jueves, julio 17, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 3

Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar

0
Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.
Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.

Bahía Magazine Destinos / TEPIC, NAYARIT.- Como parte de una estrategia integral por la seguridad, la justicia social y el bienestar de las familias nayaritas, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero encabezó la instalación del Consejo Estatal y los Consejos Municipales de Paz y Justicia Cívica, en un acto que sienta un precedente nacional.

Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.
Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.

Acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Nayarit, Dra. Beatriz Estrada Martínez, el mandatario estatal enfatizó la urgencia de transformar el discurso en acciones tangibles que generen una paz verdadera y duradera para los municipios de la entidad.

El gobernador exhortó a autoridades municipales a “pasar del discurso a los hechos”, haciendo de estos consejos un mecanismo efectivo para atender conflictos, fomentar la participación ciudadana y construir comunidades más seguras.

La subsecretaria de Construcción de Paz de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, reconoció a Nayarit como el primer estado en emitir un decreto oficial para la creación de estos órganos y en tomar protesta a sus integrantes, posicionando al estado como referente nacional en construcción de paz.

Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.
Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.

Por su parte, Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos y Prevención Social, destacó que los Consejos de Paz y Justicia Cívica representan “plataformas permanentes de reflexión y acción” que permitirán abordar las problemáticas sociales desde un enfoque preventivo y restaurativo.

Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.
Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.

La instalación de estos consejos forma parte de un modelo que prioriza el diálogo comunitario, la mediación y la resolución pacífica de conflictos, elementos fundamentales en la política pública del Gobierno de Nayarit para alcanzar una sociedad más justa, participativa y pacífica.

 Rocío Bárcena Molina.
Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.

Con la creación de estos espacios, el Gobierno estatal avanza en su propósito de institucionalizar mecanismos que fortalezcan la convivencia ciudadana, prevengan la violencia y generen mayor confianza entre la ciudadanía y las instituciones.

Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.
Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.

La iniciativa responde a los principios del modelo de justicia cívica, el cual ha demostrado ser eficaz en la atención de faltas administrativas y en la reducción de reincidencias cuando se aplica de forma integral, con respaldo de políticas públicas, formación de autoridades y participación comunitaria.

Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.
Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar.

El compromiso del Gobierno de Nayarit con la seguridad y la justicia social se refleja en acciones como esta, que buscan devolver la tranquilidad a los hogares, fomentar la cohesión social y fortalecer la gobernabilidad en todos los niveles.

Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Civica para garantizar seguridad y bienestar 01
Nayarit instala Consejos de Paz y Justicia Cívica para garantizar seguridad y bienestar 8

A través de estos consejos, se busca sentar las bases de una paz estructural que se construya desde lo local, atendiendo las causas profundas de los conflictos sociales y promoviendo soluciones participativas y sostenibles.

Gobierno de Bahía de Banderas atiende en San Pancho durante Audiencia Ciudadana 37

0
Gobierno de Bahía de Banderas atiende en San Pancho durante Audiencia Ciudadana 37.
Gobierno de Bahía de Banderas atiende en San Pancho durante Audiencia Ciudadana 37.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con la premisa de escuchar, atender y resolver, el Gobierno de Bahía de Banderas realizó la Audiencia Ciudadana número 37 en la localidad costera de San Francisco (San Pancho), donde los habitantes se reunieron con autoridades municipales para expresar sus inquietudes y recibir soluciones concretas. El evento fue encabezado por el presidente municipal, Héctor Santana, quien reafirmó su compromiso de mantener un gobierno cercano a la ciudadanía.

Gobierno de Bahía de Banderas atiende en San Pancho durante Audiencia Ciudadana 37.
Gobierno de Bahía de Banderas atiende en San Pancho durante Audiencia Ciudadana 37.

Durante el acto, el alcalde destacó que esta es la segunda ocasión que se realiza una audiencia ciudadana en San Pancho, lo que refleja el interés del gobierno municipal por atender de manera puntual las demandas de cada comunidad.

Gobierno de Bahía de Banderas atiende en San Pancho durante Audiencia Ciudadana 37.
Gobierno de Bahía de Banderas atiende en San Pancho durante Audiencia Ciudadana 37.

«Venimos con mucho gusto a escucharlos y a buscar juntos soluciones a su problemática», afirmó el presidente municipal, al dar la bienvenida a los asistentes. Acompañado por directores de diversas dependencias del Ayuntamiento, el mandatario local subrayó que todas las áreas del gobierno estaban presentes para brindar atención personalizada y eficaz.

Gobierno de Bahía de Banderas atiende en San Pancho durante Audiencia Ciudadana 37.
Gobierno de Bahía de Banderas atiende en San Pancho durante Audiencia Ciudadana 37.

Entre las solicitudes más recurrentes de los vecinos destacó la regularización del pago del impuesto Predial, ante lo cual Héctor Santana instruyó a su equipo a ofrecer descuentos especiales directamente autorizados por él mismo. Asimismo, indicó que cualquier ciudadano que quisiera dialogar personalmente con él podría hacerlo, presentando su ficha de atención.

“Que pasen con el director de Apremios, él les otorgará el descuento autorizado. Si después desean platicar conmigo, pueden hacerlo con su ficha en mano”, instruyó el alcalde.

Además de los trámites administrativos, durante la jornada se brindaron servicios médicos gratuitos para todos los asistentes, incluyendo consultas de medicina general, atención psicológica, terapia física y trabajo social. Esta acción forma parte del programa de bienestar implementado por el gobierno municipal, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la salud a todos los sectores de la población.

El evento se llevó a cabo en un ambiente de respeto, colaboración y compromiso entre autoridades y comunidad. Los vecinos expresaron su agradecimiento por contar con un gobierno que escucha y da seguimiento a sus necesidades, lo que fortalece la confianza ciudadana y promueve la participación social.

Gobierno de Bahía de Banderas atiende en San Pancho durante Audiencia Ciudadana 37.
Gobierno de Bahía de Banderas atiende en San Pancho durante Audiencia Ciudadana 37.

El Gobierno de Bahía de Banderas, a través de estas audiencias, busca generar canales efectivos de comunicación entre ciudadanos y funcionarios, promoviendo así un modelo de gobernanza participativa y responsable. Con estas acciones, la administración encabezada por Héctor Santana continúa consolidando una política pública enfocada en el bienestar comunitario, la transparencia y la solución directa de los problemas cotidianos de los habitantes.


Las audiencias ciudadanas en Bahía de Banderas se han consolidado como un mecanismo de atención eficaz que permite atender múltiples demandas sociales, mejorar la prestación de servicios y fortalecer el vínculo entre gobierno y ciudadanía. San Pancho, en esta ocasión, fue el escenario donde se reafirmó la voluntad política de no dejar a ninguna comunidad sin atención.

Esta estrategia continuará recorriendo el municipio para dar voz a más familias, escuchar de primera mano las necesidades y dar respuesta con acciones concretas, según lo ha manifestado en repetidas ocasiones el presidente municipal.

Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José

0
Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.
Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con el compromiso de atender las necesidades más urgentes de la población, el Gobierno de Bahía de Banderas, encabezado por el presidente municipal Héctor Santana García, dio inicio a los trabajos de reencarpetamiento de la Avenida Yucatán, una de las principales vialidades de la localidad de San José.

Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.
Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.

La rehabilitación comprende 1,060 metros lineales, desde la calle Michoacán hasta Nicolás Bravo, incluyendo también la reconstrucción de banquetas, con el objetivo de mejorar la seguridad y accesibilidad tanto para peatones como para vehículos.

Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.
Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José 22

Esta acción forma parte de una serie de intervenciones prioritarias que buscan mejorar la infraestructura urbana en Bahía de Banderas, particularmente tras los daños provocados por el actual temporal de lluvias.

Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.
Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.

Obras que responden a demandas ciudadanas

Durante el arranque de obra, el alcalde Héctor Santana subrayó que esta rehabilitación es resultado de una demanda ciudadana constante, y que su gobierno responde con acciones concretas y resultados visibles.

Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.
Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.

El presidente municipal afirmó que, más allá de promesas, su administración actúa con responsabilidad y eficiencia. “Aquí no hay palabras bonitas, aquí hay hechos y resultados. En 15 días estaremos acabando con todos los baches”, aseguró, refiriéndose al plan de reparación intensiva que se está implementando en todo el municipio.

Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.
Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.

El reencarpetamiento de la Avenida Yucatán se suma a las más de 100 obras que ha impulsado la actual administración en solo nueve meses de gestión, consolidando su imagen como un gobierno que construye y da resultados.

Esta vialidad es de gran importancia para el tránsito local y conecta zonas residenciales con centros educativos, comercios y servicios básicos, por lo que su rehabilitación beneficiará de manera directa a miles de habitantes de San José.

La reconstrucción de banquetas también responde al compromiso de generar entornos urbanos más inclusivos y seguros, priorizando la movilidad peatonal en una zona con alta densidad poblacional.

Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.
Reencarpetamiento de Avenida Yucatán mejora vialidad en San José.

Con esta nueva obra, el Gobierno de Bahía de Banderas reafirma su enfoque en obras duraderas, con inversión responsable y sentido social, mejorando las condiciones de vida de las familias en cada localidad.

Alexis García: un pastelero con alma de panadero, la sensibilidad hecha oficio

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Alexis García, reconocido como el Mejor Maestro Artesano Pastelero de España 2024, llegó por primera vez a Puerto Vallarta para compartir su conocimiento y su corazón. Más que una visita técnica o promocional, su presencia se ha convertido en una oportunidad para descubrir a un hombre profundamente apasionado por su oficio, sensible, reflexivo y con una visión humanista de la gastronomía. Y es que, no solo es un referente en su país; es también un defensor del aprendizaje desde el hacer, del legado familiar, y del pan como símbolo de vida y cultura.

Alexis Ayala, chef pastelero de España, en una clase magistral.
Alexis García impartió una clase magistral en Magic Gourmet.

“No fui a una escuela de pastelería”, dice sin rodeos durante la entrevista, realizada en un breve receso de la clase magistral que impartió a un grupo de profesionales de la cocina. “Vengo de una panadería familiar, aprendí desde el oficio, desde la práctica, y más adelante, por mi curiosidad, me fui formando. Leí mucha literatura sobre tecnología de los alimentos. Me interesa entender cómo interactúan los ingredientes. No solo por técnica, sino por pasión”, expresa.

Y es que para Alexis, la pastelería y la panadería son dos mundos distintos que requieren actitudes diferentes.

chef alexis garcia clase magistral vallarta 1
Chef Alexis García, Mejor Chef Pastelero Artesano de España 2024.

“La pastelería es matemática y química: uno más uno siempre es dos. En cambio, en panadería, uno más uno nunca es dos. A veces es tres, o uno y medio, depende del día, del clima, de tu estado de ánimo. Porque el pan está vivo. Trabajas con bacterias, con levaduras, con masa madre… Es un proceso sensorial, tienes que tocar, oler, sentir la masa”.

Su voz se vuelve aún más cálida cuando habla del pan como algo más que alimento: “La masa es como una persona. Si le das cariño, te responde. Si la tratas mal, lo notas. Por eso, hacer pan es un acto de sensibilidad. No cualquiera puede ser panadero”, recalca.

pan en casa cayaco

México, un reencuentro con la cercanía cultural

Aunque ya había estado en México hace algunos años, esta visita ha sido distinta. En parte porque vino a trabajar, pero también porque llegó desde otro lugar emocional. Invitado por la empresa Savencia —un grupo francés especializado en productos lácteos y de chocolate—, Alexis forma parte del equipo técnico de la reconocida marca Valrhona, y fue a través de su filial ecuatoriana, República del Cacao, que se abrió la oportunidad de recorrer Yucatán y luego aterrizar en Puerto Vallarta.

Aquí fue recibido por el chef Arquímides Colmenares y por Alejandro Herrera, gerente del restaurante Casa Cayaco, con quienes desarrolló una colaboración para impartir una clase magistral especializada en pastelería para restaurantes, dirigida a chefs, cocineros y profesionales de la repostería, así como para encabezar una cena maridaje de tapeo con inspiración canaria y técnicas mixtas entre cocina y repostería.

chef alexis garcia en casa cayaco 4
Chef Alexis García y su esposa en la cena de Casa Cayaco.

“La relación con Casa Cayaco surgió de forma muy bonita”, cuenta. “Nos conocimos hace un año en Tenerife, gracias al chef colombiano Pedro Nel Restrepo. Me hablaron maravillas de Vallarta y ahora que estoy aquí… no tengo billete de regreso. Mi esposa y yo estamos encantados. No descarto quedarme más tiempo”.

Y aunque reconoce que desde Europa no siempre se tiene una imagen justa de México, asegura que lo que ha encontrado aquí es hospitalidad, respeto, profesionalismo y una riqueza cultural profunda: “A veces en Europa solo llegan malas noticias, y eso crea miedo. Que si no alquiles coche, que si no andes solo… pero eso pasa en todas partes. Lo cierto es que en México el 99.9% de la gente es buena. Me siento en casa”.

Sabores que cuentan historias

La sensibilidad de Alexis por la gastronomía va más allá del paladar. Tiene una mirada casi poética sobre los sabores y su capacidad de comunicar: “Cuando pruebo un nuevo sabor, enseguida pienso qué historia podría contar con él. Para mí, cocinar es una forma de transmitir cultura. Cuando un cocinero hace un plato, cuando un pastelero hace un postre, está contando algo de sí mismo, de su tierra, de su gente”.

Así le ha sucedido en México, donde además de aprender, ha redescubierto sabores familiares que lo conectan con sus raíces canarias. “En Yucatán probé una harina de semillas de calabaza tostada que es exactamente igual al gofio canario, una harina de maíz tostado que ayudó a alimentar a muchas familias tras la Guerra Civil Española. Es increíble cómo las culturas pueden estar tan lejos geográficamente y tan cerca en esencia”.

chef alexis garcia en casa cayaco 1

En la península yucateca también probó un platillo que lo sorprendió: “Era como un escaldón canario —una papilla con base de harina tostada y caldo de pescado—, pero en vez de proteína tenía tomate tatemado. Era la misma base, pero con otro relato, otra historia. Esa cercanía cultural es algo que me conmueve”.

Y entre los sabores que lo han fascinado están las frutas tropicales mexicanas. “Me encantan. Me estimulan muchísimo. Son sabores nuevos que enriquecen mi biblioteca gustativa y me permiten crear con emoción. Estoy deseando reinterpretarlos”.

Entre la cocina y la pastelería, un puente creativo

En la cena de tapeo en Casa Cayaco, Alexis presentó un menú inspirado en su tierra, pero reinterpretado con técnicas pasteleras y de cocina salada. Porque no cree en los compartimentos cerrados. Para él, la cocina y la pastelería deben dialogar. “Muchos pasteleros se quedan en su mundo, pero yo siempre me he rodeado de cocineros. Tengo más amigos cocineros que pasteleros. Me nutro mucho de la cocina, de sus técnicas, de cómo tratan el producto. Creo que los pasteleros deberíamos mirar más hacia la cocina y aprender de ella”.

Su propuesta para la cena no fue ni puramente dulce ni puramente salada, sino una mezcla creativa, una conversación entre lo que sabe y lo que intuye. “Me gusta jugar con los límites. Mostrar un producto salado desde una mirada pastelera o viceversa; sorprender y, sobre todo, emocionar”.

Enseñar como acto de gratitud

Más allá de la cocina, lo que realmente distingue a Alexis es su entrega. No se guarda nada, y cada clase es para él una oportunidad de devolver lo que ha recibido. “Mi abuelo decía que hay que ser agradecido. Yo lo soy. Si alguien invierte su tiempo en aprender de mí, yo le entrego lo que tengo. Doy mi número, me mantengo en contacto. Para mí enseñar no es trabajo, es compartir”.

En cada clase magistral se lleva algo: amigos, historias, nuevos puntos de vista. Y deja algo más que recetas, deja inspiración. Porque su pasión no es solo hacer un buen pan o un gran pastel, su pasión es hacer que otros también puedan hacerlo; y eso, en un mundo de prisa y competencia, es un acto de generosidad poco común.

Bahía de Banderas, 1er destino turístico en integrarse a programa nacional de defensa de playas

0

Bahía de Banderas será el primer destino turístico del país en incorporarse al programa piloto nacional para la defensa y accesibilidad de playas, una iniciativa liderada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de garantizar el acceso libre, ordenado y seguro a los litorales del país

playa bahia de banderas
Programa piloto busca garantizar el acceso libre, ordenado y seguro a los litorales del país.

El presidente municipal, Héctor Santana García, informó que ya se han identificado 120 puntos de acceso en playas del municipio, y se trabaja coordinadamente con instancias federales para habilitarlos con infraestructura adecuada.

“Hoy damos un paso histórico: ser el primer destino turístico del país en integrarse a este programa pionero, encaminado a proteger nuestras playas y asegurar que todos, locales y visitantes, puedan disfrutar de este patrimonio natural”, declaró Santana.

Este esfuerzo responde también a la presión ciudadana y a los llamados de la federación, luego de confirmarse que 101 accesos al mar habían sido privatizados en el municipio

Desde el ámbito federal, la presidenta Sheinbaum instruyó a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, a revisar las playas de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta para asegurar el libre acceso

Esta acción se enmarca como piloto, con el compromiso de replicar el modelo en otros centros turísticos del país.

Previamente, y dentro de un esquema más amplio de accesibilidad, el gobierno estatal destinó 15 millones de pesos a equipamiento inclusivo para personas con discapacidad, con la finalidad de garantizar un disfrute pleno de las playas.

Arranca Operativo Vacacional Verano 2025 en Bahía de Banderas

0

El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, dio el arranque oficial al Operativo Vacacional Verano 2025, en un evento que reunió a autoridades de los tres órdenes de gobierno, fuerzas armadas, corporaciones de seguridad y representantes del sector turístico.

Corporaciones de seguridad durante el arranque del operativo vacacional de verano 2025.
Corporaciones de seguridad en el arranque del Operativo Vacacional de Verano 2025.

Durante su mensaje, el alcalde destacó la importancia de la coordinación institucional para proteger y recibir a los visitantes que llegarán al municipio en esta temporada vacacional, donde se estima una afluencia cercana al millón de personas. Asimismo, se proyecta una ocupación hotelera del 88%, reflejo del posicionamiento de Bahía de Banderas como uno de los destinos turísticos más importantes del país.

“El trabajo conjunto entre Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, autoridades estatales y municipales, demuestra que estamos listos para recibir a quienes eligen nuestro destino. Agradezco a cada uno de los elementos operativos que hacen posible que nuestras playas, nuestros pueblos y nuestras carreteras sean espacios seguros para todos”, expresó Héctor Santana.

Alcalde Hector Santana Garcia
Héctor Santana García, presidente municipal de Bahía de Banderas, Nayarit.

El presidente municipal también hizo un reconocimiento especial a la coordinación con el municipio vecino de Puerto Vallarta, a través del alcalde Luis Munguía, y al respaldo de las distintas cámaras empresariales y asociaciones hoteleras que contribuyen al fortalecimiento de la industria turística.

Programa para la defensa y accesibilidad de playas

En este marco, se anunció que Bahía de Banderas formará parte del programa piloto nacional para la defensa y accesibilidad de playas, iniciativa liderada por la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum, que tiene como objetivo garantizar el acceso libre, ordenado y seguro a los litorales del país. Ya se identificaron 120 playas en el municipio, sobre las cuales ya se trabaja para habilitar accesos adecuados para la ciudadanía.

operativo vacacional verano 2025 6
Arranca el operativo vacacional 2025.

“Hoy damos un paso histórico: ser el primer destino turístico del país en integrarse a este programa pionero, encaminado a proteger nuestras playas y asegurar que todos, locales y visitantes, puedan disfrutar de este patrimonio natural”, señaló Santana.

El edil también agradeció al gobernador del estado, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, por su respaldo permanente en materia de seguridad y por fomentar la llegada de distintos tipos de turismo, como el médico, estudiantil, laboral y de convenciones, lo cual ha posicionado a Bahía de Banderas como sede de encuentros nacionales e internacionales.

Al arranque del Operativo Vacacional de Verano 2025 asistieron el General de Brigada de Estado Mayor Jorge Ramírez Zúñiga, el Capitán Marcos Manuel Ortiz en representación de la XII Zona Militar; autoridades navales y portuarias, así como representantes de la Asociación de Hoteles y Moteles, regidores del cabildo, entre ellos el regidor Octavio Valencia, así como a medios de comunicación que se dieron cita a este evento.

MIRA LA GALERÍA DE FOTOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ

Gobierno de Bahía de Banderas entrega pavimentación en Valle Dorado

0
Gobierno de Bahía de Banderas entrega pavimentación en Valle Dorado.
Gobierno de Bahía de Banderas entrega pavimentación en Valle Dorado.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- El Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, encabezado por el presidente Héctor Santana García, entregó de manera oficial la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Valle Grande, ubicada entre las calles Valle de México y Valle Hermoso, en el fraccionamiento Valle Dorado, una de las zonas más pobladas del municipio.

Gobierno de Bahía de Banderas entrega pavimentación en Valle Dorado.
Gobierno de Bahía de Banderas entrega pavimentación en Valle Dorado.

Esta obra representa un avance significativo en infraestructura social y forma parte del compromiso por dignificar espacios urbanos con alta afluencia vehicular y peatonal. Con una inversión superior a los 13 millones de pesos, la nueva vialidad beneficia directamente a más de 10 mil habitantes, mejorando su calidad de vida y movilidad.

Durante el evento, el alcalde afirmó que su gobierno entrega obras duraderas y de calidad, asegurando que “hoy entregamos una calle que les va a durar muchos años, ahora sí, van a tener calle para rato”, expresó ante decenas de familias reunidas para presenciar la inauguración.

Obras con sentido humano y visión de largo plazo

La pavimentación en Valle Dorado no solo representa una transformación física del entorno urbano, sino también un impacto emocional en la comunidad. Así lo expresó la regidora Isabel Delgado, quien aseguró que estas calles fueron hechas con el corazón, destacando que en este gobierno se cumple con hechos y no con promesas.

Por su parte, el regidor Octavio Valencia reconoció el liderazgo del presidente municipal, señalando que “nunca nos ha dejado solos. Estamos trabajando todos los días, incluso los fines de semana, para que los impuestos se vean reflejados en obras como esta”.

Gobierno de Bahía de Banderas entrega pavimentación en Valle Dorado.
Gobierno de Bahía de Banderas entrega pavimentación en Valle Dorado.

Esta pavimentación con concreto hidráulico en Valle Grande refuerza el objetivo del Gobierno de Bahía de Banderas de entregar obras públicas duraderas, que representen un beneficio directo y tangible para las comunidades.

Durante su mensaje, el alcalde Héctor Santana anunció la próxima intervención en la calle Valle Hermoso, una vialidad por donde circula el transporte público y que también será pavimentada con concreto hidráulico. Asimismo, se informó que una de las canchas del fraccionamiento será rehabilitada con la colocación de pasto sintético y una techumbre, ampliando así los espacios deportivos y recreativos para la niñez y juventud de la zona.

Gobierno de Bahía de Banderas entrega pavimentación en Valle Dorado.
Gobierno de Bahía de Banderas entrega pavimentación en Valle Dorado.

El edil compartió su aspiración de transformar completamente el entorno urbano de Valle Dorado: “Mi sueño es ver algún día todas las calles de Valle Dorado como esta. Ese será mi mayor logro como presidente municipal”, afirmó, reiterando su visión de seguir construyendo obras que beneficien a futuras generaciones.

Más de 100 obras en nueve meses de gestión

La pavimentación de la calle Valle Grande se suma a las más de 100 obras públicas que ha realizado el Gobierno de Bahía de Banderas en tan solo nueve meses de gestión, lo que posiciona al municipio como uno de los más dinámicos en inversión en infraestructura social en el estado de Nayarit.

Gobierno de Bahía de Banderas entrega pavimentación en Valle Dorado.
Gobierno de Bahía de Banderas entrega pavimentación en Valle Dorado.

Estas acciones reflejan un gobierno cercano, comprometido y eficaz, que dirige el recurso público hacia obras útiles y necesarias para la población. La pavimentación en Valle Dorado es solo un ejemplo del trabajo permanente que la administración municipal impulsa para consolidar un entorno urbano funcional, seguro y digno para todas las familias.

El Gobierno de Bahía de Banderas, bajo el liderazgo de Héctor Santana, mantiene su ruta firme hacia el desarrollo con obras públicas bien ejecutadas, que cumplen con los más altos estándares de calidad y con un profundo sentido social.

Gobierno de Bahía de Banderas arranca su obra pública número 100

0
Gobierno de Bahía de Banderas arranca su obra pública número 100.
Gobierno de Bahía de Banderas arranca su obra pública número 100.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con una cifra histórica y resultados visibles, el Gobierno de Bahía de Banderas dio inicio a su obra pública número 100, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la transformación del municipio. La obra en cuestión es la pavimentación en concreto hidráulico de la calle 20 de Noviembre, entre la lateral 200 y la calle Rafael Buelna, en Bucerías, una vialidad prioritaria que durante décadas había sido olvidada.

Gobierno de Bahía de Banderas arranca su obra pública número 100.
Gobierno de Bahía de Banderas arranca su obra pública número 100.

Este proyecto representa una inversión municipal de 16 millones 200 mil pesos y tendrá un tiempo estimado de ejecución de cinco meses, según informó el presidente municipal Héctor Javier Santana García, quien encabezó el arranque de obra.

Calle 20 de Noviembre: dignidad para Bucerías

Durante su mensaje, el alcalde señaló que esta pavimentación no solo representa la mejora de una calle, sino un acto de justicia para la comunidad de Bucerías, al tratarse de una de las principales arterias de conexión con el centro del poblado. En palabras del edil, esta administración es una que “no promete, sino que cumple con hechos”, demostrando su compromiso al iniciar con orgullo esta obra número 100.

Los trabajos incluyen la colocación de 3,700 metros cuadrados de concreto hidráulico, 1,650 metros cuadrados de banquetas, 960 metros lineales de machuelos, y la rehabilitación integral de los sistemas de agua potable y drenaje. Estas acciones darán solución a una de las problemáticas más sentidas por los vecinos de la zona.

El presidente municipal subrayó que se busca que esta y todas las obras se realicen con calidad y durabilidad: “Queremos que esta calle, como todas las que estamos realizando, sea para toda la vida”, expresó.

Gobierno de Bahia de Banderas arranca su obra publica numero 100 04
Gobierno de Bahía de Banderas arranca su obra pública número 100 48

100 obras en 9 meses, sin deuda pública

Santana García también destacó que, en tan solo nueve meses de gobierno, su administración ha iniciado 10 obras en Bucerías, sin contar el gran acueducto que se construye actualmente y que abastecerá de agua potable con mayor calidad a toda la localidad.

A pesar de que la proyección inicial del acueducto era de un año y medio, el alcalde aseguró que será entregado en menos de 10 meses, demostrando la eficiencia y capacidad operativa del gobierno municipal.

Uno de los aspectos más relevantes del mensaje del presidente municipal fue el uso responsable del recurso público, al señalar que las 100 obras se han realizado sin adquirir deuda. “No vamos a pedir deuda pública para hacer obra. Todo lo que hagamos será con el dinero que ya está en las cuentas del gobierno, cuidando cada peso del pueblo”, afirmó.

 Con la pavimentación de la calle 20 de Noviembre en Bucerías, el gobierno de Bahía de Banderas inicia su obra pública número 100 en solo nueve meses, invirtiendo más de 16 millones de pesos sin endeudar al municipio.
Gobierno de Bahía de Banderas arranca su obra pública número 100 49

Respuesta inmediata ante emergencias

Durante el evento, Santana García también reconoció el trabajo de Protección Civil y Servicios Públicos, quienes respondieron de manera oportuna ante los efectos de una fuerte tormenta registrada recientemente. Las brigadas municipales atendieron rápidamente los encharcamientos y afectaciones en comunidades como Valle Dorado, Mezcales y Costa Coral, garantizando la seguridad de la población.

Con el arranque de esta obra en Bucerías, el gobierno que encabeza Héctor Santana rompe un récord histórico, alcanzando las 100 obras públicas en menos de un año, lo que lo consolida como una administración constructora, eficiente y enfocada en dar resultados visibles a cada comunidad de Bahía de Banderas.

Este avance reafirma el compromiso del gobierno municipal con la mejora constante de la infraestructura, los servicios básicos y el bienestar social de todas las familias del municipio.

Gobierno de Bahía de Banderas entrega obras y mejora servicios

0
Héctor Santana rinde cuentas desde Valle de Banderas.
Héctor Santana rinde cuentas desde Valle de Banderas.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En una semana de intensa actividad, el Gobierno de Bahía de Banderas consolidó importantes avances en obra pública, atención social, seguridad, salud y desarrollo económico. Con recursos cien por ciento municipales, se entregaron nuevas vialidades, ambulancias, apoyos escolares y mejoras en el sistema de agua potable, reafirmando el compromiso con el bienestar de la población.

Una de las acciones más relevantes fue la inauguración de la calle Arroyo Seco, una vialidad que anteriormente se encontraba en mal estado y que ahora se ha transformado en una de las más representativas de la región. Esta obra mejora significativamente la movilidad urbana y beneficia directamente a las familias de la zona.

Héctor Santana rinde cuentas desde Valle de Banderas.
Héctor Santana rinde cuentas desde Valle de Banderas.

Además, se hizo entrega de dos ambulancias completamente equipadas, con lo que ya suman cinco unidades disponibles para emergencias en todo el municipio. Esta inversión en salud representa un paso adelante para garantizar atención médica oportuna y eficiente.

Obras públicas y servicios municipales con impacto directo

El presidente municipal, Héctor Santana, subrayó que su administración ha realizado 103 obras públicas sin recurrir a deuda, manteniendo finanzas sanas y transparentes. Reiteró que se trabaja para construir un municipio con infraestructura duradera y útil para todas las familias.

En su mensaje, también enfatizó la importancia de las audiencias ciudadanas, que se celebran cada lunes en distintas localidades, como un mecanismo clave para conocer de primera mano las necesidades de la población y dar soluciones efectivas.

En el ámbito educativo, el gobierno entregó pintarrones y aires acondicionados a la escuela primaria Fernando Gamboa Bersunza, así como apoyos para construir una techumbre en el jardín de niños Pablo Montesinos. Estas acciones fortalecen las condiciones de aprendizaje para niñas y niños del municipio.

A nivel social, también se otorgaron apoyos a comerciantes locales, con el objetivo de que puedan trabajar en condiciones dignas y sin obstáculos.

En cuanto a seguridad pública, la Dirección Municipal reportó la atención de 53 incidentes, entre ellos casos de violencia familiar, robos y atenciones médicas tácticas. Asimismo, se activaron medidas de protección para víctimas, y se reconoció a policías destacados por su compromiso y desempeño.

Avances económicos y operativos de vialidad en el municipio

La Dirección de Desarrollo Económico informó sobre la vinculación laboral de 50 personas y la realización de capacitaciones para emprendedores, lo cual refuerza el tejido económico local. Destacó además la instalación del comité municipal de pesca y acuacultura, el único en su tipo en Nayarit, con la participación de más de 100 pescadores.

En temas de movilidad, la Subdirección de Tránsito Municipal implementó operativos de alcoholímetro y regulación de motocicletas con escapes ruidosos. En este contexto, el alcalde propuso aplicar medidas correctivas con enfoque comunitario:

Sugirió que, en lugar de pagar multas, las personas que incurran en faltas como conducir sin casco, bajo el influjo del alcohol o con escapes ruidosos, puedan realizar trabajo comunitario, como limpiar canales, en jornadas de 8 a 10 horas.

Avances en agua potable y agradecimiento institucional

La Dirección de Oromapas informó que el Acueducto de Bahía de Banderas está a solo 500 metros de concluir la instalación de tubería. Asimismo, ya se realizó el entronque del Pozo de Los Olivos con su válvula, lo que resolverá fallas previas ocasionadas por las lluvias.

En Paraíso Vallarta, de los tres pozos disponibles, dos ya se encuentran en aforo y el tercero avanza con su ampliación. Se estima que en 30 días se concluirá la perforación, lo que permitirá que la comunidad de Bucerías cuente con agua de calidad, mejorando el suministro para miles de familias.

Al cierre de su informe semanal, el presidente municipal expresó su agradecimiento a su equipo de trabajo y a su esposa por el apoyo constante en la atención social. Aseguró que continuarán trabajando con firmeza y responsabilidad para ofrecer seguridad, bienestar y desarrollo a todas las familias del municipio.

Valle de Banderas inaugura calle Morelia con impacto social histórico

0
Héctor Santana inauguró la calle Morelia.
Héctor Santana inauguró la calle Morelia.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- La comunidad de Valle de Banderas celebró la entrega de una obra vial de alto impacto social: la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Morelia, que cruza con las calles Benito Juárez y Morelos. Esta vialidad, que por décadas fue testigo del abandono, hoy es ejemplo de transformación urbana gracias al compromiso del Gobierno de Bahía de Banderas que encabeza el presidente Héctor Santana García.

Héctor Santana inauguró la calle Morelia.
Héctor Santana inauguró la calle Morelia.

Con una inversión de 3 millones 820 mil pesos, cubierta con recursos 100% municipales, la obra fue ejecutada en un plazo de cuatro meses y beneficia directamente a 8,730 habitantes. Durante la entrega, el alcalde destacó que esta calle representa mucho más que una mejora vial: es un símbolo del compromiso institucional por atender necesidades reales y devolver la dignidad a cada comunidad.

Héctor Santana inauguró la calle Morelia.
Héctor Santana inauguró la calle Morelia.

“Hoy venimos a entregarles esta calle que les va a durar toda la vida. Le cambiamos el drenaje porque queremos hacer obras conscientes. Aún falta mucho por hacer, pero estamos caminando en la dirección correcta”, afirmó el alcalde.

Acompañado de los regidores Meli Rico, Isabel Delgado, Octavio Valencia y Pepe Castañeda, el presidente municipal compartió que caminó esas mismas calles durante su infancia, cuando las condiciones eran precarias, lo cual fortalece su convicción de trabajar por una transformación real de Bahía de Banderas.

Héctor Santana inauguró la calle Morelia.
Héctor Santana inauguró la calle Morelia.

103 obras en nueve meses: transformación sin precedentes

Durante su mensaje, Héctor Santana informó que, en tan solo nueve meses de gobierno, su administración ha entregado más de 103 obras públicas, lo que representa un promedio de 12 obras por mes. Este ritmo ha sido posible, subrayó, gracias a la confianza de la ciudadanía, expresada en el pago del predial, y al uso transparente y responsable de los recursos públicos.

Héctor Santana inauguró la calle Morelia.
Héctor Santana inauguró la calle Morelia.

“Cada calle construida responde a una necesidad de la gente, no a intereses particulares. Ni yo ni mi familia usamos el poder público para obtener beneficios. Gobernamos con principios: no mentir, no robar, no traicionar”, enfatizó Santana.

Los regidores presentes coincidieron en señalar que esta gestión ha marcado un cambio histórico. Meli Rico destacó que ya no alcanzan los dedos para contar las obras. Isabel Delgado expresó su orgullo de formar parte de un equipo que cumple al pueblo. Octavio Valencia recordó el abandono histórico de Valle de Banderas, mientras que Pepe Castañeda subrayó que más de 100 obras en nueve meses son resultado de un gobierno que escucha y trabaja en equipo.

Servicios públicos, salud y agua: avances integrales

Además de la obra vial, el presidente municipal destacó avances clave en otros rubros. En alumbrado público, se han rehabilitado más de 5,000 luminarias y se han instalado 2,500 nuevas. En salud, ya se entregaron cinco ambulancias y están por entregarse dos más, con la meta de que cada comunidad cuente con una unidad.

En cuanto al problema histórico del agua salada en Bucerías, Santana informó que el acueducto está casi listo y que se perforaron seis pozos para garantizar el acceso al agua potable de calidad.

El testimonio de la vecina Laura Peña Fletes, quien agradeció al presidente por la limpieza y calidad de la obra, refleja el sentir de muchas familias que hoy ven materializado un cambio tangible en su entorno.

“Esta transformación no es casualidad, es el resultado de una gestión que prioriza las verdaderas necesidades del pueblo”, comentó la vecina durante el acto inaugural.

Gobierno cercano y sin pretextos

Finalmente, Héctor Santana reafirmó su política de cercanía con la gente, a través de audiencias públicas semanales y atención directa. Agradeció el respaldo de todos los regidores que han trabajado con institucionalidad y compromiso, y aseguró que seguirá enfocado en atender cada demanda comunitaria con convicción y resultados.

“El pueblo ya no quiere discursos bonitos, quiere resultados. Y aquí estamos para cumplir”, concluyó el alcalde.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page