martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 347

Riviera Nayarit realizó Caravana de Promoción Nacional

0
caravana-promocion-vallarta-nayarit
Monterrey, Guadalajara y Chihuahua fueron las ciudades recorridas, logrando capacitar y actualizar a 350 agentes de viajes y meeting planners, además de exposición de marca en ferias ante más de 3,000 agentes.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC) realizó una Caravana de Promoción Nacional durante el mes de mayo, como parte de las actividades de la Campaña de Promoción Conjunta con Puerto Vallarta.

“Estamos impulsando los principales mercados del turismo nacional para el verano en ciudades con muy buen nivel adquisitivo. Monterrey y Guadalajara son mercados naturales con excelente conectividad; Chihuahua es muy fuerte en verano y cuenta con nuevas rutas”, declaró el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

La travesía comenzó en Monterrey con dos eventos, el primero fue para 50 agentes de viajes y el segundo para 50 meeting planners los días 10 y 11 de mayo de 2016, respectivamente.

Además se participó el 12 de mayo en la Feria ARLAM 2016, encuentro que agrupó a los representantes comerciales de líneas aéreas nacionales y extranjeras establecidas en Monterrey, la cual se califica como la más importante de la capital nuevoleonense. Ahí se contó con el apoyo de 10 hoteles de los destinos y se dio capacitación formal para 100 agentes de viajes.

También en Guadalajara

Los días 18 y 19 de mayo se repitió la misma fórmula en Guadalajara, al capacitar a 50 agentes de viajes y 50 meeting planners. De igual manera se tuvo presencia en la Feria ARLAG 2016, con más de 10 hoteles de ambos destinos en este evento considerado el más fuerte de la Perla Tapatía.

Finalmente, en Chihuahua se capacitaron otros 50 agentes de viajes y se asistió a la feria más importante del estado más grande de la República, Expo Viaja Chihuahua 2016, los días 21 y 22 de mayo.

En cada una de las tres ferias en la que se exhibieron los destinos Riviera Nayarit y Puerto Vallarta se contabilizaron más de mil asistentes, por lo que se tuvo una exposición ante más de 3,000 agentes de viajes y ciudadanía en general.

Deja industria gastronómica 183 mil mdp: Sectur

0
industria-gastronomica-sectur2
Participan gobernadores en la instalación de la Comisión Ejecutiva de Fomento a la Industria Vitivinícola, celebrada en el Valle de Guadalupe, Baja California.

Bahía Magazine Destinos / ENSENADA, B.C.-La gastronomía crea 1.7 millones de empleos directos y 3.8 millones indirectos en el país. Se potenciará esta industria para generar desarrollo económico regional. También se construirán más rutas turísticas vinculadas a las localidades vitivinícolas de México.

La gastronomía en México es una actividad económica que genera crecimiento y beneficios para miles de familias, preserva nuestros recursos naturales y por su gran riqueza es una industria que genera 183 mil millones de pesos, lo que representa el dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional, afirmó Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (Sectur).

Al participar en la instalación de la Comisión Ejecutiva de Fomento a la Industria Vitivinícola, celebrada en el Valle de Guadalupe, Baja California, Sánchez Estrada destacó la relevancia de este sector que genera 1.7 millones de empleos directos y 3.8 millones de empleos indirectos; “ya que el 30 por ciento del gasto de los turistas internacionales lo realizan en alimentos”.

industria-gastronomica-sectur3

Reiteró que la industria gastronómica representa el dos por ciento del PIB nacional que genera una derrama 183 mil millones de pesos y ostenta el nombramiento de Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO.

Ante empresarios del sector vitivinícola explicó que la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional (PFGN), impulsada por el presidente de la República,  Enrique Peña Nieto, es un esfuerzo coordinado  de 21 dependencias, cuyo propósito  es  potenciar la oferta gastronómica vinculada a las regiones vitivinícolas y generar desarrollo económico en el país.

Destacó los apoyos que la Sectur federal otorga a la cadena de producción, comercialización y distribución; mejoramiento del acceso al financiamiento y la difusión nacional e internacional de la oferta bajo la marca “Ven a Comer”.

Sánchez Estrada dijo que la cultura del vino mexicano crece y hay un interés cada vez mayor dentro y fuera del país por conocer y consumir lo que producimos. De ahí la importancia de construir rutas turísticas que destaquen la cultura, gastronomía y el vino para potenciar el aprovechamiento de los recursos existentes y, con ello, el desarrollo local.

La Comisión Ejecutiva de Fomento a la Industria Vitivinícola busca atraer beneficios para toda la cadena de valor gastronómica, al desarrollar políticas públicas específicas que permitan una mayor producción de vino mexicano, como parte de los trabajos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Alistan la 3ª Carrera MTB Riviera Nayarit

0

CARRERA-MTBA-RIVIERA-NAYARITBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El próximo sábado 29 de mayo de 2016 a partir de las 15 horas se efectuará la tercera Carrera de Ciclismo de Montaña Riviera Nayarit en Litibú-Higuera Blanca, siendo a su vez la 5ª fecha Lijacim A.C.

“No hay otra competencia en el país que ofrezca la combinación de playa con montaña. Ya hay competidores confirmados de Colima, Jalisco, Nayarit y otros estados del centro y occidente del país”, declaró Belín Villasante, parte del comité organizador.

Son 13 categorías para el Primer Grupo, considerado el más fuerte y van desde los 18 años hasta más de 59 tanto para rama varonil como femenil, además 14 categorías para el Segundo Grupo que va desde los 15 años y cuatro categorías para el Grupo Infantil, que considera a los niños desde los cuatro hasta los 12 años de edad. Hay premios en efectivo para los ganadores.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Bahía de Banderas y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo son parte primordial de los patrocinadores.

El costo de inscripción va desde los $170 pesos hasta los $360 pesos según la categoría. No habrá inscripciones el día del evento, pero pueden registrarse en www.velobikepv.com. Para mayores informes comunicarse al 322 209 0716.

La última edición estuvo sorprendente, mira el video: https://www.youtube.com/watch?v=QUngja2eCQM

Puerto Vallarta motiva a los tapatíos a visitar el destino en el verano

0

puerto-vallarta-veranoBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.-Con el propósito de seguir promoviendo la oferta turística del Destino antes de las próximas vacaciones de Verano, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta realizó actividades promocionales en conjunto con la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, la hotelería local, líneas aéreas así como los tour operadores más fuertes del destino.

Los eventos recientes fueron un seminario Tradeshow de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit ante 70 agentes de viajes. Un seminario dirigido al segmento MICE de convenciones para 50 organizadores de eventos, así como una presentación, también conjunta, en la Feria Internacional Arlag.

La relevancia de estas presentaciones radica en que la cercanía de esta región con la zona metropolitana de Guadalajara, la segunda más grande en México, que cuenta con una población mayor a los 4 millones de habitantes además de ser considerada como el centro de actividades económicas de Jalisco ya que cerca del 75 por ciento de la industria del Estado se encuentra en esta área.

Por razones naturales Guadalajara es nuestro mercado natural, ya que siempre somos considerados por sus habitantes para una escapada de fin de semana, un “puente”, viajes románticos, bodas, lunas de miel, así como negocios y reuniones. Por medio carretero se cuenta con corridas saliendo casi cada hora con líneas de autobuses como ETN, Primera plus, TAP y  Vallarta Plus.

puerto-vallarta-verano4

Conexión aérea
La conexión aérea es otro de los puntos importantes para los tapatíos, actualmente contamos con dos vuelos directos diarios con Aeroméxico, dos más con Interjet, 1 con TAR y durante el verano Interjet estará operando dos vuelos semanales.

En ese contexto, este viernes se tuvo presencia en la XXXIX Feria Internacional Arlag, enfocada a cerca de 1,100 agentes de viajes de todos los estados del país así como del extranjero, quienes obtuvieron las herramientas para poder brindar un servicio de excelencia al cliente final con más de 200 expositores entre aerolíneas, operadoras mayoristas, navieras, destinos turísticos, arrendadoras de autos y cadenas hoteleras.

Actualmente el tiempo promedio manejando a Puerto Vallarta es de cinco horas, dado lo anterior será importante resaltar con los agentes de viajes la nueva autopista Guadalajara a Puerto Vallarta que reducirá el tiempo a dos horas y media. Se espera esté terminada para finales del 2017, para inaugurarla a principios del 2018, según informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Se expuso que Puerto Vallarta y Riviera Nayarit actualmente cuentan con nuevas inversiones tales como el la inversión del acuario en las instalaciones de la nueva terminal marítima, la próxima apertura de la plaza La Isla y la construcción del parque temático de Cirque du Soleil en el desarrollo Vidanta. Por ello es importante mantener informados a los agentes de viajes sobre estas novedades que nos posicionan como destinos frescos, que se renuevan para cubrir las necesidades de nuestros visitantes.

Cabe señalar que, como siempre, los hoteles de Puerto Vallarta participaron de manera entusiasta en estos eventos, estos fueron: Hyatt Ziva, Westin Resort & Spa, Friendly Vallarta, Fiesta Americana y Grand Fiesta Americana, Hilton, San Marino, Flamingo, Buenaventura, Canto del Sol, Vamar, Las Palmas by the Sea, Sheraton Buganvilias, Rosita y El Pescador, Grand Miramar, Velas Resorts, Barceló, Casa Iguana y Garza Blana & Mousai.

Inauguran la CXVI Jornada Nacional del Notariado Mexicano en Riviera Nayarit

0

jornada-nacional-notariado-mexicano4Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Este viernes 20 de mayo de 2016, el gobernador del Estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, inauguró la CXVI Jornada Nacional del Notariado Mexicano en las instalaciones del hotel Marival Resort en Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit.

“Reunir a cientos de notarios, casi mil con todo y sus familias es para Nayarit un orgullo, bienvenidos a esta tierra de Amado Nervo, donde nos gusta ser arquitectos de nuestro propio destino. Les agradecemos que hayan puesto a Nayarit y Riviera Nayarit como el lugar donde se reúnen para poderle dar certeza, tranquilidad y paz a nuestros mexicanos”, expuso Roberto Sandoval.

Los representantes del notariado en el presídium quienes tomaron la palabra fueron el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM), Héctor Galeano Inclán y el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Nayarit, Jorge Careaga Pérez.

“Nos complace manifestar que ha sido un éxito la jornada de Nuevo Vallarta, hay más de 500 notarios inscritos y esa es una satisfacción para el Colegio de Notarios de Nayarit. Han llegado ustedes a un rincón del paraíso, a un lugar en el que se reúne la naturaleza y la ciencia para disfrutar y para el mejor desarrollo de nuestra función”, expresó Jorge Careaga Pérez.

Además se contó con la presencia del presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez, el magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Nayarit, Pedro Enríquez Soto, el vicepresidente del CNNM, Armando Prado Delgado, el comandante de la Octava Zona Naval de Puerto Vallarta, el vicealmirante CG DEM. Juan Aguilera González y el diputado local, Héctor Santana, en representación del Congreso del Estado de Nayarit.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit a través de su área de Grupos y Eventos ha trabajado previo y durante este encuentro para satisfacer todas las necesidades del CNNM sobre su congreso.

«A toda vela» termina tercera etapa del Campeonato Mundial Laser 2016

0

laser-championship-riviera-nayaritPor Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Con el triunfo de Nick Thompson de Gran Bretaña, Jean Baptiste Bernaz de Francia, Rutger Van Shaardenburg de los Países Bajos, Matthew Wearn de Australia y Marco Gallo de Italia, -primero al quinto lugar, respectivamente-, concluyó la tercera etapa del Campeonato Mundial de Vela Laser Riviera Nayarit, categoría standar varonil.

Esta competencia es una de las cinco regatas realizadas a lo largo del año que forman parte de la FMV CUP 2016 Vallarta-Nayarit.

El pasado miércoles 19 de mayo se dieron a conocer los nombres de los ganadores y se procedió a la premiación por parte del comité organizador, en una ceremonia encabezada por el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, así como por Giovanni Aloi Timeus, presidente de la Federación Mexicana de Vela. Así mismo, estuvo presente Pedro Luis Benítez Vélez, Subdirector General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), acompañados del Comodoro del Vallarta Yacht Club –sede del evento-, Andy Barrow y del secretario de Turismo de Nayarit, Omar Camarena.

laser-championship-riviera-nayarit2Durante la ceremonia, efectuada en el Vallarta Yacht Club de Paradise Village en Nuevo Vallarta, quedó de manifiesto que la FMV CUP 2016 Vallarta-Nayarit es sin duda un escaparate para proyectar a México como una de las mejores sedes para el velerismo y para atraer más eventos de talla internacional.

Este año se contó con la participación de 1,395 participantes, provenientes de 62 países, generando una derrama económica de alrededor de 311 millones de pesos, por lo que se ha convertido en uno de los eventos náuticos más importantes de México.

De acuerdo al presidente de la FMV, Giovanni Alois Timeus, las aguas cálidas de la Bahía de Banderas han demostrado ser la mejor sede para estas regatas.

«Más allá de ser un evento deportivo de gran nivel, tambien esperamos que sea una experiencia vacacional que genere vínculos emocionales para que los visitantes se conviertan en embajadores y promuevan todas las bondades turísticas de estos destinos con sus amigos, familiares y conocidos», expresó.

Los eventos que han integrado la Copa son:

+ Vallarta Race. Realizada del 19 al 27 de febrero, de San Diego a Puerto Vallarta.
+ Mexorc. De febrero 28 al 3 de marzo, en Marina Puerto Vallarta.
+ WexMex. Del 25 al 28 de febrero, Vallarta Yach Club de Nuevo Vallarta en Riviera Nayarit.
+  Banderas Bay Regata. Del 9 al 13 de marzo, Vallarta Yach Club de Nuevo Vallarta en Riviera Nayarit.
+ Mundia Laser 2016. Del 4 de abril al 30 de mayo en Vallarta Yach Club de Nuevo Vallarta en Riviera Nayarit.

Obtiene Nuevo Vallarta reconocimiento como Destino Turístico Limpio

0

nuevo-vallarta-destino-limpio2Bahía Magazine Destinos / NUEVO VALLARTA, NAY.- El Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rafael Pacchiano Alamán, y el Procurador Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Guillermo Haro Belchez, entregaron el primer y único reconocimiento en el país como Destino Turístico Limpio a Nuevo Vallarta, Nayarit, con lo que avalan y reconocen el compromiso con el medio ambiente de la administración del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, al certificar al estado en calidad ambiental, en los rubros de manejo integral del agua, manejo integral de residuos, infraestructura urbana  y recursos naturales.

Luego de recibir y agradecer a ambos funcionarios federales por el reconocimiento, el jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que desde el inicio de su administración implementó una política pública enfocada en la creación de desarrollos turísticos sustentables, priorizando siempre a la naturaleza; felicitó a los prestadores de servicios turísticos en la entidad, a nayaritas en general y, principalmente, a los integrantes del Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA), por su esfuerzo y apoyo para obtener los resultados que posicionan a Nayarit como el estado que más cuida el medio ambiente a nivel nacional.

«Hoy nuevamente Nayarit levanta la mano, hoy nuevamente Nayarit, como destino turístico, demuestra que nuestro interés es siempre poder impulsar el desarrollo sin olvidarnos del medio ambiente, porque los recursos naturales no están peleados con la infraestructura urbana. En Nayarit seguimos haciendo historia en el presente; a cuatro años y medio, seguimos en el Gobierno de la Gente comprobando que hechos son amores y no nada más buenas razones; todos los certificados recibidos en nuevo Vallarta, todos los certificados recibidos en las diez playas limpias, nos dan la certeza de que vamos por buen camino», dijo el Gobernador.

El titular de la SEMARNAT destacó los logros obtenidos en Nayarit en materia de cuidado del medio ambiente; con estas acciones, dijo el funcionario federal, son un ejemplo a nivel nacional ya que atraen más turismo y progreso para la entidad, debido a que hoy los turistas buscan destinos avalados con las normas internacionales del cuidado y de protección a la naturaleza.

«Felicitarlos por la obtención del primer reconocimiento en su tipo a nivel nacional como destino turístico limpio; esto se dice fácil pero no cabe duda que fue un gran logro, pero sobre todo están poniendo el gran  ejemplo a todos los desarrollos turísticos del país”, mencionó Pacchiano Alamán.

«No quisiera despedirme sin antes felicitarte, señor Gobernador, por este liderazgo que has tenido desde el inicio de tu Gobierno, por cuidar el patrimonio ambiental de Nayarit, que sin duda es uno de los estados con mayor riqueza natural y que somos testigos en La Secretaria Del Medio Ambiente que ha sido una de tus prioridades, y de verdad te felicitamos y te lo reconocemos», enfatizó.

Por su parte, Haro Belchez recalcó la importancia del reconocimiento que acaba de obtener Nayarit: «como saben, es el primer certificado que, con estas características, con esta cantidad y calidad de esfuerzos, se entrega no solamente en el país sino en la historia reciente del medio ambiente. Esto significa un doble compromiso para  poder  seguir en este gran esfuerzo a favor del medio ambiente de este gran estado de Nayarit».

Para otorgar el reconocimiento, Semarnat y Profepa auditaron más de 260 mil metros cuadrados de polígonos de Nuevo Vallarta, de los cuales 2 mil 500 metros cuadrados están construidos; 27 kilómetros de calles y avenidas, 6 mil 500 metros cuadrados de canales, tres pozos profundos que suministran agua potable, 20 kilómetros de redes de agua potable, 21 kilómetros de redes de drenaje y seis kilómetros de rieles de riego.

Además, una planta de tratamiento de aguas residuales, cuyas aguas tratadas se utilizan para el riego de áreas verdes; manejo de 334 toneladas de  residuos sólidos urbanos por mes, a través del sistema de recolección, transporte, selección y clasificación; tres talleres  de mantenimiento, 750 luminarias que constituyen el alumbrado público e, incluso, dos tranvías turísticos que conforman el sistema de transporte público gratuito.

Previo a la entrega del reconocimiento, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno suscribieron un convenio con el sector turístico del estado para garantizar el respeto de las normas ambientales nacionales e internacionales, y comprometerse a trabajar en la creación de desarrollos turísticos, priorizando siempre el cuidado de la naturaleza.

Repunta México en ocupación hotelera; 61.8 % en 70 destinos

0

hoteles-puerto-vallartaBahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- En el primer trimestre del 2016, México registró 61.8 por ciento de ocupación hotelera en 70 destinos turísticos, cifra mayor en 1.9 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2015 y la más alta en lo que va  de la presente administración, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República.

Con base en información de Datatur, el número de cuartos ocupados promedio en los mismos destinos del país de enero a marzo se situó en 224 mil 406, es decir, mostró un crecimiento de  5.5 por ciento con relación al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los destinos con mayor crecimiento en la ocupación hotelera, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República que encabeza Enrique de la Madrid, informó que  las regiones  fronterizas han mostrado el mayor dinamismo con  7.5 por ciento; seguido por los destinos de sol y playa, que registraron  un incremento de  4.6 por ciento y en tercer lugar las ciudades con 3 por ciento.

Finalmente, cabe señalar que esto tuvo un impacto positivo en el porcentaje de ocupación observado en el primer trimestre del 2016; el más alto registrado por la Sectur en lo que va de la presente administración del Gobierno Federal.

PARA SABER:
La ocupación de cuartos de hotel de enero a marzo de 2016 creció 5.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. El mejor nivel de ocupación hotelera de los últimos tres años, de acuerdo con cifras de Datatur. Los destinos fronterizos son los que registran mayor dinamismo con un crecimiento de 7.5 por ciento.

Fomenta AHMBB participación en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental

0

carta-intencion-ahmbbBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIt.-El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), Fernando González Ortega, manifestó ante el titular de la Semarnat el interés por promover y fomentar la participación en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental entre el mayor número de agremiados de la AHMBB.

Lo anterior tuvo lugar durante la Reunión de Trabajo realizada la tarde de este jueves en Nuevo Vallarta, entre el Sector Turístico del Estado de Nayarit y el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán,en la que también estuvo presente el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda y el titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez.

El Programa Nacional de Auditoría Ambiental, consiste en una serie ordenada de actividades para fomentar un desempeño que asegure el cumplimiento de la legislación ambiental vigente, mediante el uso de auditorías ambientales.

Está dirigido a empresas en operación que pueden causar efectos o impactos negativos al ambiente.

Intensifica Puerto Vallarta promoción previa al Verano

0

vallarta-gira-promocionalBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Puerto Vallarta cumplió recientemente con una agenda de presentaciones en el Noreste del país con la finalidad de empujar las ventas del verano hacia nuestro destino. De esta manera Saltillo, Coahuila y Monterrey, Nuevo León recibieron la visita de un promotor del Fideicomiso de Turismo de la ciudad quien realizó una serie de activaciones.

Es importante este mercado porque en verano incrementa la oferta de asientos, en julio y agosto, principalmente con Magnicharters que tendrá 13 frecuencias a la semana desde Monterrey; además, esta mayorista tendrá cuatro desde Ciudad de México y 5 desde Chihuahua lo que hace que en un par de meses tendrá 22 vuelos a la semana al destino durante las vacaciones de verano.

Dada la proximidad de Saltillo a Monterrey y el potencial de mercado con sus alrededor de 700 mil habitantes y su industria, la hacen una plaza con propensión al viaje y Puerto Vallarta es una de sus grandes opciones en cuanto a playas.

Conectividad, factor a reforzar

La conectividad es uno de los factores fundamentales a reforzar. Actualmente se cuenta con 9 vuelos semanales saliendo de Monterrey a Puerto Vallarta, así como una excelente conexión a través de Guadalajara y Ciudad de México.

Las aerolíneas que actualmente vuelan a Puerto Vallarta desde Monterrey son Volaris, con 4 vuelos semanales; VivaAerobus, 4 vuelos semanales; Magnicharters con otros cuatro vuelos semanales y Aeromexico con un vuelo semanal.

Por vía terrestre el tráfico también ha crecido gradualmente gracias a la nueva carretera que une el norte del país con el Pacífico, de manera que llegar a Puerto Vallarta se ha vuelto más rápido y cómodo para visitantes de estados como Coahuila y Nuevo León e incluso Durango y Chihuahua.

Las actividades de promoción de Puerto Vallarta se enfocaron en los mercados principales así como en los principales mayoristas de esta parte del país.

Promoción conjunta

Asimismo es importante señalar que para reforzar la presencia de la región se realizaron algunas actividades en conjunto con Riviera Nayarit.

Las diferentes actividades durante esta semana incluyeron un seminario de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, dirigido a agencias de viaje en el que participaron más de 60 agentes. Otro más entre ambos destinos estuvo dirigido a meeting planners del segmento MICE con la asistencia de 40 personas.

También se realizó una sesión de capacitación en el call center de Magnicharters en Monterrey con el formato de presentación de destino ante 30 agentes de viajes. Se realizó también un tradeshow con la presentación breve de cada hotel participante que contó con una asistencia de 90 agentes de ventas en BCD Travel.

Además se capacitó a la fuerza de venta y reservaciones de Magnicharters en compañía de la hotelería de los destinos, y se visitaron las instalaciones de BCD Travel, consorcio de agencias y fuerza de venta en inplants en importantes empresas en la zona metropolitana que atiende la parte de vacaciones, viajes corporativos y grupales.

En otra actividad en Monterrey, se participó en la expo de viaje Arlam que reúne a agentes de viajes de la zona Noreste quienes buscan nuevas opciones de viaje y actualizarse en la oferta turística, participamos como expositores y realizamos presentaciones a agentes de viajes. A esta expo asistieron alrededor de 300 agentes de viajes.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page