martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 350

Nayarit arrasó en el Selectivo Nacional de SUP en Sayulita

0
sayulita selectivo surf
Los surfistas y remadores originarios o residentes en los microdestinos de Riviera Nayarit se llevaron casi todos los lugares para conformar el equipo nacional y estarán en la competencia mundial a celebrarse en Fiji 2016.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Los integrantes de la Asociación de Surfing del Estado de Nayarit (ASENAY) ganaron todas las competencias dentro del Selectivo Nacional de Stand Up Paddle (SUP) & Paddleboard 2016 celebrado en Sayulita, Capital del Surf de Riviera Nayarit.

En la competencia refrendaron su nivel varios de los consagrados que ya han tenido participación en mundiales anteriores como Fernando Stalla, pionero de este deporte en México, Javier “Bicho” Jiménez, medallista de plata en el pasado mundial, Felipe “Bodoque” Hernández, medallista de bronce en 2015 y Felipe “Pipe” Rodriguez, campeón nacional de SUP Surf. Por las mujeres alzan la mano Erika Benítez, Martha Díaz y Alejandra Brito.

“Para nosotros fue un placer haber tenido competidores que vinieron de muy lejos, desde Quintana Roo y Sinaloa, entre otros. Muy agradecidos con ellos que llevan la voz a sus lugares y decir que Nayarit sigue siendo la Meca del SUP”, comentó José Luis Caselin, Parte del Comité de SUP & Paddleboard para la Federación Mexicana de Surfing.

“Estamos contentos de hacerlo aquí en la Riviera Nayarit y por el apoyo de la OVC, todo salió muy bien. Esperamos que el siguiente nacional vaya a otro estado.”, agregó Caselin.

La sinaloense, Ana Mariscal, arrebató un lugar para estar en Fiji y la posibilidad de llevar la planilla completa a Nayarit.

Los seleccionados nacionales son: Fernando Stalla, Javier Jiménez, Felipe Hernández, Felipe Rodríguez, Julio González, Miguel Rodríguez, Juan Varela, Keven Camara, José Rodríguez, Oliver Cruz, Geovani Cervantes, Karen Jacobson, Aida Ponce, Martha Díaz, Ana Mariscal, Erika Benítez, Alejandra Brito, Angélica Estrada e Italivi Fuente.

TOME NOTA:
Mira todos los resultas y fotografías aquí: https://www.dropbox.com/sh/4kpqrmoiisqv68r/AAC3tfIrm9mqL8NeQd4UZRjEa?dl=0

Checa el video: https://www.youtube.com/watch?v=rV4M-nvtI_g

Crece 2% el turismo de cruceros en los principales puertos de México

0
cruceros-puerto-vallarta-bahia
Los puertos que más turistas recibieron en el primer trimestre fueron: Cozumel y Majahual en Quintana Roo; Cabo San Lucas, en Baja California Sur; Ensenada, en Baja California, y Puerto Vallarta, en Jalisco.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- México registró durante el primer trimestre de 2016 un crecimiento de 2 por ciento en el arribo de cruceros a los principales puertos turísticos del país, mientras que la llegada de pasajeros tuvo un incremento de 2.1 por ciento, respecto al mismo periodo de 2015, informó la Secretaría de Turismo.

Se dio a conocer que de enero a marzo del presente año, 750 cruceros visitaron los puertos turísticos nacionales. La zona del Pacífico, tuvo un incremento de 12.3 por ciento, al registrar la llegada de 265 cruceros, 29 más que en el mismo periodo de 2015 que contabilizó 236 arribos.

Los puertos que más turistas recibieron en el primer trimestre fueron: Cozumel y Majahual en Quintana Roo; Cabo San Lucas, en Baja California Sur; Ensenada, en Baja California, y Puerto Vallarta, en Jalisco.

Además, se informó que aumentó el número de pasajeros de los cruceros que visitaron alguno de los puertos mexicanos del Pacífico en 14.7 por ciento, con respecto al año pasado.

De acuerdo con el reporte del primer trimestre 2016, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en este periodo arribaron 1 millón 940 mil 296 pasajeros de cruceros a los puertos mexicanos.

Cabe señalar que cada turista al arribar a puertos mexicanos gasta en promedio 75 dólares; sin embargo, en Cozumel debido a los atractivos naturales y al creciente número de prestadores de servicios turísticos el gasto se eleva a 120 dólares en promedio por pasajero, mientras que Cabo San Lucas y Puerto Vallarta registran 95 dólares por pasajero en promedio.

Se estima que al cierre del 2016 se registrará un crecimiento en la llegada de cruceros y visitantes a puertos mexicanos con un total de 2,175 barcos.

En cuanto al número de pasajeros la Sectur, con base en cifras de Datatur, estima que al cierre del presente año habrán visitado los puertos mexicanos un total de 5 millones 920 mil 927 turistas internacionales.

Fortalece PV redes de negocios en el Global Travel Marketplace West

0
puerto-vallarta-global-travelmarket
El representante de Puerto Vallarta, Jesús Langarica, tuvo la oportunidad de agradecer la presencia y apoyo del CPTM así como también al equipo de trabajo de Travel Weekly y Travel Age West por su compromiso y contribución en la promoción de este destino.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.-Las conexiones generadoras de negocios siguen incrementando para Puerto Vallarta tanto en sus mercados tradicionales como en los alternativos, con base en el calendario de promoción del Fideicomiso de Turismo (Fidetur) que en días recientes llevó presencia al evento Global Travel Marketplace West (GTM West) en Tucson, Arizona, lo que representó una interacción extraordinaria, productiva y con amplias oportunidades de atraer más viajeros.

GTM West es un evento organizado por Travel Weekly y Travel Age West, que constantemente a través de sus publicaciones invitan a explorar, vivir y conectar a la industria de viajes de la Costa Oeste de los Estados Unidos con este destino.

Esta actividad significó una excelente herramienta para dar a conocer las novedades de la oferta turística y de servicios que constantemente se renueva en la ciudad. La reunión GTM fue creada para proporcionar un entorno de negocios para los profesionales del turismo de hoy en día.

Desde hace más de 46 años. Travel Age West ha sido la voz de confianza de la industria de viajes en los Estados Unidos. Sus publicaciones tienen las mejores ofertas para los lectores logrando a ser un valioso recurso para los profesionales de esta actividad, ya que es el mayor editor de viajes de negocio a negocio en el mundo.

De los más de 700 aplicantes a participar en GTM West se realizó una selección exhaustiva por los organizadores, dentro de uno de sus criterios, se requiere cubrir con un monto de ventas de viajes de más de 850 mil dólares anuales; así se logró que las mejores 200 agencias de viajes tuvieran la oportunidad de asistir a estas plataformas de citas cara a cara.

puerto-vallarta-global-travelmarket2

Características únicas

Durante los tres días que duró el evento se mantuvieron estas citas en las que se dieron a conocer las características únicas que hacen de Puerto Vallarta uno de los destinos con mayor oferta turística y experiencias que crean en cada uno de los viajeros momentos inolvidables.

El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) hizo presencia a través del director adjunto de la oficina en Los Ángeles, Gabriel Juárez, quien durante el cóctel de clausura, del cual México fue patrocinador, brindó unas palabras para dar a conocer el aumento de visitantes en los últimos años gracias a las campañas conjuntas que se han lanzado al extranjero, la proyección de nuevos rutas aéreas para este año así como las nuevas inversiones realizadas en destinos de playa como Puerto Vallarta.

Después de la introducción del funcionario federal, el representante de Puerto Vallarta, Jesús Langarica, tuvo la oportunidad de agradecer la presencia y apoyo del CPTM así como también al equipo de trabajo de Travel Weekly y Travel Age West por su compromiso y contribución en la promoción de este destino, sin olvidar el agradecimiento por la confianza y contribución a los agentes que han tenido la oportunidad de visitarnos y de los cuales actualmente se reciben numerosos viajeros.

Crean observatorio integral turístico para Bahía de Banderas y Puerto Vallarta

0
observatorio_bahia-de-banderas
Ya se afinan los últimos detalles para echar a andar este importante proyecto, que sería el primero en operar en ambos municipios.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- A partir de junio, Puerto Vallarta y Bahía de Banderas podrán contar con un observatorio integral turístico, gracias a la iniciativa de un grupo de investigadores encabezados por el doctor Alfredo Argentino César Dachary, del Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable (Cedestur), adscrito al Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

A través de un comunicado se informó que ya se afinan los últimos detalles para echar a andar este importante proyecto, que sería el primero en operar en ambos municipios.

alfredo_cesar_dachary

«Los observatorios de turismo suelen restringirse a la oferta, la demanda, el perfil y la opinión de la gente sobre el destino turístico, pero el proyecto de los investigadores es más complejo, porque abarcaría estos indicadores, más los de la sociedad», señala el comunicado.

Es decir, se ha analizado también el impacto que en la sociedad tiene eel turismo, la deuda social, los conflictos y la gestión municipal.

El observatorio tendría apoyo económico de los dos municipios citados, además del sector empresarial a través del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

César Dachary destacó que es necesario entender lo que ocurre en Puerto Vallarta, Jalisco y en Bahía de Banderas, Nayarit, porque ambos municipios se complementan. Aunque conforman ofertas turísticas diferentes, comparten el aeropuerto y el Puerto de Cruceros, y agregó que será el primer observatorio que operaría en los dos municipios. Aunque todavía no está claro dónde estaría ubicada su sede.

Los investigadores están ajustando los sistemas de indicadores, que pueden ser de orden mensual, semestral, anual o los de coyuntura, que implican estudios diferentes.

“Se debe hacer una buena selección, ver los instrumentos que se van a aplicar para poderlos capturar y armar después un cronograma de actividades del año”, agregó.

El investigador explicó también que la recopilación de información se hará a través de encuestas de los residentes y de los visitantes a los dos destinos. Para recopilar datos como capacidad de agua y carga de un determinado lugar se entrevistará a los expertos en el tema, ya sea del municipio u organismos de la sociedad civil, entre otros, para que externen su opinión.

Hotelería de Riviera Nayarit obtiene 4 Wedding Awards 2016

0
riviera-nayarit-wedding-awards
Hard Rock Hotel Vallarta, Rancho Banderas All Suites Resort, Iberostar Playa Mita y Hotel Villa Varadero fueron los ganadores del Destino en la categoría Salón.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-La tercera edición de los Wedding Awards 2016 anunció los ganadores de los mejores proveedores del año en el segmento de bodas, entre los que destacan hoteles de la Riviera Nayarit por ofrecer servicios de primer nivel.

Este reconocimiento premia al «top cinco por ciento» de las empresas de bodas.com.mx más recomendadas y mejor valoradas por los novios. Más de 30,000 parejas han sido los jueces para calificar su calidad, precio, respuesta, profesionalidad y flexibilidad.

Hard Rock Hotel Vallarta, Rancho Banderas All Suites Resort, Iberostar Playa Mita y Hotel Villa Varadero fueron los ganadores del Destino en la categoría Salón.

Los cuatro ganadores pertenecen a la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas y se ubican en Nuevo Vallarta y Punta de Mita, dos de los microdestinos más lujosos de Riviera Nayarit.

WOW Wedding Event
Y hablando del segmento de bodas y lunas de miel, la semana pasada se realizó en Hotel Hard Rock Vallarta el WOW Wedding Event, en el que recibieron a más 100 agentes de viajes internacionales para una certificación en el ramo de bodas sobre los servicios y productos de la cadena y sus colecciones.

Diversifica Puerto Vallarta contactos de negocios con compradores internacionales

0

puerto-vallarta-viajeros-internacionalesBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta tuvo la oportunidad de seducir con los encantos de la ciudad a una serie de compradores provenientes de diferentes latitudes quienes con una agenda de actividades, experiencias y networking con la hotelería, vivieron las bondades de este destino turístico de playa, el más mexicano, de manera que lo consideren en sus próximos itinerarios.

Tras el cierre de negociaciones en el Tianguis Turístico México, el primer viaje en arribar fue el proveniente de Francia que tuvo el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Aeroméxico y la mayorista Viajes Meca; se invitó a un selecto grupo de agencias de viajes para vivir los circuitos hacia el Occidente de México que terminan en Puerto Vallarta.

Viajes Meca compartió que es muy importante hacer viajes de familiarización (fams) con agencias top para poder hacer más fácil la venta y conocimiento del producto a una región que reúne elementos icónicos de la cultura mexicana como el mariachi, el tequila, la cultura charra así como los destinos de Guadalajara y el Pueblo Mágico de Tequila.

De esta manera, Puerto Vallarta es un destino turístico que reúne los sabores y cultura de México, elementos que busca la audiencia francesa. Las agencias de viajes externaron su agrado del destino al ser un centro turístico de playa con cultura, gastronomía, compras, aventura y el encantador malecón que les hizo recordar los conocidos “promenades” de la costa azul de Francia.

GRUPO MULTICULTURAL
El segundo viaje consistió un grupo de agentes de viajes, mayoristas y wedding planners provenientes de Canadá, Estados Unidos, España, Nigeria e Inglaterra quienes tuvieron la oportunidad de sostener encuentros con la hotelería local así como vivir el destino a través de sus múltiples plataformas de esparcimiento. Algunas empresas ya venden el destino, sin embargo no habían tenido la oportunidad de conocer y vivirlo. Este grupo multicultural se recibió con el apoyo del CPTM en la búsqueda de la diversificación de los mercados.

Para continuar el tercer fam consistió en un variado grupo de 12 compradores de meetings de países como Estados Unidos, Brasil, Inglaterra, Holanda e India, quienes buscan opciones de hoteles con facilidades grupales para eventos corporativos o viajes de incentivo. El selecto grupo compartió que Puerto Vallarta reúne los atributos para varios de sus clientes que buscan opciones nuevas y frescas. El grupo de compradores tuvo la oportunidad de interactuar con hoteles y DMCs del destino quienes reforzaron que Puerto Vallarta cuenta con todo lo necesario para atender a sus clientes de reuniones.

VIAJEROS POLACOS
Para finalizar, Puerto Vallarta recibió a 5 compradores de viajes de incentivos de las principales empresas de Polonia a fin de aprovechar la coyuntura del nuevo vuelo de Rainbow desde Varsovia a esta ciudad.

A partir del finales de abril hasta el  término del verano habrá una fuerte campaña de difusión con espectaculares, publicidad en periódicos y parabuses en las principales ciudades de Polonia como parte de la campaña de publicidad de Puerto Vallarta – Riviera Nayarit lo cual permitirá hacer del conocimiento del mercado polaco la opción de dos destinos nuevos en México.

Esta acción tuvo el apoyo del CPTM y PROCESA  a través de su oficina de ventas en Polonia, hay que recordar que Puerto Vallarta está en el proceso de certificación del programa de SITE México para el tema de incentivos “Your Best Reward is Mexico”.

Sin duda alguna han sido días de intensa actividad de promoción para el destino post el magno evento de Tianguis, además que el destino recibió dos fams previos al mismo para la delegación de Sudamérica así como agentes de viajes con Volaris para incentivar la nueva ruta Toluca – Puerto Vallarta.

Propone Cifuentes plan para regular el turismo a Islas Marietas

0

juan-luis-cifuentesBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Generar un “plan racional” de visitas turísticas a las Islas Marietas, a implementarse toda vez que concluyan los trabajos de restauración emprendidos el lunes 9 de mayo por las autoridades federales y académicos, propone el investigador del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), doctor Juan Luis Cifuentes Lemus.

El destacado biólogo mexicano y profesor de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se pronunció a favor del cierre temporal de la “Playa del Amor” con el fin de conservar la flora y fauna del ecosistema, así como emprender la restauración de los corales que se han visto afectados por las actividades humanas.

“En Las Marietas hay especies únicas que hay que cuidar. Junto con (el Parque Nacional Marino) Los Arcos es la única parte arrecifal que tiene Bahía de Banderas. Entonces hay que tenerle también un cuidado especial, ya que son ecosistemas muy frágiles. Es bueno dejarlas descansar y no prohibir todo, porque son bellezas naturales que hay que enseñárselas a la gente”, expresó Cifuentes Lemus.

El once veces doctor honoris causa manifestó la pertinencia de delinear un plan integral de visitas que regule la calidad y cantidad de turistas que soportan las Islas Marietas, de acuerdo a las recomendaciones que emita el grupo de especialistas encabezados por el profesor investigador del CUCosta, doctor Amílcar Levi Cupul Magaña.

“Lo que se tiene que hacer es complementar esta medida con los estudios que permitan que, al volverlas a abrir, tengan un plan bien estructurado que nos asegure que no les va a pasar nada a Las Marietas. Sería muy importante que tomando en cuenta lo que el doctor Amilcar Cupul y su grupo conocen, se pongan de acuerdo con las autoridades”.

Lamentó Cifuentes Lemus el impacto negativo del turismo en el archipiélago, aunque rechazó un eventual cierre definitivo de la conocida como “Playa del Amor”. A decir del formador de generaciones de biólogos marinos en México, “lo que se conoce se quiere, y lo que se quiere se cuida. Entonces hay que llevar a la gente a que las conozca”.

Las autoridades federales encabezadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) emprendieron el cierre temporal de la “Playa del Amor” a partir del pasado lunes 9 de mayo, con el propósito de diseñar mecanismos de control de visitantes y fortalecer las actividades de educación ambiental, con el fin de sensibilizar a las comunidades sobre el uso y cuidado del parque marino.

Con ello, se pretende evitar la contaminación de las aguas y la destrucción de los arrecifes de coral. Además, se promoverá la recreación y el turismo de bajo impacto ambiental, para que los visitantes conozcan y aprendan sobre la importancia de estos ecosistemas y la forma de cuidarlos.

En los trabajos de restauración en la “Playa del Amor” participan investigadores del CUCosta y la asociación civil Prozona, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

México sube a la novena posición en turismo internacional

0

mexico-turistas-internacionalesBahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- México subió al noveno lugar en la clasificación de llegada de turistas internacionales y superó de este modo a Rusia, país que durante 2015 recibió 31 millones 699,000 visitantes (446,000 menos que México).

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), la nación registró la llegada de 32.1 millones de visitantes internacionales durante 2015, lo que representa un crecimiento de 9.5% en el sector, indicó la Secretaría de Turismo (Sectur) en un comunicado.

El incremento en el turismo permitió que México ascendiera de la posición 22 a la 17 en el ingreso de divisas por visitantes internacionales, al obtener ingresos por 17,457 millones de dólares, equivalente a un crecimiento anual de 7.7% en este rubro, indicó la OMT.

El primer lugar en captación de turistas internacionales en 2015 del ranking de la OMT, reportó la agencia Notimex, es para Francia, con 86 millones 112,000; seguido de Estados Unidos con 77 millones 936,000; en tercer lugar se ubica España, con 68 millones 215,000; en cuarto sitio está China, con 56 millones 886,000, y en el quinto lugar Italia, con 50 millones 835,000 turistas.

Le sigue Turquía con 39 millones 333,000, Alemania con 34 millones 970,000, Reino Unido con 33 millones 950,000 y México con 32 millones 145,000 turistas, mientras que en la décima posición se encuentra Rusia con 31 millones 699,000 visitantes.

PARA SABER:
De acuerdo con cifras de la OMT, México ahora ocupa el puesto que antes tenía Rusia, país que durante 2015 recibió 31 millones 699,000 visitantes (446,000 menos que México), informó Sectur.

Todo listo para el cierre temporal de la Playa del Amor

0

aviso-cierre-islas-marietasBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Todo está listo para que el próximo lunes 9 de mayo, la Playa del Amor localizada en las Islas Marietas cierre temporalmente para iniciar las actividades de mantenimiento y restauración de sus ecosistemas marinos, así como los estudios para evaluar el tiempo de recuperación de la zona.

Lo anterior fue anunciado por los titulares de CONANP y PROFEPA Alejandro Del Mazo Maza y Guillermo Haro Bélchez, respectivamente, tras precisar que las actividades recreativas, se verán suspendidas temporalmente, únicamente en la Playa del Amor, y su reapertura se definirá una vez que se evalúe las condiciones de los ecosistemas y el tiempo de recuperación natural, señala un comunicado emitido por la Conanp.

El Comisionado Nacional anunció la apertura de un nuevo sitio de visitación como una alternativa para el turismo y también como una de las acciones para compensar la disminución de ingresos por el cierre temporal de Playa del Amor. Además, se abrirán otros espacios para realizar actividades como observación de aves, ballenas y otras especies de fauna.

Asimismo, la PROFEPA dio a conocer la apertura de su Oficina Regional Vallarta y Nuevo Vallarta – Bahía de Banderas, cuyas funciones sustantivas estarán enfocadas a la atención de la problemática ambiental en esa zona.

Verificará permisos y autorizaciones en materia forestal, impacto ambiental, vida silvestre y ZOFEMAT; aplicará operativos de vigilancia en Parque Nacional Islas Marietas; promoverán la participación social para la protección de los recursos naturales; y coordinará capacidades interinstitucionales (PROFEPA-SEMAR-CONANP).

Ambas dependencias federales consideraron que la estricta regulación del número de visitantes a un arrecife es fundamental y, para ello, es necesario hacer una evaluación de la “capacidad de carga” del sitio en términos de cuántas personas, pueden visitar el arrecife sin dañar su ecología.

playa-del-amor-islas-marietasTrabajos de restauración
Investigadores del Centro Universitario de la Costa pertenecientes a la Universidad de Guadalajara y de la Asociación Civil Prozona, en coordinación con la CONANP realizarán los trabajos de restauración de los corales que han sido afectados por actividades humanas. Dicho programa iniciará al día siguiente del cierre.

Los trabajos contemplan un ambicioso programa de rescate que incluye la restauración de arrecifes de coral, limpieza de playa y fondo de mar; así como, el monitoreo para estudiar la composición y estructura de las comunidades arrecifales y su comportamiento.

Se diseñarán mecanismos de control de visitantes y se fortalecerán las actividades de educación ambiental con el fin de sensibilizar a las comunidades sobre el uso y cuidado del Parque, para evitar nuevamente la contaminación de las aguas y la destrucción de los arrecifes de coral.

Además, se promoverá la recreación y el turismo de bajo impacto ambiental, para que los visitantes conozcan y aprendan sobre la importancia de estos ecosistemas y la forma de cuidarlos. Por otro lado, se desarrollarán talleres y acercamiento con el sector pesquero para lograr que su actividad la realicen bajo esquemas de sustentabilidad.

Grave degradación
La “Playa del Amor” ubicada en el Parque Nacional Islas Marietas, Nayarit, presenta una grave degradación en sus ecosistemas marinos lo que pone en riesgo la conservación de la biodiversidad, su atractiva belleza escénica y el desarrollo sustentable de una de las principales Áreas Naturales Protegidas y polo turístico a nivel mundial.

Las actividades turísticas, como el anclaje de embarcaciones, el nado con aletas, y la concentración de visitantes en un solo sitio están generando contaminación causada por residuos de combustibles y aceites, basura y desperdicios, aunado a la extracción de fragmentos de coral, crustáceos y moluscos por parte de los visitantes y pescadores ilegales, están ya ocasionando daños graves a los corales.

Para el país, el Parque Nacional Islas Marietas representa un polo de desarrollo turístico importante pues se encuentra en el corredor Puerto Vallarta, Jalisco – Nuevo Vallarta-Riviera Nayarit.

Riviera Nayarit: avances y logros en Tianguis Turístico 2016

0
riviera-nayarit-avances
En total fueron 23 citas de negocios con Tour Operadores de manera conjunta.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Durante la participación de Riviera Nayarit en Tianguis Turístico 2016 se concretaron avances de la campaña conjunta con Puerto Vallarta, como incrementos en rutas aéreas y también se dieron a conocer resultados positivos de estrategias ya aplicadas.

“Tianguis Turístico fue muy productivo para ambos destinos, los socios comerciales están apostando más fuerte por esta región y nosotros vamos a poner todo de nuestra parte”ç

declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Apple Vacations estará promoviendo tres nuevas rutas chárter provenientes de Los Ángeles, San Francisco y Santa Ana, considerando un posible bloqueo (Prepago de asientos) de la nueva ruta de Volaris confirmada desde la Bahía de San Francisco, sólo falta definir si el vuelo será desde Oakland o San José.

Sun Country hará su primer evento en agosto de 2016 enfocado a agentes de viajes en Minneapolis, esperando una audiencia de 350 participantes. Cabe destacar que del cierre de 2015 a finales de Marzo de 2016 ha tenido un incremento en sus ventas de paquete de más de un 260%, es por eso que también están considerando también adicionar una frecuencia desde Minneapolis.

Air Canada Vacations lanzará un nuevo vuelo desde Vancouver en el verano. Esta TO reportó un incremento de 40% en sus ventas de los destinos.

Con Price Travel se trabajó una campaña durante febrero y marzo en Colombia, la cual superó en 500% los Cuartos-Noche vendidos en todo 2014. En más de Sudamérica, se sostuvieron reuniones con seis operadores de Argentina y 10 de Brasil. Siguen avanzando  las negociaciones con Aeroméxico para aterrizar las tarifas especiales y los periodos para estimular estos mercados.

Como Riviera Nayarit, se tuvieron al menos 10 entrevistas con destacados medios como: Suplemento de Turismo en El Financiero y Núcleo Radio Mil de México, Canadian Traveller de Canadá, Travel Pulse de Estados Unidos y Hosteltur de España, entre otros.

Además de la presentación de Destino se tuvo un speed networking con 30 meeting planners de México, Italia, EUA, Brasil, Holanda, India, Canadá, Corea y Polonia. Los 11 hoteles asistentes del Destino tuvieron aproximadamente 30 citas cada uno durante los tres días, algo así como 330 citas en general.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page