sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 330

De Tour: Un orquideario a la orilla del mar en San Pancho

0

orquideario-san-panchoPor Norma A. Hernández  / RIVIERA NAYARIT.- Ya le llaman “El señor de las orquídeas”, y no es para menos. Alejandro de Perla ha creado uno de los lugares más originales de Nayarit: el orquideario al aire libre Lo de Perla.

Localizado en el rancho Las Lomas, a 5 minutos de San Pancho “La capital cultural de la Riviera Nayarit”, donde las flores crecen a su tiempo rociadas con la brisa del mar, en medio de una zona selvática de la Sierra de Vallejo.

De Perla comenta que son más de 3 mil 500 orquídeas las que están colgando de los árboles, además de otras miles de plantas como cactus y bromelias. Entre estas hay 64 especies endémicas del Estado.

Todo inició, comenta, “pegando una orquídea aquí y otra allá, aunque no sabíamos qué estábamos haciendo y lo veíamos como una manera de preservar un espacio de selva; después se nos ocurrió hacer una especie de sendero, a lo largo del cual el visitante puede conocer y apreciar una 15 mil plantas que decoran el camino”.

orquideario-san-pancho2Un proyecto hecho con amor

El proyecto –comenta Alejandro- nació por amor. Por amor a las flores, a la naturaleza, a los seres vivos y tiene también un propósito noble: hacer que el pueblo de Las Lomas sea “un pueblo de orquídeas, lograr producir tal volumen de orquídeas que podamos reproducirlas y podamos venderlas y generar que ese pueblo que está muy abandonado sea el inicio del tour”.

Actualmente se reproducen las orquídeas de forma natural porque no se manejan híbridos, y en total son 60 especies diferentes que florean, la mitad en primavera y la mitad en otoño.

“No tenemos especies de invierno, porque en Nayarit no hay especies que floreen en esta época”, aseguró.

Hasta ahora, refiere Alejandro Perla, el de San Pancho es el único orquideario en su tipo, porque la mayoría de los que existen en el Estado se encuentran techados o cerrados “como cajas de vidrio”.

“La idea es no alterar nada, de manera que si las ardillas se comen las orquídeas, que se las coman; si los murciélagos chupan las flores, que las chupen; si llegan las langostas y se comen los bulbos, pues que se los coman”.

Lo único que se le agrega a las flores es ajo, por lo que se gasta hasta 5 mil pesos cada mes en su compra con el fin de que los bichos no se les acerquen. “A veces lo logramos y a veces no, pero la lucha le hacemos, de manera natural”, concluyó “el señor de las orquídeas”.

orquideario-lo-de-perla8orquideario-lo-de-perla5¿QUIERES VISITAR EL ORQUIDEARIO?
Tienes que ir a San Pancho, a la Bodega 3, o a Rincón de Guayabitos, que son los puntos de reunión de los visitantes. De ahí son transportados al pueblo de La Loma, y luego, a través de un camino de 3 kilómetros se llega al inicio del orquideario.

Al final el visitante podrá llegar al vivero denominado El Santuario: una colección de más de 500 orquídeas cultivadas in vitro.

RECOMENDACIONES:

+ Ropa y accesorios para disfrutar el tour:
+ Zapatos tenis o botas cómodas
+ Repelente de insectos
+ Ropa que cubra todo el cuerpo
+ Gorra o sombrero

TOME NOTA:
www.lodeperla.org
Cels:
322 181 1909
55 398 80 540

México recibe el 23% de la demanda mundial del turismo de romance

0
turismo-de-romance
La Secretaría de Turismo (Sectur) impulsa el segmento de romance a través de la capacitación de prestadores de servicios y proveedores, así como la innovación en productos turísticos y su comercialización.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- México capta el 23 por ciento de la demanda del turismo de romance a nivel mundial, siendo Riviera Maya, Cozumel, Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, San Miguel de Allende, Puebla, Mazatlán, Yucatán y Oaxaca, entre otros, los principales destinos para este segmento.

A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo (Sectur) aseguró que impulsa este segmento turístico a través de la capacitación de prestadores de servicios y proveedores, así como la innovación en productos turísticos y su comercialización.

El turismo de romance es definido como todo aquel viaje que se realiza con un motivo especial en la vida de pareja, ya sea para la formalización de un compromiso, despedida de solteros, bodas, lunas de miel, aniversarios y renovación de votos.

Fortalece Sectur nicho de romance

Como parte de las acciones para fortalecer este nicho de mercado, la Sectur, con la colaboración del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), organizó un ejercicio de comercialización por siete locaciones de la Ciudad de México.

En el recorrido, los integrantes de 25 empresas planificadoras de bodas, conocieron las instalaciones, los servicios y los paquetes que ofrecen los hoteles, incluida la organización de estos eventos. Los sitios visitados fueron: el Club de Banqueros, los hoteles Histórico Central, Dow Town, Zócalo Central, Carlota, Stara Suites y Casa Jacaranda.

De acuerdo con datos de la Sectur, en la Ciudad de México se realizan 70 mil de las 600 mil bodas que se registran en México cada año, con un gasto promedio entre mil y mil 500 pesos por persona.

Estas acciones se suman al curso Destination Wedding Specialist Certification, que certifica a los prestadores de servicio del país, a partir del conocimiento de las cadenas de valor, organización y captación de bodas destino.

Al día de este viernes 2 de septiembre, 20 destinos y prestadores de servicios especializados en banquetes, flores, fotografía y hoteles, entre otros, se han capacitado mediante este curso impartido por la Asociación de Profesionales de Boda (AFWPI, por sus siglas en inglés).

Desde 2014, la Sectur diseñó una campaña en redes sociales y páginas web para dar a conocer los destinos de México ideales en el segmento del turismo de romance.

PARA SABER:
+ El turismo de romance es definido como todo aquel viaje que se realiza con un motivo especial en la vida de pareja, ya sea para la formalización de un compromiso, despedida de solteros, bodas, lunas de miel, aniversarios y renovación de votos.

+ En la Ciudad de México se realizan 70 mil bodas al año, con un gasto promedio de mil a mil 500 pesos por persona.

+ Al día de hoy, 20 destinos han recibido cursos de actualización y preparación en cadenas de valor, organización y captación de bodas-destino.

Darán «llaves» de Puerto Vallarta a principales socios comerciales

0
puerto-vallarta-promocion
El gobierno municipal de Puerto Vallarta, en conjunto con el Fideicomiso de Turismo, están preparando el programa para la estancia de los distinguidos visitantes en esta ciudad.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Como una muestra de agradecimiento por la gran aportación que realizan a Puerto Vallarta como destino turístico, el gobierno que encabeza Arturo Dávalos Peña nombrará Visitantes Distinguidos y entregará las Llaves de la Ciudad a Dara Khosrowshashi, Alejandro Zozaya y Bill LaMacchia Jr, en el marco de la celebración del Día Mundial de Turismo.

Ellos son los CEO de Expedia, Apple Vacations y Funjet, considerados entre los principales socios comerciales de Puerto Vallarta.

Fue a partir de noviembre pasado que se llevó a cabo una investigación en todos los hoteles de Puerto Vallarta para tener información de las agencias mayoristas que más movimiento generan a nivel internacional para este destino.

Expedia, Apple Vacations y Funjet resultaron ser las tres agencias que mayor volumen de turistas aportan al destino. Es por ello que se les hizo saber, de parte del presidente municipal Arturo Dávalos, el interés del Ayuntamiento de reconocerles de forma oficial esa labor que han hecho en pro de Puerto Vallarta.

Es así como el gobierno municipal, en conjunto con el Fideicomiso de Turismo, están preparando el programa para la estancia de los distinguidos visitantes en esta ciudad.

Las tres agencias tienen presencia en todos los continentes, incluyendo los mercados que más turistas internacionales aportan a Puerto Vallarta.

puerto-vallarta-promocion2PARA SABER:

De acuerdo a lo planeado el año próximo se pretende reconocer a las agencias mayoristas nacionales que más volumen generan y en 2018, con motivo del centenario de Puerto Vallarta, se reconocerán a agencias tanto nacionales como internacionales.

Dara Khosrowshahi es el presidente y CEO de Expedia, Inc. desde 2005, que opera más de 150 sitios de reservas de viajes en más de 70 países en todo el mundo en toda su cartera de marcas de viajes en línea, incluyendo Expedia, Hotels.com, Orbitz Worldwide, Hotwire, Travelocity, Egencia, Venere, Trivago, Grupo Wotif y eLong.

Alejandro Zozaya es CEO de Apple Leisure Group, cuya Apple Vacations es el operador mayorista de turismo más grande de Estados Unidos y el principal vendedor del destino México. Es un hombre multifacético con una gran visión para los negocios y poseedor de una trayectoria caracterizada por la eficiente generación de ventas.

Mark Travel Corporation fue fundada en 1974 por su actual presidente, William E. La Macchia, que durante más de cuatro décadas ha operado varias marcas vacacionales exitosas, incluyendo su insignia, Funjet Vacations.

Refuerza PV promoción en septiembre para motivar más viajes

0
puerto-vallarta-promocion-turistica
Fidetur, con el respaldo de representantes de un grupo de hoteles de la región, realiza presentaciones ante los más importantes agentes de viajes de Denver y Salt Lake City, ciudades con gran potencial turístico.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- La promoción turística de Puerto Vallarta que realiza el Fideicomiso de Turismo (Fidetur) se mantiene firme este mes de septiembre, con una serie de eventos, actividades y estrategias de promoción, tanto presenciales como en redes sociales, tendientes a reforzar una excelente temporada vacacional de invierno.

En estos momentos el Fidetur, con el respaldo de representantes de un grupo de hoteles de la región, realiza presentaciones ante los más importantes agentes de viajes de Denver y Salt Lake City, ciudades con gran potencial turístico y con las que se tienen conexiones directas a través de United y Delta Airlines.

Ello se suma a la reciente visita a tres de los principales call centers de la empresa de intercambio vacacional RCI en Estados Unidos y Canadá, localizados en Salt Lake City, Ogden e Indianápolis.

Con esa acción conjunta se incentivaron las ventas de intercambio para las temporadas de otoño e invierno, además se actualizó a los agentes de RCI con la información sobresaliente y las novedades de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit.

Así mismo, como parte de la estrategia de comunicación del Fidetur, a través de su agencia de publicidad se están desarrollando acciones en las redes sociales para motivar a los potenciales viajeros a visitarnos y mantener a Puerto Vallarta como un destino de viaje deseado.

Cada fin de semana, de jueves a domingo, nos están visitando influencers (personas con miles de seguidores en sus redes) en diferentes segmentos, para que conozcan y difundan la oferta de actividades del destino, de manera que compartan su experiencia con una mirada nueva, por ello la campaña lleva la etiqueta “fresh view”.

Los resultados de esa estrategia se pueden seguir en la página de Facebook del Fidetur (https://www.facebook.com/fideturpv/?fref=ts) donde se informa de manera cotidiana de las actividades de este organismo de promoción turística.

puerto-vallarta-promocion-turistica2Fiestas Patrias
Por otra parte, Puerto Vallarta invita a turistas nacionales a celebrar aquí las tradicionales Fiestas Patrias con una escapada de puente que les permitirá sentir el ambiente del destino de playa más mexicano del país, aprovechando que el día feriado del 16 de septiembre cae en viernes.

El 14 de septiembre habrá un desfile por el Día del Charro, se celebrará una alegre maleconeada y una fiesta charra amenizada por mariachis y cantantes regionales, así como la fiesta “Pata salada”, en la Plaza de Armas.

El día 15 los festejos iniciarán desde las 08:00 horas con una conmemoración de la Independencia en el parque Hidalgo; posteriormente a las 20 horas en la Plaza de Armas se presentarán el Ballet Xiutla y algunos grupos regionales; a las 23 horas se llevará a cabo el acto protocolario militar del Grito de Independencia y concluirá a las 24 horas con un espectáculo piromusical.

Las autoridades acordaron que para el 16 de septiembre, con el objetivo de que haya mayor participación de los ciudadanos y turistas, el desfile del CCXVI aniversario de la Independencia nacional se realizará a partir de las 10 horas por las calles del Centro de la ciudad.

puerto-vallarta-promocion-turistica3

Invita CUCosta a talleres gratuitos para adultos mayores

0

cucosta-sistema-suamBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Centro Universitario de la Costa (CUCosta) convoca a las personas de 60 años y más que residen en Puerto Vallarta y la región, a inscribirse en los talleres gratuitos del Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM).

Su objetivo es proporcionar un espacio de formación oportuna y flexible, sin exigencia de grado escolar o laboral; es decir, los talleres están abiertos a cualquier adulto mayor que desee incorporarse a los procesos de enseñanza-aprendizaje que el SUAM oferta.

Todos los cursos y talleres han sido diseñados acorde a las necesidades de los adultos mayores, agrupándose en áreas de interés tales como: Salud y desarrollo psicológico, Humanidades, Cómputo e idiomas, así como Arte y Cultura.

cucosta-sistema-suam2

Los cursos
Algunos de los cursos que integran el calendario escolar 2016-B son: salud y enfermedad en el adulto mayor, yoga, Tai chi, e inteligencia emocional, en el área de Salud y Desarrollo; Pueblos Mágicos, internet, viajes y turismo, y la narrativa de una vida feliz, en el área de Humanidades.

Computación básica e intermedia, inglés y español para extranjeros, en el segmento de Cómputo e Idiomas; danzón, salsa cubana, danza folclórica, teatro, locución, reciclaje y actividades físicas, en el área de Artes y Recreación.

Los instructores son, en su mayoría, académicos del CUCosta o bien, asesores externos de reconocido prestigio, dispuestos a compartir sus conocimientos y donar parte de su tiempo libre en beneficio del programa. En diciembre, al final del calendario escolar, se otorgará una constancia por los cursos y/o talleres elegidos.

Incrementa la matrícula
Desde su creación a finales del año 2014, el Sistema Universitario del Adulto Mayor ha mantenido un incremento sostenido en su matrícula semestral y, tan sólo en el calendario escolar 2016 A, registró una cifra récord de 120 personas a nivel local.

Parte importante del éxito del SUAM en Puerto Vallarta se debe gracias al apoyo de otras dependencias universitarias como la Fundación UdeG A.C. y el Programa Integrador de la Experiencia del Adulto Mayor (Proiex), así como la Secretaría de Turismo Jalisco (SecturJal), Biblioteca Los Mangos, Canirac Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y Canaco-Servytur.

TOME NOTA:
El inicio de cursos correspondientes al presente calendario escolar, es el próximo lunes 5 de septiembre; sin embargo, el periodo de registro se mantendrá abierto durante dos semanas más en la Coordinación de Extensión, ubicada en el edificio de Rectoría del CUCosta, o al teléfono: 226-2222 Ext. 66290 y 66304.

Reabren al turismo la Playa del Amor

0
playa-del-amor-islas-marietas
Este 31 de agosto, dos grupos de 15 personas, con intervalo de media hora, fueron los primeros visitantes que disfrutaron este destino turístico nayarita, bajo estrictas medidas de seguridad.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Norma Alicia Zendejas fue una de las primeras personas en visitar y compartir con su pareja 30 minutos de estancia en una de las playas más paradisiacas del continente, la Playa del Amor de las Islas Marietas.

Este 31 de agosto, dos grupos de 15 personas, con intervalo de media hora, fueron los primeros visitantes que disfrutaron este destino turístico nayarita, bajo estrictas medidas de seguridad.

Durante estos dos primeros recorridos —que marcan la reapertura al turismo del Parque Nacional Islas Marietas y en los que también participaron representantes de la prensa nacional y local— el secretario de Turismo del Estado, Omar Camarena, subrayó la importancia de la reactivación económica de la región costera para beneficio de los pobladores y del turismo nacional e internacional.

REAPMART17«El principal objetivo del Gobernador Roberto Sandoval fue saber cuál sería la manera más adecuada para abrir. Él personalmente hizo la gestión ante la Secretaría del Medio Ambiente y se reunió con el Secretario Rafael Pacchiano, con el cual se acordó privilegiar a la zona de local, ya que son los que principalmente requieren del turismo en este momento», dijo el funcionario.

Por su parte, Isaí Estrada, miembro y socio de la Cooperativa de Permisionarios de Turismo de las Islas Marietas, destacó la oportunidad de realizar una dinámica sustentable de turismo en la Playa del Amor.

«Hoy es el día de la apertura, y queremos decirle al turista que lo esperamos con los brazos abiertos con una nueva mecánica de trabajo, una nueva conciencia con el Parque Nacional, no nada más por la playa escondida, hablo de todo su entorno, que son las dos Marietas, y agradecerle al Gobernador su trabajo, su apoyo, y que estamos para servirles», mencionó.

El pasado 9 de mayo, la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) determinó el cierre temporal de La Playa del Amor, la cual presentaba una grave degradación debido a los fenómenos naturales y las malas prácticas turísticas que afectaron las colonias de coral en uno de los sitios turísticos más importantes de Nayarit.

En marcha la 5ta Expo Tecno Agua Puerto Vallarta

0
expo-tecno-agua-vallarta
Se hace una invitación a todos los interesados de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit a asistir a este importante evento entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre de 2016.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- La Asociación de Profesionales de la Piscina A.C. ha seleccionado la Bahía de Banderas como sede la importante 5° Expo Tecno Agua a llevarse a cabo del 31 de agosto al 02 de septiembre del 2016 en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

El evento es dirigido a Gerentes de Mantenimiento, Gerentes de Albercas, Operadores, alberqueros, gerentes de propiedades como villas, departamentos, hoteles, condominios que ofrezcan servicios de entretenimiento y relajación con albercas, piscinas y jacuzzi tiene como objetivo la profesionalización, el intercambio de conocimiento y el trabajo en equipo con diversos profesionales en el mantenimiento de albercas y proveedores con el objetivo de informarse de las últimas tecnologías en construcción y mantenimiento de estas.

Patrocinado por la Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Vallarta (OCV), es una gran oportunidad de conocer los últimos avances en tecnología y buscar la certificación y calidad que los estándares nacionales e internacionales requieren para buscar valores agregados y mayor clientela a quienes ofrezcan albercas dentro de sus servicios turísticos.

La exposición también cuenta con talleres y conferencias dentro del programa y la presencia de más de 25 capacitadores de la Asociación de Profesionales de la Piscina A.C (APP).

Expo-Tecno-Agua-Puerto-Vallarta3

TOME NOTA:

Se hace una invitación a todos los interesados de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit a asistir a este importante evento entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre de 2016, al cual asisten también importantes proveedores de equipo, suministros y material de la construcción de piscinas. La entrada es gratuita.

Mayores Informes:  http://expotecnoagua.wixsite.com/expotecnoagua/en-blanco
http://www.albercas.mx/empresas/asociacion-de-profesionales-de-la-piscina

Inauguran la 1er Copa Regional Punta de Mita

0

tpmfut06Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- El pasado lunes 22 de agosto arrancó la 1er Copa Regional Punta de Mita auspiciada por la Fundación Punta de Mita, en la que participan colaboradores de hoteles localizados en la zona.

La inauguración de esta justa deportiva se realizó en las canchas del Centro Deportivo Comunitario de Corral del Risco, donde se dieron cita los equipos participantes, integrados por colaboradores de ocho hoteles de la región.

Fue Lisa Schalla, Directora Ejecutiva de la Fundación, quien dio la bienvenida a los participantes a quienes explicó el objetivo de la fundación que es «fomentar el desarrollo comunitario y un desarrollo sustentable», para que los cambios sean para bien y por mucho tiempo, «no solo por un año».

tpmfut09«La fundación Punta de Mita es una fundacion comunitaria, trabajamos muy de cerca con las familias de Corral del Risco e Higuera Blanca y se apoya también a familias de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta», recalcó.

Acto seguido tocó al presidente del Comité Directivo, Greg Stanton, declarar formalmente inaugurado el torneo de futbol y presentar a los equipos, en medio de un ambiente festivo y entusiasta. Asimismo, indicó que la Fundación continuará brindando todo el apoyo a los deportistas, a fin de que tengan un sano entretenimiento y lleven una vida saludable.

Después dio paso al encuentro inaugural que disputaron los equipos de Punta Mita Club de Golf y Vidanta, así como Four Seasons que se enfrentó a Imanta. El martes 23 se enfrentarían Mita Residencial y St Regis, así como Fonatur e Iberostar.

tpmfut02Cabe señalar que para poder acceder a las canchas se cobró una cuota simbólica, y ya en las instalaciones hubo venta de comida y bebidas, que fueron donadas por los hoteles St Regis Punta Mita Resort y Four Seasons.

Todo lo recaudado se destinará a mejoras del Centro Deportivo Comunitario, que entre otras cosas necesita vestidores. Para esto se ha creado un Comité de Deportes, que preside Luis Altamirano Partida, apoyado por Alberto Topete Rodríguez, como tesorero y Mauricio, secretario.

Fundación Punta de Mita entrega recursos del Fondo de Conservación

0
fundacion-punta-de-mita-fondos
Las asociaciones civiles ganadoras del fondo de los 60 mil pesos son CALEV, que se dedica al rescate de fauna silvestre y ECOBAC, que trabaja con la prevención y monitoreo de la ballena jorobada.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Fundación Punta de Mita hizo entrega este lunes 29 de agosto de 2016, de manera simbólica, de los recursos del Fondo de Conservación a las organizaciones de base que se acreditaron como ganadoras por sus proyectos de conservación en la Bahía de Banderas.

Las asociaciones ganadores fueron el Centro de Rescate de Fauna Silvestre, CALEV A.C. y Ecología y Conservación de Ballenas, ECOBAC, A.C. El acto se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas.

Fueron en total nueve organizaciones las que ingresaron proyectos de conservación para participar en la convocatoria y aunque sólo dos pudieron acceder a los 60 mil pesos del fondo, las demás recibieron asesorías para estructura sus proyectos y poder ser las elegidas por el comité de selección en futuras ocasiones.

“Me da mucho placer poder entregar recursos a organizaciones de base y asociaciones en la Bahía de Banderas por la conservación de flora y fauna, estamos muy emocionados de tener esa oportunidad”, comentó la directora ejecutiva de Fundación Punta de Mita, Lisa Schalla.

CharaSanBlas-Libro
El Fondo de Conservación se nutre de donativos y de la venta del libro “Guía de Campo Viva Natura”.

PARA SABER:
CALEV A.C. se dedica a rescatar fauna silvestre como aves, tortugas de tierra, tortugas marinas, cocodrilos y más especies para reintegrarlas con salud a su hábitat.

ECOBAC trabaja la prevención y monitoreo de la ballena jorobada, para brindar información a las embarcaciones locales y visitantes sobre las normas y medidas precautorias a seguir para no acosar ni lastimar a los cetáceos que tanto visitan esta bahía.

Ambas asociaciones buscan retribuirle a la naturaleza y construir una mejor sociedad de la mano del medio ambiente.

Para fines de transparencia, las asociaciones solicitarán las facturas de los gastos requeridos para su labor, y la Fundación Punta de Mita será la que pague directamente a los proveedores.

El Fondo de Conservación se nutre de donativos y de la venta del libro “Guía de Campo Viva Natura”.

 

Inicia programa “vacaciones y trabajo” para jóvenes de México y Francia

0
vacaciones-trabajo-mexico-y-francia
Se trata del “Acuerdo relativo al Programa Vacaciones y Trabajo”, suscrito por los gobiernos de México y Francia.

Notimex / PARÍS, FRANCIA.- El próximo jueves 1 de septiembre entrará en vigor un acuerdo que permitirá a jóvenes de México y Francia ingresar y permanecer temporalmente en el territorio mexicano o francés y trabajar durante un año, informó hoy la Embajada de México en Francia.

Se trata del “Acuerdo relativo al Programa Vacaciones y Trabajo”, suscrito por los gobiernos de México y Francia, que autoriza durante un “periodo temporal” y “a título individual” a “realizar una actividad remunerada, de manera legal, para completar sus ingresos durante su estancia”, precisó la embajada mexicana.

“Este programa busca promover que los jóvenes puedan apreciar la cultura y el modo de vida del Estado receptor, incluso mediante el trabajo remunerado, para impulsar la movilidad juvenil, y evitar, al mismo tiempo, ser objeto de violaciones a sus derechos laborales”, precisó.

Los términos
Los términos del acuerdo alcanzado por los dos países precisan que al convenio pueden acogerse ciudadanos de entre 18 y 30 años de los dos países que podrán hacer solicitud para viajar a México o a Francia hasta por 12 meses y solicitar un empleo temporal.

En el caso de mexicanos que viajen al país europeo, la embajada explicó que “el gobierno de Francia podrá extender una visa de larga estancia temporal de hasta 12 meses a aquellos mexicanos que presenten su solicitud individual al Consulado General de la República Francesa en México”.

Además tendrán que entregar un escrito detallando su solicitud que debe responder a los objetivos del programa, tener entre 18 y 30 años, no estar acompañados de (personas) dependientes; tener un pasaporte mexicano vigente, y medios de transportación para abandonar Francia una vez concluida su estancia.

Los interesados también “deberán acreditar solvencia económica para su manutención al principio de su estancia; presentar certificado médico que acredite buena salud y no tener antecedentes penales”, entre otros requisitos.
Asimismo, deberán contar con un seguro que cubra en Francia riesgos de enfermedad, invalidez, hospitalización y, en su caso, repatriación, precisó el boletín informativo.

México podrá recibir a los jóvenes franceses interesados en beneficiarse del acuerdo que presenten solicitud individual de visa temporal, un escrito en que señalen los motivos de su solicitud que respondan a los objetivos del programa, así como un seguro, pasaporte y solvencia económica, entre otros.

En el caso de los franceses que quieran beneficiarse del programa, estos tendrán que solicitar ante el Instituto Nacional de Migración, dentro de los primeros 30 días de su llegada a México, la tarjeta de residente temporal con una vigencia de 12 meses, precisó el comunicado.

Una sola oportunidad
El acuerdo subrayó que los ciudadanos de ambos países que se vean beneficiados por el Acuerdo podrán hacerlo por una sola ocasión, que podrán permanecer en el territorio del país receptor un máximo de 12 meses y que no podrán prorrogar su estancia bajo este programa.

“Al amparo del Acuerdo, los beneficiarios del mismo podrán solicitar empleo en el Estado receptor y estarán sujetos a las leyes y reglamentos del Estado receptor”, subrayó el boletín informativo.

Los estados se reservan el derecho de rechazar solicitudes de visa y se comprometen a fijar un número máximo anual de beneficiarios en el programa, agregó el documento.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page