viernes, julio 4, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 322

Agentes de viajes colombianos exploraron la Riviera Nayarit

0
agentes-viajes-riviera-nayarit
La Tour Operadora colombiana TuReserva.com gestionó esta visita con el apoyo de los destinos para dar a conocer los mejores elementos turísticos que sirvan para concretar más ventas en el país sudamericano.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Provenientes de distintas ciudades colombianas llegaron 35 agentes de viajes para explorar los encantos naturales y los servicios e infraestructura de primera calidad que ofrece Riviera Nayarit.

En el grupo arribó al destino el 16 de octubre de 2016, en un viaje de familiarización que organizó la Tour Operadora colombiana TuReserva.com, para poder transmitir a sus agencias de viajes dicha información generar ventas del Destino.

“Me parece un destino súper especial, acogedor por su gente, el clima es espectacular, las playas que tienen no son ni por poco lo que me imaginaba, uno creería que porque estamos en el Pacífico no se podrían encontrar esas playas tan buenas, con arena tan fina y el agua cálida que no se consigue en todos lados, me parece muy especial Riviera Nayarit”, declaró el propietario de TuReserva.com, Diego Ariza.

“Esta mañana visitamos las Islas Marietas, de hecho vinimos con la intención de poder conocerlas y transmitir esa sensación. Realmente nos llevamos una maravillosa experiencia. Muchas gracias a la OVC Riviera Nayarit por habernos recibido”, agregó Ariza.

“Es un destino que se nota que se han esforzado por hacerlo turístico y con excelencia. La hotelería, las excursiones, son muchas cosas que hacen un conjunto acogedor para las vacaciones en familia. Definitivamente superaron nuestras expectativas”, compartió la propietaria de la TO y esposa de Diego, Erika Ruiz.

“El hecho de que una agencia mayorista colombiana tan importante tome la iniciativa de gestionar un viaje de familiarización de esta magnitud a nuestros destinos, habla de que realmente hay potencial en ese mercado emergente que comenzamos a buscar hace tiempo y que ha dado buenos resultados”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Durante dos meses la TO trabajó la coordinación de este grupo con el representante de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta en Colombia, Rafael Moreno. Tras concluir sus actividades en Riviera Nayarit, los agentes colombianos se dirigieron a Puerto Vallarta a continuar su experiencia.

Crece 9% derrama en sector turismo durante 2016: De la Madrid

0
turismo-mexico-derrama
La actividad turística genera más de 13 mil millones de dólares en México.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), señaló que al mes de agosto de este año, el sector tuvo una derrama económica de 13 mil 324 millones de dólares, es decir nueve por ciento más crecimiento.

En entrevista, destacó que se ha registrado la llegada de 23 millones de turistas, lo cual representa un incremento del ocho por ciento, «del periodo de enero a agosto se registraron en los hoteles 223 mil cuartos diarios, en promedio. Las cifras van bien, van creciendo y seguimos trabajando para que este sector se siga consolidando».

Señaló que el convenio bilateral con Estados Unidos, detonará mayor crecimiento, así como el convenio con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), para permitir la entrada un vuelo comercial de México-Japón.

«Con un solo vuelo más, de siete días de la semana, de Tokio a México, puedes duplicar el número de japoneses que vienen a nuestro país en un año», destacó.

En unos días, agregó, viajará a Italia, luego de que recientemente se abrió un vuelo directo de Roma-Ciudad de México.

Conectividad e inversión
De la Madrid aseguró que su visión está puesta en la conectividad, así como en generar una gran confianza en la inversión.
enrique-de-la-madrid

«Seguir ampliando la oferta hotelera, para seguir recibiendo a extranjeros y mexicanos en nuestro país».

Detalló que en Los Cabos, Baja California, este año se construyeron cinco mil habitaciones, además de que en Cancún, Quintana Roo, el proyecto es desarrollar aproximadamente 15 mil más, con inversión mexicana y extrajera.

Así mismo, señaló que las campañas para incentivar el turismo nacional fue una innovación del presidente Enrique Peña Nieto, pues gracias a su idea de cumplir con el compromiso de turismo social, de generar un turismo para todos, surgió «Viajemos todos por México».

El secretario de Turismo señaló que como parte de la campaña se han realizado talleres en 16 estados de la República, con el fin de posicionar el mensaje y el reconocimiento de los mexicanos, para que cada uno de los empresarios del lugar y operadores se suban al programa.

Cabe destacar que en lo que va del año, 44 destinos subieron 11 por ciento sus niveles de visitantes, respecto al mismo periodo del 2015.ç

(Con información de Notimex)

Puerto Vallarta lucirá como sede del XII Congreso de las Bahías más Bellas del Mundo

0
puerto-vallarta-bahia-mas-bella
Al congreso asistirán representantes de 40 bahías ubicadas en más de 25 países.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) y el Ayuntamiento local trabajan de manera coordinada para afinar los detalles de lo que será el XII Congreso del Club de las Bahías Más Bellas del Mundo, que se realizará aquí del 30 de octubre al 2 de noviembre y que representa un gran escaparate para este destino turístico.

Al congreso asistirán representantes de 40 bahías ubicadas en más de 25 países en delegaciones que incluyen una comitiva de prensa, por lo que el encuentro tendrá difusión internacional, lo que dará una amplia proyección a la bahía de Banderas y al corredor turístico Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.

Desde que se dio a conocer que Puerto Vallarta sería la sede de este importante congreso mundial, el gobierno municipal y el Fideicomiso de Turismo comenzaron una serie de reuniones para diseñar un programa a la altura del evento, preparar los detalles de logística y diseñar una agenda tanto para participantes como para la prensa e invitados especiales, de manera que se lleven una impresión muy clara de lo que representa esta gran bahía.

Selecto club mundial
El presidente del Fideicomiso de Turismo, Álvaro Garciarce, comentó que el congreso será una oportunidad extraordinaria para mostrar los grandes atractivos de Puerto Vallarta a sus invitados especiales, enseñar los atributos que nos hacen ser parte de este selecto club mundial, y demostrar a nuestros invitados porqué además de las bellezas naturales Puerto Vallarta destaca por sus servicios turísticos de gran calidad, su amplia oferta hotelera, gastronómica y de recorridos por tierra y mar.

Mención  aparte, dijo, les demostraremos que Puerto Vallarta es, además de una de las bahías más hermosas del mundo, un lugar cuyos habitantes tienen una hospitalidad extraordinaria, “donde hacemos sentir a los visitantes como amigos ya que todos reciben un trato muy especial, y así lo transmitiremos”.

puerto-vallarta-bahia-mas-bella2

Fidetur respalda al Ayuntamiento
Por su parte el director del Fideicomiso de Turismo, Agustín Álvarez Valdivia ha encabezado una serie de reuniones con funcionarios de la Dirección Municipal de Turismo, para afinar todos y cada uno de los detalles de la agenda del evento.

“Esta será una gran oportunidad que no vamos a desaprovechar para mostrar a Puerto Vallarta con toda su belleza, sus atractivos y sus hospitalidad; el Fidetur respalda al Ayuntamiento en el programa de actividades que dejará un gran impacto positivo en nuestros invitados”.

El próximo 30 de octubre se realizará la cena de inauguración en el hotel sede. El lunes 1 de noviembre será la asamblea de los delegados participantes al tiempo que la prensa extranjera participará en diferentes recorridos por la bahía y la ciudad. El día 2 de noviembre será la cena de clausura.

Debido a la importancia de las fechas para nuestro país, los delegados también tendrán oportunidad de participar en las actividades del Festival del Día de Muertos que incluye diferentes expresiones artísticas y populares como los tradicionales altares de muertos en hoteles y plazas públicas.

PARA SABER:
El Club de las Bahías más Bellas del Mundo es una asociación internacional creada en 1997. En el continente americano son 10 las bahías que pertenecen al club, 10 más de Europa, 9 de Asia y 6 de África. Las bahías miembros deben cumplir ciertos criterios como contar con medidas de protección del medio ambiente, tener fauna y flora de interés, tener espacios naturales notables y atractivos, ser conocida y apreciada a nivel local y nacional, ser emblemática para la población local y tener potencial económico.

Prevén repunte superior al 10% en turismo de reuniones

0
turismo-de-reuniones-mexico
México aumentó su atractivo como mercado para inversionistas extranjeros de todo tipo, lo que a su vez impulsa al sector de exposiciones en el país.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El turismo de reuniones en México podría crecer por arriba del 10 por ciento en 2017, gracias a factores como el tipo de cambio, más vuelos directos a destinos de playa, y mayor infraestructura disponible, con lo que el país se acercará al primer lugar en la materia en América Latina, anticipó Luis Valls.

El director del Banco de Talento SpeakersMexico.com pronosticó un mejor panorama para el sector el próximo año, luego de que este 2016 podría cerrar con un avance de entre 7 y 8 por ciento.

Y es que México aumentó su atractivo como mercado para inversionistas extranjeros de todo tipo, lo que a su vez impulsa al sector de exposiciones en el país.

“A esto hay que agregar que las empresas ven como una inversión las reuniones de negocios, asi como la realización de congresos y convenciones en el país, desde el punto de vista de fortalecer a su fuerza de ventas y Ejecutivos”, señaló Valls en entrevista.

Por ello, la demanda de especialistas mexicanos para entender la actualidad nacional puede despuntar, destacó el también consultor del Consejo de Promoción Turística.

Reiteró que la infraestructura y equipamiento público y privado es uno de los mejores entre los países de la región para la atracción de eventos así como la posición geográfica y conectividad aérea mexicana.

También hay avances en materia de la facilitación en temas migratorios, de aduanas y de exención de impuestos (estímulo fiscal o tasa cero), sumado a la adecuada promoción hacia el exterior por parte de las autoridades turísticas.

Otro factor que se suma es la relación precio-calidad de hoteles y servicios, que es muy competitiva a nivel internacional, lo que ha hecho de México un destino tanto para nacionales como extranjeros que desean realizar sus reuniones de negocios, viajes de incentivo y otros eventos.

Valls señaló que si bien puede haber diferentes variables, se puede anticipar para 2017 un mayor crecimiento para esta industria que representa ingresos por casi 25 mil millones de dólares anuales y que genera más del 17 por ciento del PIB turístico.

(Con información de Notimex)

 

Vidanta construye innovador centro de convenciones en Nuevo Vallarta

0
centro-de-convenciones-vidanta2
Se busca convertir a la sede en el espacio ideal para eventos corporativos debido a que ofrecen la posibilidad de proyectar en agua imágenes o logotipos de empresas o grupos.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Grupo Vidanta, -compañía desarrolladora de infraestructura turística de lujo en México-, construye un innovador centro de convenciones en Nuevo Vallarta, Nayarit, que será inaugurado en marzo de 2017.

Este proyecto es uno de los más innovadores del Grupo Vidanta y pretende hacer de la Riviera Nayarit un Destino altamente atractivo para eventos nacionales e internacionales del turismo de reuniones, tales como, congresos, convenciones, conferencias, exposiciones, eventos de negocios, etcétera.

Hasta el momento se tiene un avance en la construcción del 70%. Una vez concluido, tendrá una superficie total de 16 mil metros cuadrados con capacidad para 2,400 personas, 17 salones de eventos y un vestíbulo único en su tipo con una altura de 18.88 metros, innovador pues no contará con algún tipo de pilar dentro del espacio, por lo que será “limpio” y libre.

centro-de-convenciones-vidanta

Maravilla arquitectónica
Por su diseño, es considerado una maravilla arquitectónica. Rodeado de cinco hoteles del mismo Grupo (con una oferta de 2,100 habitaciones), está posicionado en medio del océano Pacífico y la Sierra Madre Occidental.

Tendrá el distintivo (no oficial) de primera categoría gracias al uso de tecnología de punta: una cabina central desde la que se controlará cada elemento, internet de alta velocidad en cada rincón y sistemas avanzados de audio y video; en este sentido, se contará con un sistema de alta calidad que permite proyectar imágenes y logotipos sobre el lago, al exterior del recinto.

El Centro de Convenciones complementará la exclusiva oferta de espacios en Vidanta Nuevo Vallarta. Todo esto, sumado a los dos campos de golf diseñados por Jack Nicklaus y Greg Norman – los golfistas más prominentes de las últimas décadas -, hacen de Vidanta Nuevo Vallarta, la capital de las convenciones en México.

PARA SABER:

Se busca convertir a la sede en el espacio ideal para eventos corporativos debido a que ofrecen la posibilidad de proyectar en agua imágenes o logotipos de empresas o grupos.

Con dicho proyecto se pretende transformar a Nuevo Vallarta en la mejor sede para diferentes tipos de eventos y congresos nacionales e internacionales.

 

 

Comenzó la temporada de Farmers Markets en Riviera Nayarit

0
farmers-market-riviera-nayarit
Desde Nuevo Vallarta hasta La Peñita de Jaltemba hay más de 10 tianguis artesanales y orgánicos, que ofrecen a los turistas los mejores productos locales.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El invierno está por llegar y con él la mejor época del año, turísticamente hablando. Así, en los microdestinos de Riviera Nayarit comienza la temporada de farmers markets o tianguis artesanales y orgánicos, para ofrecer a los turistas una alternativa más.

Estos espacios de comercio comienzan en su mayoría en noviembre y concluyen a finales de abril o principios de mayo del siguiente año. Artesanías, productos orgánicos, comida casera, accesorios, joyas, cerámica, clases de yoga, música en vivo y mucho más se puede encontrar. De sur a norte aquí se enlistan los más relevantes:

En Nuevo Vallarta todos los martes de 9:00am a 2:00 pm en el estacionamiento del Centro Empresarial se realiza el Riviera Nayarit Farmers Market, en el mismo horario pero los sábados en la Marina Nuevo Vallarta se instala el Tianguis Artesanal Nuevo Vallarta.

En Bucerías hay tres tianguis y todos se ubican en la calle Lázaro Cárdenes: Los lunes el Monday Market, los miércoles el Forever Spring, ambos de 9:00am a 1:00pm y  por las tardes, Bucerias Art Walk los espera.

La Cruz Sunday Market se vive en la Marina Riviera Nayarit, en La Cruz de Huanacaxtle los domingos de 10:00am a 2:00pm. Cerca de ahí el Mercado del Mar está abierto de forma permanente ofreciendo mariscos frescos.

Sayulita y su Mercado del Pueblo esperan a los visitantes los viernes de 10:00am a 2:00pm en la calle Revolución, mientras que San Pancho y su Mercado del Sol hacen lo propio en la Plaza del Sol los días martes en el mismo horario.

El Tianguis Lo de Marcos se efectúa en la calle Luis Echeverría los sábados de 9:00am a 2:00pm.

En el municipio de Compostela, Rincón de Guayabitos tiene su Guayabitos Market en la plaza principal del pueblo los lunes; por su parte La Peñita de Jaltemba abre los días jueves La Peñita Market también en su plaza principal. Ambos tienen el horario de 8:00am a 1:00pm.

A continuación una lista de links de algunos de estos tianguis artesanales:

Nuevo Vallarta: https://www.facebook.com/tianguis.nuevovallarta.
Bucerías: https://www.facebook.com/foreverspringfarmersmarket/.
Bucerías: http://www.thebuceriasartwalk.com/.
La Cruz: http://www.lacruzmarket.com/.
Sayulita: http://mercadodelpueblo.org/.
San Pancho: https://www.facebook.com/profile.php?id=100009154745480&fref=ts.
Lo de Marcos: https://www.facebook.com/LoDeMarcosTianguis.

Celebran la Semana Nacional por la Conservación 2016 en San Blas

0
semana-nacional-san-blas
Se ofrecerán actividades deportivas, culturales y ambientales para seguir fomentando una nueva forma de apreciar y proteger el medio ambiente en la Riviera Nayarit.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-  El Histórico Puerto de San Blas tendrá del 22 al 29 de octubre de 2016 la Semana Nacional por la Conservación, evento que anualmente la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), celebra a nivel nacional con fines de educación ambiental y concientización comunitaria, este año bajo el eslogan “Respeta la naturaleza, valora la vida”.

“Siento que la Conanp hace mucho con poquito a nivel local, y a raíz de que se están incorporando otras organizaciones como los Cuerpos de Paz, hacen maravillas juntos. Es largo el camino y lo importante es que hay gente como el equipo de Jorge Castrejón que están haciendo su trabajo y nosotros como asociación y comunidad apoyar las iniciativas para mejorar nuestros destinos. Se trata de sumar y multiplicar esfuerzos”, declaró la presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de San Blas, Doris Vázquez.

Parque Nacional Isla Isabel junto con Peace Corps Mexico están colaborando con la organización de diversos eventos en San Blas, entre los cuales está una limpieza de playa, manualidades con niños, una liberación de tortugas, impartición de talleres y pláticas, exhibición de documentales y películas, una exposición fotográfica, paseos en bici, salidas a ver aves, y para cerrar una Eco-Feria.

La gran parte de las actividades se realizarán en la Casa de la Cultura, ubicada en calle Canalizo s/n, esquina con Sinaloa, colonia San Blas Centro.

Destaca este año la Eco-Feria para el sábado 30 de octubre en la Plaza Principal desde las 16:00 hasta las 19:00 horas, la cual tendrá a varias organizaciones y asociaciones civiles trabajando en conjunto, como por ejemplo la intervención por primera vez de Entre Amigos A.C., un grupo que ha sido origen de la revolución cultural de San Pancho.

TOME NOTA:
Para ver a detalle toda la programación y mantenerse en contacto con los organizadores visita: https://www.facebook.com/events/1408159072531048/.

The St. Regis Punta Mita Resort promueve el uso de energías alternas

0
st-regis12
Las estaciones de carga no tienen ningún costo para el cliente, y pueden ser utilizadas en todo momento, ya sea al manejar por la Ciudad o bien para hacer más conveniente su visita por la Riviera Nayarit.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-The St. Regis Punta Mita Resort confirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el uso de fuentes alternas de energía al instalar estaciones de carga eléctrica para automóviles.

Ahora los propietarios de carros eléctricos podrán cargar sus autos mientras disfrutan del servicio excepcional, premiada gastronomía o disfrutar de emocionantes recorridos por la Riviera Nayarit.

Las estaciones de carga no tienen ningún costo para el cliente, y pueden ser utilizadas en todo momento, ya sea al manejar por la Ciudad o bien para hacer más conveniente su visita por la Riviera Nayarit.

st-regis5

“La innovación es el motor que nos mueve a ofrecer nuevas experiencias para nuestros clientes, quienes ahora podrán disfrutar de nuestros restaurantes o spa o asistir a un evento social, con la tranquilidad de que nuestros mayordomos estarán cargando la batería de sus autos”, menciona James Hughes, Gerente General de The St. Regis Punta Mita Resort.

“Buscamos alternativas que promuevan el cuidado del medio ambiente, y la instalación de las estaciones de carga para autos eléctricos refuerza nuestro compromiso por ofrecer un mundo mejor a las siguientes generaciones,”, añadió.

st-regis4

Este fin de semana se concluyó la instalación de los cargadores Tesla en Punta Mita, contando con la visita de Françoise Lavertu, Country Director para Tesla en México, quién mencionó, durante una reunión con huéspedes, que Tesla continúa creciendo su red de Destination Charging en México con organizaciones que comparten su visión y utilizan la tecnología para mejorar la experiencia de sus clientes.

«Es así que vemos este paso de St. Regis al ofrecer la carga en destino de Tesla como una forma de colaboración que amplifica la manera de coexistir de manera sustentable con su patrimonio natural», comentó.

The St. Regis Punta Mita Resort se suma así a la exclusiva lista de recintos que ofrecen este servicio esencial para un futuro sustentable, como el hotel de la marca en la Ciudad de México. Además se espera que mientras crece la flota de los galardonados vehículos premium cero emisiones de Tesla en México, también vaya creciendo su red de Superchargers. Estos puntos de carga rápida hoy permiten realizar viajes largos deteniéndose pocos minutos para recargar el vehículo. Dicha red permite a los propietarios de un Tesla viajar de costa a costa en Estados Unidos o alrededor de Europa, por lo que en un futuro podrían llegar a unir a la Ciudad de México con Guadalajara y Punta Mita.

Acerca de The St. Regis Punta Mita Resort
Perfectamente ubicado en el enclave exclusivo de Punta Mita en la Riviera Nayarit, justo al norte de Puerto Vallarta, el St. Regis Punta Mita Resort ofrece a los huéspedes sofisticación moderna, lujo sin igual y servicio personalizado en una de las mejores ubicaciones en el mundo. Diseñado por Roy Azar de Roy Azar Architects, el hotel/centro vacacional ofrece 120 habitaciones y suites elegantemente amuebladas, el legendario Servicio de Mayordomo de St. Regis, un Remède Spa distintivo, 12,000 pies cuadrados de espacio para juntas y eventos, junto con instalaciones de acondicionamiento físico de tecnología de punta. www.stregis.com/puntamita

st-regis st-regis4 st-regis6 st-regis7 st-regis8 st-regis9 st-regis11

Plasman en exposición gráfica reflexiones sobre identidad y género

0
exposicion-cuc
En la muestra colectiva “Despligue” de estudiantes de Diseño gráfico del CUCosta.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Realizada a partir de la investigación de las historias de vida de hombres que tienen sexo con otros hombres en el contexto de una ciudad turística como Puerto Vallarta, fue inaugurada la exposición colectiva “Despliegue” en el marco del primer Congreso Científico Cultural de Otoño del Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

“Puerto Vallarta: escenarios urbanos, identidad y género” es el tema sobre el que versan los trabajos de ilustración digital, tradicional y mixta, realizados por estudiantes de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica del CUCosta; mismos que, a su vez, están sustentados en la investigación etnográfica y observación participante realizadas por el Cuerpo Académico Prácticas Socio-espaciales y Género de esta Casa de Estudios.

En esta muestra de carácter interdisciplinario los alumnos participantes lograron plasmar en un proyecto gráfico los resultados de una investigación científica que busca descifrar las representaciones de los distintos actores (habitantes, visitantes y trabajadores) que ocupan e interactúan en el contexto de la llamada “zona gay de Puerto Vallarta”.

exposicion-cuc2

“Nuestro proyecto principal se llama ‘Turismo sexual masculino en los aspectos socio- espaciales’. Nosotros buscamos ver las implicaciones que tiene una actividad, en este caso el turismo sexual masculino, en una ciudad como Puerto Vallarta y la relación entre esta actividad y toda la gente que vive o convive en un espacio determinado donde se desarrolla esa actividad”,

explica la coordinadora de dicho Cuerpo Académico, maestra Patricia Medina Cobarrubias.

Los alumnos realizaron diversas propuestas de ilustración con respecto a los textos científicos bajo la asesoría de los profesores de la asignatura de Expresión gráfica Iris Ayala, Vanessa Hernández, Ana López y Carlos Michel.

El propósito fue incentivar entre los estudiantes la capacidad de resolver proyectos de comunicación y trabajar de la mano con otras disciplinas de la ciencia, según lo informó la coordinadora de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica, maestra Marcela De Niz Villaseñor.

TOMA NOTA:
La exposición colectiva “Despliegue” se encuentra en exhibición hasta el próximo jueves 20 de octubre en el vestíbulo del Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus” del CUCosta.

Listo, Abierto Mexicano de Voleibol de Playa en Puerto Vallarta

0
abierto-mexicano-voleibol-playa3
La presidenta de Canaco, Teresita Marmolejo López, destacó el esfuerzo de la iniciativa privada, organizadores del torneo, el sector hotelero, Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Comisión Nacional del Deporte, y el Gobierno Municipal y Estatal para coadyuvar en el fomento al deporte en Puerto Vallarta.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.-Del 21 al 23 de octubre del presente año Puerto Vallarta albergará la quinta edición del Abierto Mexicano de Voleibol de Playa (AMVP) Sidral Aga, donde participarán alrededor de 110 equipos en distintas categorías, un evento gratuito para el público en general.

La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) local, en conjunto con Promotora Larx extendió la invitación a todas las personas para que acudan el sábado y domingo al evento nacional, observando una torneo de alta calidad en circuito y abierto a realizarse en Playa Camarones, del terreno de Pensiones del Estado (a un costado del hotel Sheraton) en el centro de Puerto Vallarta.

La presidenta de Canaco, Teresita Marmolejo López, destacó el esfuerzo de la iniciativa privada, organizadores del torneo, el sector hotelero, Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Comisión Nacional del Deporte, y el Gobierno Municipal y Estatal para coadyuvar en el fomento al deporte en Puerto Vallarta además de impulsar la promoción turística a nivel  internacional con un evento de gran expectativa al ser elegido en repetidas ocasiones para competencias deportivas.

abierto-mexicano-voleibol-playa2 abierto-mexicano-voleibol-playa5

«Estamos buscando que se logren eventos de calidad que beneficien al municipio, al turismo, y sobre todo que Puerto Vallarta sea reconocido no solo por sus playas sino por eventos de talla mundial como el AMVP esperando una derrama económica en estos tres días de más de 5 millones de pesos en reservación y comercio», puntualizó Marmolejo López.

ENTRADA GRATUITA
La entrada será sin costo con un horario de 9:00 a 16:30 horas los tres días. El día 21 habrá eliminatorias tanto de equipos varonil y femenil, además de las categorías en las que participarán niños entre 7 y 12 años, juvenil y master.

PARA SABER:

Para el torneo de voleibol se contará con la presencia y participación de Juan Virgen y Lombardo Ontiveros, representantes de México en las olimpiadas de Río 2016.

La bolsa a repartir entre los ganadores es de 126 mil pesos; será un sistema de competencia clasificatorio.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page