lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 313

Riviera Nayarit recibe el 2017 con el Vallarta Cup Race Series

0
Los sábados 7, 14, 21 y 28 de enero son las fechas en las que se realizarán las carreras amistosas en las que se esperan alrededor de 25 embarcaciones participantes.
Los sábados 7, 14, 21 y 28 de enero son las fechas en las que se realizarán las carreras amistosas en las que se esperan alrededor de 25 embarcaciones participantes.
Los sábados 7, 14, 21 y 28 de enero son las fechas en las que se realizarán las carreras amistosas en las que se esperan alrededor de 25 embarcaciones participantes.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Para probar los nuevos vientos del 2017 en la Bahía de Banderas, el Vallarta Yacht Club (VYC) de Nuevo Vallarta invita a su Vallarta Cup Race Series, el primer gran evento del año en la Riviera Nayarit.

“La mayoría son participantes extranjeros que radican temporalmente en la zona, algunos de ellos están preparándose para emprender un viaje por el Pacífico y esta es una oportunidad para que prueben sus veleros y los puedan poner a punto”, declaró el gerente general del VYC, Rodolfo Trejo, quien mencionó que también hay competidores mexicanos.

Se esperan alrededor de 25 embarcaciones, con medidas variables desde los 25 pies hasta 50 pies. Partiendo del tipo de veleros inscritos son la cantidad de categorías participantes.

Como cada embarcación tiene en promedio 10 tripulantes, hay opciones para personas que quieran vivir la experiencia de unirse a algún equipo inscrito que requiera elementos. Sin duda una gran opción para aprendices y aventureros.

Estas carreras se realizan desde el año de 2005 con la firme intención de aprovechar las excelentes condiciones de la bahía para la vela y fomentar la camaradería entre el gremio. La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit colabora con este y más eventos del VYC por su importancia en el segmento náutico-deportivo.

Los cuatro sábados del mes de enero se efectúan las competencias alrededor del mediodía, para posteriormente volver durante el atardecer al VYC, donde los espera una fiesta temática. Este año la primera fiesta será con música country en vivo y un menú al estilo Tex-Mex.

TOME NOTA:
Los costos de recuperación para ingresar a la competición son realmente mínimos. Para mayores informes, comunicarse al teléfono 01 (322) 297 2222 o al correo: office@vallartayachtclub.org. Visita el sitio oficial de VYC: www.vallartayachtclub.org.

Riviera Nayarit alcanza 87.04% de ocupación en vacaciones decembrinas

0
vacaciones-diciembre-riviera-nayarit
La última semana del año sostuvo las ocupaciones arriba de 90%, siendo la noche del 31 de diciembre el punto más alto con 95.04%.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El departamento de Investigación de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, ha recabado los datos de ocupación de prácticamente todos los miembros de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, concluyendo así que la ocupación preliminar del periodo vacacional de Invierno fue de 87.04%.

“Ha sido un cierre de año formidable; más allá de la ocupación que se registra, pudimos ver que todos los microdestinos de Riviera Nayarit lucieron llenos. Ya con un poco más de tiempo podremos dar todas las estadísticas finales del 2016, que sin duda fue un gran año para el destino”, expresó el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

El 87.04% es resultado del promedio de ocupación sólo de Bahía de Banderas considerando las dos semanas desde el sábado 17 de diciembre de 2016 hasta el 1 de enero de 2017.

A escasos días de haber concluido el año 2016, se pudo obtener este dato preliminar gracias a la colaboración de los hoteles que han aportado la información correspondiente al instante, por lo que el dato arrojado podría tener únicamente pequeñas variantes.

El punto más alto de esta temporada fue la noche de Año Nuevo, tal día, la ocupación fue de 95.04%, que se traduce en un total de 16,592 personas hospedadas en 7,724 habitaciones de los distintos resorts asociados en el municipio.

Debido a que la mayor densidad de habitaciones de hotel disponibles en el destino está en Bahía de Banderas, el porcentaje anunciado es un buen medidor, aunque todavía falta considerar los números de San Blas y Compostela para cerrar un porcentaje general final.

Se presentará en Puerto Vallarta el espectáculo IMANI

0
imani-puerto-vallarta3
El espectáculo IMANI incluye Gimnasia rítmica moderna, danza, animación, piruetas, trampolín y acrobacias de alta energía.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Equipo de Desempeño Nacional de Dinamarca está en su gira mundial 2016-2017 con el espectáculo IMANI, exhibición que combina una variedad moderna de gimnasia rítmica, baile, animación, trampolín artístico y acrobacias de alta energía; una muestra impresionante de plasticidad del más alto nivel que se presentará en Puerto Vallarta el próximo 11 de enero en el Teatro Vallarta con entrada libre.

Este grupo es muy famoso en el Reino de Dinamarca y llega a la ciudad con el apoyo del Ayuntamiento y del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur).

Una exhibición del Equipo de Desempeño Nacional de Dinamarca es toda una experiencia. El equipo desarrolla gimnasia acrobática de alto nivel, y tiene fama mundial por ello. Los hábiles atletas irradian energía, entusiasmo, presencia y compromiso durante sus presentaciones que comprenden diferentes rutinas que cambian en género y contenido, desde movimientos a un paso rápido hasta insistentes, graciosos, clásicos y elegantes.

La entereza y el flujo de las presentaciones tienen el respaldo de muchos disfraces coloridos, una selección de música y expresiones.

El equipo viaja año con año en una gira de 10 meses de duración. Desde 1994 han visitados casi 60 países y más de 2 millones de personas han visto las presentaciones. Además de las exhibiciones se ofrecerán talleres a niños, adolescentes y adultos en una variedad de locales. El objetivo es promover estilos de vida activos, promover el deporte para todos, y mediante inspiración mutua, una comprensión internacional.

La exhibición de los gimnastas será un evento de 1 hora y 30 minutos.

Este equipo danés único consiste de 28 gimnastas y artistas de alto nivel. Todos amateurs, de entre 19 y 27 años de edad, seleccionados por sus aptitudes y su carácter.

Son jóvenes embajadores de Dinamarca, comparten su cultura danesa, deporte y arte con miles alrededor del mundo. En ese país es muy tradicional practicar y exhibir gimnasia. El equipo combina gimnasia con baile, animación, trampolín, drama, trampolín avanzado y acrobacias.

imani-puerto-vallarta2

COMPROMISO SOCIAL
Ellos además tienen un compromiso personal con la educación Todos los años desde 1994 se forma un nuevo equipo para una gira mundial. Los miembros del equipo se eligen en un auditorio, y provienen de todas las regiones de Dinamarca.

En su tiempo libre se comprometen todos localmente como entrenadores e instructores de gimnasia y como voluntarios. Además de la audición una entrevista personal con los gimnastas recalca la importancia de su habilidad para actuar en relaciones internacionales y sociales y para comunicar su gusto por el deporte, un estilo de vida saludable y la actividad física.

La organización sin fines de lucro comprende 5,000 clubes locales y 1.5 millones de miembros activos. La meta es promover estilos de vida activos y saludables, promover la exhibición de gimnasia y el deporte para todos, y promover, mediante inspiración mutua, una comprensión internacional. El equipo viaja cada año en una gira mundial de 10 meses de duración.

inami-puerto-vallarta

Desde 1994 el equipo ha visitado más de 60 países y más de 2 millones de personas han presenciado las exhibiciones. DGI cuenta con el patrocinio de su Majestad la Reina Margarita II de Dinamarca.

Esta presentación puede ser un catalizador para acción, reuniendo a muchos miembros de la comunidad en un evento mediático de alto perfil, y ofreciendo oportunidades para recaudar fondos y crear conciencia. Los atletas daneses no son profesionales, tan sólo jóvenes daneses ordinarios, pero hábiles en una gira extraordinaria.

Desde su casa y en gira saben la importancia de tener entrenamiento físico, una dieta sana, reposo, exhibiciones exhaustivas y ser jóvenes para obtener equilibrio. Sabrán cómo difundir este importante mensaje a sus semejantes, lo viven y lo adoran.

Cada uno de ellos conoce la importancia de reunir a las comunidades para celebrar el gozo y los beneficios del movimiento, ejercitarse y la actividad que puede prevenir la diabetes, obesidad, enfermedades del corazón y otras enfermedades relacionadas con el estilo de vida.

El Fidetur se complace en contribuir a que grupos de jóvenes deportistas como este puedan presentarse de forma gratuita en la ciudad.

Más información en:
URL evento: https://www.facebook.com/events/383987415326336/
Sitio Web: https://www.dgi.dk/ndpt
FB oficial: https://www.facebook.com/NDPT.DK/

Triple arribo de cruceros marca el inicio de un gran año para PV

0
cruceros-puerto-vallarta2
Este año se espera la llegada de 144 cruceros con 202 mil 100 pasajeros a bordo.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El segmento de los cruceros seguirá aumentando a lo largo del 2017 en Puerto Vallarta. Como muestra está la llegada de tres embarcaciones este martes 3 de enero a las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API), que han traído a más de tres mil 500 personas a disfrutar durante más de seis horas los diferentes atractivos de este puerto.

Este año se espera la llegada de 144 cruceros con 202 mil 100 pasajeros a bordo; es decir uno más que en 2016 cuando llegaron 143 embarcaciones con un total de 335 mil pasajeros a bordo, contra 134 cruceros del año 2015 con 321 mil pasajeros, es decir un aumento de casi el 5 por ciento.

Cabe mencionar que la cifra definitiva de embarcaciones y el número de pasajeros suele ir a la alza conforme llegan los cruceros, algunos se agendan de última hora y entonces se precisa con certeza el número de cruceristas que trasladan.

Las gestiones conjuntas del sector turístico, del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) junto a agentes de ventas especializados en el turismo naviero han logrado transmitir seguridad, confianza y expectativas de viaje para conocer el puerto más mexicano y los otros dos que integran la llamada Rivera del Pacífico: Los Cabos y Mazatlán.

Este ha sido un trabajo conjunto de varias instancias desde la propia Secretaría de Turismo federal, la Secretaría de Turismo de Jalisco así como el Fidetur y la iniciativa privada, que luego de una crisis permitió el repunte constante del sector.

Las encuestas que realizan las navieras y la propia API señalan que los cruceristas tienen en su gran mayoría muy buenas experiencias en Puerto Vallarta, por lo que una llegada en crucero representa altas posibilidades de que regresen para pasar periodos más largos con sus familias.

A ello hay que sumar que el gasto promedio de los cruceristas, de acuerdo a estadísticas de la Universidad de Guadalajara, es de 85 dólares por persona que desciende, lo que dejará una derrama económica anual superior a los 17 millones de dólares.

cruceros-puerto-vallarta

Tres arribos

El primero de los cruceros que llegará este martes es el Ruby Princess que arribará a las 06.00 horas al muelle 2 de la API procedente de Mazatlán con 2, 600 pasajeros a bordo, va con destino a Manzanillo a donde zarpará a las 21:00 horas.

El segundo es el Gran Princess que llegará a las 07.00 horas al muelle 3, también con 2, 600 pasajeros, procedente de San Francisco, California y saldrá a Manzanillo a las 20:00 horas.

El Carnival Miracle completa la tercia, este fiel crucero con 3, 200 pasajeros a bordo llegará a las 9:00 horas al muelle 1 procedente de Los Ángeles, California y zarpará a las 22:00 horas on destino a Mazatlán.

Un análisis del calendario de arribos indica que este año habrá siete llegadas triples, 24 llegadas dobles y dos pernoctas.

El Fidetur y la API seguirán trabajando en equipo en todo lo que represente la promoción de este destino como el puerto más mexicano, buscando atraer más cruceros con la consecuente derrama económica para beneficio de las familias de la ciudad.

Puerto Vallarta cierra un año récord en turismo

0
puerto-vallarta-cierre-2016
Las altas ocupaciones permitieron superar los 80 millones de pesos esperados del Impuesto Sobre Hospedaje.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta cerró un año récord en materia turística con la llegada de más de 4 millones de visitantes, de los cuales al menos 3 millones son de origen extranjero y más de 1 millón son mexicanos, informó el director del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur), Agustín Álvarez Valdivia.

Recordó que ya el año 2015 había significado una recuperación de la actividad turística con 67 por ciento de ocupación hotelera promedio, pero en 2016 se logró batir ese récord con un reporte de ocupación anual de más del 70 por ciento, lo que representa un crecimiento anual de más del 3.5 por ciento.

La tarifa promedio considerando todas las categorías fue de 100 dólares, de acuerdo a los análisis del Fidetur con base en el reporte de la Asociación de Hoteles de la ciudad que dirige Álvaro Garciarce, presidente también de este Fideicomiso.

Las altas ocupaciones permitieron superar los 80 millones de pesos esperados del Impuesto Sobre Hospedaje, hasta alcanzar más de 100 millones de pesos, lo que permitió al Fidetur consolidar más actividades de promoción, reportó el directivo.

Un cálculo preliminar establece que la derrama económica habría superado los 15 mil millones de pesos en el año.

El factor aéreo, dijo, ha sido decisivo con crecimiento de dos dígitos en los mercados nacional e internacional, subió un 17 por ciento la cifra de pasajeros nacionales y un 11.4 por ciento la de pasajeros internacionales para un global de 13 por ciento, con 3.7 millones de pasajeros en 5 millones de asientos de avión disponibles en más de 32 mil vuelos este año, con un factor de ocupación superior al 75 por ciento.

“Es de destacar que en octubre el aeropuerto de la ciudad fue el destino de playa con el mayor incremento en el tráfico internacional de pasajeros con 19.8 por ciento”.

Este trabajo se ha visto reflejado –entre otras cosas- en la llegada de nuevos vuelos de aerolíneas extranjeras, tal es el caso de Southwest, que  en meses recientes abrió rutas desde Orange County, Denver, Houston y Los Ángeles; American Airlines que abrió la ruta a Los Ángeles; Montreal a través de Air Canadá y Volaris que inauguró su frecuencia a Toluca.

El sector de los cruceros, agregó, no se quedó atrás, al cierre del año habrán llegado 143 embarcaciones para un total de 335 mil pasajeros a bordo, contra 134 cruceros del año 2015 con 321 mil pasajeros, es decir un aumento de casi el 5 por ciento.

Nada es casualidad…
El Fidetur reconoce el esfuerzo de todos los sectores, y agradece que a lo largo del año se involucraron de forma decidida en las acciones que se han diseñado y ejecutado para impulsar la llegada de turistas, y los incrementos en ocupación hotelera y derrama económica.

Nada es casualidad, de manera que la promoción desarrollada de forma específica en los mercados más productivos, la continuidad de lo que ha resultado exitoso como la promoción conjunta con la Riviera Nayarit, y la implementación de ajustes donde ha sido necesario, son parte del intenso trabajo del Fidetur, que repercuten en un beneficio general para la actividad turística.

Los viajes promocionales a México y al extranjero, las acciones de mercadotecnia bien dirigidas, el contacto con medios de comunicación locales, nacionales y extranjeros, la recepción de prensa y celebridades, el eficaz uso de las redes sociales así como las acciones de las agencias de relaciones públicas nacional y extranjeras contribuyeron de forma directa a definir este año récord.

Asimismo la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) que dirige Miguel Andrés Hernández, ha tenido un año de grandes logros para este destino, con la atracción de más de un centenar de seminarios, congresos y convenciones a diversos hoteles y el propio Centro Internacional de Convenciones.

El Fidetur, añadió su director, seguirá trabajando con renovada energía desde el inicio del 2017, con el compromiso de no relajar la promoción en esta actividad tan competitiva, privilegiando la calidad a la cantidad, fortaleciendo mercados naturales y apostándole a la diversificación de mercados y de segmentos.

¿De viaje? Estos son los nuevos costos del pasaporte

0
pasaporte-mexicano
El documento con el costo más bajo para 2017 es por un tiempo de 1 año, con una tarifa total de 545 pesos.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Desde este 1 de enero de 2017, los costos del pasaporte tendrán un aumento, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El trámite del pasaporte debe ser realizado en las delegaciones de la Ciudad de México, oficinas estatales y municipales de enlace con la SRE, con una cita previa requerida.

Asimismo, con los documentos necesarios para la identificación y acreditación de la nacionalidad mexicana del solicitante.

El más barato es de 545 pesos y su vigencia es por 1 año.

En cuanto al pago del pasaporte, éste deberá realizarse antes de acudir a realizar el trámite del documento en ventanillas bancarias o vía Internet.

De acuerdo con lo informado por la SRE, las personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas (con Canadá) son acreedores a un 50 por ciento de descuento del precio asignado a cada pasaporte según su fecha de vigencia.

El documento con el costo más bajo para 2017 es el expedido por un tiempo de 1 año, con una tarifa total de 545 pesos.

AQUÍ LOS COSTOS:

costos-pasaporte

Torneo en Aguas Abiertas Riviera Nayarit va a la Serie Mundial de Nado

0

torneo-nado-aguas-abiertasBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Gracias a la difusión, la organización del evento, la seguridad dentro y fuera del agua, la infraestructura, las condiciones naturales y el rápido posicionamiento de la competencia con más de 650 nadadores en tan sólo seis años, el Torneo de Nado en Aguas Abiertas Riviera Nayarit ha ingresado a la Serie Mundial de Nado (GSS por sus siglas en inglés: Global Swim Series).

“Estamos muy emocionados por la proyección mundial para el evento y para el destino. Queremos felicitar a los organizadores porque han hecho un gran trabajo”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

“La OVC Riviera Nayarit siempre ha estado como principal patrocinador y me ha facilitado el tener el acercamiento con las autoridades para poder darle mayor certeza el evento, así como difusión y mucho más, sin ese apoyo sería más difícil de alcanzar este gran logro”, declaró la directora del evento, Belín Villasante.

A partir de este 2017 el torneo de nado cuya 7ª edición se celebrará el 1 de abril en las aguas de La Cruz de Huancaxtle, tendrá validez y puntajes para las diferentes competencias de la GSS.

“La verdad a nosotros sí nos importa mucho (El puntaje oficial), porque para los participantes mexicanos hay otra opción, además va a atraer más competidores del extranjero. El destino ya está ahí, Riviera Nayarit ya se lanzó en el serial y cada mes aproximadamente los organizadores están avisando por correo a toda su red”, agregó Villasante.

En México sólo el Maratón Tradicional de Acapulco, El Cruce, Ruta del Arrecife, Cancún y ahora la Riviera Nayarit son parte del serial mundial. La GSS cuenta con más de 38,000 nadadores en 26 países, generando un total de 80 competencias.

Riviera Nayarit se muestra «con estilo» en la CDMX

0
riviera-nayarit-con-estilo
La revista multimedia EstiloDF fue el medio que realizó la visita al Tesoro del Pacífico Mexicano para difundirlo en sus diversas plataformas en la capital del país.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Derivado de una gestión que realizó el Hotel W Punta de Mita, para la cual solicitaron el apoyo del área de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, la revista EstiloDF promocionó al resort y al destino con mucho estilo en la Ciudad de México.

El principal objetivo fue exponer los encantos del nuevo establecimiento en Riviera Nayarit enclavado en Punta de Mita, por lo que además de difundir los detalles de diseño, moda y excelente servicio que caracteriza al Hotel W, se dieron a conocer algunos atractivos de los microdestinos aledaños a la propiedad.

EstiloDF es una revista multiplataforma que tiene un tiraje semanal con distribución en 120 puntos en zonas ABC+ tanto corporativas como residenciales de la Ciudad de México. Está enfocada en temas de entretenimiento, de manera sencilla y gratuita.

Provee de recomendaciones y consejos por medio de contenidos editoriales sobre belleza, salud, moda, deportes, gadgets y espectáculos, así como temas de interés general.

Cuenta con un programa de televisión en Canal Sony, “Cuídate de la Cámara”, conducido por Edy Smol que se transmite en horario estelar los lunes con la conducción de Rebbeca de Alba.

Otra plataforma es su noticiario en internet a través del portal estilodf.tv, conducido por Max Villegas y cuenta con una versión de cineminuto que se transmite en Cinépolis y Cinemex.

Fue Max Villegas quien encabezó esta aventura dirigida por el Hotel W Punta de Mita, la cual lo llevó a disfrutar del snorkel, el buceo, a remar en SUP y hasta surfear en Riviera Nayarit.

Mira los videos:
1ª: https://www.youtube.com/watch?v=cBzwbkQzKsk&index=1&list=PLE1089333E97E5019
2ª: https://www.youtube.com/watch?v=c38Xow1LXjE&list=PLE1089333E97E5019&index=2

CasaMagna Marriott despedirá el 2016 con Esencia de la Naturaleza

0
cena-gala-casamagna-marriott2
CasaMagna Marriott Puerto Vallarta se ha distinguido durante años por organizar fiestas fastuosas, con extraordinarios menús, y este año no será la excepción. (Fotos: Rodolfo Preciado)

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.- Con el tema «Esencia de la Naturaleza» (Spirit of Nature), CasaMagna Marriott Puerto Vallarta Resort & SPA despedirá el 2016 con una magnífica Gala de Año Nuevo la noche del 31 de diciembre.

CasaMagna Marriott Puerto Vallarta se ha distinguido durante años por organizar fiestas fastuosas, con extraordinarios menús, y este año no será la excepción.

El menú fue presentado, como ya es tradición, a los representantes de los diferentes medios de comunicación especializados en turismo de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit.

Todo el concepto, decoración, mantelería y detalles florales, así como el menú están inspirados en la naturaleza, predominando el color verde, comentó Lourdes Bizarro, gerente de Relaciones Públicas y Marketing del hotel.

«Cada año se brinda una experiencia diferente a los huéspedes que visitan la propiedad para despedir el año, y este no será la excepción”, expresó.

El menú, explicó, será de cinco tiempos e incluye mariscos y carnes; fue creado por el chef ejecutivo Kevin Valenzuela y el chef pastelero Mauricio Romero, con la participación del chef de banquetes, José Raúl Robles.

m004

La celebración iniciará a las 8:00pm con un coctel al aire libre con canapés y música en vivo con un solista en el Patio del hotel. A partir de las 9:00pm habrá música en vivo en el Gran Salón con Barra Libre Premium Internacional. La cena, de cinco tiempos, se servirá de 9:30pm a 11:00pm. Desde las 10:40pm habrá show en vivo y música en vivo para bailar. A las 11:59pm será el conteo regresivo y el brindis.

El costo es de 2,390.00 pesos por persona, 1,500 pesos para adolescentes (13-17 años, con menú de adulto sin bebidas alcohólicas) y 850 pesos para niños (0-12 años, con menú de niños o gratis si no ocupan lugar). Además, habrá una fiesta especial para los menores con juegos, piñatas, películas, etc.

Es importante que se realicen las reservaciones con tiempo, pues CasaMagna Marriott Puerto Vallarta es de los más concurridos para esta velada, aseguró Lourdes Bizarro, quien agregó que se estima un lleno total, como cada año.

TOME NOTA:
Más información con Patricia Haro al teléfono: 322 226 0089.
patricia.haro@marriotthotels.com

cena-gala-casamagna-marriott

EL MENÚ

Ensalada Orgánica
Crujientes lechugas orgánicas, quinoa mixta del perú, betabel, queso búfalo mozzarella. jitomate del huerto, vinagre del campo con esencia de lavanda.

Tronco de salmón (Strudel de salmón)
Espinacas,  queso crema, puré de chícharo y menta, crema de hinojo, reducción de Oporto.

Sorbete del Bosque
Pepino y menta.

Encanto del Mar y la Tierra
Langostino relleno de queso crema, dátil confitado envuelto en lámina de tocino ahumado, puré de plátano macho, salsa cremosa de naranja agria.
Corte de res angus encontrado en hierbas finas y pepitas, sobre puré de calabaza y mole de higos.

Espíritu de Dulzura
Pastelillo de chocolate con esencia de café de Chiapas, esfera de crema con fragancia de fruta de la pasión, cardamomo y té de limón, salsa de pistacho y hierbabuena.

MENÚ INFANTIL

Huerto orgánico: Lechugas orgánicas, jicama. pepino y zanahoria con aderezo de jamaica.
Tronquitos de queso: Macarrones con queso.

Encanto del Bosque: Suprema de pollo a la parrilla con papas a la francesa curly y mini brócoli.

Espíritu de Dulzura: Pastelillo de chocolate con esencia de café de Chiapas, esferas de crema con fragancia de fruta de la pasión, cardamomo y té de limón, salsa de pistacho y hierbabuena.

Hoteles de PV se benefician con altas ocupaciones de fin de año

0
puerto-vallarta-fin-de-ano
La promoción realizada a lo largo del año garantizó la llegada de miles de turistas y una derrama económica generalizada.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta ofrece más de 23 mil habitaciones en un total de 165 centros de hospedaje de 2, 3, 4 o 5 estrellas, además de Gran Turismo y Hoteles Boutique, que están a la disposición de los miles de visitantes que llegan a lo largo del año y en particular en los periodos vacacionales, puentes y fines de semana.

Esta quincena de festejos de Navidad y Año Nuevo la gran mayoría de los hoteles tienen ocupaciones totales, en buena medida por el éxito de la promoción turística realizada a lo largo del año por el Fideicomiso de Turismo (Fidetur) en diferentes ciudades del país y del extranjero con los recursos del Impuesto Sobre Hospedaje, y el trabajo efectivo de los departamentos de Ventas.

Para atender a los miles de visitantes que estarán aquí para cerrar el año, se tendrá una gran fiesta en la zona del Malecón que incluirá un programa musical y  los tradicionales juegos pirotécnicos.

Esta variada oferta hace de Puerto Vallarta un destino al alcance de todos los presupuestos, además de que quien se decide por este destino para sus vacaciones, convención, boda o cualquier evento, puede elegir entre el Plan Europeo o el Todo Incluido.

puerto-vallarta-fin-de-ano2

Diversos estilos

Los hoteles de la ciudad son de diversos estilos y ofrecen todos los servicios de vanguardia que el huésped pueda requerir, aunque todos conservan un equilibrio con la arquitectura tradicional que ha hecho de este uno de los destinos preferidos de los turistas tanto nacionales como extranjeros que buscan un destino con identidad mexicana.

Distribuidos a lo largo de la bahía de Banderas o incluso en alguna de las montañas que rodean a Puerto Vallarta, los centros de hospedaje año con año se renuevan con la finalidad no sólo de mantener en óptimas condiciones sus instalaciones sino también para que los visitantes repetitivos, aquellos que año con año llegan, encuentren algo nuevo que haga diferente su estadía.

Actualmente existen hoteles, la mayoría de Gran Turismo y Cinco Estrellas, que ofrecen salones para la atención de grupos y convenciones, sector para el cual disponen de atractivos paquetes en los que incluyen no sólo sus instalaciones sino también actividades recreativas y culturales fuera del hotel.

Puerto Vallarta resulta el escenario ideal para eventos como bodas o lunas de miel, de ahí que las cadenas de la hotelería en la ciudad disponen de lugares de ensueño para la realización de una boda de ensueño a la orilla del mar o bien suites “lunamieleras” con jacuzzi en la terraza donde se disfruta de increíbles atardeceres en la bahía de Banderas, lo que hace de estos momentos una experiencia inolvidable.

Turismo familiar

Para los hoteles de este destino internacional el turismo familiar es muy importante de ahí que dentro de las instalaciones de estos se cuente con kids club con personal calificado para atender a los más pequeños de la familia, con lo que también se les da un espacio a los papás para disfrutar como pareja.

Las actividades en los clubes de playa incluyen desde ejercicios aeróbicos acuáticos, hasta yoga al amanecer en la playa, deportes extremos como paseos en jet ski, esquí en el mar, paseos en la banana o el clásico paracaídas jalado por una lancha en la bahía.

Sin duda Puerto Vallarta ofrece una gran variedad en centros de hospedaje que están al alcance de todos los presupuestos, por lo que los visitantes se llevarán un grato sabor de boca a sus lugares de origen y esas experiencias las tendrán en la mente cuando planeen sus siguientes vacaciones.

La intención de las autoridades municipales y directivos del Fidetur es que los residentes disfruten en armonía de los festejos de fin de año, y que los visitantes se lleven una grata impresión del destino y continúen regresando a disfrutar de sus atractivos.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page