martes, julio 1, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 477

Disfrutan cena en Sandzíbar en beneficio de la casa hogar municipal

0

Bahia-Magazine_cena-DIF

On Bahía Magazine / BAHÍA DE BANDERAS.- La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Bahía de Banderas (DIF), María del Refugio Gómez de Cervantes, ofreció una cena a beneficio de la Casa Hogar Municipal Refugio de Amor, para 150 personas que cubrieron el importe del platillo para ayudar a esta noble causa.

Durante la cena, realizada en el restaurante Sandzíbar, ubicado frente a la espectacular playa de La Manzanilla, en La Cruz de Huanacaxtle, la titular del organismo agradeció la generosidad de los asistentes que respondieron al llamado del DIF para hacer sus aportaciones y para compartir la experiencia.

Bahia-Magazine_cena-DIF2

María del Refugio Gómez de Cervantes agradeció a todos los presentes y a todas aquellas personas que se sumaron al proyecto de la casa hogar; reconoció su aportación para ver realizado el sueño de que Bahía de Banderas cuente ya con su propio albergue infantil.

Relató la impresión que le causó la multiplicación de casos en Bahía de Banderas de niños maltratados y/o abandonados por sus padres o familiares, y la necesidad que tienen las instituciones responsables de proteger a los menores y a las familias de contar con un lugar donde se refugien de las condiciones adversas a su desarrollo.

Expresó que este proyecto nació hace 3 años como un sueño y ahora es una satisfacción observar que es una realidad.

Bahia-Magazine_cena-DIF5

«Me siento orgullosa con todas las personas que confiaron en él… Muchas gracias y nunca se cansen de apoyar esta noble causa», expresó.

Finalmente, Jazmín Rodríguez Rodríguez, Directora de la Casa Hogar Municipal Refugio de Amor, agradeció a todos los patrocinadores que se sumaron a esta noble causa, y mencionó que todo lo recaudado es para los niños de la casa hogar.

Durante la cena se disfrutó de la música de la Orquesta Municipal y se sortearon algunos premios que fueron otorgados por patrocinadores.

A LOS QUE VIMOS:

 

Recibió Vallarta 400 mil visitantes durante el Verano 2014

0

Se tiene una proyección alentadora en materia turística, al haberse incrementado en 15 por ciento la afluencia en el primer semestre del año, aseguró el director de Turismo Municipal

Carlos-Gerard_Puerto-VallartaOn Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- Alrededor de 400 mil turistas nacionales e internacionales, visitaron Puerto Vallarta en este periodo vacacional de Verano 2014, lo que representa un incremento de 15 puntos porcentuales en materia de afluencia turística con respecto al 2013, informó Carlos Gerard Guzmán, director de Turismo Municipal.

“Tuvimos una muy buena temporada este verano 2014, de hecho, las primeras dos semanas con base en un sondeo que hicimos con los diferentes hoteles, no nada más de gran turismo y de cinco estrellas, sino también con hoteleros de dos y tres estrellas.

«Las primeras dos semanas nos reportan que tuvieron una ocupación de 90 por ciento; inclusive hoteles de gran turismo estuvieron hasta en 100 por ciento de ocupación lo cual es una excelente afluencia turística en Puerto Vallarta”, comentó el funcionario municipal.

En tanto que las otras dos semanas restantes, si bien tuvieron una disminución en el número de visitantes, mantuvieron cifras positivas para este destino gracias a la presencia de turistas procedentes de Guadalajara y su zona metropolitana, el Bajío, la Ciudad de México y Monterrey, así como de Canadá, canadienses, Estados Unidos e Inglaterra.

Gerard Guzmán detalló que de los 400 mil turistas que visitaron este destino, 62 mil 500 tomaron alguna embarcación menor para recorrer la bahía, lo que representa un 15 por ciento del total de visitantes, mientras que otro 15 por ciento más contrataron excursiones terrestres o de aventura como paseos a caballo, cuatrimotos, canopy, entre otros.

“Entonces, sí se tuvo una muy buena afluencia turística, tan es así que el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, a escasos 10 días, nos reporta que se tienen cerca de un 15 por ciento más en materia de afluencia turística en comparación con el mismo periodo del 2013, lo cual es una excelente noticia”, señaló.

Se superan expectativas

Sin duda, agregó, se estarán superando las expectativas que se tenían planteadas a inicios de este año, y estos buenos resultados se deben en gran medida a las acciones de promoción a nivel nacional e internacional, así como a la campaña conjunta Vallarta – Nayarit.

El funcionario indicó que además de los esfuerzos de promoción, una parte importante de estos resultados es la experiencia y servicio que brindan los diferentes prestadores turísticos.

“Es el hotelero, el restaurantero, el comerciante, el taxista, el guía de turistas; realmente son ellos los que se aseguran que ese turista, ese visitante, viva una experiencia inolvidable y, por ende, ese turista nos recomienda y tan es así que le ha sido fiel a Puerto Vallarta y han regresado año con año y hemos ido a la alza”, concluyó.

“Belle Epoque”, cine español en el Centro Cultural Cuale

0

Segunda parte del ciclo “La Locura de estar vivo” de “Cinito, Cine debate”

Bahia-Magazine_Cine-CualeOn Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- Después de una semana exitosa de “Cinito, cine debate”, los vallartenses disfrutarán de la segunda parte del ciclo “La Locura de estar vivo” este miércoles 20 de agosto a las 17:00 en el auditorio del Centro Cultural Cuale, con la película española “Belle Epoque” del director Fernando Trueba.

Con gran entusiasmo ha sido recibida la iniciativa del Instituto Vallartense de Cultura de proyectar cine de autor de manera gratuita, y después disfrutar de una amena plática debate sobre la película proyectada, con especialistas del género y público en general.

Ganadora del Oscar

“Belle Epoque” constituyó un momento trascendente en la historia del cine hispanohablante, al convertirse en ganadora del “Oscar a la mejor película de habla no inglesa”. También constituyó la plataforma de una generación de actores de gran renombre posterior: Jorge Sanz, Maribel Verdú, Penélope Cruz, Ariadna Gil y Miriam Díaz-Aroca, apadrinados por el fallecido Fernando Fernán Gómez.

La trama coral cuenta la llegada de un joven desertor de la guerra a la finca de un viejo artista, que vive en el retiro a causa de sus ideas políticas, padre de cuatro bellas mujeres, que llegan a la casa de su padre, precisamente el día que el joven ha decidido irse, ya en el andén del tren cambia su decisión, regresa a la casa del artista, donde se da la libertad de ideas y sexo.

Fernando Trueba retrata con ironía el mito de las “Dos Españas”, la separación de un país por cuestiones ideológicas que, sin embargo, al tratar de separarse sus partes convierten en similares sus diferencias.

Invita a tus amigos al Centro Cultural Cuale; disfruta de “Cinito cine-debate” una manera entretenida y pedagógica de ver el “Séptimo Arte”.

Hard Rock Hotel Vallarta organiza Fish Market local

0

Una experiencia culinaria creada especialmente para que los huéspedes se deleiten con las delicias del mar y los productos de la región

Bahia-Magazine_Fish-Market_HardRock2

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- En días pasados, Hard Rock Hotel Vallarta, organizó por primera vez un exclusivo Fish Market, una experiencia culinaria única creada especialmente para que los huéspedes y visitantes disfruten de las delicias del mar minutos después de su pesca.

Este peculiar Fish Market nace de la idea de llevar lo mejor del mar al paladar de los huéspedes aprovechando las cálidas y vastas aguas del destino, a la vez que se refuerza la misión de crear y ofrecer experiencias auténticas con el inconfundible sello de Hard Rock.

Bahia-Magazine_Fish-Market_HardRock9

Productos de la región

La realización de este Fish Market promueve la pesca ya que se consume producto de la región y se promueve el trabajo de los comerciantes locales. Cabe mencionar que la pesca constituye la columna vertebral del sustento de muchas familias y acciones de este tipo favorecen la economía de la zona.

Durante el Fish Market se degustaron variedades como guacho, robalo, atún, mojarra negra, pulpo y dorado, ofreciéndole a los huéspedes una exquisita y fresca selección que se sirve con diferentes guarniciones. La preparación de los platillos estuvo a cargo del chef ejecutivo Mauricio Lara, jefe del área gastronómica de Hard Rock Hotel Vallarta que se encarga de abastecer los 6 restaurantes de especialidades del hotel.

El Fish Market se realizó por primera ocasión como parte de las actividades que marcan diferencia en todos los hoteles Hard Rock.

A LOS QUE VIMOS: 

El mexicano Xavier Pérez Stone gana el Iron Chef 2014

0
"Me siento muy emocionado de haber ganado este concurso con mis ingredientes mexicanos" , dijo el chef mexicano al final de la competencia.
"Me siento muy emocionado de haber ganado este concurso con mis ingredientes mexicanos" , dijo el chef mexicano al final de la competencia.
«Me siento muy emocionado de haber ganado este concurso con mis ingredientes mexicanos» , dijo el chef mexicano al final de la competencia.

On Bahía Magazine / TORONTO, CANADÁ.- El chef mexicano Xavier Pérez Stone ganó la competencia Iron Chef 2014, que se realizó ayer dentro del canadiense Festival Hot and Spicy, del Harbourfront Centre.

Con un puré de higo con manzana, hongos picantes y migajas de chorizo mexicano con una salsa de jitomate crudo, el chef Pérez Stone le ganó al taiwanés Chi-Wen Chen en la final que se realizó frente a un jurado de expertos en cocina internacional.

«Me siento muy emocionado de haber ganado este concurso con mis ingredientes mexicanos» , dijo el chef mexicano al final de la competencia.

Comentó que para esta competencia de dos días trajo hongos del Nevado de Toluca, chapulines de Oaxaca y recaudo yucateco.

Pérez Stone es originario de la ciudad de México y desde hace seis años trabaja en el restaurante «Cocina de autor» del hotel Grand Velas, de Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo.

Estudió en la Escuela Panamericana de Hotelería y es chef desde hace 15 años.

Hace dos años ganó el concurso Cocinero del Año 2012 en México, donde participaron 450 especialistas.

En la competencia Iron Chef 2014 el mexicano estuvo acompañado por la chef veracruzana Elia Herrera, quien trabaja en el restaurante mexicano-canadiense Los Colibrís, del centro de Toronto.

En esta competencia participaron también chefs de la isla caribeña de Santa Lucía y de Canadá. Cabe destacar que el chef canadiense Howard Dubrovsky trabaja en un restaurante mexicano del centro de Toronto.

El primer premio del Iron Chef 2014 consistió en un reconocimiento y un cheque por 500 dólares.

«Cocinar fuera de casa es difícil» , dijo en entrevista Xavier Pérez, quien con modestia señaló no saber cuál fue el secreto de su triunfo, aunque destacó que cocinó como lo hace todos los días.

«Me siento muy orgulloso de venir a representar a mi comida mexicana que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Esto nos hace poner más empeño y comprometernos más» , agregó.

El restaurante que Xavier Pérez atiende en Playa del Carmen se hizo acreedor recientemente a la categoría Cinco Diamantes por la calidad de su comida.

«Somos el único restaurante dentro de un hotel en México que tiene esta categoría» , destacó el galardonado chef mexicano.

Lanza OVC campaña “Mi Riviera Nayarit, Mi Destino”

0

Busca reforzar la identidad de los ciudadanos con su destino, al tiempo que promueve valores turísticos y ambientales

Bahia-Magazine_Riviera-Nayarit

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- Este lunes 18 de agosto entró en vigor la nueva campaña de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), “Mi Riviera Nayarit, Mi Destino”, con el propósito de promover valores turísticos y ambientales, así como reforzar el sentido de identidad de los nayaritas con su destino. Al mejorar el producto turístico, se mejora la calidad de vida de sus habitantes.

liliana-lara_rivieranayarit_bahiamagazine

“Lo que buscamos es reforzar la identidad de la población, que sientan suya la Riviera Nayarit, tanto los que son nacidos aquí como los que llegaron a vivir. Queremos que se sientan orgullosos de la naturaleza que nos rodea, de sus tradiciones y costumbres, porque estos son los diferenciadores de un destino ante el visitante”, expresó la gerente de Mercadotecnia de OVC Riviera Nayarit, Liliana Lara Guzmán.

 

La idea es lograr un desarrollo sustentable con base en la armonía de la comunidad, para así generar promotores y embajadores orgánicos de la Riviera Nayarit.

“Es una región con microdestinos auténticos, cada uno con su propia identidad, queremos abrazar esa identidad y mostrarla”, explicó Lara Guzmán.

Incentivos para la comunidad

Previo al lanzamiento de la campaña, la OVC Riviera Nayarit ya ha comenzado actividades para incentivar a los servidores turísticos y a la comunidad. En junio comenzó la coordinación de limpieza de playas con sólo dos grupos de la sociedad civil, al día de hoy ya se ha reunido casi una decena de microdestinos a esta actividad que seguirá mensualmente. A la par, los hoteles hacen lo propio con sus zonas correspondientes.

También se han impartido seminarios de Motivación, Imagen y Productividad, Administración de Refugios Temporales, Habilidades y Responsabilidades en el Liderazgo, Formadores Sociales, Satisfacción al Cliente, Calidad en el servicio, Ética Profesional, Comunicación Integral y el Diplomando Gerencial Hotelero entre los miembros de la Asociación Hotelera, sumando 623 personas de junio a la fecha.

En septiembre y octubre, estarán comenzando los seminarios para taxistas: Ecología y Medio Ambiente, Conocimiento del Producto Turístico, Calidad en el Servicio y Cursos de Inglés Básico, Intermedio y Avanzado.

Esta campaña modelo a nivel nacional se difundirá a través de medios masivos de comunicación, de igual forma en redes sociales y se permeará holísticamente a través de las actividades de la OVC Riviera Nayarit.

Con la colaboración de autoridades de los tres niveles de Gobierno, organizaciones no gubernamentales (ONG’s), asociaciones civiles, comunidad empresarial y la sociedad en general, es posible crear un cambio a favor de los nayaritas.

Inicia hoy promoción de Vallarta-Nayarit en Brasil

0

Bahia-Magazine_Puerto-Vallarta_Brasil

On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- Una gran caravana de promoción, de los que se han dado en llamar Road Shows, empieza una gran labor de promoción en cuatro ciudades de Brasil.

Al frente va Rolando Miravete, Director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, junto con hoteleros y ejecutivos de la OVC de Riviera Nayarit para hacer una amplia cobertura iniciando en la ciudad de Porto Alegre y terminando en Río de Janeiro, con visitas previas a Sao Paulo y Belo Horizonte.

El objeto de estas caravanas promocionales es abarcar por todos los medios posibles la presencia del destino Vallarta-Nayarit en el mercado brasileiro. Ya que desde hace tiempo se ha venido trabajando en un programa de conectividad aérea directamente de Brasil al aeropuerto de Puerto Vallarta.

El grupo se compone además de directores de 11 hoteles tanto de Puerto Vallarta como de Riviera Nayarit, quienes tendrán juntas directas con cinco tour operadores para promover los paquetes hoteleros que estarán trabajándose para esa zona. Esta es la parte esencial del trabajo de promoción, ya que se trata de hacer negociaciones concretas con líneas aéreas, y tour operadores para el destino Vallarta-Nayarit.

En busca de mercados alternos

Además, harán contactos con medios de difusión, periódicos, televisoras, radiodifusoras, medios digitales y también visitas protocolarias con autoridades y organizaciones empresariales de cada una de las ciudades visitadas.

Esta es una labor conjunta de ambos destinos, en este caso buscando mercados alternos, sin descuidar la promoción en el mercado de Estados Unidos y Canadá, que como ya se ha informado ampliamente tuvo grandes resultados para el primer semestre. Es así como desde ahora se buscan las mejores ocupaciones de otoño del 2014 y el invierno del 2015.

Para más información www.visitapuertovallarta.com.mx

(Con información del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta)

Promueve Margarita Flores el turismo en Nayarit

0

Bahia-Magazine_Margarita-FloresOn Bahía Magazine / TEPIC, NAYARIT.- Con el objetivo de que se promuevan los destinos de Nayarit, a través del turismo y el deporte, y con ello impulsar la economía del estado, la Senadora Margarita Flores Sánchez dio el banderazo de arranque de la Ruta del Café Off Road 2014.

Esta travesía es un paseo familiar por más de 300 kilómetros de terreno agreste en selva, bosque y costa, en el que pueden participar niños, adolescentes y adultos, en bicicletas, motocicletas u otros vehículos todo terreno.

Deportes atraen turismo

Como invitada de honor en la inauguración de este paseo -que se realiza por séptimo año consecutivo-, Margarita Flores, en compañía de Otoniel Pérez Figueroa, director del Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE), quien asistió en representación del Gobernador Roberto Sandoval, así como de María Ventura Espinoza, líder empresarial de los papeleros en la entidad, les deseó éxito a todos los participantes deportistas que provienen de distintos estados del país y a los aficionados al deporte.

Además les recomendó disfrutar de cada momento de la ruta que comprende desde Tepic hasta Rincón de Guayabitos, municipio de Compostela, vía que cuenta con el respaldo de Alas de la Gente, y Protección Civil, los cuales brindarán seguridad y respaldo a los asistentes en cada una de las actividades, señaló la Senadora de la República.

Gracias al clima de tranquilidad que se vive en el Estado, se pueden llevar a cabo este tipo de deportes en Nayarit, los cuales atraen al turismo nacional e internacional, así como también propicia la convivencia de las familias nayaritas que tienen el gusto por esta práctica, concluyó Margarita Flores.

Puerto Vallarta recuperará su liderazgo turístico: AGP

0

El representante del Gobernador felicitó a hijos de permisionarios taxistas que lograron mejor promedio escolar y los exhortó a continuar preparándose

Bahia-Magazine_Andres-Gonzalez-Palomera por

On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- Como resultado de la promoción conjunta entre los gobiernos de los estados de Jalisco y Nayarit, el gobierno federal y los sectores empresarial y hotelero, Puerto Vallarta se encamina de nuevo a ser el principal destino turístico de México, aseguró Andrés González Palomera, representante del Gobierno de Jalisco en el municipio.

Al participar como invitado especial en la entrega de reconocimientos a hijos de taxistas que obtuvieron mejor promedio escolar en sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria, González Palomera precisó que gracias a ese trabajo en equipo, este año Puerto Vallarta logró un crecimiento del 18.4 por ciento en materia turística, generando una mayor derrama económica, empleos y mejores ingresos para las familias vallartenses que dependen de esa actividad, como es el caso de los permisionarios y trabajadores de taxis.

El representante del Gobernador Aristóteles Sandoval, indicó que así como ha hecho el esfuerzo para lograr que Puerto Vallarta recupere su liderazgo a nivel nacional e internacional, así también el mandatario jalisciense trabaja para abatir el rezago en infraestructura educativa, y permita a los estudiantes continuar su preparación académica, sobre todo aquellos que ven truncadas sus aspiraciones por falta de espacios en las escuelas públicas.

Bahia-Magazine_Andres-Gonzalez-Palomera3

Indicó que contrario a lo que se dice, lejos de obstaculizar el desarrollo del municipio, el gobierno del estado está trabajando para traer más obra pública e infraestructura urbana, programas y acciones que generen mayor bienestar a las familias vallartenses, y citó la infinidad de obras realizadas y en proceso con recursos estatales, los programas de apoyo para estudiantes como los Bienevales y las Mochilas con útiles escolares, que se estarán entregando en los próximos días con motivo del regreso a clases.

A nombre del Gobernador, Andrés González Palomera felicitó a cada uno de los jóvenes que con su esfuerzo y dedicación, lograron un excelente promedio académico al terminar una etapa para iniciar otra en su proceso de formación, que seguramente los llevará en un futuro a convertirse en los profesionistas que requiere Puerto Vallarta, Jalisco y México.

Asimismo, reconoció al comité del sindicato de permisionarios taxistas de la CTM, a cargo de Felipe Aréchiga, por esta iniciativa de reconocer la excelencia académica de sus hijos y motivarlos a seguir preparándose para ser mejores hombres y mujeres, que habrán de aportar sus conocimientos para hacer de este un mejor lugar para las familias vallartenses.

“Necesitamos jóvenes emprendedores, que crean en sí mismos; jóvenes con ilusión y visión de lo que se tiene que realizar para que en Puerto Vallarta, todas las familias vivamos de una mejor manera”.

“Por eso, es muy importante que ustedes sigan por ese camino, que sigan brindando el mayor de sus esfuerzos para que luego ese sacrificio, se vea cristalizado en la consecución de sus sueños y de sus objetivos. Esa es la mayor recompensa que pueden otorgarle a sus padres y a la sociedad de Puerto Vallarta; lo pueden lograr, solamente tienen que poner ese granito de arena que a ustedes les corresponde”, apuntó González Palomera.

Proyectan corredor arqueológico entre Mascota, San Sebastián y Vallarta

0

La propuesta ya fue aceptada por la Dirección de Infraestructura de la Secretaría de Obras Públicas en su Proyecto Operativo Anual 2015

2. En Ixtapa se prevé primeramente el rescate y un centro de información en la zona arqueológica.
En Ixtapa se prevé primeramente el rescate y un centro de información en la zona arqueológica.

On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- El gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero, a través del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), proyectan un Corredor Arqueológico entre Mascota, San Sebastián y Puerto Vallarta, propiamente en la zona de Ixtapa.

Sergio Zepeda, director del IVC, informó que se han iniciado las gestiones para lograr que el Corredor Arqueológico sea una realidad. Señaló que la propuesta ya fue aceptada por la Dirección de Infraestructura de la Secretaría de Obras Públicas y ha sido incluida en su Proyecto Operativo Anual 2015 (POA) para su posterior rectificación.

De darse una respuesta positiva, las obras comenzarán en 2016, con la cooperación de los gobiernos de los municipios implicados y el apoyo estatal.

Con respecto a Ixtapa, se prevé primeramente el rescate, un centro de información en la zona arqueológica como primera etapa, y ya una vez consolidada la infraestructura un museo de sitio con actividades culturales, conferencias y artesanías.

Sergio Zepeda destacó la riqueza arqueológica de la región de Puerto Vallarta y su aprovechamiento como atractivo turístico y mencionó que el proyecto contempla extender la invitación a grupos académicos y al Centro Universitario de la Costa, formar un equipo de investigadores con el apoyo del INAH.

Bahia-Magazine_Sergio-Zepeda

“Daremos a nuestros sitios arqueológicos un lugar preponderante en Puerto Vallarta, es hora de trabajar de manera conjunta para rescatar nuestro patrimonio y legado a los vallartenses del mañana”, mencionó el director del Instituto Vallartense de Cultura.

Entre los colaboradores se cita a Joseph B. Mounjoy, arqueólogo que ha trabajado en Ixtapa y otras zonas del occidente del país.

Ixtapa fue parte fundamental de la cultura Aztatlán, a la postre fundadora el Imperio Mexica. Su delimitación histórica la encontramos desde el preclásico hasta el postclásico. Desde 1986 se ha trabajado en la zona, con una extensión aproximada de 54 hectáreas, nueve ya localizadas.

 

 

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page