domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 333

Southwest Airlines volará sin escala entre Los Ángeles y Puerto Vallarta

0
southwest-airlines-lax-pvr
Reserve nuevos vuelos en Southwest.com para viajar a partir del 4 de diciembre de 2016.

Bahía Magazine Destinos / DALLAS, EU.- Southwest Airlines Co. (NYSE: LUV) anunció este jueves el nuevo servicio internacional que ofrecerá entre Los Ángeles (LAX) y tres aeropuertos de la zona de complejos hoteleros de la costa de México: Cancún (CUN), San José del Cabo/Los Cabos (SJD) y Puerto Vallarta (PVR).

El comienzo del servicio está programado para el 4 de diciembre, y está sujeto a la aprobación del gobierno mexicano. Para celebrar estos vuelos nuevos, Southwest® está ofreciendo tarifas especiales (desde hoy y hasta el 21 de agosto de 2016 a las 11:59p.m. en la zona horaria de la ciudad de origen) para viajar del 4 de diciembre de 2016 hasta el 2 de marzo de 2017.

“La aprobación del DOT para que Southwest pudiera operar en estas rutas nuevas marcó un hito en la historia al ser las primeras autoridades otorgadas en el marco de un nuevo acuerdo entre EE. UU. y México para ofrecer más servicios entre ambos países”, comentó Paul Cullen, vicepresidente de Southwest Airlines.

“Ahora podemos operar como lo hemos hecho durante décadas en California y en otras ciudades de todo el país: ingresar a un mercado sin escalas, ofrecer tarifas bajas con un valor inigualable y conectar a las personas de una manera más económica con los lugares que son importantes para ellas”.

Cullen charló sobre los vuelos nuevos con Clientes y Empleados de la Compañía de la Cuenca de Los Ángeles en la fiesta ¡Viva México!, que se llevó a cabo hoy en Santa Mónica Place, en un porche de Southwest frente a la costa, cerca de la carretera de la costa del Pacífico y el muelle de Santa Mónica.

Para celebrar la noticia de su primer servicio desde LAX hacia México, se contó con la presencia de bailarines tradicionales mexicanos.

A finales del mes pasado, la compañía aérea recibió la aprobación del Departamento de Transporte (DOT) de los EE. UU. para volar entre el Aeropuerto Internacional de Oakland, Los Cabos y Puerto Vallarta. Este servicio nuevo en el norte de California, sujeto también a la aprobación del gobierno mexicano, comenzaría a operar el 12 de febrero de 2017.

Southwest vuela a diario entre LAX y Liberia/Guanacaste, Costa Rica, y operará los cinco nuevos vuelos diarios hacia y desde México, además del servicio internacional que la compañía presta en el Aeropuerto John Wayne en el Condado de Orange. La compañía aérea continúa planificando para el 2016 el crecimiento de Milla por Asiento Disponible (ASM, en inglés) en el rango del 5 al 6 por ciento.

PARA SABER:
+ De acuerdo con los datos más recientes del Departamento de Transporte de EE. UU., Southwest es la compañía aérea que transporta más pasajeros hacia, desde y dentro del Estado Dorado.

+ Southwest opera en los diez aeropuertos comerciales principales dentro del estado, cinco de los cuales están en la zona de la Cuenca de Los Ángeles.

TOME NOTA:
Las tarifas bajas de Southwest Airlines están disponibles por Internet en Southwest.com o por el teléfono 800-I-FLY-SWA.

Puerto Vallarta, entre los 30 destinos más populares de Norteamérica

0
puerto-vallarta-destino-popular
Puerto Vallarta se ubica en un selecto grupo de destinos turísticos de primer nivel, reconocidos por las grandes experiencias positivas que puede generar en sus visitantes, por lo que accede al reconocimiento de Trivago.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta se encuentra entre los 30 destinos para vacacionar más populares de Norteamérica de acuerdo a la guía de consejos de viajes de Trivago para este segundo semestre de 2016. En el listado del reconocido buscador, este destino del Pacífico y Cancún se encuentran como las opciones de viaje más recomendables de México.

El ‘Travel Advice’ es una guía de bolsillo que muestra un listado de 30 destinos de Norteamérica y los periodos más convenientes para reservar hoteles y viajar, con base en cinco años de datos exclusivos sobre las tarifas; además ofrece algunas interesantes recomendaciones sobre cada destino.

Sobre Puerto Vallarta la guía recomienda como la mejor época para visitar la ciudad el periodo de abril a junio cuando las tarifas hoteleras son accesibles, el clima ronda los 30 grados y el ambiente está soleado y seco.

La guía menciona que el mes más popular para visitar Puerto Vallarta es julio, aunque las mejores tarifas se ofrecen en septiembre, mientras que las más altas se encuentran de diciembre a marzo en temporada alta.

puerto-vallarta-destino-popular2

Recomendaciones
Entre las recomendaciones al visitar esta ciudad la guía señala aprovechar la tranquilidad y relajamiento de una sesión de yoga al aire libre. Aconseja no perderse un paseo por el Malecón al atardecer para apreciar las escultóricas obras de arte.

También recomienda dejarse consentir y broncear en alguno de los clubes de playa, así como hacer un viaje al encantador Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste y su encanto de pueblo minero del siglo XVII.

El listado completo incluye a Anaheim, Atlanta, Atlantic City, Boston, Chicago, Dallas, Fort Lauderdale, Honolulu, Houston, Las Vegas, Miami Beach, Myrtle Beach, Nueva Orleans, Nueva York, Orlando, Filadelfia, San Antonio, San Diego, San Francisco, Seattle, Washington, Calgary, Montreal, Niagara Falls, Quebec, Toronto, Vancouver, Cancún y Puerto Vallarta.

De esta manera, Puerto Vallarta se ubica en un selecto grupo de destinos turísticos de primer nivel, reconocidos por las grandes experiencias positivas que puede generar en sus visitantes, por lo que accede al reconocimiento de Trivago.

PARA SABER:
Trivago es un buscador de precios de hoteles online que busca y compara en tiempo real los precios ofertados por las principales agencias de viajes en internet, para una habitación de hotel en la ciudad a la que el usuario desea viajar.

SRE anuncia cambios en trámites para obtener pasaporte

0
pasaporte-mexicano-tramites
Los Documentos de Identidad y Viaje se expedirán en las oficinas centrales de la SRE, así como en las delegaciones y subdelegaciones de dicha dependencia ubicadas fuera de la Ciudad de México.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció algunas modificaciones para el trámite de pasaportes, como que brindará información a cualquier menor de edad respecto de los procedimientos para obtener el documento conforme a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Entre otros cambios que tendrán vigencia desde julio del 2018, la dependencia destaca que los pasaportes serán expedidos en las oficinas centrales de la SRE, así como en las delegaciones y subdelegaciones de dicha dependencia ubicadas fuera de la Ciudad de México.

En caso de documentos de procedencia extranjera que se encuentren redactados en un idioma distinto al español, la Secretaría indica que deberán ser presentados junto con una traducción por parte de un perito traductor autorizado por el Poder Judicial de cualquier entidad federativa.

Los documentos extranjeros quedan exentos de legalización o apostilla por parte de las oficinas consulares, así como de traducciones e inserciones de acuerdo con la práctica consular vigente.

La publicación agrega que quienes quieran obtener un pasaporte deberán de ser fotografiados con los dispositivos de la SRE. A su vez, quienes deseen agregar a su pasaporte el apellido de su cónyuge, nacional o extranjero, deberán acreditar su unión matrimonial.

En los casos de reasignación por identidad de genero, cualquier irregularidad deberá ser aclarada mediante pruebas documentales.

El pasaporte diplomático se otorgará al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y a los subprocuradores de la Procuraduría General de la República, a los coordinadores General de Política y Gobierno, y al de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República.

Las disposiciones como permitir ser fotografiados, así como la incorporación del apellido del cónyuge entrarán en vigor el 1 de julio de 2018 o antes, siempre y cuando la SRE, mediante disposición general que al efecto emita, lo haga del conocimiento a los solicitantes.

Riviera Nayarit es sede del XXI Congreso del Programa Delfín

0
riviera-nayarit-programa-delfin
El congreso lo conforman 2,611 estudiantes y 200 directivos, consejeros e invitados de 76 instituciones de educación de 21 estados de México; también asiste un estudiante de Costa Rica.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit es la sede del Congreso Nacional del XXI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, derivado del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, socialmente conocido como Programa Delfín.

Del 17 al 20 de agosto de 2016 se estarán realizando en las instalaciones de los Hoteles RIU, en Flamingos, las presentaciones de 1,952 proyectos de investigación científica, así como las actividades deportivas, culturales y artísticas.

El congreso lo conforman 2,611 estudiantes y 200 directivos, consejeros e invitados especiales de 76 instituciones de educación superior de 21 estados de México; también asiste un estudiante de Costa Rica.

La infraestructura de servicios, la aceptación de los participantes y todas las facilidades otorgadas por el Gobierno del Estado de Nayarit y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, han sido fundamentales para la permanencia del evento.

“Aquí encontramos la atención, las características de espacio y de ubicación geográfica, para las instituciones ha sido clave que la Riviera Nayarit tenga esta ubicación, es mucho más conveniente moverse al centro desde todos los puntos del país”, señaló el coordinador general del Programa Delfín, MVZ Carlos Humberto Jiménez González.

“Necesitamos el respaldo de las instancias que nos ayuden a coordinar la logística y el desarrollo de las actividades. La OVC independientemente de su labor de promoción, nos ha dado el apoyo ideal en el tema de la organización, lo cual les agradecemos, porque además hay una coincidencia de propósitos en el fomento académico”, agregó Jiménez González.

Riviera Nayarit es la sede predilecta para la comunidad científica académica, ya que más de la mitad de sus congresos se han efectuado en el Tesoro del Pacífico Mexicano.

American Airlines lanza nuevo vuelo de Los Ángeles a la región

0
riviera-nayarit-american-airlines
El vuelo comenzaría operaciones a partir del 15 de diciembre de 2016 con un vuelo directo diario que beneficiará a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- American Airlines comenzará a operar un nuevo vuelo directo al día desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles al Aeropuerto Internacional “Lic. Gustavo Díaz Ordaz”, aumentando así la conexión aérea entre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit con la zona líder en el envío de turistas a la región desde los Estados Unidos.

El vuelo comenzaría operaciones a partir del 15 de diciembre de 2016, está sujeto a la aprobación del gobierno, pero las reservaciones ya han quedado abiertas.

“Es una excelente noticia el aumento de más vuelos que beneficien a Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, seguiremos trabajando para que sigan este tipo de anuncios. Tenemos conocimiento de otro par de vuelos que están en proceso de confirmarse, ojalá y se logren para pronto darlo a conocer”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Este mismo año se anunciaron ya los nuevos vuelos directos desde Chicago con Frontier Airlines, desde Los Ángeles con Southwest Airlines y otro más desde Polonia con la Tour Operadora Rainbow Tour, con aviones de LOT Polish Airlines. El año pasado fueron cuatro nuevos vuelos los confirmados.

TOME NOTA:

La página routesonline.com ha confirmado la información: http://www.routesonline.com/news/38/airlineroute/268395/american-adds-new-los-angeles-mexico-routes-from-mid-dec-2016/

Turismo de reuniones generó más de 890 mil empleos

0
Turismo-de-reuniones
La titular del CPTM, Lourdes Berho, dio a conocer siete iniciativas para impulsar el turismo de reuniones en México.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Más de 890 mil empleos directos e indirectos generó la industria de reuniones lo que representó el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto del país, en 2014, destacó la directora general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho.

Esta cifra se dio a conocer durante los trabajos de la 23 edición del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, que se llevó a cabo este fin de semana en Ixtapa, Guerrero, la titular del CPTM mencionó que estas cifras positivas son el resultado de las más de 233 mil reuniones que se realizaron en 2014 en el país.

Asimismo, señaló que la industria de reuniones juega un papel importante en este sector, ya que México genera alrededor de 266 mil encuentros anuales y que cada año van en aumento, entre los que destacan eventos corporativos, ferias, viajes empresariales y exhibiciones, lo que significa una ocupación superior a los 29 millones de cuartos-noche.

En este sentido la titular del CPTM, Lourdes Berho, dio a conocer siete iniciativas para impulsar el turismo de reuniones en México:

+ Dentro de los trabajos con el North American Advisory Summit, se conformó el Consejo Consultivo de Clientes que ofrecerá a los destinos de México la oportunidad de contar con un grupo de especialistas internacionales y nacionales para diseñar las estrategias de mercadeo especializado.

+ Desarrollar el Programa de Embajadores Nacionales que consiste en incluir líderes mexicanos de varios gremios e industrias con el propósito de atraer congresos mundiales de gran impacto.

+ Crear un Comité Nacional de Prospectos para diseñar políticas con los sectores privado y público para competir nacional e internacionalmente con los mejores perfiles y equipos.

+ Enfocarnos en el Mercado de Convenciones Corporativas en los campos de mayor relevancia para nuestro país como: el automotriz, energía y sustentabilidad, medicina, finanzas, aeroespacial y tecnología, entre otros.

+ Lanzar una campaña de mercadotecnia y comunicación innovadora con material adecuado de promoción dirigido a esta industria con convenios específicos para el turismo de reuniones con destinos y empresas privadas nacionales e internacionales.

+ Conformaremos un modelo de atención integral a destinos que involucrará el rediseño del área de reuniones en el CPTM, fortaleciendo sus actividades y áreas geográficas de acción para atender mejor las peticiones de apoyo de los clientes potenciales.

+ Instalar y apoyar un programa de educación y entrenamiento especializado en la industria y el turismo de reuniones, así como procesos de certificación para asegurar que México genera el grado de confianza nacional e internacional.

Lourdes Berho dijo que el objetivo del CPTM, y el de las autoridades del sector turístico, es: lograr posicionar a México para fines de 2020 no solo como el destino número uno en América Latina, sino también entre los primeros lugares del mundo en en materia de turismo de reuniones.

PARA SABER:
La industria de reuniones representó el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto del país en 2014, dijo Lourdes Berho, directora general del Consejo de Promoción Turística de México.

Riviera Nayarit, un destino de romance comprobado

0
romance-en-riviera-nayarit
Diversas publicaciones nacionales e internacionales, entre las que destacan la revistas Brides y Destination Weddings & Honeymoons, han recomendado al Tesoro del Pacífico Mexicano como un destino de playa ideal para bodas y lunas de miel.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit es un destino de romance comprobado y los medios de comunicación nacionales e internacionales tienen clara tal idea, al grado de publicar recomendaciones de hoteles, playas y servicios para bodas y luna de miel ideales para ese momento especial. También las celebridades avalan que en Riviera Nayarit «el amor está en el aire».

“Estas publicaciones son orgánicas, los medios por su propia cuenta incluyeron al destino porque consideran que están entre lo mejor que ofrece México”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

La revista Brides seleccionó los mejores 10 hoteles lunamieleros de México, colocando en la posición #6 a Four Seasons Resort Punta Mita y en la #10 a The St. Regis Punta Mita Resort.

Entre los 44 mejores lugares para casarse en México de Destination Weddings & Honeymoons Magazine,  se encuentran varios hoteles del destino, como es el caso de St. Regis, Four Seasons, Dreams Villamagna,Hotel Playa Escondida y el restaurante Sandzibar.

El sitio web MyDomaine.com enlistó a los hoteles aprobados por las celebridades para pasar una luna de miel y St. Regis  es uno de los recomendados. MyDomaine.comtiene 500 mil seguidores en Instagram.

El Blog InMexico describe las 10 razones para escoger al nuevo Hotel W Punta de Mita para vivir tu luna de miel. Este blog cuenta con más de 165 mil seguidores en Instagram.

Sayulita es ubicado en el top 10 de la revista For Her, en su selección de los destinos más inusuales y económicos para lunas de miel.

Mira la información completa:

Revista Brides: “Best Honeymoons: The Top 10 Resorts in Mexico”:
http://www.brides.com/blogs/aisle-say/2016/05/best-honeymoon-hotels-mexico-2016.html

44 Best Places to Get Married in Mexico:
http://www.destinationweddingmag.com/gallery/44-best-places-to-get-married-in-mexico?image

Celebrity-Approved Hotels for Your Honeymoon
http://www.mydomaine.com/where-celebrities-honeymoon/slide12

10 Reasons to Choose W Punta Mita as Your Honeymoon Destination

10 Reasons to Choose W Punta de Mita as Your Honeymoon Destination

Revista For Her: “Unusual and inexpensive honeymoon destinations”
http://forher.aleteia.org/articles/unusual-beautiful-inexpensive-honeymoon-destinations/

Turistas, sin afectación por «levantón» en restaurante: Fidetur Puerto Vallarta

0
restaurante-la-leche-vallarta2
El director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta lamentó profundamente los hechos ocurridos esta madrugada en un restaurante de Puerto Vallarta.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta rechazó tajantemente cualquier tipo de violencia y lamentó profundamente los hechos ocurridos esta madrugada en un restaurante de Puerto Vallarta.

A través de un comunicado dirigido a los medios de comunicación, el director del Fidetur Puerto Vallarta, Agustín Álvarez Valdivia, confirmó que ningún turista fue involucrado o afectado en este incidente, y recalcó que la seguridad en el Puerto ya ha sido reforzada para que los habitantes y turistas continúen con sus actividades de forma normal.

agustin-alvarez-valdivia«Como representantes de la comunidad turística de uno de los principales destinos a nivel mundial, un sitio reconocido por la calidez de sus habitantes y por la tranquilidad con que sus visitantes gozan de una diversa oferta, rechazamos tajantemente cualquier tipo de violencia», señaló.

Los hechos
Con respecto a los hechos delictivos a los que hace alusión Álvarez Valdivia, se informó que la madrugada de este lunes dos hombres que portaban armas de grueso calibre entraron al restaurante La Leche, localizado en plena franja turística de Puerto Vallarta, y con palabras altisonantes exigieron a 16 hombres que salieran del lugar y subieran a dos camionetas blancas Chevrolet Suburban estacionadas afuera, mientras otros sujetos armados resguardaban la zona. Las mujeres que los acompañaban pudieron retirarse del lugar.

Agregaron que los “levantados” llegaron al restaurante a consumir a bordo de varios autos de lujo, entre ellos uno con vidrios polarizados, sin placas y presuntamente con blindaje de seguridad, además de escoltas privados.

Cuando las autoridades llegaron, encontraron en el lugar autos de lujo con placas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

A continuación reproducimos de manera íntegra el comunicado emitido por el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta:

Puerto Vallarta, Jalisco, 15 de agosto de 2016.

El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta lamenta profundamente los hechos ocurridos esta madrugada en un restaurante de nuestra ciudad y confirma que ningún turista fue involucrado o afectado en este incidente. Asimismo, declara que la seguridad en el Puerto ya ha sido reforzada para que los habitantes y turistas continúen con sus actividades de forma normal.

Como ya ha sido informado por el Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se ha puesto en marcha un operativo entre las diferentes fuerzas de seguridad Federal, Estatal y Municipal, así como con las autoridades de nuestro estado vecino de Nayarit, para dar con los responsables y garantizar el bienestar y tranquilidad de todos los turistas que se encuentran en nuestro destino.

Como representantes de la comunidad turística de uno de los principales destinos a nivel mundial, un sitio reconocido por la calidez de sus habitantes y por la tranquilidad con que sus visitantes gozan de una diversa oferta, rechazamos tajantemente cualquier tipo de violencia.

Estaremos siguiendo puntualmente las indicaciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como los datos que arrojen las investigaciones realizadas por la Fiscalía del Estado de Jalisco, encabezada por Eduardo Almaguer, quien ya ha declarado que, en una primera indagatoria, tanto victimas como victimarios pertenecen a grupos delictivos, lo cual confirma la sospecha de un caso aislado.

Invitamos a la comunidad a apegarse a las indicaciones e información brindada exclusivamente por las autoridades facultadas, con el fin de evitar rumores que afecten a nuestro destino, pues éste hecho inusual y sin precedentes no representa la situación cotidiana de Puerto Vallarta y no compromete la seguridad de nuestros turistas.

Es importante subrayar que las autoridades están tomando las medidas necesarias y que Puerto Vallarta se encuentra operando con absoluta normalidad como destino turístico.

Confiamos en que este hecho aislado y atípico en la vida cotidiana de nuestra ciudad sea esclarecido y rápidamente, comprometiéndonos a brindar la información oficial y verificada de manera oportuna, tanto a turistas como a miembros de la Industria Turística y medios de comunicación.

Lic. Agustín Álvarez Valdivia
Director General del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta

Lanzarán proyecto para promocionar a Puerto Vallarta en Japón

0
puerto-vallarta-bahias-hermosas3
Se acordó trabajar entre los gobiernos de Jalisco y Japón un proyecto turístico, el cual contempla una campaña de difusión para posicionar a Puerto Vallarta y Costalegre entre las opciones de viaje para los turistas nipones.

Notimex / GUADALAJARA, JAL.- El gobierno del Estado de Jalisco informó que acordó con una delegación de empresarios japoneses lanzar un proyecto turístico para promocionar Puerto Vallarta y Costalegre en el país asiático.

El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz indicó que se reunió en Casa Jalisco con inversionistas de Keidanren, una federación empresarial de Japón que alberga a mil 340 empresas, 109 asociaciones industriales y 47 organizaciones económicas regionales.

Los orientales expresaron su interés de invertir en el Estado como la mejor opción para instalar nuevas compañías de varios sectores, así como fortalecer los capitales que ya operan en la entidad.

Sandoval Díaz precisó que se acordó trabajar entre los gobiernos de Jalisco y Japón un proyecto turístico, el cual contempla una campaña de difusión para posicionar a Puerto Vallarta y Costalegre entre las opciones de viaje para los turistas nipones.

Subrayó su compromiso de ser un Gobierno facilitador, para que los empresarios japoneses obtengan incentivos con la instalación de sus compañías en el estado, así como su interés de generar empleos mejor pagados para los jaliscienses.

A su vez, los integrantes de la delegación integrada por representantes de 15 empresas de Japón, coincidieron en que Jalisco cumple con sus necesidades en materia turística y con la gran expectativa de poder potenciar sus compañías en América Latina.

Los mejores destinos en México para hacer turismo gastronómico

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.-¿Sabías que, según la UNESCO, la comida mexicana es un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad? La oferta gastronómica de México es tan extensa como su propio territorio y uno de los grandes placeres de viajar es la comida.

ClickBus, plataforma online líder en venta de boletos de autobús, te dice cuáles son los 5 Estados de México que todo turista gastronómico debe visitar.

cochinita-pibil-yucatan● Yucatán: Una visita obligada para los foodies viajeros. Tiene un estilo de comida muy distinta al resto del país y para muestra está la cochinita pibil, un platillo con carne de cerdo adobada en achiote, envuelta en hoja de plátano y cocida en horno de tierra. Además, no podemos olvidar la sopa de lima, los papadzules y los panuchos.

Se dice que Yucatán fue el primer lugar del continente donde se probó la carne de cerdo, producto de la combinación entre la cultura maya y la española, dando como resultado estos deliciosos platillos. En Mérida puedes encontrar una variedad de restaurantes que ofrecen estos platillos con las recetas tradicionales.

aguachile-mazatlan● Sinaloa: Es un estado que cuenta con una salida hacía el Pacífico, por lo cual mucha de su comida se basa en mariscos. Uno de sus platillos más representativos es el Aguachile, una combinación de camarones frescos que se cuecen en jugo de limón, chile fresco y seco, junto a una combinación de verduras picadas. La receta nació en la zona serrana de Sinaloa, donde originalmente utilizaba la combinación de chiles con carne y agua hirviendo. Con el tiempo la receta fue pasando por el territorio hasta llegar a la costa, donde se adaptó con mariscos. Cuando des una vuelta por Culiacán, disfruta de sus frescos mariscos.

● Jalisco: Mientras se goza de un paseo por Guadalajara, o alguna otra ciudad del Estado, se puede disfrutar de una rica variedad de alimentos como la birria, la carne en su jugo y el más representativo: la torta ahogada, la cual consiste en carnitas de cerdo dentro de un pan birote al estilo Jalisco, con una consistencia más densa que el pan tradicional, para poder sumergirse en salsa de tomate y salsa de chile de árbol, acompañada de verduras y limón, convirtiendo a Jalisco en una parada obligada para el turismo gastronómico.

torta-ahogada-jalisco● Puebla: Aquí se guardan ricos platillos, entre los más destacados se encuentra el mole, una invención de los conventos de novohispanos que existían en el lugar los cuales combinaban chiles, chocolate, ajonjolí y otros ingredientes, teniendo como resultado una deliciosa salsa. Otro de los platillos representativos son los Chiles en Nogada, inspirados en la bandera que portó el Ejército Trigarante tras firmar los Tratados de Córdoba y que actualmente se preparan rellenando un chile poblano con picadillo de res y salsa nogada, adornada con granada roja y perejil, aunque esto sólo se preparan entre julio y septiembre.

● Oaxaca: Al visitar Oaxaca es inevitable empaparse de su tradición culinaria. Para los más curiosos, aquí podrán encontrar una rica variedad de chapulines, gusanos y hormigas, que se sirven fritos en salsa o sobre una tlayuda (tortilla delgada y de mayor tamaño al normal) con quesillo y nopales. Además Oaxaca ofrece una variedad de moles, donde se dice que la menor combinación de chiles es de 20 diferentes; tamales envueltos en hoja de plátano y otros alimentos más que te hacen adorar el lugar.

PARA SABER:
+ ClickBus (www.clickbus.com.mx) es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 25 autolíneas. El uso de ClickBus permite al usuario olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir sus boletos con cargo a su tarjeta de crédito o débito, mediante su aplicación móvil o a través de la web.

+ ClickBus ofrece una forma rápida, cómoda y segura de comprar boletos para viajar en autobús. Tiene alianza con más de 25 autolíneas, que incluyen ADO, Grupo Tufesa y Grupo Senda. Permite seleccionar compañía y asiento preferido para el día y la hora que se desee viajar. El pago es con tarjeta de débito y crédito hasta en 6 mensualidades. ClickBus también tiene una app disponible para Android y iOS.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page