domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 334

La Profepa clausura obras en Sayulita

0
clausura-oxxo-sayulita
El negocio operaba sobre la construcción ubicada en un ecosistema costero y clausurada el pasado 19 de julio.

Bahía Magazine Destinos / SAYULITA, NAY.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso Clausura Total Temporal por obras y actividades de un restaurante-bar, construido sobre las instalaciones de una tienda OXXO también clausurada el pasado 19 de julio, que se ubica en la comunidad de Sayulita, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.

Así lo informó Omar Cánovas Moreno, delegado de la Profepa en Nayarit, quien señaló que, luego de una visita de inspección en materia de impacto ambiental, se constató que el restaurante-bar ocupa una superficie aproximada de 225 metros cuadrados, cuenta con bodega y baños, techo de lámina galvanizada y piso de cerámica, y que colinda con la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), al situarse a 20 metros del mar y, por lo tanto, en un ecosistema costero.

Cánovas Moreno asentó que, al no acreditar el inspeccionado la autorización en materia de impacto ambiental, expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se impuso como medida precautoria la Clausura Total Temporal a dichas instalaciones. Asimismo, dijo que, al no contar con la autorización correspondiente, no se tomaron en consideración ningún tipo de medidas de control o de mitigación, producto de los impactos ambientales acumulativos, sinérgicos o relevantes ocasionado por las obras o actividades descritas.

El delegado federal, agregó que en este recorrido, se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de diversas obras construidas y actividades realizadas en mil 300 metros cuadrados de ZOFEMAT y en terrenos ganados al mar en la misma comunidad, al no acreditar contar con la autorización en materia de impacto ambiental expedida por la SEMARNAT.

PARA SABER:
+ El negocio operaba sobre la construcción ubicada en un ecosistema costero y clausurada el pasado 19 de julio
+Se impuso también clausura total temporal a diversas obras construidas y actividades realizadas en mil 300 metros cuadrados de ZOFEMAT

Abren sendero en las Islas Marietas; Playa del Amor sigue cerrada

0
islas-marietas-sendero6
A tres meses del cierre, la Conanp aseguró que hasta ahora los resultados de la restauración son muy satisfactorios, aunque aún es necesario esperar un mayor tiempo para verificar el éxito esperado. (Fotos: Rodolfo Preciado).

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Este martes 9 de agosto se cumplieron tres meses del cierre de la Playa del Amor en el Parque Nacional Islas Marietas, y aunque se esperaba el anuncio de su reapertura por parte de la Conanp, la dependencia informó a través de un comunicado que sólo se abrirá un sendero interpretativo al norte de la Isla Larga.

De acuerdo a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, lo anterior es con el fin de diversificar los atractivos para los visitantes de esta Área Natural Protegida (ANP).

El pasado jueves 14 de abril, el titular de la Conanp, Alejandro del Mazo, en conjunto con el procurador Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro, anunció el cierre temporal de la Playa del Amor, icono de la Riviera Nayarit; las autoridades notificaron que la playa permanecería cerrada al acceso del público durante tres meses, tiempo en el que habrían de realizarse las actividades de mantenimiento y restauración de los ecosistemas marinos.

islas-marietas-sendero3

A tres meses del cierre, la Conanp aseguró que hasta ahora los resultados de la restauración son muy satisfactorios, aunque aún es necesario esperar un mayor tiempo para verificar el éxito esperado.

«(…) Se continúa con los trabajos de restauración de las colonias de coral con diferentes especies del género Pocillopora realizados por la Conanp y expertos de la Universidad de Guadalajara».

En lo que respecta a la nueva ruta, se informó que los turistas podrán efectuar visitas guiadas a través de un sendero de cerca de 350 metros que le permitirá la observación de aves así como apreciar la belleza escénica de este Parque Nacional, sitio Patrimonio Mundial Natural, Reserva de la Biosfera (MAB) de la Unesco y Sitio Ramsar.

«De esta forma se podrá observar la gran riqueza de 92 especies de aves que habitan en la isla como el bobo café (Sula leucogaster), el bobo de patas azules, (Sula nebouxi), la fragata (Fregata magnificens) y la gaviota ploma (Larus heermanni); asimismo, se podrá apreciar la pardela de Revillagigedo (Puffinus auricularis), la paíño negro (Oceanodroma melania), estas últimas en peligro de extinción», agrega el comunicado.

Periodo de prueba
Sin embargo, no todo será fácil, ya que se tiene contemplado un periodo de prueba en el cual se plantea una visita diaria de hasta nueve grupos de 12 personas cada uno, con el fin de calibrar la capacidad de carga, bajo la guía de personal de la Conanp, cuyos resultados serán monitoreados.

Hasta ahora, cerca del 40 por ciento de los fragmentos traslocados han logrado fijarse exitosamente al sustrato; sin embargo, el grupo de expertos evaluará a finales del mes de agosto el éxito de la restauración ecológica.

«Este sitio de gran riqueza biológica presentaba un alto grado de deterioro, que ponía en riesgo la conservación de su biodiversidad, su atractiva belleza escénica y los servicios ambientales», concluyó el comunicado de la Conanp.

islas-marietas-sendero

PARA SABER:
Este sitio alberga 15 especies de corales formadores de arrecifes como Pavona gigantea, Pocillopora verrucosa, Porites panamensis y Tubastrea coccinea. También se presentan especies como la manta gigante (Manta birostris).

También se puede encontrar la raya de espina (Dasyatis brevis), el tiburón martillo (Sphyrna lewini), tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) y tiburón toro (Carcharias taurus), además es un sitio de importancia para la reproducción de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) y otras 10 especies de cetáceos.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

Apertura de la Playa del Amor será gradual y determinada por estudios: Profepa

Univisión Colorado obtuvo dos Emmy Awards por Riviera Nayarit

0
riviera-nayarit-emmy-awards
Dos de los cuatro episodios grabados en Riviera Nayarit en 2015, le valieron a la televisora para ser el único programa de habla hispana en Estados Unidos en ganar los galardones.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Entravision Univisión Noticias Colorado obtuvo dos Emmy Awards 2016 por la producción que realizó en Riviera Nayarit en 2015, específicamente de los episodios sobre Huicholes y Punta Mita del programa especial “Nayarit: Tesoro del Pacífico”.

El Noticiero que se transmite desde Denver, Colorado, ganó en total seis galardones dentro de los 2016 Heartland Chapter Emmy Awards from the National Academy of Television Arts & Sciences.

“Cuando traemos prensa y decidimos llevarlos más allá de la Riviera Nayarit, es porque sabemos de todos los atractivos que tiene el estado. En esta ocasión un premio fue para la sierra y otro para la costa, son complementos que nos fortalecen turísticamente”, comentó el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Uno de los capítulos ganadores fue el que se grabó en la Sierra Madre Occidental, en la comunidad El Potrero de la Palmita, donde se capturaron las esencias de la cultura Huichol.

El otro capítulo fue hecho en Punta de Mita, donde además del lujo y la exclusividad se expuso la imponente belleza de Las Islas Marietas.

De la mano de Riviera Nayarit, la televisora se convirtió en la única producción en español en ganar el reconocido premio este 2016. El corporativo Univisión tiene 58 estaciones de televisión en 20 de las 50 regiones de habla hispana más importantes de Estados Unidos.

Mira aquí todos los capítulos del programa:
Parte 1 (Mexcaltitan)

Parte 2 (Huicholes – Emmy)

Parte 3 (San Blas)

Parte 4 (Punta Mita – Emmy)

Hotel de Riviera Nayarit gana el Meetings & Conventions 2016 Gold Platter Award

0

riviera-nayarit-hotel-hard-rockBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Hard Rock Hotel Vallarta (HRHV), de Nuevo Vallarta, ha sido reconocido por los lectores de Meeting & Conventions (M&C), como el ganador del 2016 Gold Platter Elite Award, siendo así el único en la Riviera Nayarit.

“Muchas felicidades al resort por este logro que además de valorar su gran servicio, posiciona al hotel y al destino en un mercado muy importante. HRHV ha aportado un valor agregado al Destino con su extraordinario centro de convenciones y se merece este premio”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

“Para todos los que formamos parte del equipo HRHV es un honor recibir este reconocimiento, el cual refrenda nuestro compromiso por brindar un excelente servicio a todos nuestros clientes, poniendo así el nombre de Riviera Nayarit y nuestra propiedad en alto como uno de los principales destinos en México para el mercado MICE”, comentó el director de Ventas de HRHV, Leonardo Mena.

Este premio califica a las mejores propiedades hoteleras en cuestión de servicios de alimentos y bebidas para eventos conforme a la opinión de los lectores de M&C, quienes tienen un criterio certificado por su amplia  experiencia en el sector.

Algunos de los elementos que se consideran al momento de determinar a los ganadores son: la creatividad del menú, la originalidad, el entusiasmo y profesionalismo del personal, la ambientación, la calidad y el sabor de la comida.

PARA SABER:

Este año fueron 40 establecimientos los votados en línea para este galardón. Todos los ganadores serán publicados en la edición especial de M&C Annual Gold Awards, a publicarse en noviembre 2016 impresa y online, misma que llegará directamente a 50 mil lectores y además estará disponible por todo un año.

Puerto Vallarta obtiene 4 nominaciones a los Premios Travvy 2017

0
puerto-vallarta-premios-trawys-2017
Los Travvy Awards se entregan cada mes de enero en Nueva York, son reconocidos como los premios de la Academia de la industria del turismo.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.-El Fideicomiso de Turismo (Fidetur) Puerto Vallarta informó que la ciudad logró el mayor número de nominaciones para un destino turístico mexicano para recibir los premios Travvy 2017 en su tercera edición.

Las categorías por las que se nominó a Puerto Vallarta son: Mejor Destino de Ciudad, Mejor Destino Culinario, Mejor Destino Familiar Internacional y Mejor Destino Internacional LGBT.

Los Travvy Awards se entregan cada mes de enero en Nueva York, son reconocidos como los premios de la Academia de la industria del turismo ya que reconocen los más altos estándares de excelencia en esta actividad y galardonan a compañías de viajes, productos turísticos, agencias de viajes y destinos por sus resultados sobresalientes.

Empresas del sector turístico, proveedores y destacados integrantes de este ámbito de todo el mundo, están llamadas a votar por los nominados. El año pasado 40 mil profesionales de los viajes votaron por sus favoritos para designar a los ganadores de los premios Travvy 2016.

Estos ganadores fueron premiados durante una cena y presentación a la que acudieron los finalistas, líderes de la industria y profesionales del sector de los viajes.

Este tipo de nominaciones sin duda resaltan el valor turístico y las grandes experiencias que este destino genera en sus visitantes, y reconocen los esfuerzos constantes del sector turístico por mejorar la calidad de su oferta en un mercado tan competido. El Fidetur reconoce estas acciones y las respalda con promoción en cada oportunidad en México o el extranjero.

De esta manera Puerto Vallarta, uno de los destinos turísticos más importantes de México, aspira a nuevos reconocimientos a menos de dos años de celebrar su centenario como municipio. Su Centro típico es reconocido por ser el punto de encuentro de la Sierra Madre con la Bahía de Banderas. La ciudad ofrece a sus visitantes cultura auténtica, arte, vida nocturna y un amplio rango de restaurantes con reconocimiento internacional. Más allá del Centro, la región ofrece una gran cantidad de actividades para toda la familia.

puerto-vallarta-premios-trawy3-2017

PARA SABER:

Puerto Vallarta tiene más de 22 mil cuartos de hotel, más de la mitad de los cuales se ubican en propiedades reconocidas con 4 y 5 Diamantes, algunos de ellos están nominados para los Premios Travvy, incluyendo Hacienda San Angel, nominado como Mejor Hotel Boutique en México.

Los establecimientos Casa Velas y Velas Vallarta fueron nominados como parte de Velas Resort, como Mejor Cadena Hotelera de Lujo. El hotel Hyatt Ziva también fue nominado como Mejor Resort Todo Incluido Familiar y Mejor Resort Todo Incluido para Lunas de Miel.

Asimismo, como parte de la cadena Now Resorts & Spas, el hotel Now Amber recibió múltiples nominaciones así como el hotel Fiesta Americana Puerto Vallarta All Inclusive & Spa y el Grand Fiesta Americana Puerto Vallarta All Inclusive de la cadena Fiesta Americana.

Marriott CasaMagna Puerto Vallarta también fue nominado como Mejor Hotel de Cadena Global.

Para mayor información sobre los nominados en todas las categorías y votar por Puerto Vallarta, se recomienda visitar www.TravvyAwards.com

Crece 7 veces el turismo internacional en México en los últimos tres años

0

turismo-internacional-mexicoBahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La actividad turística del país se mantiene reportando resultados positivos, particularmente en el rubro internacional. En los primeros cinco meses del año se registró un crecimiento de 9.1% en la llegada de viajeros extranjeros y de 7.3% en la captación de divisas.

Entre enero a mayo llegaron al país 14.1 millones de turistas internacionales, lo que representó un aumento de 9.1% respecto a igual periodo de 2015, informó la Sectur.

En el mismo lapso de referencia, la captación de divisas por la actividad turística internacional fue de 8 mil 379 millones de dólares, lo que representó un incremento de 7.3% al compararlo con el mismo cuatrimestre del año pasado.

Cabe recordar que en 2015 se registraron ingresos por concepto de la derrama de los visitantes extranjeros de 17 mil 500 millones de dólares, cinco mil millones de dólares más que obtenidos durante los tres primeros años de la pasada administración.

A la alza el turismo internacional
Asimismo, se detalló que durante 2015 llegaron 9.7 millones de turistas más los registrados en 2009, esa cifra resultó equivalente al turismo internacional que recibieron Perú, Paraguay, Ecuador, Colombia y Bolivia juntos en un año.

enrique-de-la-madrid“En los primeros tres años de la actual administración, el turismo internacional en México creció 7 veces, con respecto al gobierno anterior, por lo que se ha consolidado como uno de los sectores de mayor dinamismo de la economía nacional”, afirmó Enrique de la Madrid, secretario de Turismo.

“Este crecimiento sin precedentes y el buen paso que observa el sector, nos permitió que México recobrara el papel preponderante en el escenario mundial”, agregó luego de participar en la presentación del movimiento nacional “Viajemos todos por México” y el programa “Mejora tú Hotel”, capítulo Estado de México.

PARA SABER
Entre enero y mayo se registraron crecimientos de 9.1% y 7.3% en la llegada de viajeros extranjeros y en la captación de divisas, respectivamente.

Prensa de Perú expondrá el encanto de Riviera Nayarit

0
riviera-nayarit-prensa-de-peru
Un grupo de medios de comunicación de Perú especializados en turismo visitaron por invitación del CPTM varios destinos turísticos de México, entre los que destacó Riviera Nayarit.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-La última semana de julio tomó lugar en la Riviera Nayarit un Press Trip de medios de Perú que organizó el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), mismo que contó con el apoyo del departamento de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), para mostrar las bellezas del Destino.

Este viaje de prensa se gestionó desde la dirección del CPTM en Colombia, oficina que por las relaciones de la Alianza del Pacífico, también opera las regiones de Chile y Perú. El grupo de periodistas especializados en turismo visitó varios destinos mexicanos en su viaje.

“Es gratificante que el gobierno federal a través del CPTM nos elija como uno de los mejores destinos de México para mostrar a la prensa internacional. Con mucho gusto hacemos nuestra parte para dar a conocer lo mejor de Riviera Nayarit y así responder a la confianza que nos otorgan”, declaró el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

El pool de prensa lo conformaron los siguientes medios: Revista EP, Revista Viajeros, Revista Enalta, Revista Rumbos (La República), el sitio web “Sólo Para Viajeros” y el blog “Trotamundos”.

El itinerario comenzó en San Pancho, donde probaron el sabor orgánico del Hotel Cielo Rojo y experimentaron la vibra cultural de Entre Amigos. Pasaron a La Cruz de Huanacaxtle y en la Marina Riviera Nayarit tuvieron una cena increíble.

Bucerías fue el siguiente punto para hacer shopping previo a la parada obligatoria a surfear en Sayulita, para cerrar el día con una cena en El Anclote de Punta de Mita.  El último día fueron los encantos del lujo que ofrecen Nuevo Vallarta y Flamingos los elementos que cerraron su viaje por Riviera Nayarit.

Puerto Vallarta, en la primera línea del Turismo de Reuniones

0
vallarta-turismo-de-reuniones
El director del Fidetur, Agustín Álvarez Valdivia, y el titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Miguel Andrés Hernández, tuvieron una entrevista con la nueva directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Una delegación de directivos del Fideicomiso de Turismo (Fidetur) y de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) participaron esta semana en el XXIII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones que se realizó en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero, donde mostró sus fortalezas que lo ubican en la primera línea de los destinos del país en este potencial segmento turístico.

El Congreso tuvo entre sus objetivos dar a conocer nuevos productos turísticos especializados de turismo de reuniones, entre los que Puerto Vallarta tiene mucho que ofrecer para los organizadores de eventos.

Haciendo equipo, el director del Fidetur, Agustín Álvarez Valdivia, y el titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Miguel Andrés Hernández, tuvieron una serie de reuniones con autoridades y directivos del sector de las reuniones y convenciones.

Así mismo, tuvieron una entrevista con la nueva directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho, a quien invitaron a visitar este destino.

Además, los representantes de la ciudad obtuvieron experiencias para apoyar el desarrollo de cadenas productivas, fomentaron la vinculación empresarial a través del networking, y mostraron a los prestadores de servicios turísticos por qué Puerto Vallarta es el mejor lugar para organizar congresos, convenciones, ferias, exposiciones y viajes de incentivos.

En todos los encuentros con organizadores de eventos nacionales e internacionales y la proveeduría que forma parte de la cadena de servicios, conocieron más sobre las nuevas herramientas tecnológicas, tendencias y estrategias comerciales para la generación de más turistas de reuniones.

En su edición 2016, el evento se unió al congreso North American Advisory Summit (NAAS) una reunión a la cual asistieron líderes de la oferta y demanda internacional con el fin de elevar el nivel de competitividad de los integrantes de la oferta nacional, frente al mercado de reuniones de Estados Unidos y Canadá tanto con asociaciones y corporativos.

vallarta-turismo-de-reuniones3

PARA SABER:
Este congreso se realizó con la estrecha colaboración del CPTM y la Professional Convention Management Association (PCMA), con quien tiene una alianza estratégica y se han unido esfuerzos desde el 2008 en este programa.

Con la unión del CNTR y el NAAS, se fortalecieron ambos eventos, agregando valor a las actividades y programa académico, el fin de apoyar de manera más clara al destino sede y aprovechar la participación de más especialistas para el intercambio de ideas con los profesionales de la industria que acudieron al evento.

Entre los objetivos específicos estuvieron coadyuvar a la profesionalización del segmento de turismo de reuniones mediante conferencias talleres y paneles de expertos en distintos temas de interés:

Generar un espacio para el intercambio de prácticas y experiencias exitosas en el desarrollo del Turismo de Reuniones.

Reforzar la comunicación entre los distintos integrantes que componen la cadena de valor del Turismo de Reuniones (sectores público, privado y social).

Anteriormente denominada Reunión Nacional de Turismo de Negocios, del 2001 a la fecha se realizaron 22 ediciones del evento en diversos destinos turísticos del país; a partir de octubre del 2008 la XV edición lleva el nombre de Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, atendiendo a las necesidades actuales del mercado y a la visión que todo el sector tiene sobre este segmento.

Se convoca a madres lactantes a romper un récord en La Gran Lactada

0

la-gran-lactada-vallartaBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Por segundo año consecutivo, Puerto Vallarta será una de las sedes oficiales para llevar a cabo La Gran Lactada – The Big Latch On -,  un movimiento internacional que busca celebrar y fomentar la lactancia materna informada y en libertad.

El evento tendrá lugar este sábado 6 de agosto de 2016 en el salón panorámico del hotel Holiday Inn Express de Puerto Vallarta (frente a Plaza Marina), en punto de las 9:00am.

Se pretende que al igual que como sucedió el año pasado, se disfrute de un ambiente de celebración familiar, pues habrá actividades de entretenimiento para los bebés, niños mayores y para las madres de familia, tales como: Lactada de Muñecos, Estimulación Multisensorial, Juego con Paracaídas y canciones por Gymboree, Charla de Lactancia y Medicamentos por la Dra. Leticia Aréchiga, Pediatra; Lactancia Materna: Mitos vs. Realidades y Amamantamiento en todas sus etapas, por Esmeralda Peña-Coach de Lactancia, entre otros.

El evento es sin fines de lucro y la entrada es gratuita.

El año pasado 135 personas asistieron a la convocatoria local, de las cuales 30 fueron madres lactantes y 28 contribuyeron desde Puerto Vallarta y Bahía de Banderas al gran número de madres amamantando simultáneamente en el planeta para romper el récord, siendo de diversos orígenes: México, Colombia, Inglaterra y Bélgica.

En 2015 se logró romper el récord y las nuevas cifras establecidas fueron de 36,502 personas que asistieron a las sedes alrededor del mundo en apoyo, 15,336 madres lactantes y 14,889 niños amamantados durante el conteo oficial.

Tetada pública
Adicionalmente y como parte de las actividades de celebración de la Semana Internacional de la Lactancia Materna,  la mañana del domingo 7 de agosto varias de estas mamás se reunirán para amamantar a sus hijos en una llamada “Tetada Pública”, abogando a su derecho básico a alimentar a sus pequeños dónde y cuándo lo requieran de manera pública y sin esconderse. El lugar de encuentro y detalles se darán a conocer durante el evento La Gran Lactada el sábado 6 de agosto.

La organizadora de estos eventos a nivel local es Esmeralda Peña, madre de familia que indicó que como ciudadana siente estar comprometida con la comunidad y por ello quiso traer este magno evento a nuestra ciudad, para que las familias de Puerto Vallarta y de Bahía de Banderas pudieran formar parte de este suceso a gran escala y tener al alcance información sobre temas de crianza relacionados. Misión que siente también estar cumpliendo a través de su centro para embarazadas, mamás y bebés, llamado El Ombligo del Mundo.

TOME NOTA:
+ Para mayor información sobre este evento y otros futuros, puede checar en Facebook la página de “El Ombligo del Mundo”.
+ Si eres mamá lactante ¡haz historia con tu hijo rompiendo un récord! Pre regístrate en el grupo de Facebook “The Big Latch On, Puerto Vallarta”.

Incansable labor de promoción del Fidetur en verano, aun con «casa llena»

0
puerto-vallarta-promocion-turistica
Se trabaja en campañas y promociones a través de las redes sociales del destino, como es el caso de #FreshViewPV en Facebook y Twitter, para descubrir Puerto Vallarta con una mirada fresca.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- En este periodo del año en el que miles de turistas visitan Puerto Vallarta las actividades del Fideicomiso de Turismo (Fidetur) no se relajan.

Si bien los resultados hasta ahora han sido bastante positivos en la actividad turística, la competencia es fuerte por lo que las actividades de Mercadotecnia, Promoción, Relaciones Públicas y Redes Sociales son bien enfocadas y constantes en mercados nacionales y extranjeros, para garantizar ocupación y derrama económica el resto del año.

Estas vacaciones de verano la ocupación supera el 90 por ciento en la mayoría de los hoteles de todas las categorías; la derrama económica está siendo millonaria para cientos de prestadores de servicios turísticos: restaurantes, comercios y touroperadores se benefician de este periodo del año.

Las diversas direcciones del Fidetur trabajan de manera normal en el periodo de vacaciones de nuestros visitantes, con responsabilidades muy específicas en el diseño e implementación de campañas creativas, eficaces y generadoras de visitantes a este destino.

puerto-vallarta-promocion-turistica3

Mercdotecnia y redes sociales
Algunas de las acciones recientes que realizan las diferentes direcciones del Fideicomiso de Turismo incluyen el trabajo en campañas de mercadotecnia en conjunto con la agencia La Doble Vida, que se implementarán en la Ciudad de México, para generar un fuerte impacto promocional en uno de los mayores mercados del país.

También se trabaja en campañas y promociones a través de las redes sociales del destino, como es el caso de #FreshViewPV en Facebook y Twitter, para descubrir Puerto Vallarta con una mirada fresca, ir de la mano de alguien que lo visita por primera vez.

El equipo de Redes Sociales del Fidetur se encarga de responder de inmediato a las dudas de los potenciales visitantes, y de generar expectativas de viaje en miles de internautas compartiendo fotografías y videos de las experiencias locales.

puerto-vallarta-promocion-turistica4

Promoción y RRPP
Por otra parte el área de Promoción participó recientemente en San Diego, California, en el trade show de la Pacific Asia Travel Association (PATA), asociación reconocida internacionalmente por actuar como un catalizador para el desarrollo responsable del turismo y los viajes hacia, desde y dentro de la región Asia-Pacífico.

En otro evento, en Phoenix, Arizona, se compartió lo mejor y más novedoso de la oferta turística con agentes de American Airlines ese estado, décimo mercado más importante en la Unión Americana,  a fin de reforzar las campañas de mercadotecnia que impulsarán las ventas en la próxima temporada alta.

También se participó en “ASTA Fiesta in the desert”, de la American Society of Travel Agents Arizona Chapter, donde se tuvo contacto con más de 250 agentes de viajes en un formato one-on-one meetings además de un tradeshow de esta asociación. Y se visitaron agencias en el área de Scottsdale y Tucson.

Asimismo, el área de Relaciones Públicas recientemente ha recibido viajes de familiarización de prensa de Inglaterra y del Perú, así como a la cantante Lila Downs, quien filmó aquí un capítulo de la serie “Naufragantes” que pronto dará gran difusión a esta ciudad.

Aunado a ello, esta semana directivos del Fidetur y de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) participan en el XXIII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones (CNTR) en Ixtapa-Zihuatanejo, donde se obtendrá valiosa información para dar a conocer nuevos productos turísticos especializados en el turismo de reuniones, así como apoyar el desarrollo de cadenas productivas, la vinculación empresarial a través del networking, la capacitación y profesionalización de prestadores de servicios turísticos especializados en congresos, convenciones, ferias, exposiciones y viajes de incentivos.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page