domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 315

Estudiante de Administración representará al CUCosta en Finlandia

0
estudiante-cucosta-finlandia2
Karla Mariana Carmona Duarte realizará estancia académica en la University of Eastern Finland.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El próximo mes de enero de 2017, la estudiante de quinto semestre de la Licenciatura en Administración del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), Karla Mariana Carmona Duarte, iniciará una estancia académica por espacio de cinco meses en la Universidad de Finlandia Oriental (University of Eastern Finland, UEF), ubicada en la ciudad de Kuopio.

Carmona Duarte, de 20 años de edad, fue seleccionada con la beca del Programa de Estancias Académicas (PEA) que promueve la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización (CGCI); dependencia de la Universidad de Guadalajara (UdeG) encargada de implementar la política institucional de internacionalización en cada una de las instancias de la Red Universitaria.

La estudiante del CUCosta cursará, durante su estancia, cuatro materias relacionadas con la Administración y una adicional del idioma oficial de esa nación, el finés. “Voy a aprender todo acerca del país, de la cultura, del sistema educativo que tienen, ya que se considera uno de los mejores del mundo. Voy a tomar clases en inglés y aprender finés, y aprovechar realmente esta oportunidad que se me ha brindado”, mencionó acerca de sus retos.

Sobre su decisión de participar en la convocatoria de movilidad académica, explicó haberse sentido motivada por la experiencia de un compañero que actualmente se encuentra de intercambio en Francia.

estudiante-cucosta-finlandia

“Me gustan las cosas diferentes; no me gusta lo común. Busqué el país y me di cuenta que es muy interesante, con una cultura muy distinta”.

Resaltó, además, el apoyo otorgado por las autoridades del CUCosta para poder concretar su viaje de estudios.

“Agradezco con todo mi corazón que me haya apoyado el Rector del CUCosta, doctor Marco Antonio Cortés Guardado. Me brindó un apoyo económico para comprar el boleto de avión, que me fue muy complicado pagarlo a mí misma. ¿Qué Universidad apoya a un alumno con un boleto que no es barato a irse, te impulse y te motive…?”.

Agradeció las facilidades otorgadas por la Secretario Administrativo del CUCosta, maestra Judith Araceli Saldate Márquez; a la Secretaria Técnica de Rectoría, maestra Paola Alejandra Cortés; y a la Secretaria particular de Rectoría, licenciada Blanca Hernández Castillo.

Carmona Duarte, finalmente, recomendó a aquellos compañeros estudiantes “que realmente quieran hacer algo diferente” a apostar por los programas de internacionalización existentes en la UdeG.

“Hagan lo posible por realizar sus sueños. No se detengan. Todos tenemos muchas capacidades que quizá no hemos conocido. Van a haber muchísimas oportunidades para nosotros los mexicanos si empezamos a hacer cosas diferentes, si empezamos a pensar diferente y no nos quedamos nada más en nuestra zona de confort. Si salimos de ahí, va a cambiar totalmente este mundo en el que vivimos”.

Con Posadas, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit motivan a agentes de viajes

0
puerto-vallarta-posadas
Se están realizando una serie de acciones promocionales decembrinas para reforzar la promoción conjunta.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit están realizando una serie de posadas de agradecimiento dirigidas a los agentes de viajes que venden ambos destinos en las cuatro principales ciudades del país, con el ánimo de motivarlos a seguir ofreciendo esta región como el destino ideal para unas vacaciones en la playa.

En una más de sus exitosas colaboraciones, el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, están realizando una serie de acciones en las áreas metropolitanas de donde llega más del 90 por ciento del turismo nacional a lo largo del año.

El promotor del Fidetur, Jesús Langarica, en esta ocasión representante de la ciudad, comentó que las posadas están resultando un éxito en cuanto a participación y a recepción del mensaje de agradecimiento de ambos destinos, por la gran colaboración de negocios que se ha establecido entre ambas regiones, lo que sin duda se traducirá en la llegada de miles de visitantes a lo largo del próximo año.

Las presentaciones se están realizando con el apoyo de las aerolíneas Aeroméxico, Volaris e Internet, que otorgaron boletos aéreos para las rifas, también se están dando algunas cortesías por parte de los más de 25 hoteles que acompañan a estos destinos en la Ciudad de México -en dos sedes: San Jerónimo y Polanco-, León, Monterrey y Guadalajara.

puerto-vallarta-posadas2

El mensaje es que este 2016 ha sido un año excelente en ocupación para Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, “estamos seguros que en el 2017 será de igual manera exitoso con infraestructura renovada en hoteles, restaurantes, una nueva plaza comercial, obras de ampliación en el puerto de cruceros y diversas actividades que se ofrecen a los turistas que visitan la región de Bahía de Banderas”.

Éstas ciudades son puntos clave para el mercado mexicano el cual se ve beneficiado con la llegada del turismo nacional para vacacionar, disfrutar de nuestras playas, gastronomía y eventos que hacen de este puerto uno de los favoritos por su amabilidad y cortesía.

“El recibimiento ha sido excelente y los hoteles han tenido la oportunidad de realizar networking y mostrar las novedades que cada uno tiene, en un ambiente de fiesta y diversión para todos en esta temporada navideña”, destacó el promotor.

puerto-vallarta-posadas3 puerto-vallarta-posadas5

 

 

Los Natupekes de San Blas ya son parte de la RLP de Riviera Nayarit

0
natupekes-san-blas2
Este grupo de niños y adolescentes que están fomentando el arte, la cultura y la ecología, realiza entre otras actividades, limpiezas en la playa Las Islitas.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Red de Limpieza de Playas (RLP) de Riviera Nayarit celebra su 31ª actividad este 10 de diciembre de 2016 y lo hará con la buena noticia de que los Natupekes de San Blas ya son parte de la gran comunidad de grupos que está cambiando la historia de la costa nayarita.

Este peculiar grupo de infantes comenzó por su cuenta a limpiar los fines de semana la playa de Las Islitas, regalando bolsas para la basura a los turistas, colocando letreros, botes para la basura de llantas y madera recicladas, además da información a los visitantes para que entiendan la importancia de recolectar los residuos.

Ahora contarán con el apoyo de la Oficina de Visitantes y  Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) como los más de 15 grupos que integran la RLP, mismos que se distribuyen a lo largo del corredor turístico.

El grupo de los Natupekes surgió hace poco menos de 10 años, con el respaldo del Grupo Ecológico Manglar A.C., en San Blas. Lo integran niños y adolescentes que promueve la conservación del medio ambiente, la protección de las especies, el arte y la cultura.

Actualmente son alrededor de 12 integrantes, pues se convocan desde cuarto año de primaria y normalmente terminan su ciclo al concluir la secundaria, para darle paso a una nueva generación. No obstante los jóvenes que pertenecieron al grupo y ahora están en la universidad, vuelven para colaborar cuando sus tiempos se los permiten.

Sus diversas actividades ecológicas y su participación en diferentes festivales de aves, de tortuga marina y medio ambiente, les han valido para ser los protagonistas del documental “Los Hijos del Manglar”.

natupekes-san-blas

TOME NOTA:

Para seguir de cerca el camino de estos revolucionarios ambientales visita: https://es-la.facebook.com/natupekes/.

San Pancho prepara su 11° Festival CSP Sinergiarte 2016

0
san-pancho-sinergiarte-2016
El CSP declara todo listo para celebrar este festival de armonía que impulsa la consolidación de San Pancho como la Capital Cultural de Riviera Nayarit y primer destino cultural de playa en México.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Colectivo San Pancho (CSP) como agrupación libre de personas interesadas en la expresión artística y cultural así como en el rescate y justa valoración de las tradiciones, la educación, la comunidad y el medio ambiente celebra 11 años de existencia y su Festival Sinergiarte 2016.

El Festival Sinergiarte es una celebración que honra el tiempo y sus procesos: la transformación.

“Reconocemos el privilegio que es vivir en comunidad en un lugar generoso en belleza, arte, sociedad, naturaleza y paz: nos inspiramos en la imagen del 11, un 1 frente a otro 1 que se reconocen a sí mismos en el reflejo del otro, y así es como todos somos 1”, describe el boletín de prensa emitido por el CSP.

“Recordamos con cariño aquel primer Festival CSP Sinergiarte 2006 en el que honramos al espíritu local, amable y sencillo del pueblo de San Pancho, expresivo y cambiante, alegre y vivo; una mezcla de pensamientos, caminos, formas y nacionalidades. Un 1 frente a otro 1, así somos, no somos lo mismo, no somos iguales, pero aquí todos somos valiosos porque todos somos únicos, y eso hace de San Pancho un buen lugar para vivir o visitar”, continúa el texto.

El espíritu de colaboración aflora nuevamente en este festival ciudadano en el que la comunidad se organiza y apoya voluntariamente para seguir impulsando a San Pancho en su consolidación como Capital Cultural de la Riviera Nayarit, primer destino cultural de playa del país.

Celebración de unidad

La Plaza del Sol o “el cuadro”, como se le conoce tradicionalmente, será el punto de encuentro para esta fiesta de luces, colores, olores, sabores, magia, música y comunidad, desde el 28 de diciembre al caer el sol y hasta la noche del 30 los asistentes podrán disfrutar de forma libre y gratuita de espectáculos de nivel internacional y con toda la amabilidad familiar y sabor local.

Música, teatro, circo, magia, clown, pintura, fotografía, escultura, instalaciones, video, artes marciales, artes ecuestres con caballos bailadores, arte indígena, artesanías, gastronomía, exposiciones del trabajo de las organizaciones locales, talleres y torneos de los principales deportes locales, incluyendo la tradicional antorcha y el espectacular desfile inaugural darán vida a una celebración de unidad en diversidad.

“Este 11° Festival Colectivo San Pancho está hecho por ti y para ti: acércate, todos tenemos lugar para expresar lo que somos, lo que vemos, lo que queremos, nuestros valores, nuestra esencia, en dónde estamos, a dónde vamos, de dónde venimos y cómo podemos ser mejores con nosotros y con los demás. Eso es un colectivo, eso es San Pancho. Te invitamos a celebrar la vida, porque yo soy tú y tú eres yo, San Pancho somos todos y todos somos San Pancho”, concluye el artículo.

TOME NOTA:
Para mayores informes comunicarse con el Comité Organizador al 322 168 6241 o al correo colectivosanpancho@gmail.com.

Congrega “Papirolas” a más de mil niños y jóvenes en CUCosta

0
cucosta-papirolas3
Las actividades del festival giraron alrededor del tema: “La Astronomía”.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Un total de 1,084 niños y jóvenes de diez planteles educativos de Puerto Vallarta se dieron cita el miércoles 7 de diciembre en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), para participar en la edición 2016 de Papirolas, Festival Creativo para Niños y Jóvenes.

En una intensa jornada de actividades para niños a partir de los 3 años de edad hasta jóvenes de 18 años, el festival incluyó siete talleres didácticos, la conferencia de divulgación científica “Un paseo por el universo”, el espectáculo circense de “La Familia Pastel” y la participación de Tony el Cuentacuentos; todos, desarrollados en dos turnos, alrededor del tema: “AstronoMía… ¡y tuya también!”.

cucosta-papirolas2
Los talleres “Agricultura y astronomía” sobre la estrecha relación de dicha actividad productiva y los astros, sobre todo en las culturas prehispánicas, y “Participación ciudadana en el mundo” sobre conceptos básicos de cultura cívica, fueron operados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), respectivamente. Participaron, además, profesores investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la UdeG, así como músicos, cuentacuentos y artistas circenses.

El Rector del CUCosta, doctor Marco Antonio Cortés Guardado, expresó, en su mensaje de bienvenida, su beneplácito porque el Centro Universitario funja un año más como sede de la extensión del festival en Puerto Vallarta y agradeció la presencia de la directora de Papirolas, maestra Marcela García Bátiz.

cucosta-papirolas4

“Desearles, a todos ustedes niños, jóvenes, maestros y padres de familia, que disfruten este evento; queremos que se fortalezca, crezca y se institucionalice año con año. Esta es la muestra más palpable de que el conocimiento no está reñido con la diversión, el disfrute y las actividades típicas de los niños que, como ustedes saben, son actitudes placenteras, lúdicas”,

sentenció el doctor Cortés Guardado.

Los asistentes disfrutaron, de manera posterior al acto oficial de inauguración, del espectáculo multidisciplinario de circo, clown y malabares “La Familia Pastel”, a cargo de la compañía Fuoco Di Strada.

La Extensión CUCosta del festival creativo para niños y jóvenes fue posible gracias a los esfuerzos conjuntos de la Coordinación de Extensión, Cultura UDG y el patrocinio de Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta.

Presidieron la inauguración de Papirolas, además del Rector de Centro y la directora del festival, la Secretario Administrativo de esta Casa de Estudio, maestra Judith Araceli Saldate Márquez; el Secretario Académico, doctor Remberto Castro Castañeda; la coordinadora de Extensión, maestra Guadalupe María Gómez Basulto; y el director del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), licenciado Luis Fernando Sánchez Aceves.

cucosta-papirolas5 cucosta-papirolas6

Love Mexico incentiva segmento del romance en Puerto Vallarta

0
love-mexico
Puerto Vallarta se ha destacado en esta edición por la gran diversidad de servicios con los que cuenta para llevar a cabo bodas temáticas, despedidas de solteras, lunas de miel o aniversarios de matrimonio.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Love Mexico es el evento especializado en el segmento de Romance dirigido a wedding planners y agentes de viajes de Norteamérica.

Este es el primer año que se lleva a cabo en Puerto Vallarta con la presencia de más de 180 asistentes y 50 proveedores de distintos destinos para bodas.

Puerto Vallarta se ha destacado en esta edición por la gran diversidad de servicios con los que cuenta para llevar a cabo bodas temáticas, despedidas de solteras, lunas de miel o aniversarios de matrimonio.

Muchos de los potenciales compradores están buscando escenarios diferentes al asediado Caribe mexicano, dónde poder llevar a cabo su boda y las actividades previas y posteriores.

love-mexico-puerto-vallarta

A los asistentes se les informó que Puerto Vallarta cuenta con una importante plataforma de prestadores de servicios especializados y de alta calidad, para llevar a cabo ese momento memorable dejándolo en la mano de los expertos.

Se compartió también que somos uno de los dos estados donde se pueden llevar a cabo ceremonias legales tanto para parejas heterosexuales cómo del mismo sexo.

Lo que hace tan especial a este destino jalisciense es la majestuosa belleza de las montañas, complemento perfecto con los espectaculares atardeceres, contrastando belleza y excelente servicio en un solo lugar.

love-mexico-puerto-vallarta2

El segmento de bodas es uno de los más importantes para Puerto Vallarta, ya que los enlaces matrimoniales suelen atraer a una gran cantidad de personas que dejan altas ocupaciones hoteleras y una mayor derrama económica que el turista promedio.

Sin duda la participación del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta permitirá fomentar negocios especializados en este segmento, uno de los más competitivos de la actividad turística.

TOME NOTA:
Para más información se recomienda visitar la página oficial del evento:
http://mewedevents.com/

love-mexico-puerto-vallarta4 love-mexico-puerto-vallarta5

Fundación Punta de Mita lanza subasta para fondear Centro Comunitario

0
fundacion-punta-mita4
Riviera Nayarit tendrá un nuevo Centro Comunitario para promover el arte, la cultura y el desarrollo comunitario, siendo los ciudadanos de Punta de Mita y sus alrededores los principales actores y beneficiarios.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Fundación Punta de Mita (FPM) ha lanzado una subasta en línea para fondear la construcción de un nuevo Centro Comunitario, el cual se está realizando en la localidad de Punta de Mita, en la Riviera Nayarit. Ubicado en el Nuevo Corral del Risco frente a la Unidad Deportiva, tendrá el nombre de Centro Comunitario Soriana del Mar.

“No es la construcción, sino el nacimiento de la idea de trabajar en comunidad, más allá de la construcción, hemos trabajado con la comunidad con talleres de liderazgo social y desarrollo de proyectos”, explicó la directora ejecutiva de la FPM, Lisa Schalla.

En pocas palabras será un espacio donde la gente de la localidad y sus alrededores puedan desarrollar sus sueños.

“La idea es invitar a la comunidad, a las familias y a las escuelas a hacer eventos culturales y sus talleres”, agregó Schalla.

lisa-schalla-fundacion-punta-mita

La creación de un Comité Comunitario será el cimiento para mantener el centro activo y con vida, mientras que la FPM estará apoyando con asesorías y gestiones.

La primera etapa de la construcción contempla baños, cocina y un salón multiusos. Se realiza gracias al donativo de un millón de pesos por parte de Fundación Soriana, dinero obtenido con su programa nacional de redondeo y gestionado para la región por FPM en colaboración con la Alianza de Fundaciones Comunitarias de México (Comunalia).

La segunda etapa contempla acondicionar las áreas verdes y los exteriores con un escenario techado así como las oficinas de FPM. El presupuesto necesario para completar la obra sería otro millón y medio de pesos, por lo que la subasta ayudará a recaudar una parte, pero se estarán implementando nuevas acciones para completar la cantidad. En enero de 2017 se inaugurará la primera etapa.

fundacion-punta-mita3

PARA SABER:
En Riviera Nayarit existe Entra Amigos A.C., de San Pancho, un lugar que ha sido un modelo a seguir para Lisa Schalla, quien resaltó la gran labor de Nicole Swedlow y aseguró que trabajarán de la mano con fundaciones y asociaciones en busca del bien común.

TOME NOTA:
La subasta ofrece productos, servicios y obras de arte donados por patrocinadores, entre ellos hoteles, restaurantes y artistas locales. Tiene como fecha límite el 18 de diciembre de 2016. Para apoyar visita: https://www.32auctions.com/FPMcommunitycenter.

Estudiantes de Artes Visuales del CUCosta exponen su talento

0
artes-visuales-cucosta2
La exposición consta de entre 350 y 400 obras en formatos y temáticas diversas.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Una selección de pintura, dibujo, escultura, fotografía, performance y arte digital integran la Exposición de Trabajos Finales que estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) presentaron este lunes ante la comunidad de esta Casa de Estudio.

Un total de 120 alumnos, de entre primero y séptimo semestre, mostraron el resultado obtenido en cada una de las diferentes áreas de aprendizaje durante el calendario escolar 2016 B, en disciplinas tales como: técnicas de pintura (óleo, acrílico, acuarela), técnicas de dibujo, escultura y una amplia gama de posibilidades y técnicas en fotografía. Diez performances y proyecciones de arte digital, complementaron la muestra.

La exposición consta de entre 350 y 400 obras en formatos y temáticas diversas y, de acuerdo con la coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales del CUCosta, licenciada Elba Ireri Topete Camacho, es sin duda un ejercicio importante en la formación del estudiante de artes.

artes-visuales-cucosta3

“Dentro de su proceso, ellos van a tener que enfrentar esta parte que implica el mostrar la obra a un público; entonces es una manera de cerrar ese ciclo donde el artista, en este caso el estudiante de artes, pasa un proceso de producción y creativo para lograr concretar una pieza y poder mostrarla”, precisó.

La Licenciatura en Artes Visuales del CUCosta es una carrera muy joven y tiene retos muy importantes por delante desde el punto de vista de la infraestructura, de consolidación de la planta docente, de egresar a su primera generación de estudiantes, entre otros.

Sin embargo, precisó Topete Camacho, hay jóvenes con mucho talento y entusiasmo para formarse académicamente en el campo del arte; de ahí la importancia de concretar, en conjunto con las demás autoridades universitarias, los profesores y los propios alumnos, una oferta académica sólida.

Recomendó Topete Camacho a aquellos estudiantes con interés de ingresar a una carrera de este perfil específico, tener de antemano el gusto, la inquietud y la emoción de poder dedicarse de tiempo completo a la creación artística: “Cuando eres creativo, inquieto y todo el tiempo estás buscando cómo sacar esa parte creativa, date la oportunidad; obviamente hay que tener un perfil para el ingreso y egreso, pues es una carrera que plantea retos muy fuertes”.

Southwest Airlines inaugura vuelo directo desde Los Ángeles

0
southwest-airlines-lax-pvr
El tradicional «bautizo» del avión en pista. (Fotos: Rodolfo Preciado).

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.- Con 125 pasajeros a bordo, este domingo 4 de noviembre arribó al Aeropuerto Internacional “Lic. Gustavo Díaz Ordaz” el vuelo inaugural de Southwest Airlines, directo y sin escalas desde Los Ángeles, California a la región Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.

Este es el cuarto vuelo de Southwest a la región y volará todos los días, con una capacidad de transportar hasta 143 personas. Ya se contaba con rutas desde Orange County, California; Houston, Texas y Denver, Colorado.

Como ya es costumbre cada vez que se inaugura una ruta, el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, se organizaron para ofrecer una emotiva bienvenida a los pasajeros y tripulación que llegaron en el vuelo inaugural.

southwest-airlines-lax-pvr2

A la llegada del primer grupo de viajeros, el mariachi “Los polvitos de Jalisco” se encargó de generar una atmósfera muy mexicana con la interpretación de canciones clásicas del repertorio nacional, mientras a los turistas se les invitaba a refrescarse con un cóctel que se ofreció en su honor. Los viajeros estaban realmente sorprendidos y ansiosos por salir a descubrir los atractivos y bellezas de esta región.

Luego de la bienvenida y el tradicional «bautizo» del avión en pista, el vocero principal de Southwest Airlines, Brad Hawkins, dijo en entrevista  que la compañía está creciendo en México y actualmente tienen cuatro destinos principales: Puerto Vallarta, Los Cabos, Ciudad de México y Cancún.

southwest-airlines-lax-pvr3
Brad Hawkins, vocero de Southwest Airlines.

Los vuelos diarios de tarifas bajas propuestos por Southwest desde Los Ángeles hasta estos destinos turísticos, incentivarán el viaje de medio millón de nuevos visitantes de Estados Unidos a México.

“Tenemos confianza en el mercado. Para nosotros Puerto Vallarta es un destino muy importante para los pasajeros estadounidenses, pero también queremos ser parte de la comunidad de Vallarta, de Nayarit y de Jalisco”, comentó.

Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, agregó, es un excelente mercado para la aerolínea no solo por su vocación turística, sino que es un punto estratégico y un mercado fuerte para diversos tipos de negocios.

Nuevo vuelo desde Oakland en febrero
Finalmente, el vocero adelantó que será el 12 de febrero de 2017 cuando arribe a la región el quinto vuelo de la compañía, proveniente de Oakland, en la Bahía de San Francisco, California, con vigencia hasta el 24 de abril de 2017. Asimismo, indicó que hay una lista de espera de más de 50 destinos, en los que se tiene previsto la apertura de una nueva ruta.

PARA SABER:
+ Southwest es la línea aérea más grande de Estados Unidos con cuatro mil vuelos diarios y una flota de 700 aviones. Su éxito radica en sus tarifas bajas con servicios de alta calidad.

+ La aerolínea se enorgullece de transportar a más pasajeros dentro de los Estados Unidos que ninguna otra aerolínea.

+ De acuerdo al  buscador de vuelos FareCompare, gracias al “Efecto Southwest” las tarifas de los destinos analizados bajaron 25%, además de que el promedio ahorrado por pasajero en un vuelo redondo fue de $155 USD.

Riviera Nayarit iniciará el 2017 con eventos artísticos, deportivos y culturales

0
riviera-nayarit-eventos2017
El año inicia con Vallarta Cup Race Series y el Festival del Arte en Nuevo Vallarta, el Boom Beach Festival en Lo de Marcos, las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz en La Cruz y Bucerías y Festival Internacional de Aves Migratorias de San Blas.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Aunque todavía no termina el año, en Riviera Nayarit el área de Grupos y Eventos de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) ya está trabajando en lo que serán los primeros eventos de 2017, a los que dará su apoyo.

“Somos un destino turístico que se caracteriza por albergar decenas de eventos durante todo el año, así vamos a terminar el 2016 y así vamos a comenzar el 2017”, declaró el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Vallarta Cup Race Series (7, 14, 21 y 28 de enero)
Esta serie de carreras en las que participan alrededor de 20 veleros, son más que competencia, momentos de camaradería entre los asistentes, puesto que cada sábado después de las carreras, se organiza una fiesta temática en las instalaciones del Vallarta Yacht Club de Nuevo Vallarta.
http://www.vallartayachtclub.org/

Festival del Arte (7, 14, 21 7 28 de enero)
Comienza en enero y continúa durante la temporada alta presentando obras de arte para fortalecer el turismo cultural de Riviera Nayarit. Todos los sábados de 9:00 a 12:00 horas, distintos artistas están haciendo instalación de pinturas y esculturas en la Marina Nuevo Vallarta.

2° Boom Beach Festival (14 y 15 de enero)
Lleno de diversión es este torneo de Stand Up Paddle (SUP) y Surf en Lo de Marcos, impulsa el deporte y fomenta la cultura del medio ambiente. Es un gran pretexto para irse a acampar un fin de semana y probar tu nivel con la tabla.
https://www.facebook.com/boombeachfestival/

Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz (Del 16 al 24 de enero)
Para festejar a su santa patrona, los habitantes de la región peregrinan por el mar en sus embarcaciones con adornos alusivos desde La Cruz de Huanacaxtle hasta Bucerías.

XIII Festival Internacional de Aves Migratorias de San Blas (Por definir)
San Blas es sin dudo uno de los puntos más importantes del continente en la observación de aves migratorias, residentes y endémicas. En torno a las aves se realizan actividades artísticas y culturales, así como las tradicionales rutas de observación.
https://www.facebook.com/fiamsanblas

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page