La donación fue recibida por la directora del Sistema DIF Bahía, Blanca Dinora Costilla Galaviz de la mano de Mario Domínguez, gerente de Aquaventuras Park
On Bahía Magazine / BAHÍA DE BANDERAS.- La empresa Dolphin Discovery de Nuevo Vallarta entregó este miércoles los juguetes recolectados en su campaña “10,000 Sonrisas” edición 2014, al Sistema DIF Bahía de Banderas, que preside la señora María del Refugio Gómez de Cervantes.
El pasado 26 de abril, Aquaventuras Park de Dolphin Discovery dedicó un día a la recaudación de juguetes a través de sus clientes, para brindar apoyo a los niños y niñas en situación vulnerable.
La donación fue recibida por la directora del Sistema DIF Bahía, Blanca Dinora Costilla Galaviz, de la mano de Mario Domínguez, gerente de Dolphin Discovery, así como de Saúl Pérez, contralor y Griselda Robles, gerente de Ventas.
Por su parte, la Directora del Sistema DIF de Bahía de Banderas, agradeció a nombre de la señora María del Refugio Gómez de Cervantes la donación realizada por la empresa, la cual traerá sonrisas y alegría a los más pequeños en situación vulnerable. Destacó que solamente unidos, Gobierno e iniciativa privada, se puede alcanzar el bienestar de las familias más necesitadas.
Finalmente, la directora del Sistema DIF informó que estos juguetes se entregarán a los niños en los eventos masivos próximos a realizarse en el Municipio.
En un reciente artículo publicado en el diario de mayor circulación de EU, se incluye al Marival Residences & World Spa en la lista de los 10 hoteles con el mejor servicio «todo incluido»
La publicación destaca también la variedad de habitaciones, terrazas, jardín, piscina, sus cuatro restaurantes, pero sobre todo el spa que cuenta con tratamientos exclusivos únicos.
On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- El hotel Marival Residences & World Spa, localizado en Riviera Nayarit, ha sido incluido en la lista de los 10 hoteles con el mejor servicio «todo incluido» del mundo, en una publicación del USA Today —uno de los diarios de mayor circulación en Estados Unidos—.
Lo anterior fue informado por medio de un comunicado emitido por la Oficina de Prensa del Gobierno del Estado de Nayarit, en el que también se destaca la labor de promoción emprendida por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda.
El reportaje realizado por Kristina Fazzalaro, —agrega el comunicado- se titula “10 all-inclusive resorts worthy of the name” (10 resorts todo incluido dignos de ese nombre), y en él se destaca que la idea es enfatizar que un buen todo incluido radica en los detalles.
“La diferencia está en los detalles: Llendo más allá de las comodidades estándar, los diez hoteles que hemos elegido como el mejor de todo incluido tienen la mejor oferta diversión, emoción, comida de clase mundial, una decoración preciosa y fantásticas actividades”, señala el artículo.
Acerca de Marival Residences & World Spa, Riviera Nayarit, comenta que “es el lugar para ir de lujo y relax: Suites de imágenes de estilo residencial, modernas comodidades y una impresionante gama de todo incluido”.
Hacemos las cosas con el corazón: Daphne Fernández
“Cuando se hacen las cosas todos los días con todas las ganas y con todo el corazón, se pueden lograr cosas maravillosas, eso es lo que nosotros tratamos de plasmar en Marival Residences, ir más allá en el servicio personalizado y en el contacto humano”, expresó la gerente general de Marival Residences, Daphne Fernández.
La publicación destaca también la variedad de habitaciones, terrazas, jardín, piscina, sus cuatro restaurantes, pero sobre todo el spa que cuenta con tratamientos exclusivos únicos en sus habitaciones temáticas de la India, Tailandia y otros países.
“Es un concepto desarrollado exclusivamente para el hotel, que representa un pasaje por el mundo, donde mostramos a la gente diferentes culturas”, agregó Fernández sobre el spa.
USA Today es el primer lugar de circulación en los Estados Unidos, con 23 millones 800 mil publicaciones diarias, algo que representa para la Riviera Nayarit una difusión masiva y, sobre todo, el valor agregado de la recomendación por los expertos en un mercado natural.
Se realizaron recorridos en lanchas, así como maniobras de búsqueda por medio de buceo
Guardavidas y personal de Marina coordinaron esfuerzos para la localización de la persona desaparecida.
On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- Luego de cuatro horas de intensa búsqueda, el cuerpo de Guardavidas de Puerto Vallarta, en coordinación con oficiales de la Marina Armada de México, lograron rescatar con vida a una persona que durante las primeras horas de este miércoles, fue reportada como extraviada en el mar.
El reporte se recibió en base CARE a las 06:17 horas, en el que una pareja de pescadores informó que alrededor de las cinco de la mañana, un hombre se metió a nadar sin que éste volviera a salir a flote, dejando sus pertenencias en la playa, a la altura del hotel Los Arcos, en la colonia Emiliano Zapata.
Ante ello, oficiales de la Policía Preventiva localizaron un pantalón de mezclilla en color azul, una playera tipo polo color azul, tenis blancos, una receta médica a nombre de Emilio Sánchez Mejía, una caja de pastillas Zipresa, Olanzapin (tratamiento para la esquizofrenia), así como un boleto de una línea de camiones a nombre de la misma persona que aparece en la receta médica, y que según los datos que se pueden leer, salió de la ciudad de Guadalajara a las 22:00 horas del martes 6 de mayo con rumbo a Puerto Vallarta.
Fueron cuatro horas de intensa búsqueda que culminaron con el rescate de la persona.
Guardavidas de la coordinación municipal de Bomberos, se apersonaron en el lugar para iniciar la búsqueda mediante el método de barrido en las orillas del mar, posteriormente se unió personal de la Marina Armada de México y en coordinación, realizaron recorridos en lanchas, así como maniobras de búsqueda por medio de buceo.
Fue alrededor de las 10:15 de la mañana, cuando los rescatistas lograron ubicar a la persona flotando a una milla y media náutica del punto en que fue reportado, a la altura del hotel Sheraton. Se encontraba inconsciente y presentaba tercer grado de ahogamiento, por lo que de inmediato fue abordado a la embarcación y llevado hasta la playa Los Camarones, en donde ya lo esperaba la ambulancia para su traslado a la clínica 42 de Seguro Social, en donde quedó internado en estado grave.
Hasta el momento se desconocen mayores datos sobre la persona, por lo que la Policía investiga por medio del doctor que expidió la receta médica, para lograr ubicar a los familiares.
Con la invitación del Representante del Gobernador de Jalisco en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, del presidente del PRI Puerto Vallarta, Gustavo González Villaseñor, y del diputado federal Rafa González
On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- Representantes de los medios de comunicación de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas fueron invitados a compartir “el pan y la sal” con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemoró el pasado 3 de mayo.
Con la invitación personal del Representante del Gobernador de Jalisco en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, del presidente del PRI Puerto Vallarta, Gustavo González Villaseñor, y del diputado federal Rafa González, los periodistas de prensa escrita, radio, televisión y medios digitales se dieron cita a partir de las 2:30 de la tarde en el rancho de Luis Gutiérrez, localizado en el fraccionamiento Las Gaviotas de Puerto Vallarta.
Durante el convivio, los asistentes disfrutaron de una taquiza, bebidas generosas y música, además de rifas de regalos, pero lo más importante y destacable es que tuvieron la oportunidad de olvidarse por unas horas del trabajo y convivir de manera amena.
Durante el convivio no faltaron los discursos, a cargo de Andrés González Palomera, quien recalcó la importancia de la fecha y felicitó a todos los periodistas presentes.
“Un periodista guatemalteco decía que la misión del periodista es ‘ver, oír y no callar’, esa es la función de ustedes, informar a todos los ciudadanos, con veracidad, con responsabilidad, el acontecer diario de nuestro Municipio. Esa labor que realizan a diario es de gran beneficio para Puerto Vallarta y sus ciudadanos. Hay muchos gobernantes a los que no les gusta lo que ustedes dicen y escriben, pero siento que son personas que se han quedado en el pasado, porque hoy en día la libertad de expresión se encuentra de una manera tácita y contundente en nuestro país».
Por su parte, Gustavo González Villaseñor destacó que en México somos privilegiados de contar con uno de los derechos sociales más importantes dentro de las actividades cotidianas en distintos rubros, pero principalmente dentro del periodismo.
“Hoy en día en, donde contamos con una libertad de expresión totalmente abierta y sin restricciones de por medio para expresar nuestras ideas y pensamientos. Hace ya varios años que los gobiernos de nuestro país han ido adoptando una postura abierta dentro de esta área, respetando la importante labor de comunicación de nuestros compañeros periodistas”, dijo.
En la reunión también estuvieron presentes Salvador Villavalzo en representación del diputado federal Rafael González Reséndiz, y Roberto Palomera, director de la DERSE.
Inicia Letras en la Mar IV Encuentro Internacional de Poetas y el Arte, con exposiciones, ciclo de cine, recitales, taller de poética, presentación de libros y musicales, del 7 al 10 de mayo
Entre los presentadores de Letras en la Mar estuvieron el Arq. Abel Villa, Alejandro Sánchez, Edmundo Andrade Romo, Sergio Toledano, y María José Zorrilla. (Foto: Rodolfo Preciado).
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.- Durante tres días, Puerto Vallarta será la “capital mundial de la poesía” con la realización de Letras en la Mar, IV Encuentro Internacional de Poetas y el Arte, que se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo.
Bajo el auspicio de la Cátedra «Hugo Gutiérrez Vega» de la Universidad de Guadalajara, con el apoyo de los centros universitarios del Sur (CUSur) y de la Costa (CUCosta), el evento contará con la presencia de algunos de los mejores poetas y escritores de México, entre ellos Javier Sicilia, Emilio Coco, Bernard Pozier, Isabelle Courtneau, Jorge Souza, Carmen Villoro, Diana Bracho y el mismo Hugo Gutiérrez Vega.
En conferencia de prensa efectuada el martes en el hotel Villa Premier, se informó que en esta edición el homenajeado con el galardón “Letras en la Mar” será el poeta italiano Emilio Coco, en reconocimiento a su destacada trayectoria internacional.
Ante representantes de medios de comunicación de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, el director general de la cátedra “Hugo Gutiérrez Vega”, Alejandro Sánchez, agradeció el apoyo que año con año brindan los empresarios hoteleros y la comunidad cultural de Puerto Vallarta para poder llevar a buen fin este evento. Una mención especial tuvo para el Centro Universitario de la Costa, que durante tres años ha apoyado y que ahora, en una nueva etapa, brinda toda una plataforma.
Como parte del comité de honor acudió el arquitecto Abel Villa, empresario hotelero, conocido por su apoyo incondicional a la cultura; también destacó la presencia del artista visual Sergio Toledano, de la incansable promotora turística María José Zorrilla, presidenta del Patronato de la Biblioteca Los Mangos de Puerto Vallarta, y del Doctor Edmundo Andrade Romo, director de la División de Estudios Sociales y Económicos del CUCosta, en representación del Rector, Marco Antonio Cortés Guardado.
Reactivar la poesía, su difusión e interpretación
Con esta “fiesta de las letras” se pretende la preservación de la poesía, su difusión e interpretación a través de una muestra interactiva, con la participación de poetas de diferentes países.
Recuperar de esta forma una de las más valiosas tradiciones culturales del México que se nos fue, en recitales y acciones masivas que permiten el reencuentro del pueblo con la palabra poética, vinculándola a la esencia e imagen de Puerto Vallarta.
Otro objetivo es permitir el encuentro de creadores de la lírica internacional con los poetas mexicanos y las nuevas generaciones, tan necesitados de poesía, sobre todo de la poesía con un sentido social, dijo el Doctor Edmundo Andrade.
El arquitecto Abel Villa mencionó la gran oportunidad que es Letras en la Mar para Puerto Vallarta, sobre todo para los jóvenes de la ciudad. “Día con día se están yendo los grandes poetas, por lo que se deben aprovechar momentos como éstos en los que se presentan en nuestra ciudad”, comentó.
María José Zorrilla, por su parte, agradeció el apoyo de los medios de comunicación, extendiendo la invitación a varias actividades que se llevarán a cabo en estos tres días llenos de cultura y poesía.
El artista visual Sergio Toledano recordó que Letras en la Mar no sólo es sobre la poesía, también envía un mensaje de paz y bienestar mediante la cultura y la educación para los mexicanos.
EL PROGRAMA
Las actividades del encuentro inician hoy miércoles 7 de mayo con el taller “El ritmo en los versos libres”, de Bernard Pozier, en el centro cultural Cuale, a las 18:00 horas. La gala inaugural será el jueves 8, a las 20:30 horas, en los Arcos del Malecón, con un recital poético de Javier Sicilia, Coral Bracho, Emilio Coco, el poeta galardonado y Hugo Gutiérrez Vega, poeta e inspiración del nombre de la misma cátedra.
El último día se presentará el libro Voces y paisajes de Gutiérrez Vega, con la presencia de Marco Antonio Cortés Guardado, Rector del CUCosta, en la terraza del hotel Villa Premier, a las 12:00 horas; por la noche habrá poesía musicalizada a siete voces: “Sinfonía del mar”, en la que participarán el mismo Sicilia, Carmen Villoro y Emilio Coco, en el hotel Fiesta Americana, a las 20:00 horas.
Los escenarios de este cuarto encuentro serán el auditorio Aquiles Serdán (Arcos del Malecón), el CUCosta, el centro cultural Cuale, la Escuela Preparatoria Regional de Puerto Vallarta, la biblioteca Los Mangos, la terraza del hotel Rosita, la playa de Los Muertos y el hotel Fiesta Americana. Todas las funciones del ciclo de cine serán en el centro cultural Cuale, a las 20:00 horas.
“Que la poesía tome sus calles y sólo se escuche la reiteración de su cadencia en distintas lenguas, ritmos y acentos sin fronteras”
TOME NOTA:
Todos los eventos son gratuitos y abiertos al público en general.
Para más información visite: https://www.facebook.com/letras.enlamar?fref=ts
On Bahía Magazine / CANCÚN, QUINTANA ROO.- La campaña «Vallarta-Nayarit, Live it to believe it” fue reconocida como la décima mejor estrategia publicitaria a nivel internacional de destinos turísticos, esto en el marco del Tianguis Turístico 2014, que se realiza en Cancún, Quintana Roo.
El Secretario de Turismo en Nayarit, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, informó lo anterior a través de un comunicado, y agregó que dicha estrategia muestra lo mejor de los estados de Nayarit y Jalisco.
“Es un honor ser parte de la marca México, y un gran anuncio que compartir, Vallarta-Nayarit la décima mejor campaña a nivel mundial en materia de turismo”, reiteró Pérez Hernández.
«La campaña Vallarta-Nayarit es una estrategia turística histórica que se consolidó gracias a la visión de proyectar a Nayarit como un destino turístico de lujo por parte del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, demostrando que el turismo es base fundamental para el Estado».
Es por eso, dijo, que se ha logrado incrementar la conectividad aérea con diversos países e impulsar la apertura de rutas y nuevos vuelos con aerolíneas de bajo costo a este destino, subrayó.
PARA SABER:
En diciembre de 2013, la exitosa campaña conjunta entre Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, la cual es encabezada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), fue premiada con tres primeros lugares en los Travel Weekly Magellan Awards 2013.
On Bahía Magazine / CANCÚN, QUINTANA ROO.- En el México de hoy se tiene claro que el turismo es una industria transformadora, y con el apoyo y compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto en el sector, éste es ya el mejor momento del turismo en México, aseveró la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.
La titular de la SECTUR enfatizó que nuestro país se consolida como uno de los principales destinos turísticos del mundo, por ello, convocó a todos los asistentes al Tianguis Turístico 2014 a que sean “nuestros embajadores para llevar a sus naciones el retrato de lo que somos”.
“Un pueblo orgulloso de nuestro pasado, tradiciones e historias, pero, sobre todo, un país en movimiento, lleno de energía, vibrante; un país que se inserta con firmeza en el Siglo XXI, con la certidumbre de estar construyendo, desde ahora, un futuro de prosperidad e inclusión que hoy, desde aquí, proyectamos al mundo”, refrendó Ruiz Massieu.
“El turismo suma, convoca lo mejor de los mexicanos, el sentido de orgullo por lo nuestro y la calidez que nos distingue y que nos motiva a compartir nuestro país con quienes nos visitan”, acotó.
Al inaugurar la 39 edición del Tianguis Turístico México 2014, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó que como parte del Plan Nacional de Infraestructura se trabajará a favor del turismo a través de tres estrategias
Inauguración de la 39 edición del Tianguis Turístico México 2014, ante 12 gobernadores, empresarios y prestadores de servicios reunidos en la Arena Moon Palace, Quintana Roo.
On Bahía Magazine / CANCÚN, QUINTANA ROO.- “Consolidar a México como un destino turístico sustentable, moderno y de clase mundial, es un firme compromiso de todo el Gobierno de la República”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto al encabezar este martes la inauguración de la edición 39 del Tianguis Turístico México 2014.
Aseguró que el turismo es un sector estratégico para el crecimiento de México y una de las mayores fuentes generadoras de inversión, empleo y de ingreso de divisas, por ello, “su contribución al desarrollo y bienestar de nuestra población, lo posiciona como un motor clave para la transformación del país”.
Ante 12 gobernadores, empresarios y prestadores de servicios reunidos en la Arena Moon Palace, Quintana Roo, el Primer Mandatario destacó que como parte del Plan Nacional de Infraestructura se trabajará a favor del turismo a través de tres estrategias: mejorar la infraestructura en los destinos turísticos; promover la oferta y la competitividad.
Peña Nieto precisó que el turismo es uno de los seis ejes estratégicos en los que se habrán de invertir 7.7 billones de pesos en infraestructura durante esta Administración, recursos que en su gran mayoría tendrán un impacto positivo en esta actividad. Especificó que de manera directa se invertirán más de 180 mil millones de pesos para ampliar y actualizar la infraestructura turística de México con base en tres estrategias:
Primera: mejorar la infraestructura y equipamiento existente en los destinos de mayor afluencia turística, ello incluirá el rescate de playas, la rehabilitación de centros históricos en las ciudades coloniales, así como un programa de apoyo a los pueblos mágicos del país para llegar, en esta Administración, a 100 pueblos mágicos en todo el territorio nacional.
Segunda: promover la creación de nueva infraestructura turística para la diversificación de la oferta del sector turístico. En este rubro, precisó que los principales proyectos de inversión contemplan la consolidación del patrimonio mesoamericano con el desarrollo de centros turísticos sustentables en Chichén Itzá, Palenque, Calakmul y Teotihuacán; igualmente, se prevé la construcción de nuevos centros de convenciones, así como al menos 20 parques públicos en las principales playas del país.
La tercera estrategia articula el desarrollo de infraestructura con las políticas de promoción de la competitividad turística en la que se incluyen, “el acondicionamiento de los principales aeropuertos para hacerlos más amigables, la modernización de puertos turísticos y la creación de nuevos accesos carreteros”.
Agregó que se desarrollarán destinos turísticos más sustentables, así como cableado subterráneo para mejorar la imagen urbana y la reactivación del turismo en áreas naturales.
“A partir de estos proyectos de inversión que habrán de consolidar y diversificar nuestra oferta turística, México contará con bases más sólidas para hacer de esta actividad una gran promotora del desarrollo regional y sobre todo del bienestar de las familias mexicanas”, aseguró.
En este evento en el que estuvieron presentes gobernadores de los estados de Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, el Presidente Peña Nieto destacó que “nuestro país tiene mucho que ofrecer al mundo y cada día está mejor preparado para que el mundo venga y disfrute de México”, por ello, pidió hacer del Tianguis Turístico 2014 “una gran oportunidad para demostrar la calidad y calidez de México y los mexicanos”.
Este año se espera obtener mejores resultados que en el Tianguis de Puebla, afirmó el secretario de Turismo del Estado
Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Nayarit se encuentra ya en el Tianguis Turístico de Quintana Roo 2014, en el que participa con un pabellón dinámico e interactivo, informó Raúl Rodrigo Pérez Hernández, secretario de Turismo del Estado.
En entrevista para Bahía Magazine Online, Pérez Hernández agregó que este año se tiene contemplado atender alrededor de mil 500 citas de negocios, además de que se espera concretar algunos tratos para traer nuevos vuelos que no requieran el incrementar el presupuesto destinado a campañas, «y estamos ciertos de que se va a lograr, recalcó.
«Estaremos los tres días completos con una delegación muy fuerte de Nayarit para tener los mejores resultados, mejores que en Puebla y mejores incluso que en el Tianguis del que fuimos anfitriones».
Como ya es tradición, Nayarit –En conjunto con la OVC de Riviera Nayarit- participa en el evento turístico más importante de México con un gran pabellón, en el que se hará promoción a las cuatro marcas turísticas del Estado: Nayarit Colonial, Sierra del Nayar, Lagunas Encantadas y, por supuesto, Riviera Nayarit,
«Atenderemos citas importantes con mayoristas, con aerolíneas, medios de comunicación y mayoristas de todo el mundo», subrayó.
La III International Beach Polo Cup 2014 ya se posiciona como un evento clásico de la Riviera Nayarit
El equipo ganador, E! Entertaiment “Agua Alta” Careyes. (Foto: Rodolfo Preciado).
Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- En el cierre de la III International Beach Polo Cup 2014 que se llevó a cabo en Riviera Nayarit del 1 al 4 de mayo, el gran triunfador fue el equipo de E! Entertaiment “Agua Alta” Careyes al vencer por 8 goles a un aguerrido rival, Elite Residences, que anotó 6.5 goles.
Con el marco esplendoroso de la Bahía de Banderas, en las instalaciones de Elite Residences, abrieron la jornada los equipos Tequila Don Roberto y Tucané, para pelear por el tercero y cuarto lugar, siendo Don Roberto el ganador con una marcación de 5.5 goles contra 0 de Tucané.
A continuación tuvo lugar el partido estelar, en el que se enfrentaron E! Entertaiment “Agua Alta” Careyes y Elite Residences, con el ya mencionado triunfo para el primero, en una final cardíaca pues los jugadores de Careyes tuvieron que remontar el hándicap del equipo de casa, de 3.5 goles.
Previo a la ceremonia de premiación se cantaron los himnos nacionales de Argentina y México, el primero a cargo de Tucán Pereyra y el segundo interpretado por Eduardo Guerrero, de Ixtapa, Jalisco.
El equipo subcampeón, Elite Residences, integrado por Rodolfo Ramos, Ignacio Cubero y Guillermo Pereyra. (Foto: Rodolfo Preciado).
Los triunfadores
Posteriormente, y en medio de una gran algarabía por parte de todos los presentes se llevó a cabo la premiación y entrega de trofeos a cada uno de los participantes, así como un trofeo especial realizado en madera de parota para el equipo campeón, el cual fue creado por el artista tapatío Rodrigo Cuevas.
El premio al Mejor Jugador del torneo fue para Rodolfo Ramos, de apenas 16 años, integrante de Elite Residences, quien también fue nombrado el Jugador más correcto dentro de la cancha y Promesa del polo. También se entregaron reconocimientos especiales al referí del torneo, Luis Pérez Ochoa, así como a José Antonio Amutio, presidente del Comité Organizador del evento y a Octavio Munguía, director deportivo y gran promotor del polo en México.
Con el sol poniéndose en el horizonte, los jugadores se tomaron cientos de fotos y realizaron la clásica ceremonia del baño de champaña mientras en los altavoces se escuchaba la ya emblemática canción «We are the champions» de Queen.
Al término del acto formal, se invitó a los asistentes a la fiesta de despedida, ofrecida por Hard Rock Hotel Vallarta.
Fue así que concluyó la III International Beach Polo Cup 2014, que ya se posiciona como un evento clásico de la Riviera Nayarit, mencionó José Antonio Amutio, presidente del Comité Organizador y director de Marketing de Tucané.
«El agradecimiento, como siempre, a todos los jugadores, a las empresas patrocinadoras y medios de comunicación que acompañaron el acontecimiento e hicieron que el público disfrutara un fin de semana óptimo con sus atracciones y excelente polo. Principalmente el mayor agradecimiento para la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit y al Gobierno del Estado de Nayarit».
EQUIPO CAMPEÓN
E! Entertaiment /“Agua Alta” Careyes
Kiko Casanova
Maxime Moellhausen
Mariano Uranga
EQUIPO SUBCAMPEÓN
Elite Residences
Rodolfo Ramos
Ignacio Cubero
Guillermo Pereyra
A LOS QUE VIMOS /Fotos: Rodolfo Preciado
Eduardo Zorrilla y Rodrigo Cuevas, creador de los trofeos.
Tucán Pereyra entonó el himno nacional de Argentina.
Eduardo Zorrlla saluda a sus seguidores.
Los equipos ganadores con sus representantes.
Zorrilla se animó y entonó con gran sentimiento un tango.
Ignacio Cubero.
Rodolfo Ramos, el jugador más joven del torneo.
Guillermo Pereyra.
Octavio Munguía, alma y corazón del evento.
Maxime Moellhausen, de Austria, única mujer participante en la copa de polo.
Octavio Munguía con jugadores de Lemmus y Tucané.
La celebración
Alberto Ardissone, promotor de polo, y José Antonio Amutio, presidente del comité organizador de la copa de polo en la playa.
El equipo de Tucané.
Los equipos de Outdoors y Riviera Nayarit con sus representantes.
Los equipos de Hard Rock Hotel y Lemmus, con el representante del segundo, Miguel Ángel Lemus.
Pablo Llorente, jugador de polo de Argentina, y don Abelardo Orendaín.
Una gran celebración con el tradicional baño de champán.
Tucán Pereyra, Marcelo Araya y Roger Giraud.
Marcelo Araya, Juan Carlos Galán, Abelardo Orendaín y José Antonio Amutio.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar