martes, julio 1, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 479

Con alta tecnología estudiarán al jaguar ante impacto de Autopista Jala-Badeba

0

En la Sierra de Vallejo, Alianza Jaguar A.C. inicia la colocación de collares GPS a cinco ejemplares de este felino, para precisar los puntos en los que deberán estar los pasos de fauna en la nueva “Carretera Verde”

Bahia-Magazine_Ruta-Jaguar_Riviera-Nayarit
A partir de este mes de agosto, Alianza Jaguar A.C. (AJAC) con apoyo de su Coordinador de Investigación, el Dr. Rodrigo Nuñez Perez, iniciará la captura de cinco jaguares adultos para colocarles collares GPS. (Foto cortesía de Alianza Jaguar A.C)

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que la Semarnat aprobó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la construcción de la autopista Jala-Bahía de Banderas, reconoce la presencia de especies prioritarias como el jaguar, en el área.

Esta carretera contempla como medida de mitigación, el diseño y construcción de pasos de fauna, infraestructura clave para reducir el impacto de la carretera en las poblaciones de jaguar en la Sierra de Vallejo y procura que los ecosistemas sigan aportando servicios ambientales a la Riviera Nayarit, sus habitantes y visitantes.

A partir de este mes de agosto, Alianza Jaguar A.C. (AJAC) con apoyo de su Coordinador de Investigación, el Dr. Rodrigo Nuñez Perez, iniciará la captura de cinco jaguares adultos para colocarles collares GPS. Los jaguares serán tranquilizados debidamente y liberados inmediatamente.

Los collares GPS provenientes de Alemania y costeados por ALAJ permitirán rastrear a los jaguares vía satélite para conocer sus hábitos. Esto permitirá reducir el impacto de la carretera como un obstáculo frente al movimiento de los jaguares entre las sierras.

Pasos de fauna

Conocer sus hábitos permite garantizar que se construirán pasos de fauna en lugares donde tendrán la función deseada y así mantener el flujo genético de esta especie en peligro de extinción y protegida por las leyes federales.

“Nuestra intención es poder corroborar a la SCT la ubicación de los puentes y pasos de fauna que fueron propuestos originalmente gracias a un programa de computadora”, precisó el director de ALAJ, Erik Saracho Aguilar.

Esta propuesta iniciativa de la sociedad civil organizada en Nayarit será un parteaguas en la conservación de las especies y la educación ambiental por ser la primera en contemplar estas medidas en beneficio de la naturaleza y de las comunidades del país.

«Carretera verde»

Esta denominada “Carretera Verde”, pretende ser más que un camino, un destino. Los visitantes de la Riviera Nayarit podrán transitar con seguridad al tiempo de disfrutar de paradores y miradores donde a turistas y viajeros se les invite a detenerse, relajarse y vivir una experiencia recreativa y educativa ambiental.

Al respecto, el director del Centro SCT en Nayarit, Jesús Miramontes, añadió que a la par, pensando en los ciudadanos de la zona, para no mermar sus actividades se estarán construyendo cada 500 metros cruces y puentes de distintos diseños que permitan la fluidez de sus actividades económicas.

 

Aumenta llegada de turistas sudamericanos a la región

0

Estadísticas de Aeroméxico indican un incremento en el porcentaje de visitantes que vuelan por esta aerolínea, procedentes de Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina

Bahia-Magazine_Aeromexico_Riviera-Nayarit

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- Comienzan a surgir los números positivos como resultado de la campaña conjunta Vallarta-Nayarit que encabeza el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM.

El incremento en la cantidad de turistas provenientes de Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina, es visible y comprobable, según estadísticas de la aerolínea Aeroméxico, quien es la compañía con mayor conectividad desde el cono sur del continente hacia la región, informó la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit

«El reporte del comparativo del primer semestre de 2014 con el mismo periodo de 2013, marca una tendencia ascendente en el flujo de turistas sudamericanos al Aeropuerto Internacional Vallarta-Nayarit. Lo anterior específicamente sobre los turistas que han viajado por Aeroméxico», señala un comunicado emitido por la OVC.

Agrega que los resultados ya mencionados se han obtenido gracias a los esfuerzos de promoción de la marca Vallarta-Nayarit hacia el mercado sudamericano, efectuados por las Oficinas de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC) y Puerto Vallarta (OCV).

Los porcentajes de crecimiento indican un aumento de afluencia de 227% en Chile, Brasil con un 103%, Colombia con 83%, Argentina un 77% y Perú con un 63%.

“Es importante señalar que el segmento sudamericano recientemente está siendo explorado, es un mercado naciente que está teniendo una gran respuesta a los primeros estímulos y potencialmente se encamina a enviarnos cada vez más turistas”, explicó el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Esta campaña conjunta inició las labores de promoción en los cinco países mencionados hace aproximadamente un año. Han sido acciones de marketing, relaciones públicas, promoción y ventas por parte de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta encaminadas a estos números, que seguramente continuarán incrementando.

Los logros a corto, mediano y largo plazo se obtienen toda vez que se incluye a los medios de comunicación, las tour-operadoras, los hoteles, los agentes de viajes y, obviamente, al consumidor final, quien es el objetivo principal de todas las tácticas y estrategias.

Como dato referente, el 99% de los turistas extranjeros que visitan Riviera Nayarit, lo hacen mediante vuelos de avión, el 1% restante lo hace en automóvil, y viene específicamente de Canadá y Estados Unidos.

PARA SABER:
Las estadísticas de Aeroméxico sobre los comparativos del primer semestre de 2014 con respecto a 2013, indican un incremento en el porcentaje de turistas que vuelan por esta aerolínea hacia la región:

103% de Brasil
83% de Colombia
63% de Perú
227% de Chile
77% de Argentina

Ruta del Café Off Road 2014 cautiva al turismo regional

0
La Ruta del café Off Road 2014 es un paseo familiar por más de 300 kilómetros de terreno agreste en selva, bosque y costa.
La Ruta del café Off Road 2014 es un paseo familiar por más de 300 kilómetros de terreno agreste en selva, bosque y costa.

On Bahía Magazine / TEPIC, NAYARIT.- Con el propósito de promover el turismo en la región, el próximo sábado 16 de agosto se llevará a cabo —por séptimo año consecutivo— la Ruta del café Off Road 2014, con la participación de turistas locales, jaliscienses y sinaloenses, principalmente, quienes viajarán en diversos vehículos desde Tepic hasta Rincón de Guayabitos, municipio de Compostela.

En rueda de prensa, David García, integrante del comité organizador, dio a conocer que la Ruta del Café Off Road 2014 es un paseo familiar por más de 300 kilómetros de terreno agreste en selva, bosque y costa, del que pueden tomar parte niños, adolescentes y adultos, lo mismo en bicicletas, motocicletas u otros vehículos todo terreno, y que busca además reunir a los amantes del deporte extremo.

“Si bien no se trata de una competencia, es una ruta turística que se pretende hacer cada año con más participantes, para que haya derrama económica en todas las poblaciones, sobre todo en Rincón de Guayabitos”, explicó.

En rueda de prensa, David García, integrante del comité organizador, dio a conocer los pormenores de la ruta.
En rueda de prensa, David García, integrante del comité organizador, dio a conocer los pormenores de la ruta.

Manifestó que se trata de aprovechar la benevolencia del clima y los diversos factores que posibilitan la práctica de los deportes extremos en la zona, para atraer turismo nacional, sobre todo, además de propiciar la convivencia de quienes residen en el estado y tienen gusto por esta práctica deportiva.

Finalmente, David García agradeció el apoyo del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, y de diversas dependencias estatales, como la Secretaría de Turismo, para la realización del evento.

“Nos ha ayudado bastante, de veras que le agradezco mucho al señor Gobernador, a todas las instituciones que nos han dado todas las facilidades y que esperemos que este año, el que sigue y los que vengan, que siga el apoyo de toda esta gente; se les agradece mucho”, concluyó.

Impulsará José Gómez el turismo ecológico en Bahía

0

Los habitantes tendrán más oportunidades de crecimiento y desarrollo familiar a través de este proyecto, dijo el Presidente Municipal electo

Bahia-Magazine_Aguamilpa_int

On Bahía Magazine / BAHÍA DE BANDERAS.- Luego de reconocer que es la Riviera Nayarit el principal generador de ingresos en el Estado, el alcalde electo José Gómez aseguró que detonar el turismo cultural y ecológico en la zona serrana y valle será prioridad en su administración.

Gómez Pérez reconoció que siendo la Riviera Nayarit la zona de mayor generación de empleos para los residentes de Bahía de Banderas, a la que le siguen las actividades económicas en el campo, la pesca y el comercio, es necesario fomentar las condiciones para impulsar el establecimiento de la micro y pequeña empresa que pueda servir para generar recursos para las familias de la Zona Sierra del municipio.

1

“El turismo ecológico es una de las oportunidades para quienes viven en la zona serrana del municipio, por lo que vamos a proyectar impulsarlo con la finalidad de que se puedan crear nuevas micro empresas que entren en esta rubro del turismo ecológico para generar más recursos familiares”, afirmó José Gómez.

El Alcalde electo mencionó que impulsar el turismo ecológico y cultural desde la comunidad de Aguamilpa, pasando por El Colomo y El Coatante, permitirá elevar los niveles de vida de los pobladores, quienes tendrán más oportunidades de crecimiento y desarrollo familiar.

“Incluso el proyecto de la carretera que conectará a el Coatante con Aguamilpa, no solo servirá para quienes requieren de utilizar esta carretera para sacar sus cosechas, sino también para que el turismo llegue hasta esta zona con menor dificultad”, aseguró el Alcalde electo.

Consideró que siendo la zona serrana rica en atractivos naturales y culturales, los inversionistas así como el turismo nacional e internacional podrán poner sus ojos en este destino y generar con ello una derrama económica importante para las familias de este municipio.

José Gómez finalmente aseguró que el turismo ecológico ya se está utilizando como uno de los atractivos para quienes visitan la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, “pero es necesario que los pobladores también reciban ingresos de este segmento de mercado que suele gustar de los atractivos naturales y culturales de esta zona”.

Riviera Nayarit, sede del 12° Campeonato Panamericano de Karate ISKF

0

Los combates y presentaciones se realizarán en el Centro de Convenciones del hotel Paradise Village sin costo alguno para los turistas y visitantes

Bahia-Magazine_Campeonato-Panamericano

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- Más de 500 competidores de 10 distintos países visitarán Riviera Nayarit del 14 al 17 de agosto para participar en el 12° Campeonato Panamericano de Karate ISKF, a realizarse en las instalaciones del hotel Paradise Village de Nuevo Vallarta.

Este encuentro de artes marciales consiste en seminarios de arbitraje y técnicos, así como competencias que van desde cinta verde hasta cinta negra con competidores provenientes de: Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Colombia, México, Panamá, Uruguay y Estados Unidos.

El secretario de la ISKF de México (International Shotokan Karate Federation), José Luis Dueñas Castañeda, indicó que 200 de los competidores son mexicanos, de los cuales 80 son Nayaritas, cuya mayoría radica en la región de la Bahía de Banderas. A los competidores se les suman alrededor de 100 acompañantes.

“El patrocinio de Riviera Nayarit puedo decir que es magnífico, por la excelente atención, el soporte y seguimiento que se le está dando a nuestro evento, estamos muy agradecidos por el gran apoyo que nos están dando”, expresó.

Los seminarios técnicos serán el día jueves 14, impartidos en la mañana por el maestro Hiroyoshi Okazaki y en la tarde por el maestro Yutaka Yagushi. El viernes 15 los aspirantes a ascender su nivel presentarán los exámenes de Dan y también se celebrará el seminario para jueces.

El sábado 16 son las eliminatorias de Kata y Kumite y el último día son las finales. Los participantes van desde los 8 años en adelante. Para los peleadores de 18 años en adelante esta competencia es clasificatoria para el mundial de Argelia 2016.

“Nuestro propósito principal en la organización y realización del evento es porque pocas veces se tiene la oportunidad de tener eventos de esta magnitud, pero de igual forma es importante el interés de colocar nuestro ‘granito de arena’ para atraer recursos a nuestro municipio”, complementó Dueñas Castañeda.

PARA SABER:
Los combates y presentaciones se realizarán en el Centro de Convenciones del hotel sede sin costo alguno para los turistas y visitantes que quieran presenciar esta competencia del más alto nivel.

Para obtener sus brazaletes de acceso comunicarse con José Luis Dueñas al 322 105 11 76 o al correo duenas.itsk@gmail.com.

Riviera Nayarit, de los «101 lugares increíbles» del mundo

0

Las Islas Marietas siguen causando furor; ahora fue Condé Nast Traveler quien las incluyó en una publicación de lugares excepcionales

Bahia-Magazine_Islas-Marietas

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- Condé Nast Traveler, una de las revistas de turismo mundial que lidera el mercado, dedicó un par de espacios a Las Islas Marietas de Riviera Nayarit, las cuales siguen causando furor ante los ojos de millones en el mundo.

Las icónicas islas nayaritas destacan entre los «101 lugares increíbles» del mundo, espacio donde les escribió un artículo Matías Callone, publicado el pasado 30 de julio: Una playa tierra adentro (escondida en una isla), en México.

«Nada de playas simples, y extensiones de arena que miran al mar ‘a la manera clásica’. En el blog nos gusta destacar rincones un tanto más originales y curiosos. En México, o precisamente en las Islas Marietas, hay otra playa escondida, y demasiado bonita. Un sitio al que se llega después de una pequeña aventura», explica el autor.

13 rincones curiosos

En la misma sección de los «101 lugares increíbles», hay otro artículo denominado «13 rincones curiosos de México que tal vez no sabías que existían», en dicho escrito La Playa Escondida aparece en el segundo puesto de esta lista de lugares sorprendentes.

«Ésta playa (llamada playa Oculta o Hidden Beach) es uno de los atractivos por la que cientos de visitantes llegan cada semana a las Islas Marietas. Son pequeñas islas deshabitadas y protegidas frente a la costa de Punta de Mita, en Nayarit, a las que se llega sólo con tours autorizados», describe el autor.

Condé Nast Traveler tiene un vasto conjunto de formas distintas y regiones diversas en las que se publican sus contenidos, desde revistas impresas en Europa y América, sitios web, hasta redes sociales, que en conjunto suman cientos de miles de impactos publicitarios para la Riviera Nayarit.

Los dos artículos han llamado la atención de otros medios de comunicación nacional e internacional, uno de los casos es el de la periodista líder de opinión en México, Carmen Aristegui, quien replicó esta información.

Es necesario destacar la observación que Condé Nast hace con respecto de Las Islas Marietas, dado su valor como Reserva de la Biósfera, recomendando su visita sólo a través de tours autorizados.

Miles de «paisanos» reciben la Feria de Nayarit en California 2014

0

Bahia-Magazine_Feria-California

On Bahía Magazine / LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- En un ambiente de fiesta y alegría, el Gobernador de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda inauguró este sábado, de manera oficial, la Feria de Nayarit en California 2014.

En compañía de cientos de nayaritas radicados en Estados Unidos, que se dieron cita en el lienzo charro de Pico Rivera para disfrutar de este atractivo, el Mandatario estatal se mostró contento de saludar a los «paisanos», quienes gustosos recorrían los stand instalados por el Gobierno de la Gente y disfrutaban de platillos y bebidas típicas nayaritas, así como artesanías.

«En Nayarit estamos haciendo las cosas bien, nuestro Estado está cuidado, hemos cambiado la historia de la violencia que se vivía, y a las familias de Estados Unidos les digo que seguiremos trabajando para su gente, por la que muchas veces tuvieron que salir de su país para darles una mejor calidad de vida, a ellos quiero felicitarlos y decirles que seguiremos contribuyendo y trabajando todos unidos», declaró en el acto inaugural el mandatario nayarita.

Sandoval Castañeda recorrió cada uno de los puestos instalados por diversas dependencias y municipios, y dijo: «Yo sé lo que es extrañar tu tierra, esta feria es la oportunidad de recordar nuestros orígenes y con esa encomienda llegamos hasta California para convivir con nuestra gente, además de ofrecer y acercar los servicios para la resolución de trámites».

Todos Somos México

Actas de nacimiento, trámites consulares, trámites funerarios y la implementación de un nuevo programa denominado Todos Somos México que consiste en otorgar empleo a los migrantes nayaritas que fueron deportados son algunos de los servicios que ofreció el Gobierno del Estado.

Es de mencionar que durante la noche del pasado viernes el jefe del ejecutivo asistió como invitado especial a la cena de gala organizada por la Federación de Nayaritas en Estados Unidos. Al arribar a Los Ángeles, California aseguró que este encuentro sirve para dar a conocer los grandes avances que tiene el Estado.

Por su parte la dirigente de la FENINE-USA, Nérida Vargas al hacer uso de la palabra agradeció la presencia del mandatario estatal quien acudió en compañía de su esposa la señora Ana Lilia López de Sandoval, su hijo Pablo Roberto y el boxeador Saúl «El Canelo» Álvarez, además del Cónsul General de México en los Ángeles, Carlos Sada.

El sábado por la mañana el Gobernador sostuvo un encuentro deportivo con los integrantes del club amateur Coras radicados en Los Ángeles, California; en este encuentro futbolístico convivió con los ex jugadores profesionales y les hizo entrega de los nuevos uniformes del equipo.

Ya por la noche, en San Diego, acudió en compañía de su familia a la cena ofrecida por los «paisanos» nayaritas radicados en esa ciudad.

 

 

Repunta 18.5% Vallarta-Nayarit con campaña conjunta

0

Presenta el CPTM exitosos resultados de la estrategia de promoción en reunión privada con autoridades estatales y personajes de la industria turística; se confirma la recuperación de 100 mil asientos de avión

Vallarta-Nayarit

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- El titular del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, anunció las cifras y porcentajes que demuestran que la campaña conjunta Vallarta-Nayarit ha sido un éxito en su periodo 2013-2014, refrendando su vigencia para 2014-2015.

Lo anterior fuedado a conocer este jueves 7 de agosto en reunión privada con los secretarios de Turismo de Nayarit y Jalisco, Rodrigo Pérez y Enrique Ramos, respectivamente, así como el Comité Conjunto y personajes de la industria turística y hotelera de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

Uno de los datos más relevantes que proporcionó, fue el repunte en el aumento de turistas extranjeros que llegaron al Aeropuerto Internacional Vallarta-Nayarit en el primer semestre de 2014, logrando un 18.5%, superando con esto a Los Cabos y Cacún-Riviera Maya.

El promedio de ocupación de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit oscila el 67% en el año, con repuntes por encima del 90% en las mejores temporadas.

«Esto es una ocupación muy sana a nivel general de un destino, todos los hoteles y los negocios se están beneficiando, de eso se trata, de generar bienestar social, más empleo», agregó López Negrete.

Aseguró que ha sido un acierto la conjunción de los dos destinos y agradeció la colaboración multilateral para obtener los logros que ahora se reflejan, además exhortó a los presentes a «seguir con este programa que nació con visión de largo plazo, hay que mantenerlo, invirtiendo recursos por más años».

Sobre los 400 mil asientos perdidos tras la crisis de 2008, un tema de vital trascendencia para los destinos, Rodolfo López confirmó la recuperación de 100 mil asientos, por lo que se pretende repetir e incluso superar la meta para junio de 2015.

PARA SABER:

La bolsa inicial de esta campaña conjunta para su operación en 2013-2014 fue de más de 11 millones de dólares, con inyección de capital la Federación, los estados, los destinos y los socios involucrados. Además de ese recurso presupuestado, el CPTM aplicó otros 8 millones de dólares extras para extender su impacto en los continentes de América y Europa.

 

Este sábado, limpieza mensual de playas

0

Se adhieren más grupos a las limpiezas, entre estos la comunidad de Platanitos; actualmente ya están integrados Punta de Mita, La Peñita de Jaltemba y Bucerías

Bahia-Magazine_limpiezaplayas_int

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- Este sábado 9 de agosto, en coordinación con la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), se llevarán a cabo la limpieza mensual de playas en las comunidades costeras del destino.

A Punta de Mita, Bucerías y La Peñita de Jaltemba se une Platanitos, localidad en la que Playa Platanitos Ecológico A.C. se adhiere a los trabajos de mantenimiento de playas para beneficio de los nayaritas.

La OVC Riviera Nayarit proporciona a los grupos integrados por la sociedad civil, materiales de limpieza como guantes, bolsas, camisetas, gorras y agua.

Además de los primeros contactos con San Pancho y Sayulita, ya se iniciaron las labores de colaboración con Guayabitos y San Blas, todos han dado una primera respuesta positiva para integrarse. El objetivo es que todos Los Pueblos Pintorescos de Riviera Nayarit pertenezcan a este movimiento.

Si formas parte de una agrupación que guste de participar en la limpieza de nuestras comunidades o te interesa generar un grupo de voluntarios en tu comunidad, no dudes en contactarnos al 2 97 25 16 ext. 108.

Horarios y puntos de encuentro
En Punta de Mita a partir de las 7:00 horas en el estacionamiento del Centro Deportivo Punta de Mita. El contacto es la Fundación Punta de Mita: 329 291 50 53 o 322 779 29 06.

En Bucerías son dos puntos de encuentro a las 8:00 horas, ya que también se unió el Grupo de Voluntarios con los Amigos de Bucerías. El primer grupo se reúne en calle Allende frente a Decameron y el segundo en calle Benito Juárez frente a Karen’s Place. Contacto al 322 140 68 81.

A las 9:00 horas comenzarán a reunirse en Platanitos en el restaurante Fiesta del Mar, justo en la entrada a la playa. El contacto es Lulú Santana de Playa Platanitos Ecológico A.C., al 327 105 69 47.

Finalmente, en La Peñita de Jaltemba a las 18:00 horas en el Malecón, con la Asociación Grano de Arena. Contacto al número 322 116 94 40.

PARA SABER:
Ya hay un primer contacto con San Blas y Guayabitos, quienes también estarán ingresando a la limpieza eventualmente.

Andrés: Ya no son tiempos de funcionarios de oficina

0

El representante del Gobernador en Puerto Vallarta, acudió como invitado especial al Foro Regional para el Repoblamiento del Hato Ganadero, organizado por el diputado federal Rafael González Reséndiz

CP AGP 084 Foro Ganadero 2On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- “Los tiempos de los funcionarios dentro de una oficina, ya se están terminando, en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y de nuestro gobernador Aristóteles Sandoval, se tiene contacto directo con la gente, se escuchan las demandas y se aplican los programas de apoyo a los diferentes sectores”, afirmó Andrés González Palomera, ante productores ganaderos de los 14 municipios que comprenden el 05 Distrito.

En presencia de algunos alcaldes de la región y funcionarios estatales y federales, el representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, acudió como invitado especial al Foro Regional para el Repoblamiento del Hato Ganadero, efectuado este miércoles en el Centro Internacional de Convenciones, y que fue convocado por la Comisión de Ganadería del Congreso Federal que encabeza el legislador José Barajas del Toro, y organizado por el diputado Rafael González Reséndiz.

González Palomera, extendió a los ganaderos el saludo del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, refrendando el compromiso que obtuvo en campaña, junto con el ahora presidente de la República Enrique Peña Nieto, al designar funcionarios conocedores de la problemática del campo y la ganadería.

CP-AGP-084-Foro Ganadero-4

En este contexto, el funcionario estatal reconoció el gran trabajo del delegado en Jalisco de la Sagarpa, Javier Guízar Macías, de quien –dijo- se ha preocupado por incrementar los apoyos de los ganaderos, así como también destacó el desempeño del coordinador de Ganadería Federal, Francisco Gurría Treviño, por su gran labor por reactivar la productividad de este sector.

CP-AGP-084-Foro Ganadero-1

“Sin duda, la gestión del diputado Salvador Barajas del Toro, que una vez que deje de ser legislador le seguirán diciendo ‘mi diputado’, porque es una persona que con el cariño de la gente ha logrado destacar en su distrito, y lo más importante, impulsar la ganadería en México”, indicó Andrés González Palomera.

Igualmente reconoció el gran trabajo realizado por los diputados federal y local, Rafael González Reséndiz y Gustavo González Villaseñor, de quienes –afirmó- han realizado una importante labor política en el desempeño legislativo y gestión de recursos, en beneficio de las familias y sectores del 05 Distrito.

“Estamos seguros de que este Foro Regional para el Repoblamiento del Hato Ganadero, será de grandes beneficios para esta zona del estado de Jalisco, en beneficio de las familias jaliscienses”, afirmó finalmente el representante del Gobernador de Jalisco en Puerto Vallarta.

 

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page