viernes, julio 4, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 321

Riviera Nayarit y Puerto Vallarta enfatizan promoción en California

0
caravana-california-vallarta-nayarit
Por segunda vez este 2016 la Caravana de Promoción Conjunta visitó California por ser el estado que más turistas emite a la región desde Estados Unidos, capacitando en esta ocasión a 300 agentes de viajes.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Las áreas de Promoción de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta (Fidetur), llevaron del 24 al 27 de octubre de 2016 la Caravana de Promoción Conjunta a California, Estados Unidos.

“Hay que recordar que California es el mercado más importante de Estados Unidos de emisión de turismo a la región con aproximadamente el 35% del market share de todo Estados Unidos”, informó el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Los lugares por los que pasó la denominada Caravana California fueron San Diego, Los Ángeles, Newport Beach y San Francisco. Con estos cuatro días de intensas presentaciones sobre el producto turístico de ambos destinos se logró actualizar y capacitar a 300 agentes de viajes.

De dichas ciudades a esta región hay una variedad de vuelos directos con diferentes aerolíneas, e inclusive se espera el incremento de conectividad ya que en noviembre está programado un nuevo vuelo de la ciudad de Oakland con Southwest Airlines.

A las presentaciones asistieron 25 hoteles de la zona turística acompañando a las oficinas de promoción. También agencias mayoristas tomaron lugar en los actos.

PARA SABER:

Las principales aerolíneas que vuelan a esta región del Pacífico Mexicano, tal es el caso de Aeroméxico, Volaris, Interjet, Alaska Airlines, Delta Airlines y United Airlines,  acompañaron la caravana para presentar sus novedades con miras a la temporada de invierno 2016-2017.

Como siempre se tuvo el respaldo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), en esta ocasión por parte de su oficina en Los Ángeles.

Con cena «única e irrepetible» concluye 8º Vallarta Nayarit Gastronómica

0
vallarta-nayarit-gastronomica-cena2
Carlos Elizondo y Consuelo Elipe directores de E-Consulting y organizadores del Vallarta Nayarit Gastronómica, dieron la bienvenida a los comensales e invitados especiales, entre estos el secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha; Silvia Duarte, gerente de Grupos y Eventos de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit, en representación del director general, Marc Murphy, así como Miguel Andrés Hernández, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Puerto Vallarta, y Luis Entrala Fábregas, gerente general de Hard Rock Hotel Vallarta.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Única e irrepetible… Así fue calificada por Yamir Pelegrino la cena con la que cerró sus actividades el 8º Congreso Vallarta Nayarit Gastronómica 2016 el pasado miércoles 26 de octubre.

Y el máster Sommelier no exageró en absoluto, ya que la «Rockstar Chefs» fue todo lo “única e irrepetible” que puede ser una cena de 7 tiempos que reunió a nueve de los más destacados chefs del mundo -cuatro de ellos galardonados con Estrellas Michelin y uno de ellos en la lista de los 50th Best Restaurant World 2016- que celebraron de esta manera su amor por la gastronomía.

El Hard Rock Hotel Vallarta en la Riviera Nayarit se vistió de blanco y oro para recibir a 140 afortunados asistentes a esta cena-maridaje, donde no solo reinó la buena cocina sino la pasión por cada detalle, la convivencia y amistad entre todos los protagonistas.

La elegancia y el buen gusto fueron notables: desde la alfombra roja por la que desfilaron los comensales, hasta el exquisito montaje de las mesas decoradas con rosas blancas y velas sobre candelabros, mantelería y copas en blanco y negro con ribetes en dorado.

vallarta-nayarit-gastronomica-cena

Carlos Elizondo y Consuelo Elipe directores de E-Consulting y organizadores del Vallarta Nayarit Gastronómica, dieron la bienvenida a los comensales e invitados especiales, entre estos el secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha; Silvia Duarte, gerente de Grupos y Eventos de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit, en representación del director general, Marc Murphy, así como Miguel Andrés Hernández, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Puerto Vallarta, y Luis Entrala Fábregas, gerente general de Hard Rock Hotel Vallarta.

Se contó con la presencia de la sommelier Pilar Meré, Presidenta de la Asociación Mexicana de Sommeliers A.C., quien explicó las características de los vinos L.A. Cetto, acompañada del máster sommelier Yamir Pelegrino, quien hizo lo propio para los vinos españoles Insuport; presente también Miguel Ángel Fernández, de Moèt & Chandon / Hennessy, y Fernando Ávila representando a Casa Sauza.

vallarta-nayarit-gastronomica-menu
Mouse de Foie Gras con piloncillo con delicada mermelada de chile y adornado con finos brotes de betabel cristalizados.

EL MENÚ

La cena comenzó con un Mouse de Foie Gras con piloncillo con delicada mermelada de chile y adornado con finos brotes de betabel cristalizados, preparado por Deyanira González Salinas,

Chef ejecutivo de Hard Rock Hotel Vallarta. Con este plato los comensales disfrutaron un Champagne Moët & Chandon Rosé Imperial Francia.

El primer tiempo fue una perfecta fusión entre la cocina española y la mexicana: Tortilla de maíz con pulpo rojo y Patatas un poco bravas, creación de la chef Montse Estruch, Estrella Michelin, restaurante El Cingle, Barcelona, España. Se maridó con Vino blanco Óscar Tobía Reserva, de la Rioja, España.

El segundo tiempo estuvo a cargo del Chef Kisco García, Estrella Michelin, Restaurante Choco, Córdoba, España, con su creación “Verde que te quiero verde”. El maridaje con Vino blanco Chardonnay reserva privada L.A. Cetto, del Valle de Guadalupe, Baja California.

Para el tercer tiempo, el chef Paco Ruano del restaurante Alcalde de Guadalajara (50th Best Restaurant World 2016) preparó una Gordita de requesón con salsa de chile California, polvo de hongos y macadamia rasurada, que se acompañó con Vino rosado Alma de Tobía FB, de la Rioja, España.

El chef Roberto Ruiz, Estrella Michelin, restaurante Punto MX de Madrid España, complació a los asistentes en el cuarto tiempo con un Petit Filet Bulgogi al carbón, con emulsión de chile serrano,  semillas de calabaza tostadas y majado de hierbas frescas. El maridaje fue con Vino tinto L.A. Cetto Don Luis Concordia (Cabernet Sauvignon-Shiráz) del Valle de Guadalupe, Baja California.

DULCE FINAL

dsc_0624
“Anarquía de Chocolates”, uno de sus platos insignia del chef Jordi Roca, Tres Estrellas Michelin.

El “broche de oro” fueron sin duda los postres. Tres magníficas creaciones dignas de los platos que les antecedieron. El primero fue el Camembert & Jerez, un delicado y original “cheese cake” creado por el chef Jesús Escalera y Fernanda Covarrubias, de La Postrería, de Guadalajara. El maridaje fue con el Vino generoso dulce L.A. Cetto Moscatel y Palomino (Moscato de Canelli) de San Antonio de las Minas, Baja California.

El “final, final” no podía ser sino con las creaciones del chef Jordi Roca, Tres Estrellas Michelin, de El Celler de Can Roca, Girona, España, que presentó como primer plato “Vainilla”, todo un homenaje a esa exótica orquídea de origen mexicano. Se acompañó con Hennessy XO, de Francia.

Roca concluyó con “Anarquía de Chocolates”, uno de sus platos insignia, que se maridó con un Passito (Moscatel) de L.A. Cetto, Valle de Guadalupe, Baja California.

Los digestivos fueron a cargo de Casa Sauza, Tres Generaciones & XA, y Café Segafredo Zaneti, Italia.

Fue así como llegó a su fin una de las noches más especiales de los últimos años, gastronómicamente hablando, para la región de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, en la que quedó de manifiesto el compañerismo, la generosidad y la humildad de los chefs consagrados, quienes hicieron honor con creces al lema de este octavo congreso: Gastronomía… Esa clase de amor.

vallarta-nayarit-gastronomica-cena3

PARA SABER:

Chefs invitados: Jordi Roca (3 Estrellas Michelin), Roberto Ruiz (1 Estrella Michelin), Kisco García (1 Estrella Michelin), Montse Estruch (1 Estrella Michelin), Paco Ruano, de Restaurante Alcalde de Guadalajara (50th Best) y Jesús Escalera de La Postrería de Guadalajara.

Maridaje: Pilar Meré, de Vinos L.A. Cetto; Yamir Pelegrino, de Vinos Españoles; Miguel Ángel Fernández, Moët & Chandon / Hennessy y Fernando Ávila, de Casa Sauza.

México, con potencial económico en turismo LGBT

0

turismo-lgbt-mexicoBahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- México se ha posicionado como uno de los destinos favoritos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (LGBTI), lo que impacta positivamente en el crecimiento económico para el sector turístico.

De acuerdo con el director Ejecutivo de LGBT Confex, Rubén Sandoval, el país es un mercado cada vez más atractivo para ese sector de la población por los avances en el reconocimiento de los derechos, las campañas de promoción turística y la capacitación de sensibilización que ha impulsado el gobierno federal.

«Este es uno de los cambios más visibles, tanto en México como en otros países, debido a la promulgación de leyes contra la discriminación y en favor de los derechos igualitarios”, expuso.

Esas iniciativas han provocado que las personas de la comunidad LGBT viajen a destinos como la Ciudad de México, Guadalajara, Puerto Vallarta y Cancún, que están entre los 10 lugares con alta demanda turística en Latinoamérica, porque tienen servicios y productos diseñados para ese sector.

Puerto Vallarta, aceptado a nivel internacional

Por ejemplo, la zona sur de Puerto Vallarta, Jalisco, concentra el mayor número de empresas que ofrecen hotel, restaurantes, clubes nocturnos, spa y actividades culturales y de entretenimiento para el colectivo gay y es un destino muy bien aceptado a nivel internacional.

En 2006 en la Ciudad de México se aprobó la Ley de Sociedad de Convivencia y en 2009 fue la primera ciudad de América Latina que legalizó el matrimonio igualitario y permitió la adopción de menores por parte de las parejas.

Ante esos escenarios, el ejecutivo de Confex recordó que, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OIT) y la International Gay and Lesbian Travel Association, este mercado representa uno de los segmentos de más crecimiento en el mundo, con casi 180 millones de personas, y en especial en Latinoamérica.

Ello porque ese sector de la población cuenta con alto nivel adquisitivo, más control de tiempo libre y curiosidad por conocer otros culturas y experiencias, además de generar beneficios a la industria del turismo de los países y destinos que promueven el reconocimiento de derechos igualitarios.

PARA SABER:

Datos de World Travel and Tourism Council (WTTC) indican que México recibe a casi 2.9 millones de turistas de la comunidad LGBT.

Sin embargo, pese a los esfuerzos, aún hace falta sensibilizar a los empresarios, actuales y futuros, a fin de estar listos para recibir a esos visitantes, destacó Rubén Sandoval.

En su sexta edición, celebrada los días 26 y 27 de octubre en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, LGBT Confex convocó a American Express, Master Card, Scotiabank, Google y Microsoft, por ejemplo, para hablar de sus programas de equidad de género e inclusión laboral.

Tendrá PV valiosa promoción en más de 20 países

0
bahias-mas-bellas-vallarta4
En conferencia de prensa se dio a conocer que el Congreso de las Bahías Más Bellas del Mundo será un importante escaparate para el destino.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Todo listo para que el próximo domingo 30 de octubre inicien las actividades del Congreso de las Bahías más Bellas del Mundo, que será un importante escaparate de promoción para Puerto Vallarta al congregar a representantes de más de 20 países y medios de comunicación.

Los asistentes conocerán y podrán difundir los atractivos y bellezas naturales que ofrece el destino, un evento que se realiza gracias a la unión de esfuerzos del Gobierno Municipal de Arturo Dávalos Peña y el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, con el apoyo de los diferentes sectores de la ciudad.

En rueda de prensa, el director de Turismo Municipal, Ramón González Lomelí y el director del Fideicomiso de Turismo, Agustín Álvarez Valdivia, dieron a conocer el programa preparado para este encuentro, el cual contempla los trabajos técnicos de los participantes así como actividades alternativas en las que podrán conocer mejor este destino y la oferta turística que ofrece a sus visitantes; se tendrá además una agenda especial para los medios de comunicación que se darán cita con cada una de las delegaciones.

El titular de Turismo Municipal detalló que existe una gran expectación por Puerto Vallarta por lo que el objetivo es enriquecer la visita de los participantes, al mostrarles elementos tradicionales y atractivos de la ciudad, con los que puedan disfrutar la cultura y el folclor, por eso muchas actividades coincidirán con el programa de celebración del Día de Muertos que año con año se lleva a cabo en este destino.

bahias-mas-bellas-vallarta3

Las comitivas se unirán por ejemplo al tradicional desfile – procesión del 2 de noviembre, que iniciará en el panteón 5 de Diciembre y al llegar al malecón, se estarán integrando las diferentes delegaciones y carros alegóricos de algunos municipios invitados como es el caso de San Miguel de Allende, lo que dará mayor colorido y presencia a esta actividad.

Además, dentro de los trabajos del congreso, se integran espacios para hablar de la promoción del destino, los aspectos culinarios de la región, el cómo la bahía a contribuido al desarrollo histórico de Vallarta, la certificación de las playas, los recorridos turísticos por la bahía y la preservación de la misma.

bahias-mas-bellas-vallarta5

“La verdad que hemos trabajado el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y nosotros en una armonía total en la que hemos construido un programa que alentamos la imagen de Puerto Vallarta como prioridad, independientemente de los trabajos técnicos”, detalló.

A partir de este viernes comienzan a llegar las primeras delegaciones de países como Brasil, Camboya, Canadá, Corea del Sur, Croacia, España, Filipinas, Francia, Israel, Japón, Marruecos, Portugal, Taiwán, Turquía, Vietnam, Estados Unidos, Galápagos Franceses y la India.

Por su parte, Agustín Álvarez Valdivia precisó que se buscó empalmar el congreso con el festival de Día de Muertos al ser muy atractivo pata para los integrantes del club de las Bahías y existir gran expectativa por vivir estas tradiciones.

Se refirió al impacto positivo que este congreso tendrá en términos de promoción, pues se trata de mercados que de manera habitual no se contemplarían, por lo que el encuentro permitirá una importante exposición mediática en todos los países participantes.

Sayulita invita a su 5° Festival del Día de Muertos

0
sayulita-dia-de-muertos
Muchas actividades artísticas y culturales se vivirán en la plaza principal de la Capital del Surf de Riviera Nayarit, entre las que destaca la salida del desfile que va hasta el panteón donde se hace una serenata.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Con la firme intención de preservar las tradiciones, Sayulita celebra su 5° Festival del Día de Muertos del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2016, y la invitación es para toda la población en general a este que será el festival más grande en su rubro en Riviera Nayarit.

“Este año vamos a superar las expectativas porque toda la gente del pueblo está apoyando increíblemente. Todos están poniendo el amor que tienen por sus muertos, porque todos tenemos a alguien allá arriba”, declaró. Belén Sandoval Navarro, quien es parte del comité organizador.

En estos momentos Sayulita está de colores para celebrar esta tradición, la cual se busca preservar. Es bien sabido que Sayulita es un pueblo multicultural, donde como en muchas partes de México se festeja el Halloween, pero uno de los objetivos del festival es que los extranjeros de visita en el Destino también celebren el Día de Muertos.

sayulita-dia-de-muertos2

EL PROGRAMA
Desde el lunes 31 de octubre a las 9pm saldrán las escaramuzas vestidas de calavera para dar inicio a las actividades. El día martes 1 de noviembre, desde las 4pm quedarán instalados en la plaza principal los altares que competirán por ser el mejor y ganar los premios.

Tras bendecir el evento con una misa en la misma plaza comienzan las actividades en las que participan todas las escuelas del pueblo, con sus bailables, presentaciones de teatro y mucho más.

Esa noche a las 10pm llega el mariachi para empezar a armonizar lo que a la media noche será el famoso desfile que va hasta el panteón a llevar serenata y fiesta a los difuntos. Ya en el panteón va haber además de mariachi, música de banda.

La mañana del miércoles 2 de noviembre, a partir de las 10am hay un taller infantil en la plaza donde los niños van a pintar sus calaveritas para fomentarles la tradición.

A las 5pm se retoman los eventos culturales con la participación especial del Ballet Mexcaltitán. Será hasta las 10pm cuando se anuncie el altar ganador y después hay una gran fiesta para todos.

TOME NOTA:
Para más detalles visita: https://www.facebook.com/5tofestivalSayulita/?fref=ts.

Hoteles de Riviera Nayarit entre lo mejor, según Condé Nast Traveler

0

conde-nast-travelerBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-La 29ª edición de los Readers’ Choice Awards 2016 de la revista turística Condé Nast Traveler, fue publicada este mes de octubre y como cada año, los hoteles de Riviera Nayarit fueron elegidos entre lo mejor.

Más de 300,000 viajeros fueron parte de las votaciones este año, un nuevo record de participación que generó 75,000 comentarios para ayudar a la editorial de la revista a seleccionar a los hoteles favoritos en todo el mundo.

“Estar constantemente entre lo mejor de México y el mundo por la gran calidad de nuestros hoteles, hace que permanezca en la mente del consumidor final nuestro Destino. Es una publicidad gratuita, que más bien se paga con el servicio de excelencia que se le da a cada uno de los turistas”, comentó el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

En la sección de la región del occidente de México, los Readers’ Choice Awards 2016 colocaron a Four Seasons Resort Punta Mita en el lugar #7 con una calificación de 95.44.

Enseguida se enlista en la posición #10 el Hard Rock Hotel Vallarta de Nuevo Vallarta, con 94.49 puntos.

A continuación aparece otro hotel de la Península del Glamour de Riviera Nayarit, se trata de The St. Regis Punta Mita Resort, ubicado en el lugar #19 con 91.96 de score.

Para cerrar la destacada participación de los hoteles de Riviera Nayarit, en la posición #24 está la presencia de Grand Velas Riviera Nayarit y sus 89.29 puntos obtenidos por las votaciones de los lectores.

Cabe recordar que los mismos cuatro hoteles estuvieron en la edición de 2015 de esta importante revista.

TOME NOTA:
La información completa aquí: http://www.cntraveler.com/readers-choice-awards/mexico/mexico-western-top-resorts.

Efectiva promoción de Puerto Vallarta en la Feria SITV de Montreal

0
promocion-vallarta-sitv
La segunda ciudad más importante de Canadá recibió nuevamente a la Feria SITV, en la que se dieron cita aproximadamente 33 mil visitantes y 400 expositores.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Antes del invierno Puerto Vallarta reforzó su promoción turística en Canadá al participar en el Salón Internacional de Turismo y Viajes (SITV) que se realizó del 21 al 23 de octubre en la ciudad de Montreal de la provincia de Quebec.

Esta fue una acción de la mayor importancia dado el gran potencial económico de esa región, lo que sin duda impactará en la llegada de más canadienses en el próximo invierno.

De esta manera la segunda ciudad más importante de Canadá recibió nuevamente a la Feria SITV, en la que se dieron cita aproximadamente 33 mil visitantes y 400 expositores.

El promotor del Fideicomiso de Turismo (Fidetur), Jesús Langarica, informó que la Feria SITV fue una ventana de exposición de la mayor relevancia para Puerto Vallarta, en un mercado que tiene gran fortaleza económica y que suele buscar destinos de playa en México para largas estancias, debido a las bajas temperaturas del invierno.

Durante el SITV el 92 por ciento de los visitantes descubrieron nuevos destinos de viaje, además el 97 por ciento prevén realizar un viaje en lo que resta del año con estancias superiores a las dos semanas.

Para los canadienses existen grandes ventajas de viajar a México y en especial Puerto Vallarta; somos el destino ideal para disfrutar las vacaciones, con días soleados, una variada oferta gastronómica y hoteles de prestigio.

Así mismo, se ofrece una gran variedad de festivales, bazares y actividades culturales en el periodo de invierno, a los asistentes se les informó que en Puerto Vallarta podrán disfrutar de sol, la playa, cultura y la aventura en las actividades del mar y la montaña.

Destacada presencia de México

El mercado canadiense es el segundo en importancia para este destino después de los Estados Unidos; en estos últimos años la cantidad y calidad de estos viajeros va en aumento por lo que se espera una excelente respuesta para finalizar el año y el inicio del 2017.

El arribo de los visitantes canadienses a través de las diferentes aerolíneas que conectan a este destino con el país de la hoja de maple, de igual forma se incrementa en la próxima temporada, con la llegada de frecuencias de WestJet, AirCanada, AirTransat, Sunwing y Aeroméxico lo que representa una excelente fuente de ingresos para cientos de prestadores de servicios de Puerto Vallarta.

Cabe destacar que en la feria SITV se invirtieron 750 mil pesos en la campaña de publicidad en diversos medios para asegurar visitantes con el interés y los medios económicos de viajar.

Durante esta feria Puerto Vallarta tuvo una destacada presencia dentro del pabellón del Consejo de Promoción Turística de México, se les invitó a qué descubran este paraíso que es uno de los destinos preferidos de los turistas canadienses y con este tipo de actividades sin duda lo seguirá siendo.

promocion-vallarta-sitv2 promocion-vallarta-sitv3

22 años de tradición: XXII Festival Gourmet Internacional 2016

0
festival-gourmet-internacional
Veintidós años de tradición, tres maestros de la cocina gourmet, siete países representados, 10 días para amantes del buen comer, tres ciudades sede, 27 restaurantes, 30 chefs invitados, 18 grandes eventos culinarios y tres talleres de maridaje y almuerzo.

Bahía Magaziner Destinos / PUERTO VALLARTA.- El XXII Festival Gourmet Internacional Puerto Vallarta-Riviera Nayarit-Tepic se celebrará del 11 al 22 de noviembre de 2016. La tradición gourmet por excelencia está de regreso.

Los Tres Mosqueteros: Thierry Blouet, Heinz Reize y Roland Menetrey, anunciaron que está todo listo para que una vez más la gastronomía de esta región del país sea la protagonista de una fiesta de sabor.

“Son 22 años de que el Festival Gourmet ‘ha movido la cuchara gastronómica’ en esta región, 22 años de que la buena mesa ha renovado por completo nuestra oferta culinaria y nuestros destinos Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, y últimamente Tepic”, declaró Heinz Reize.

“Este sueño empezó con mucho trabajo. Este año el programa está súper padre, muy interesante, con muchos eventos nuevos; es un evento One of a Kind. Es el único evento a nivel nacional de este tamaño, el único que incluye a todos los restaurantes del destino”, comentó Thierry Blouet.

Son 22 años de tradición, tres maestros de la cocina gourmet, siete países representados, 10 días para amantes del buen comer, tres ciudades sede, 27 restaurantes, 30 chefs invitados, 18 grandes eventos culinarios y tres talleres de maridaje y almuerzo.

Cada restaurante participante tendrá un chef nacional o internacional invitado, quien ofrecerá sus creaciones en compañía de los chefs locales anfitriones.

En el historial del festival se cuenta con más de 500 chefs nacionales e internacionales de gran talla que han participado y más de 500 mil comensales han disfrutado de los placeres culinarios brindados. Fue en 1995 cuando se celebró la primera edición con tan sólo seis hoteles y seis restaurantes.

TOME NOTA:

Para ver toda la información a detalle del gran programa visita: www.festivalgourmet.com.

RCI impulsa el tiempo compartido en Riviera Nayarit y Puerto Vallarta

0
rci-tiempo-compartido-vallarta
RCI trajo a 16 ejecutivos de ventas de sus Call Centers de Estados Unidos y México a la región para proveerles información que los dote con más herramientas de ventas.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La empresa con la mayor red de intercambio de vacaciones de tiempo compartido en el mundo, RCI (Resort Condominium International por sus siglas en inglés), organizó un viaje de familiarización en Riviera Nayarit y Puerto Vallarta del 17 al 22 de octubre de 2016.

La importancia de esta actividad de promoción radica en la extensa presencia de socios de RCI en ambos destinos, con más de 20 hoteles registrados en su exclusivo programa.

“Aunque los agentes que vinieron están basados en México y Estados Unidos, la red global de millones de socios que tiene RCI nos da la posibilidad de atraer turistas de muchas otras regiones del mundo más allá de nuestros mercados naturales y emergentes”, expuso el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), Marc Murphy.

El personal de las áreas de Promoción de la OVC Riviera Nayarit y del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta realizaron presentaciones de ambos destinos para brindarles la información más relevante, que les sirva como herramienta de venta.

En esta ocasión el fam trip que cada año gestiona RCI en la región, contó con 16 ejecutivos de ventas: 12 de su call center de Indianápolis, Indiana y cuatro más de su call center de la Ciudad de México.

Entre otras actividades se hicieron visitas de inspección a hoteles para que conocieran sus instalaciones y probaran la calidad de servicio que ofrecen Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.

Vallarta-Nayarit Gastronómica… esa clase de amor

0
vallarta-nayarit-gastronomica
Las voces de felicitaciones y agradecimientos para los organizadores prevalecieron durante la inauguración, así como el exhorto a los estudiantes y asistentes para aprovechar la enseñanza de los mejores chefs de México y el mundo.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La mañana del lunes 24 de octubre de 2016, en las instalaciones del Centro de Convenciones Sanctuary de Hard Rock Hotel Vallarta, en Nuevo Vallarta, se llevó a cabo la inauguración oficial del 8° Vallarta-Nayarit Gastronómica… esa clase de amor.

Más allá de las felicitaciones y agradecimientos por la calidad del cartel de chefs que servirá para seguir posicionando a Riviera Nayarit y Puerto Vallarta como destinos gastronómicos, el énfasis de todos en el presídium fue el exhorto a los estudiantes y asistentes a aprovechar la enseñanza y ser mejores profesionales del turismo.

“Vallarta-Nayarit Gastronómica es y seguirá siendo un evento formativo, buscamos elevar el nivel de competitividad, formar más y mejores profesionales, y que tengan la oportunidad estos jóvenes de aprender a cómo mejorar diariamente”, declaró Carlos Elizondo, quien junto a Consuelo Elipe han sido los creadores y organizadores del evento.

El chef estelar de esta edición, Jordi Roca, se mostró feliz y agradecido por la invitación. “Hay un mix digamos mexicano español muy evidente, hay una gran hermandad que cada vez hacemos patente, y bueno yo estoy aquí para poner mi granito de arena”, dijo el considerado mejor repostero del mundo.

vallarta-nayarit-gastronomica2

Como representantes estatales estuvieron el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Riviera Nayarit, Jesús Carmona y el secretario de Turismo de Jalisco, Jesús Ramos, así como su homólogo del estado invitado de Guanajuato, Fernando Olivera.

“Ya no es que se hace un evento en Vallarta o en Riviera Nayarit, se está trabajando en conjunto entre ambos estados y destinos. Alguien una vez dijo que el puente del río Ameca separaba los destinos, y mi respuesta fue que no, que al contrario, el puente nos une y unidos vamos a ser más fuertes”, expuso Jesús Carmona.

Este año el país anfitrión es España, por eso  la importante presencia del cónsul de España en México, basado en Guadalajara, Miguel Benzo Perea. En representación del hotel sede, estuvo el gerente general del HRHV, Luis Entrala.

También se contó con la presencia del director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Vallarta, Miguel Andrés Hernández y su contraparte en Riviera Nayarit, Marc Murphy, siendo este último quien dio las palabras que oficializaron la inauguración.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page