municipio de Compostela, así como en la ciudad de Tepic, y se está extendiendo a otras escuelas”, explicó.

Exposiciones itinerantes

Así mismo, una buena noticia es que a partir de la próxima semana la exposición será itinerante y se presentará en algunos hoteles de Rincón de Guayabitos, principalmente, y el primero será el hotel Punta Guayabitos.

Por otro lado, informó que los cuadros estarán a la venta, a precios accesibles, con lo que se ayudará en gran medida a los jóvenes artistas para la compra de materiales.

Finalmente, Figueroa Salazar informó que se realizarán otras actividades con el fin de recaudar fondos para el rescate de los vestigios arqueológicos de la región, como por ejemplo los petroglifos de la colonia Bethel, una zona que se pretende convertir en un centro turístico.

impulsarte-guayabitos
El presidente de la OVC de Rincón de Guayabitos, Dr. Alejandro Chávez Bustos, corta el listón inaugural de la exposición, en conjunto con el juez auxiliar de Guayabitos, Arq. Octaviano Figueroa, el Maestro Javier Carrillo; la directora de Arte y Cultura, profesora María Xóchitl Vargas López, y el profesor Leonel Michel Díaz.

La inauguración de la muestra tuvo lugar a las 5:00 pm con el tradicional corte de listón, en el que estuvieron presentes la directora de Arte y Cultura, profesora María Xóchitl Vargas López, así como el profesor Leonel Michel Díaz y el presidente de la Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela, Dr. Alejandro Rafael Chávez Bustos.

Por la noche, durante la clausura, se contó con la presencia de la presidenta municipal de Compostela, Alicia Monroy Lizola, a quien se agradeció el apoyo brindado para contar en tiempo y forma con un espacio digno para la realización de eventos culturales y artísticos. Asimismo, estuvieron presentes el diputado Francisco Javier Monroy Ibarra; el delegado de la Peñita de Jaltemba, Rafael Camberos, y la presidenta de la Junta Vecinal Bahía de Jaltemba, Josefina Espinoza Rodríguez.

PARA SABER:

+ La junta vecinal Bahía de Jaltemba está integrada por la señora Josefina Espinoza Rodríguez, como presidenta; Alejandro Hernández, Secretario, y Arq. Octaviano Figueroa, Tesorero.

+ El objetivo de la Junta Vecinal es el rescate del patrimonio histórico, cultural y arqueológico del municipio.

 

 

Música y sabor, maridaje perfecto a beneficio de la OEPV

0

cena-gala-orquestaPor Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.-Villa Premiere Hotel & Spa, y su restaurante La Corona, Cocina de Autor, invitan a tener una mágica experiencia que reúne música y sabor por una noble causa.

Es así como extiende una cordial invitación a la comunidad vallartense a disfrutar de una exquisita cena de gala armonizada por música de cámara, a beneficio de la Orquesta Escuela de #PuertoVallarta (OEPV).

«El dueto de violín y piano conformado por Lance de Quellete y Justyna Szajna, combinado con las delicias gastronómicas del chef ejecutivo del restaurante La Corona del hotel Villa Premiere, Tony Martínez, darán paso a un maridaje perfecto de música, vino y comida», se puede leer en la invitación emitida por la Dirección Comercial de Hoteles Buenaventura, a cargo de Abel Villa Sánchez.

La cita es el próximo miércoles 17 de febrero de 2016, a las 7:00 pm.

PARA SABER:
La OEPV es un proyecto ciudadano incluyente que aspira a formar líderes sensibles, comprometidos y conscientes de su entorno y ciudad a través del trabajo orquestal.

TOME NOTA:

Qué: Cena Maridaje de 4 tiempos.
Dónde: Restaurante La Corona del hotel Villa Premiere.
Cuándo: Miércoles 17 de febrero de 2016.
Código de vestimenta: Elegante casual.
Habrá valet parking.
Donación para la Orquesta Escuela de #PuertoVallarta (OEPV): $ 1,350.00
Reservaciones: Mónica Joya / oepv@buenaventurahoteles.com

Punta Mita, la «punta de lanza» del lujo en Riviera Nayarit

0
punta-mita-cola-de-ballena
Entre las publicaciones encontradas destaca la ubicación de The St Regis Punta Mita Resort y Four Seasons Resort Punta Mita entre los mejores 10 hoteles de México en 2016 por Huffington Post.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Entre los microdestinos de Riviera Nayarit que más destacan a nivel internacional está Punta Mita, por ser la «punta de lanza» en el posicionamiento de lujo del Destino. A continuación se presentan una serie de publicaciones que protagoniza la Península del Glamour de Riviera Nayarit.

“Punta Mita es famosa por tener el desarrollo más exclusivo de México y su auge se eleva cada vez más, entre otras, por ser el lugar favorito del Pacífico mexicano para las celebridades”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

El portal Huffington Post seleccionó a los mejores 10 hoteles de México este año; en la lista aparecen The St. Regis Punta Mita Resort y Four Seasons Resort Punta Mita en segundo y quinto lugar, respectivamente. Travel + Leisure eligió a los mejores hoteles de playa familiares; ahí Four Seasons está en la posición 8.

The Happening recomendó los cuatro destinos mexicanos para huir del frío, y Punta Mita, Riviera Nayarit no podía faltar. El afamado blog The Brother’s Blog incluyó a Four Seasons entre los mejores hoteles para golfistas.

Hablar de Punta Mita es hablar de golf por sus excelentes campos, es por eso que en Brasil, el medio especializado Golfe, realizó un amplio artículo sobre los campos de golf de este microdestino. Más lauros obtuvieron los campos de Golf Bahía y Pacífico de Punta Mita en el Heraldo de Aguascalientes y Estilo DF de la Ciudad de México.

Finalmente, las notas más curiosas que se encontraron fueron en China y Noruega. En China se realizó una lista de los mejores 30 hoteles del mundo y St. Regis apareció en el lugar 21, mientras que en Noruega, otra vez St. Regis y en este caso Imanta, ubicado en Punta de Mita, destacan entre los mejores 10 hoteles de México.

Mira las notas:
http://www.huffingtonpost.com/us-news-travel/the-10-best-hotels-in-mex_b_9119586.html
http://www.travelandleisure.com/slideshows/top-family-beach-resorts/18

Top 8 hotels for golfers


http://www.golfe.esp.br/turismo-do-dente-de-cachorro-ao-rabo-da-baleia-os-melhores-campos-da-america-latina/

Lo que brilla es verde

¡Disfruta de un juego de golf en medio del mar!


http://web.mlf360.com/404.html?from=http://www.zg-ld.com/junshi/2015/1215/24419.html

10 drømmehoteller i Mexico

Angelique Boyer presume la belleza de Sayulita

0
angelique-boyer-sayulita2
La popular actriz con millones de seguidores en redes sociales hizo una sesión de fotos en la Capital del Surf de la Riviera Nayarit. (Foto: Instagram de Angelique Boyer).

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La actriz y modelo francesa-mexicana Angelique Boyer, estuvo en Sayulita y lo presumió en sus redes sociales. La Capital del Surf de la Riviera Nayarit fue el escenario para una sesión fotográfica que realizó Angelique para Mundo Terra, al ser ella una de las famosas que son imagen de dicha empresa.

“Hola mundo, ¿Cómo están? No quería dejar de presumirles que estamos en un lugar hermoso, seguimos en México, pero ahora estamos en el Pacífico, en Sayulita, ¿Qué tal, está divino verdad?”, fueron las palabras que dedicó a sus fans en el video publicado en Facebook.

Boyer, protagonista de la telenovela de Televisa “Frente Al Mismo Rostro”, tiene más de 2 millones de seguidores en Facebook, más de 600 mil en Twitter y 1.2 millones en Instagram.

“Del Caribe al Pacífico… Bendito trabajo! Noche en Sayulita que bonita tierra! Todo pasa por algo! Todo es perfecto (Sic)”, fue la frase con la que concluyó el día con una hermosa postal de #Sayulita.

Aquí el video: https://www.facebook.com/AngeliqueBoyer/videos/944018792346648/.

 

Ratifica Playa Palmares su certificación Blue Flag

0
Se trabaja en un proyecto para la recuperación de la zona de playa.
Se trabaja en un proyecto para la recuperación de la zona de playa.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Playa Palmares mantiene actualmente su certificación Blue Flag al cumplir con los criterios ambientales que establece dicho galardón internacional, no obstante, se realizan trabajos y se plantea un proyecto para la recuperación integral de la zona de playa, indicó el subdirector de Medio Ambiente y Ecología, Juan José Navarro Amaral.

“En la última visita que tuvimos del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, en la que constataron que aunque la playa tiene ahorita su complejidad en cuanto a su recuperación, aun así mantiene sus criterios ambientales y de esta manera, se ratifica por otros dos años más como Playa Limpia”, explicó el funcionario.

playa-palmares-puerto-vallarta6Señaló que actualmente el espacio puede ser visitado y aunque la mayor parte de la superficie se encuentra cubierta por rocas, lo que limita las actividades recreativas, también hay algunas áreas libres que pueden disfrutarse  por parte de los paseantes.

“Es importante que las personas que asisten a esta playa, atiendan las recomendaciones del personal de Protección Civil y de seguridad para evitar un accidente”.

Navarro Amaral dio a conocer que en este punto del municipio se han realizado algunas labores para la recuperación de una de las áreas verdes que año con año presentaba problemas debido a los escurrimientos ocasionados por las lluvias, por lo que ya se hizo la reparación en la conducción del agua. También se lleva a cabo la reparación de los baños y el cambio de algunas llaves para que cuente con mejores servicios y se efectuó la rehabilitación de las escaleras que presentaban algunos daños.

Entreamigos festejará en grande su 10° aniversario

0
entre-amigos-aniversario
San Pancho celebrará una fiesta familiar, llena de arte, educación, ecología, amor, colores y alegría, mostrando una vez más porqué orgullosamente es la Capital Cultural de la Riviera Nayarit.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El próximo 13 de febrero el Centro Comunitario Entreamigos A.C., celebrará su 10° Aniversario en grande, con el “Festival Celebrando Comunidad”. San Pancho, la Capital Cultural de la Riviera Nayarit, se abarrotará de arte, fiesta familiar, amor y alegría.

nicole-swedlow-entre-amigos2“Lo interesante en San Pancho es que hay muchas organizaciones que cumplen 10 años.. Creo que era un momento hace 10 años, que todos estábamos un poco más jóvenes, pensando qué tipo de futuro queremos que tenga San Pancho, qué mundo queremos vivir y cómo lo vamos a lograr, y con el poder de ser joven, con ideas y pensar que sí se puede, lo hicimos o lo estamos haciendo”, explicó la creadora y directora de Entreamigos, Nicole Swedlow.

“Ahorita ya la comunidad refleja esta inversión de energía y amor que no sólo Entre Amigos, sino muchas organizaciones hemos hecho y podemos celebrar con toda la comunidad y con nuestros propios hijo el camino cada día hacia un futuro mejor para todos”, agregó Nicole emotiva como siempre.

A partir de las 4pm comenzará desfile con el tema “Alebrijes”, en el que participarán alrededor de 300 personas, partiendo desde las instalaciones de Entre Amigos hacia la Plaza del Sol, donde habrá varias actividades conmemorativas, exposiciones y juegos educativos y ecológicos.

entre-amigos-aniversario2

Alrededor de las 6:30pm se celebrará la Inauguración del Festival para comenzar con las sorpresas. Habrá presentaciones artísticas y una verbena popular. Alrededor de las 9pm se realizará la Donación de las 1000+ Fotos de la Línea del Tiempo a los residentes de San Pancho, para concluir con música de banda.

Las actividades serán gratuitas y todo el arte expresado será hecho a mano, la comida tradicional y el ambiente relajado que caracteriza a San Pancho.

PARA SABER:

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit felicita a Entreamigos y a todas las organizaciones que han entregado su dedicación y trabajo a San Pancho.

No olvides visitar www.entreamigos.org.mx y www.facebok.com/entreamigossanpancho.

La Cruz y la Piedra, primeros pasos de los agustinos por la Nueva España

0
Pintura de la Santísima Trinidad, óleo sobre tela, Siglo VXIII, autor anónimo. Propiedad del Museo Nacional del Virreinato, INAH y Escultura de San Agustín de Hiponia, madera tallada, policromada y estofada del siglo XVII, propiedad del Museo Nacional del Virreinato, INAH.

Exposición integrada por esculturas y fotografías de diversas colecciones del INAH, en el Ex Convento de Culhuacán

Pintura de la Santísima Trinidad, óleo sobre tela, Siglo VXIII, autor anónimo. Propiedad del Museo Nacional del Virreinato, INAH y Escultura de San Agustín de Hiponia, madera tallada, policromada y estofada del siglo XVII, propiedad del Museo Nacional del Virreinato, INAH.
Pintura de la Santísima Trinidad, óleo sobre tela, Siglo VXIII, autor anónimo. Propiedad del Museo Nacional del Virreinato, INAH y Escultura de San Agustín de Hiponia, madera tallada, policromada y estofada siglo XVII, propiedad Museo Nacional del Virreinato, INAH.

Por Socorro Sánchez Arellano / CD. DE MÉXICO.- De entre los pocos recintos que aún existen del Siglo XVI está el  Ex Convento de Culhuacán, hoy Museo de Sitio en la Delegación Iztapalapa, mismo que abre sus puertas para recibir la exposición La Cruz y la Piedra, el Paso de los Monjes Agustinos por la Nueva España.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través del Ex Convento de Culhuacán presentan dicha exposición compuesta principalmente por piezas de diversos Museos como son: Museo del Nacional del Virreinato,  Ex Convento de Acolman y Culhuacán, Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, Museo Regional Cuauhnáhuac (Palacio de Cortés) y el Museo del Carmen.

La exposición La Cruz y la Piedra, tiene como fin mostrar el inicio de la evangelización en los territorios recién conquistados, bajo la responsabilidad de las órdenes mendicantes, en este caso los frailes agustinos, quienes llegaron a la Nueva España en 1533. Este proceso inició con la construcción de capillas sobre templos prehispánicos destruidos, en sus grandes centros ceremoniales y en los pequeños calpulli. El Convento de Culhuacán se comenzó a edificar a mediados del Siglo XVI.

Culhuacán, fue uno de los sitios que tuvo importante influencia dada su vinculación con Europa y por ende, en el proceso de evangelización para el cual se estableció el Seminario de Lenguas de San Juan Evangelista, cuyo objetivo fue enseñar a los indígenas la religión cristiana, siendo escritos a manera de códices los primeros libros en hojas de papel amate. Del mismo modo al requerir grandes cantidades de papel, que no podían abastecer desde España, en 1580 fue construido el primer molino de papel, una gran obra de ingeniería para la época en la Nueva España, en terrenos del convento.

exposición-cruz-piedra2
CRISTO DE CAÑA, Síntesis de dos culturas. La pasta de caña, era una técnica que desarrollaban los purépechas para hacer figuras con éste y otros materiales.

La exposición que está dividida en cinco temas: LA FRAGUA, abordando los antecedentes que propiciaron el viaje de los españoles, ORO, GLORIA Y EVANGELIO en la consigna de Hernán Cortés, TRANSFORMACIÓN DE UN TERRITORIO SAGRADO, que refiere al “altepetl” y sus calpullis, FE, Esperanza Y CARIDAD, filosofía de San Agustín de Hiponia y finalmente PUGNAS, NEGOCIACIONES Y LEYES en el que se describen las contradicciones entre el clero secular y el regular entre los conquistadores y la corona. Cabe destacar, que entre las obras expuestas sobresalen las esculturas de un Cristo de caña, una de San Agustín, una más de San Juan Evangelista y una pintura de la Santísima Trinidad, entre otras.

De esta forma, la exposición está planeada para que el visitante pueda hacer un viaje mágico, histórico y cultural por diversos ex conventos del INAH, comenzando por Atocpan en el Estado de Hidalgo, continuará en Acolman en el Estado de México y finalmente recorrerá los de Santa María Magdalena en Cuitzeo, Michoacán y el de San Agustín en Yuriria, Guanajuato. Este recorrido se enriquece con la obra de Culhuacán y las experiencias históricas de los Agustinos en cada territorio.

Sin duda, los días fríos de invierno pueden disfrutarse al ir no sólo a ver la Exposición, sino también por el goce que le representará al turista visitante la hermosa arquitectura del sitio, en el que además se encuentran diversos murales, algunos de los cuales también datan del siglo XVI, (algo con lo que muy pocos sitios cuenta) una exposición permanente de los antecedentes históricos del lugar, así como diversos objetos de origen prehispánico y colonial localizados en el mismo, fotografías y documentos del proceso de rescate que ha mantenido, un lago artificial y magníficos jardines.

TOME NOTA:
La Exposición La Cruz y la Piedra se inauguró el pasado 9 de diciembre y permanecerá abierta al público hasta el 31 de marzo del año en curso, de 9:00 a 17:00 hrs., en el Ex Convento de Culhuacán, Calle Morelos N° 10, Colonia Culhuacán, Delegación Iztapalapa, en la Ciudad de México. (Cerca estación del metro Culhuacán, línea dorada) la entrada es gratuita. Hay lugar de estacionamiento para visitantes.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page