martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 349

One & Only Mandarina, una realidad en Riviera Nayarit

0

Este lunes colocarán la primera piedra del desarrollo hotelero y residencial, que será construido en la playa Canalán, en El Monteón, Nayarit.

one-only-mandarina
El resort ofrecerá aproximadamente 145 villas de lujo y mansiones residenciales privadas, diseminadas en 265 hectáreas con 2 kilómetros de frente de playa.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- No hay plazo que no se cumpla. Así que este lunes, en punto de las 13:00 horas, será colocada la primera piedra del resort One & Only Mandarina, en el desarrollo turístico e inmobiliario de La Mandarina, en el que se espera una inversión aproximada a los 400 millones de dólares.

Ubicado en el corredor turístico Riviera Nayarit, en la hermosa playa de Canalán (El Monteón, Compostela), -a unos 50 kilómetros al norte del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta-, el resort ofrecerá aproximadamente 145 villas de lujo y mansiones residenciales privadas, diseminadas en 265 hectáreas con 2 kilómetros de frente de playa, con énfasis en la privacidad y las maravillosas vistas hacia el mar y la montaña.

La cadena One & Only (Kerzner International Holdings Limited), con sede en Dubai, operará este impresionante hotel de súper lujo, que se suma al exclusivo hotel Palmilla, localizado en Los Cabos, BCS, entre otras propiedades.

Información proporcionada por Juan Bremer, socio del Fondo de Inversión RLD by BK Partners (Rasaland), señala que este desarrollo ha sido diseñado con un concepto totalmente sustentable y de bajo impacto ambiental “para atacar el mercado del turismo ecológico”.

one-and-only-mandarina
Hermosos parajes donde se ubicará el One & Only Mandarina en la Riviera de Nayarit. (Foto: Cortesía BK Partners).

“Estamos orgullosos y emocionados de trabajar junto con Kerzner International en el desarrollo de este destino de clase mundial. One & Only será una experiencia única y diferente no antes vista en esta parte del mundo”, dijo Bremer.

“Los lugares muestran realmente lo mejor que México tiene para ofrecer, cada uno con una experiencia distintiva, y estoy muy seguro de que One & Only definirá el significado de ultra-lujo en la región”, indicó por su parte, Alan Leibman, CEO de Kerzner International.

El hotel ofrecerá una amplia variedad de alojamiento, que incluirá las dramáticas Ocean Cliff Villas, Tree House Villas y Mountain Villas, poniendo énfasis en la privacidad y las hermosas vistas. Una moderna y elegante piscina exclusiva para adultos, con bar, cafetería y cabañas privadas se elevará por encima del Pacífico, y será uno de los puntos centrales del complejo.

En este deslumbrante complejo en el que se destacan el dramático acantilado y su ubicación privilegiada en la selva tropical, contará con gastronomía de primer nivel, el Spa One&Only y un club de playa.

Una vez en operaciones, a este desarrollo llegaría turismo extranjero del más alto nivel, pues quedarse en alguna de sus suites cuesta entre 1,500 y 2,000 dólares por noche.

Se trata sin duda de uno de los proyectos turísticos más ambiciosos en la Riviera Nayarit, el cual detonaría el desarrollo en el municipio de Compostela.

PARA SABER:

+ BK Partners es una empresa de inversión especializada en los sectores inmobiliarios y energéticos principalmente en México y España. Cuenta con oficinas en la Ciudad de México y Madrid; es propietaria del Four Seasons en la Ciudad de México.

+ Ubicados en algunos de los lugares más bellos del mundo, los galardonados complejos de One & Only ofrecen a sus huéspedes un estilo distintivo y personalidad nacida de su cultura local, una hospitalidad genuina y una energía viva que no tiene paralelo.

(Con información de BK Partners).

Aeroméxico ofrecerá internet gratis en sus vuelos

0

internet-a-bordo-aeromexicoBahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Aeroméxico incorporó, en alianza con Gogo, la tecnología de conectividad de banda ancha, así como entretenimiento inalámbrico, a través de la tecnología 2Ku, en sus aviones.

Gogo es una empresa dedicada a las soluciones de conectividad de banda ancha y entretenimiento inalámbrico para la industria aeronáutica.

La primera aeronave con el sistema 2Ku será el modelo B737-800 Sky Interior, que vuela a diferentes destinos de América. Actualmente, cinco aeronaves ya cuentan con el sistema 2Ku.

Cabe señalar que el servicio 2Ku será gratuito en vuelos de Aeroméxico por un tiempo limitado.

La aerolínea informó que gracias a que la tecnología 2Ku de Gogo es compatible con múltiples redes satelitales, es posible actualizar y mejorar el sistema con el paso del tiempo sin siquiera tocar la aeronave.

La mejor tecnología de conectividad

Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, dijo que esta alianza traerá la mejor tecnología de conectividad a los pasajeros para que puedan permanecer conectados dentro y fuera de México.

Comentó que, con un sistema tan flexible, Aeroméxico está listo para enfrentar el futuro y, desde el punto de vista tecnológico, la aerolínea estará a la cabeza de la innovación.

Esta red al ser compatible es posible actualizar y mejorar el sistema con el paso del tiempo sin siquiera tocar la aeronave.

Por su parte el presidente y CEO de Gogo, Michaell Small, al respecto comentó:

“Aeroméxico fue la primera línea aérea en adquirir este servicio, y estamos muy contentos que sus pasajeros sean los primeros en experimentar esta innovadora tecnología”.

Mueren 24 ballenas en playa de Baja California tras varamiento

0
ballenas-varamiento-baja-california2
Vecinos y pescadores de la localidad, se centraron en retornar a los ejemplares a aguas profundas desde las 15:00 horas del sábado 14 de mayo, hasta concluir a las 06:00 horas de este domingo 15 de mayo. (Foto: Profepa).

Bahía Magazine Destinos / ENSENADA, BC.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina (Semar) acudieron al varamiento de 27 ballenas Piloto ocurrido en Playa Punta Bufeo, litoral costero del Golfo de California, al sur de San Felipe, en el municipio de Ensenada, Baja California, donde se logró rescatar únicamente a tres ejemplares con vida, los cuales fueron llevados hacia aguas profundas.

Mediante un comunicado de prensa, la Profepa informó que personal en la entidad, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), vecinos y pescadores de la localidad, se centraron en retornar a los ejemplares a aguas profundas desde las 15:00 horas del sábado 14 de mayo, hasta concluir a las 06:00 horas de este domingo 15 de mayo.

ballenas-varamiento-baja-california

Sin embargo, pese a los esfuerzos de los elementos de seguridad nacional y la Profepa, la marea bajó al límite durante la madrugada y las ballenas continuaban retornando a la orilla, hasta el punto que ya no fue posible regresarlos a aguas profundas. Por tal motivo, solamente se logró rescatar con vida a dos ballenas piloto adultas y una cría.

Inspectores de la Profepa y demás elementos de seguridad nacional se centraron en reincorporar a los ejemplares a aguas profundas, sin embargo las ballenas regresaban nuevamente a zonas bajas con dirección a la playa, lo que provocaba que volvieran a varar, situación que las deja en estado vulnerable.

Se estima que las ballenas se encontraban desorientadas  debido a que ninguno de los ejemplares presenta daños o lesiones visibles; tampoco se detecta afectación por redes, artes de pesca o actividades antropogénicas que pudieran ocasionar o influir en  el evento de varamiento.

Es importante mencionar que las ballenas Piloto tienen una  cohesión social fuerte, es decir, que no abandonan a otras ballenas que están en peligro, aunque eso signifique la muerte.

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit llevan «serenata mexicana» a Colombia

0

serenata-mexicana-colombiaBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Como una forma de reforzar su labor de posicionamiento en Colombia, la campaña conjunta Puerto Vallarta-Riviera Nayarit se vinculó a «Serenata México» actividad promovida por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en un evento que se realizó hace unos días en el Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara en Santa Fé de Bogotá.

El representante comercial de la región en Colombia, Rafael Moreno, reportó que la actividad incluyó presentaciones musicales y culturales, degustaciones gastronómicas y una extensa muestra turística, entre otros aspectos destacados de la promoción de esta región, que ya es una de las grandes aspiraciones turísticas de los colombianos.

Esta promoción resulta muy importante para esta región conjunta dado que Colombia es el cuarto proveedor de turistas a nuestro país; el flujo de turistas de colombianos a México es el que más crece en América Latina, este año se esperan más de 400 mil en nuestro país.

De acuerdo con las cifras del CPTM, los colombianos que llegan como turistas a México tienen un promedio de estancia de 17 días, con un gasto de 1,460 dólares, excluyendo la tarifa aérea.

“Esta actividad permitió dar a conocer a los visitantes los atractivos que ofrecen Puerto Vallarta y Riviera Nayarit y la mejor oferta promocional para viajar al Pacífico mexicano, donde el turista encontrará diversas actividades para todos los gustos”, dijo el representante.

Destacó que se pudo ofrecer a los potenciales turistas el turismo de playa, cultural, deportivo, gastronómico, de aventura, incluso el religioso y el de lujo o high end, y lo más importante, visitar dos destinos en uno.

En la actividad participaron aerolíneas y agentes de viajes que brindaron asesoría al público interesado en conocer el encanto de los destinos de México.

Sobre Puerto Vallarta, se les mencionó que se les invita a descubrir un destino de relax playas, restaurantes de renombre mundial y más recientemente, el ecoturismo y las aventuras extremas en un entorno rodeado de montañas, ríos, playas y olas verde esmeralda del Océano Pacífico.

“Pasee por el paseo marítimo renovado, junto al centro histórico y de la costa, donde se puede disfrutar de numerosas cafeterías y discotecas y esculturas al aire libre expuestos. Admire la espectacular puesta de sol”, se les mencionó en la presentación.

Y además se le recordó a los colombianos que Puerto Vallarta fue reconocido como el destino más simpático por el mundo revista Condé Nast en 2001, y que es sede de una serie de hoteles y restaurantes que tienen los más prestigiosos reconocimientos.

Por su parte Riviera Nayarit es reconocida por ser un “Virtuoso Preferred Destination.” Este 2016, fue galardonado con el oro “Mejor Destino de Lujo: México,” en los Travvy Awards el enero pasado, el cual reconoce las entidades con los más altos estándares de excelencia en la industria turística.

Exito de “Gigantes Marinos de Puerto Vallarta” en Acuario Inbursa

0
puerto-vallarta-acuario-inbursa2
Al cierre de la exposición acudió el director del Fidetur, Agustín Álvarez Valdivia (Izq.), quien agradeció a los organizadores y difundió información de la ciudad ante medios nacionales. En la foto con Julio Nasta, director de Blau Life.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Como parte de la estrategia de promoción turística y de concientización en el cuidado y protección de la Ballena Jorobada, conocida también como El gigante marino del océano, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta (Fidetur) sumó esfuerzos con Blau Life, compañía encargada de dirigir el Acuario Inbursa de la Ciudad de México, para acercar al público una interesante exposición sobre este fenómeno que ocurre año con año en la Bahía de Banderas.

La exposición “Gigantes Marinos de Puerto Vallarta” mostró una serie de fotografías capturadas por la lente de uno de los más importantes touroperadores del destino, Vallarta Adventures, la cual estuvo expuesta en los 3,500 metros cuadrados del recinto entre el 19 de marzo y el 12 de mayo.

Esta fue visitada por 261 mil personas, teniendo la mayor afluencia durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua con 105 mil visitantes. Al cierre acudió el director del Fidetur, Agustín Álvarez Valdivia, quien agradeció a los organizadores y difundió información de la ciudad ante medios nacionales.

El Fidetur, representante de un destino Eco Friendly, decidió hacer esta alianza con Blau Life por el sólido programa de conservación de especies marinas en peligro de extinción que implementan en sus acuarios y por su estrategia de reproducción en cautiverio para especies como caballitos de mar, medusas y pingüinos.

Grupo Blau Life ha trabajado mucho por subsanar el grave deterioro de los ecosistemas marinos mediante distintos programas en las costas y a través de la concientización de las personas en temas de conservación y preservación natural, logrando que sus acuarios sean mucho más que sólo centros de exhibición y aprendizaje.

Planean acuario en PV

Ahora Grupo Blau Life proyecta la construcción de un acuario en Puerto Vallarta, una nueva atracción que complementará la diversa y rica oferta turística en la Terminal Portuaria, que está en proceso de renovación para brindar más atractivos a los cruceristas y turistas en general. Estas acciones contribuyen al incremento de empleos en el ramo turístico que desde el 2010 ha aumentado en más de 10 mil.

Con una inversión de alrededor de 200 millones de pesos, este acuario será uno de los tres más importantes de México y podría llegar a contar hasta con 300 diferentes especies marinas. Será en agosto cuando den inicio las obras esperando iniciar operaciones a mediados de 2018.

Puerto Vallarta, un gran momento

El representante del destino resaltó que Puerto Vallarta continúa disfrutando de un gran momento en su industria turística, con una creciente demanda de turistas nacionales e internacionales, lo cual ha traído como resultado la renovación del destino y la llegada de nuevos hoteles, habiéndose inaugurado 4 en 2015 y proyectado 2 más para este año.

En cuanto a conectividad aérea, expuso, el Aeropuerto Internacional continúa incrementando sus frecuencias domésticas e internacionales, dando como resultado un aumento de pasajeros en el primer trimestre del año, 20% más en nacionales y 10% en internacionales, tan sólo el pasado 21 de abril regresó la frecuencia Toluca – Puerto Vallarta operada por Volaris. Además, con una inversión de 8 millones de dólares se ha empezado a trabajar en la renovación del aeropuerto.

“Para la próxima temporada de verano se estima que la ocupación superará el 80% con algunos fines de semana repuntando al 100%”.

Puerto Vallarta continúa, año con año, recibiendo importantes distinciones; el pasado mes de enero, Expedia México lo colocó en  el #1 de su Top “10 lugares en México que debes visitar en el 2016”, destacando sus hermosas playas, los bellos atardeceres, la exquisita gastronomía y la enorme oferta turística de aventura, familiar, de negocios, de lujo y de romance con que cuenta.

“De esta manera Puerto Vallarta se está renovando y continúa posicionandose como uno de los destinos turísticos preferidos en México y el mundo”.

Afectarán a costas mexicanas 15 huracanes y 15 tormentas

0
temporada-de-huracanes-mexico
Un total de 30 fenómenos meteorológicos se tienen previstos para esta temporada, que inicia este domingo 15 en el Pacífico.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La temporada de huracanes en México inicia este domingo 15 de mayo. El pronóstico es que habrá 30 fenómenos, de las cuales 15 serán tormentas tropicales y 15 huracanes, y de estos, cuatro se convertirán en huracanes de categoría 3 o superior, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el titular del organismo, Roberto Ramírez de la Parra, para la zona del Pacífico, cuya temporada inicia este 15 de mayo, se esperan 17 fenómenos.

Ocho serán tormentas tropicales, cinco huracanes fuertes -categoría 1 y 2- y cuatro huracanes intensos -categoría 3 o mayor-, precisó.

En el Atlántico, se espera que la temporada inicie el 1 de junio, donde podrían presentarse 13 ciclones, «dos por arriba de lo normal», de los cuales siete serán tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y dos intensos, añadió.

“Para el Pacífico se están pronosticando 17 tormentas tropicales, cinco huracanes fuertes y cuatro huracanes intensos, mientras que en el Atlántico se están esperando 13 ciclones, de los cuales podrían ser cuatro fuertes y dos huracanes intensos”, dijo.

Así mismo, el experto en climatología del Servicio Meteorológico Nacional, Martín Ibarra, indicó que el año pasado la actividad en el océano Atlántico fue baja, debido a que la mayor parte de energía se concentró en el Pacífico a causa del fenómeno del Niño. Esto originó que hubiera 11 ciclones en ese litoral, número dentro del promedio.

En cambio, este año el Pacífico descenderá en actividad ciclónica, pues en 2015 el litoral recibió 19 ciclones (incluido «Patricia», el huracán más fuerte en la historia de nuestro país), dos más de los que se esperan para este 2016.

Ibarra agregó que hasta el momento se desconoce la fecha, lugar donde se originarán y trayectoria de las tormentas tropicales, pues esa información se determina cuando el fenómeno climatológico ya está en proceso.

Hermosas famosas vacacionaron en Riviera Nayarit

0

riviera-nayarit-hermosas-famosas

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Observatorio de Celebridades de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, detectó en estos días las recientes visitas de famosas de Estados Unidos y México en el Destino.

“Nos encanta ver celebridades por las playas de Riviera Nayarit porque comparten fotos y hablan del Destino en sus redes sociales, pero además los medios de comunicación de espectáculos sacan noticias, toda esa es difusión gratuita y positiva que nos conviene tener”, señaló el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

La protagonista de la serie de Netflix “Jessica Jones”, Krysten Ritter, estuvo unos días en Villa La Estancia en compañía de la estrella de “Life in Pieces”, Angelique Cabral.

Parece ser que ambas actrices estadounidenses se enamoraron de Riviera Nayarit, pues en mayo de 2014 ya habían venido al mismo lugar ubicado en Flamingos.

riviera-nayarit-hermosas-famosas2Monserrat Olivier disfrutó hace unas semanas de las instalaciones de Imanta Resorts en compañía de su familia y su novia, la modelo y fotógrafa, Yaya Kosikova. La conductora mexicana estuvo compartiendo varias fotos en las instalaciones y la playa del hotel ubicado en Higuera Blanca.

La conductora de radio Fernanda Familiar volvió a la Rivera Nayarit para transmitir su programa en vivo, tal y como lo hizo el año pasado. En esta ocasión fue desde las instalaciones del Hard Rock Hotel Vallarta, donde incluso entrevistó a Marc Murphy para hablar del Destino.

Arranca el Campeonato Mundial Laser Standard Varonil 2016

0

riviera-nayarit-campeonato-mundial-laserBahía Magazine Destinos /  RIVIERA  NAYARIT.- Con un escenario lleno de colores por cada una de las banderas de los países representados y un clásico mariachi, se inauguró oficialmente unos de los eventos más importantes para la vela: “Laser Standard Men’s World Championship 2016”. Un campeonato relevante por reunir a los mejores veleristas de todo el mundo previo a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Para la mayoría de los veleristas olímpicos es la última oportunidad para enfrentar a sus rivales en el agua. En el primer día de pruebas los participantes disfrutaron de condiciones excelentes con 11 a 14 nudos en las aguas de Nayarit, en la costa oeste de México. La flota total se divide en dos grupos (amarillo y azul) cada una con dos regatas por día.

En la primera flota los nervios se hicieron presentes, provocando lograr completar la salida hasta el cuarto intento con siete barcos fuera de la prueba al romper la línea de salida, incluyendo al nueve veces campeón del mundo, Robert Scheidt de Brasil. La flota azul fue liderada por uno de los favoritos, Thompson, quien mencionó:

«Tuve una buena salida, protegido del lado derecho y redondeado en quinto lugar detrás de los chicos que iban más a la derecha. Me las arreglé para ganar lugares en el segundo tramo de popa para conseguir la ventaja en la parte inferior de la carrera y luego aferrarme a la meta”.

Por su parte, Yanic Gentry, la joven promesa mexicana,  busca recuperar posiciones en los siguientes días, ya que su comienzo no fue del todo bueno. La experiencia de la mayoría de los veleristas toma ventaja sobre la estrategia del mexicano, sin embargo, aún tiene un largo camino por recorrer.

laser-mens-standard2PARA SABER:

La tercera etapa del Campeonato Mundial Láser Standard Varonil se realizará del 11 al 18 de mayo de 2016. La ceremonia de apertura se llevó a cabo en el Anfiteatro del hotel Paradise Village en Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit.

Son 115 representantes de 42 países, entre ellos 12 competidores mexicanos y los 10 mejores atletas de esta disciplina.

Al concluir esta competencia será el turno del Campeonato Mundial Láser Masters del 21 al 28 de mayo de 2016, también con Riviera Nayarit como sede.

Sigue toda la información de este evento en: https://www.facebook.com/FMVCup/?fref=ts.

Presentan en el CUCosta exposición fotográfica «Delirios subjetivos»

0

exposicion-cucostaBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) presentaron la exposición fotográfica titulada «Delirios subjetivos», como parte de sus actividades de cierre de cursos del ciclo escolar 2016-A.

La exhibición está integrada por 37 fotografías digitales en formato medio, que dan testimonio del proceso formativo de los alumnos como parte de la materia “Iluminación con luz natural y ambiental” que imparte la maestra Yésika Félix Montoya.

La temática es diversa y encuentra su inspiración lo mismo en la naturaleza que en la aproximación conceptual de los objetos, acercándose a veces al fotoperiodismo o al registro de espacios, formas y volúmenes característicos de la fotografía arquitectónica. Los trabajos, sin embargo, tienen como hilo temático conductor la exploración de lo cotidiano para buscar conceptos visuales nuevos que, a su vez, permitan establecer realidades alternas.

Los espacios de tránsito del CUCosta se iluminan así con esta exposición generosa de futuros artistas de la lente, que en su obra “denotan una capacidad de reflexión sobre su propio entorno y salir de las pautas establecidas para obtener la imagen que estéticamente asombra y que conceptualmente propone”, según palabras del Director de la División de Estudios Sociales y Económicos del CUCosta, doctor Edmundo Andrade Romo.

Paola Cortés Almánzar, encargada de despacho del Departamento de Arte, Educación y Humanidades del CUCosta, manifestó, por su parte, que el objetivo del Primer Festival de las Artes Visuales es generar las condiciones para la expresión plástica en diversos espacios públicos y aprovechar los convenios de vinculación académica ya existentes con dependencias como el Instituto Vallartense de Cultura (IVC), en beneficio de los estudiantes de la licenciatura.

Como parte del festival, fue inaugurada también la exposición Quien sea, misma que reúne una colección de ejercicios de clase relacionados con el cuerpo y la identidad, a través de la fotografía, escultura, instalación y performance. Quien sea propone borrar la idea de la individualidad para pensar a la persona como “alguien con el otro”; es decir, “la no identificación de alguien”, como propuesta para pensar en lo común.

El Primer Festival de las Artes Visuales continuará el próximo sábado 14 de mayo al mediodía con la apertura de los trabajos finales de los alumnos de la licenciatura en Artes Visuales del CUCosta. La clausura se realizará ese mismo día a las 17:00 horas con la presentación de los DJs Joey Ponce y Monk. Ambos eventos son abiertos al público en general y se realizarán en la explanada del IVC en la Isla del río Cuale.

Nayarit arrasó en el Selectivo Nacional de SUP en Sayulita

0
sayulita selectivo surf
Los surfistas y remadores originarios o residentes en los microdestinos de Riviera Nayarit se llevaron casi todos los lugares para conformar el equipo nacional y estarán en la competencia mundial a celebrarse en Fiji 2016.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Los integrantes de la Asociación de Surfing del Estado de Nayarit (ASENAY) ganaron todas las competencias dentro del Selectivo Nacional de Stand Up Paddle (SUP) & Paddleboard 2016 celebrado en Sayulita, Capital del Surf de Riviera Nayarit.

En la competencia refrendaron su nivel varios de los consagrados que ya han tenido participación en mundiales anteriores como Fernando Stalla, pionero de este deporte en México, Javier “Bicho” Jiménez, medallista de plata en el pasado mundial, Felipe “Bodoque” Hernández, medallista de bronce en 2015 y Felipe “Pipe” Rodriguez, campeón nacional de SUP Surf. Por las mujeres alzan la mano Erika Benítez, Martha Díaz y Alejandra Brito.

“Para nosotros fue un placer haber tenido competidores que vinieron de muy lejos, desde Quintana Roo y Sinaloa, entre otros. Muy agradecidos con ellos que llevan la voz a sus lugares y decir que Nayarit sigue siendo la Meca del SUP”, comentó José Luis Caselin, Parte del Comité de SUP & Paddleboard para la Federación Mexicana de Surfing.

“Estamos contentos de hacerlo aquí en la Riviera Nayarit y por el apoyo de la OVC, todo salió muy bien. Esperamos que el siguiente nacional vaya a otro estado.”, agregó Caselin.

La sinaloense, Ana Mariscal, arrebató un lugar para estar en Fiji y la posibilidad de llevar la planilla completa a Nayarit.

Los seleccionados nacionales son: Fernando Stalla, Javier Jiménez, Felipe Hernández, Felipe Rodríguez, Julio González, Miguel Rodríguez, Juan Varela, Keven Camara, José Rodríguez, Oliver Cruz, Geovani Cervantes, Karen Jacobson, Aida Ponce, Martha Díaz, Ana Mariscal, Erika Benítez, Alejandra Brito, Angélica Estrada e Italivi Fuente.

TOME NOTA:
Mira todos los resultas y fotografías aquí: https://www.dropbox.com/sh/4kpqrmoiisqv68r/AAC3tfIrm9mqL8NeQd4UZRjEa?dl=0

Checa el video: https://www.youtube.com/watch?v=rV4M-nvtI_g

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page