miércoles, julio 16, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog

Vallarta Grill Festival 2025 encenderá los sentidos con fuego, sabor y talento internacional

0

El próximo sábado 8 de noviembre de 2025, Puerto Vallarta se convertirá en la capital del fuego y el sabor con la edición 2025 del Vallarta Grill Festival, presentado por Sueños Global Tequila, un evento gastronómico único en la región que reunirá a los mejores talentos, sabores y experiencias en torno a la cultura de la parrilla.

Con la participación destacada de los mejores restaurantes especializados en carnes de la Bahía de Banderas, los asistentes podrán disfrutar de más de 100 platillos, especialidades y productos, incluyendo todos los tipos de proteínas: res, cerdo, cordero, aves, mariscos, pescados, e incluso opciones veganas y vegetarianas. También habrá postres, helados artesanales y aguas frescas.

Asador en el Vallarta Grill Festival 2024.
Más de 100 platillos, concursos de nivel mundial y experiencias gastronómicas únicas en un ambiente familiar y lleno de sabor.

El festival Vallarta Grill tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, de 12:00 p.m. a 11:00p.m., en un formato familiar, con acceso general y área VIP.

Experiencias destacadas del Vallarta Grill Festival 2025:

  • Competencia Internacional «El Mejor Parrillero 2025», con equipos de todo México y el extranjero.
  • Mixólogo de Fuego 2025 Presentado por Sueños Global Tequila, concurso de mixología temática con categorías al fuego, ahumadas y parrilleras.
  • Zona VIP – Sueños Global Tequila, con barra libre nacional, área preferencial, kit parrillero y masterclass exclusiva con el campeón mundial de BBQ Victor Howard (Pitmaker USA).
  • Zona infantil, granja educativa, juegos y actividades para toda la familia.
  • Showcookings incluidos con tu entrada general: Asado argentino, cerdo a la estaca, desposte de res y ronqueo de atún a cargo del chef Emmanuel Enríquez.
  • Activaciones de patrocinadores, espacios interactivos, venta de alimentos, bebidas, souvenirs y más.
vallarta grill festival 4
Kit parrillero y masterclass exclusiva con el campeón mundial de BBQ Victor Howard (Pitmaker USA).

Boletos ya disponibles:

A partir de hoy arranca la preventa oficial a través del sitio web festivalespvr.com/

con precios especiales.
Entrada General: $100 pesos

Zona VIP: $1,500 pesos

(Incluye barra libre nacional ilimitada, zona preferencial, comida ilimitada en horarios definidos, masterclass exclusiva, kit parrillero básico y acceso prioritario a experiencias.)

Toda la información está disponible en el sitio oficial: www.festivalespvr.com Correo de contacto: contacto@festivalespvr.com

La chef Betty Vázquez se suma al panel de jueces de Top Chef VIP

0

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- La cocina más famosa de la televisión en español está de regreso. Top Chef VIP estrena su cuarta temporada el próximo martes 29 de julio a las 7pm/6c por Telemundo, y una de las grandes novedades es la incorporación de la reconocida chef mexicana Betty Vázquez como parte del jurado titular.

Betty Vázquez es una de la destacada exponente de la cocina tradicional mexicana. Formada profesionalmente en la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu en París, ha representado a México en numerosos escenarios internacionales y es chef ejecutiva del restaurante El Delfín del hotel Garza Canela de San Blas, Nayarit. Su trayectoria la ha llevado a ser nombrada Embajadora Internacional de la Cocina Nayarita y una de las 100 chefs más influyentes del país por el Culinary Institute of America.

Chef Betty Vázquez se suma al panel de jueces de Top Chef Vip de Telemundo.

Chef Betty Vázquez, juez de lujo

Aunque ya había participado como jueza invitada en temporadas anteriores de Top Chef VIP, esta es la primera vez que la chef nayarita se une como miembro oficial del exigente panel de jueces, donde compartirá protagonismo con los chefs Antonio “Toño” de Livier y Chef Tita, quienes regresan a la competencia para guiar y evaluar a los participantes.

Durante la temporada, 20 celebridades de distintas áreas pondrán a prueba sus habilidades gastronómicas en retos diseñados para medir su técnica, creatividad y capacidad bajo presión. Semana a semana, el jurado será el encargado de decidir quién continúa en la competencia, quién deberá abandonar la cocina y, al final, quién se coronará como el gran ganador del título de Top Chef VIP y un premio de 200,000 dólares.

La conducción estará a cargo de la actriz y presentadora Carmen Villalobos. Entre las celebridades participantes se encuentran Sergio Sendel, Lorena Herrera, Juan Soler, Elvis Crespo, Héctor Sandarti, Norkys Batista y Salvador Zerboni, entre otros.

¡No te pierdas Top Chef VIP!

Los episodios podrán verse de lunes a viernes y los domingos a través de la señal de Telemundo, así como en su aplicación móvil, su sitio web Telemundo.com y en el servicio de streaming Peacock. Además, la audiencia internacional podrá disfrutar la temporada por medio de Telemundo Internacional en toda Hispanoamérica.

Con su conocimiento, sensibilidad y carisma, la chef Betty Vázquez promete aportar una nueva dimensión al jurado, consolidando la presencia de la alta cocina mexicana en uno de los realities culinarios más populares del momento.

Héctor Santana inaugura Calle Reforma en San Vicente del Mar

0
Héctor Santana inaugura Calle Reforma en San Vicente del Mar.
Héctor Santana inaugura Calle Reforma en San Vicente del Mar.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con aplausos y muestras de gratitud por parte de la comunidad, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, inauguró la Calle Reforma en el fraccionamiento San Vicente del Mar, una obra largamente esperada por las y los vecinos que ahora cuentan con una vialidad digna, segura y completamente renovada.

Héctor Santana inaugura Calle Reforma en San Vicente del Mar.
Héctor Santana inaugura Calle Reforma en San Vicente del Mar.

La rehabilitación de esta calle representa un compromiso cumplido y forma parte del paquete de más de 100 obras impulsadas en tan solo los primeros nueve meses del actual gobierno. Con nueva pavimentación, drenaje funcional y alumbrado público, la transformación de la Calle Reforma responde a una necesidad histórica de la zona, donde durante años las familias enfrentaron condiciones deplorables como lodo, encharcamientos y accesos intransitables.

Obra pública digna para transformar comunidades

Durante el evento de inauguración, Héctor Santana recordó que, como parte de su labor cercana a la ciudadanía, conoció personalmente la situación de la calle. “Caminé muchas veces por aquí. Vi cómo los niños brincaban charcos para ir a la escuela y cómo las mamás se las ingeniaban para salir con sus hijos sin ensuciarse hasta las rodillas. Hoy, eso ya quedó atrás”, afirmó el alcalde en su mensaje, citado en tercera persona.

Héctor Santana inaugura Calle Reforma en San Vicente del Mar.
Héctor Santana inaugura Calle Reforma en San Vicente del Mar.

Vecinas y vecinos también tomaron la palabra para manifestar su reconocimiento a la administración municipal. Una representante del comité ciudadano expresó que “estaban cansados de tocar puertas sin ser escuchados”, y que ahora por fin perciben una verdadera respuesta a sus necesidades.

La pavimentación de la Calle Reforma no es una acción aislada. Según explicó el presidente municipal, en lo que va de su gestión se han concretado más de 100 obras, que incluyen pavimentaciones, alumbrado, rehabilitación de espacios públicos y construcción de canchas deportivas. “No vinimos a hacer obras para la foto. Vinimos a hacerlas bien, para que duren toda la vida, para que la gente las use y se sienta orgullosa de su comunidad”, expresó Santana García.

Hector Santana inaugura Calle Reforma en San Vicente del Mar 03
Héctor Santana inaugura Calle Reforma en San Vicente del Mar 11

Además de esta vialidad, en San Vicente del Mar recientemente se entregó una cancha de fútbol rápido, y ya se encuentran en marcha nuevos proyectos para continuar mejorando la infraestructura urbana del municipio.

El profesor Misael Santana, vecino del fraccionamiento, reconoció que esta obra marca una diferencia real con respecto a administraciones anteriores. “Ya se acabaron los parches y los mejoralitos. Ahora sí sentimos que alguien nos voltea a ver de verdad”, mencionó, testimonio que fue retomado por el gobierno municipal como muestra del impacto social de las obras públicas.

La estrategia de transformación del gobierno de Héctor Santana no se limita a la infraestructura. También se han mejorado servicios como la recolección de basura, alumbrado público con la instalación de más de seis mil luminarias nuevas, y la adquisición de siete ambulancias, así como la implementación de programas innovadores como la Patrulla Verde, la Patrulla Violeta y la aplicación digital “Bahía Segura”.

Calle Reforma en San Vicente del Mar.
Calle Reforma en San Vicente del Mar (antes).

“El pueblo ya no quiere discursos bonitos. Quiere hechos. Quiere ver a dónde se va el presupuesto. Y quiere gobernantes que no se suban al ladrillo, sino que se mantengan a ras de piso, donde está la gente que los necesita”, señaló Héctor Santana, reafirmando su compromiso de mantener un gobierno cercano a la población.

Calle Reforma en San Vicente del Mar.
Calle Reforma en San Vicente del Mar (despúes).

Durante la inauguración, el alcalde estuvo acompañado por regidores y funcionarios municipales, a quienes agradeció el respaldo institucional para avanzar en el proyecto de transformación de Bahía de Banderas.

Con obras como la pavimentación de la Calle Reforma, el gobierno municipal refuerza su modelo de atención directa, trabajo continuo y respuesta eficaz a las demandas de la ciudadanía. La rehabilitación de esta vialidad representa un nuevo paso hacia un municipio más digno, seguro y con infraestructura de calidad para todas y todos.

Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol

0
Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.
Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con el objetivo de mantener un gobierno cercano, eficiente y sensible, el presidente municipal Héctor Santana García encabezó la Audiencia Ciudadana número 38 en el fraccionamiento Jardines del Sol, reafirmando su compromiso con la atención directa y sin intermediarios a las y los habitantes de Bahía de Banderas.

Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.
Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.

Desde primeras horas del día, decenas de personas se congregaron en este punto del municipio para plantear de forma personal sus necesidades y propuestas ante las diferentes áreas del H. XII Ayuntamiento, en un ejercicio que se ha consolidado como parte fundamental del modelo de gobernanza que encabeza Héctor Santana.

Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.
Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.

Durante su mensaje de apertura, el alcalde dejó en claro que su administración no se retiraría del lugar hasta haber escuchado y atendido a cada persona.
“No nos vamos hasta que terminemos de escuchar a todos los ciudadanos de Bahía de Banderas que hoy están aquí”, expresó, reafirmando así su política de puertas abiertas y cercanía con la gente.

Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.
Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.

Gobierno cercano y eficiente en cada comunidad

La Audiencia Ciudadana número 38 no solo sirvió para establecer diálogo directo entre el gobierno y la población, sino también como un canal de soluciones inmediatas. En este sentido, el presidente Héctor Santana instruyó a los directores de áreas clave como Catastro y Oromapas a ofrecer una atención ágil y con facilidades, especialmente para quienes buscan resolver trámites relacionados con el pago del predial, convenios de descuento y regularización de servicios.

Santana García fue claro al pedir a su equipo que se brinde el mismo trato que él otorga de forma personal. “Todo igualito, el mismo descuento que doy cuando yo los atiendo”, recalcó el presidente municipal, garantizando un trato justo, transparente y con resultados a quienes acudieron a solicitar apoyo.

Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.
Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.

Como en cada jornada, la Audiencia Ciudadana incluyó módulos de atención de diversas dependencias del Ayuntamiento, cuyas y cuyos titulares acompañaron al presidente municipal para brindar soluciones puntuales en temas como servicios públicos, obras, desarrollo urbano, seguridad, cultura, educación y programas sociales.

Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.
Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.

El presidente también destacó el valor de estas audiencias como espacios donde la ciudadanía tiene acceso directo a quienes toman decisiones, sin barreras ni burocracia. “Nuestro compromiso es estar cerca, escuchar con atención y actuar con responsabilidad”, enfatizó el alcalde, en una clara alusión al sello distintivo de su administración.

Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.
Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.

Además de los servicios administrativos, la audiencia contó con una jornada integral de salud, la cual ofreció atención gratuita en áreas como psicología, medicina general, fisioterapia y trabajo social. Esta estrategia, implementada desde el inicio de su gobierno, busca que los servicios de salud lleguen de forma equitativa a todas las comunidades del municipio, sin importar su ubicación geográfica.

Habitantes del fraccionamiento Jardines del Sol valoraron positivamente este acercamiento. “Es la primera vez que un presidente viene hasta aquí y escucha a todos con paciencia. Eso se agradece”, comentó una vecina que acudió a regularizar su situación catastral.

Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.
Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.

Con esta audiencia, ya son 38 las jornadas de atención directa organizadas por el Gobierno de Bahía de Banderas bajo la conducción de Héctor Santana, consolidando una política pública que prioriza la cercanía, el respeto y la eficacia en la gestión municipal.

Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.
Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.

El mandatario municipal agradeció también la presencia de su equipo de trabajo y reconoció el esfuerzo colectivo que permite atender de forma integral las necesidades de las y los bahíabanderenses.

Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.
Héctor Santana realiza Audiencia Ciudadana 38 en Jardines del Sol.

La Audiencia Ciudadana número 38 es reflejo del modelo de gobierno que Héctor Santana impulsa: uno basado en el contacto directo con la gente, con resultados palpables, atención sensible y soluciones inmediatas.

Netflix y Filma Jalisco lanzan programa para profesionalizar cineastas

0
Netflix y Filma Jalisco lanzan programa para profesionalizar cineastas.
Netflix y Filma Jalisco lanzan programa para profesionalizar cineastas.

Bahía Magazine Destinos / GUADALAJARA, JAL.- Con el respaldo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), arrancaron las actividades de Jalisco Lab, un programa de formación gratuito diseñado para profesionalizar la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores de todo México.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, recibió una entusiasta respuesta de la comunidad audiovisual nacional: más de 550 personas presentaron su postulación, de las cuales fueron seleccionadas 350 para participar en un proceso formativo de alto nivel.

Netflix y Filma Jalisco lanzan programa para profesionalizar cineastas
Netflix y Filma Jalisco lanzan programa para profesionalizar cineastas 28

El objetivo de Jalisco Lab es contribuir al desarrollo técnico, creativo y productivo de las y los profesionales del sector, consolidando a Jalisco como un referente nacional en producción cinematográfica y audiovisual.

Formación gratuita para impulsar el talento mexicano

El programa comenzó el 12 de julio con la Masterclass “Bases de Producción”, impartida por Carlos Taibo, Walter Navas y Roberto Fiesco, y se extenderá hasta el 18 de julio con una agenda completa que incluye talleres especializados y asesorías personalizadas.

Las actividades contemplan la participación de reconocidas figuras del cine y la televisión mexicana, quienes compartirán su experiencia en distintas etapas de la producción audiovisual, desde la preproducción hasta la distribución.

Arranca Jalisco Lab programa de formacion audiovisual impulsado por Filma Jalisco en colaboracion con Netflix 03
Netflix y Filma Jalisco lanzan programa para profesionalizar cineastas 29

Alejandro Tavares López, director de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco, subrayó que se trata de un esfuerzo histórico, destacando que “Netflix sólo había realizado este tipo de acciones en la Ciudad de México”. Asimismo, reconoció el compromiso del Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Turismo por impulsar políticas públicas que promuevan la creación cinematográfica y generen más espacios para contar historias.

Pierre Vandoorne, director de Política Pública de Netflix Latinoamérica, reiteró el interés de la empresa en fortalecer el talento jalisciense. A través de un mensaje en video, expresó que Netflix cree en la importancia de construir una industria más diversa e inclusiva, y que la profesionalización es clave para el desarrollo cultural y económico de los estados.

Ciudad Creativa Digital como motor de desarrollo

Durante el acto de presentación, Alfredo Aceves Fernández, presidente del Fideicomiso Ciudad Creativa Digital, enfatizó la relevancia de generar alianzas estratégicas con plataformas internacionales como Netflix.

Señaló que la creación de contenidos es una agenda prioritaria para el estado, especialmente en el marco de proyectos como la construcción de un nuevo edificio de 11 mil metros cuadrados y la reconversión de un inmueble en el centro histórico de Guadalajara, que se convertirá en un hub para empresas creativas.

Netflix y Filma Jalisco lanzan programa para profesionalizar cineastas.
Netflix y Filma Jalisco lanzan programa para profesionalizar cineastas.

Carlos Bañuelos, director general de la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi), explicó que gracias a la colaboración con Netflix y Filma Jalisco se podrá recopilar parte del contenido formativo para ponerlo al alcance de más personas en el futuro, promoviendo así la democratización del conocimiento.

Un paso firme hacia la equidad creativa

Jalisco Lab representa una oportunidad única para quienes buscan desarrollar una carrera profesional en el cine y la televisión, ofreciendo una plataforma incluyente, gratuita y con perspectiva de equidad creativa.

Con este esfuerzo, Jalisco consolida su liderazgo como epicentro de innovación audiovisual, promoviendo no sólo la creación de contenidos, sino también el crecimiento de una comunidad profesional sólida y preparada para los desafíos de la industria contemporánea.

Netflix y Filma Jalisco lanzan programa para profesionalizar cineastas.
Netflix y Filma Jalisco lanzan programa para profesionalizar cineastas.

Para conocer más sobre el programa y sus actividades, se invita a consultar los canales oficiales de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco y el sitio web oficial: www.jaliscolab.com.

Inauguran Arco de Ingreso a El Colomo, una obra emblemática para la Sierra de Bahía de Banderas

0

Acompañado por autoridades locales, ejidales y representantes de la comunidad, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García entregó oficialmente el Arco de Ingreso a El Colomo, una obra emblemática que fortalece la identidad de la Sierra y dignifica la entrada a esta importante localidad.

Durante el acto inaugural, Héctor Santana expresó su satisfacción por cumplir un compromiso adquirido con el grupo de Los Hijos Ausentes, quienes desde el primer momento confiaron en su voluntad para hacer realidad este sueño.

Hector Santana inaugura arco de ingreso a El Colomo 2
El presidente municipal Héctor Santana devela la placa que identifica el Arco de Ingreso de El Colomo.

“Desde que tomamos protesta reafirmé que las iniciativas ciudadanas tendrían eco en mi gobierno. Hoy El Colomo cuenta con un arco digno, resultado del trabajo en equipo entre gobierno y comunidad”, destacó el alcalde.

El arco, registrado oficialmente como Arco de Ingreso a la Localidad de El Colomo, fue construido con una cimentación sólida y estructura metálica PTR calibre 11, que garantiza durabilidad. La obra mide siete metros de altura al centro, permitiendo el paso de maquinaria agrícola.

Arco de Ingreso, símbolo de unidad y orgullo

Está equipado con ocho lámparas solares con certificación IP67, ideales para resistir las condiciones climáticas de la zona. Su costo total fue de 1 millón 150 mil pesos, financiado en su mayoría con recursos municipales y una significativa aportación de $300,000 pesos por parte del grupo de Los Hijos Ausentes.

Aspectos del arco de ingreso a El Colomo
Aspecto del Arco de Ingreso de El Colomo.

El presidente del Ejido, José Manuel Cabrera, y la presidenta del comité, Judith Chavarín, agradecieron el respaldo del presidente municipal, subrayando que esta obra representa un símbolo de unidad y orgullo para todas las familias de la Sierra. Asimismo, la representante de los Hijos Ausentes, Giovanna Hernández, reconoció el compromiso del gobierno actual, “Gracias al presidente Santana, esto que parecía inalcanzable hoy es una realidad que embellece y representa nuestra identidad”.

El arco también rinde homenaje a la cultura y los personajes del pueblo. Su mural incluye elementos representativos como El Chorrito, las guacamayas, flores, frutas locales, escenas de trabajo agrícola, la plaza y la iglesia del pueblo, así como el rostro de Don Fidel, un ejidatario que donó parte de su patrimonio para el bien común.

Inauguran Arco de Ingreso a El Colomo 2
Formalmente inaugurado el Arco de Ingreso de El Colomo en Bahía de Banderas.

Durante su intervención, Héctor Santana reiteró que su administración continuará llevando obras a todas las comunidades de la sierra. Anunció la próxima construcción de una techumbre digna en la plaza principal de El Colomo, así como mejoras a la red de agua y drenaje, rehabilitación de calles y espacios deportivos. “Aquí se va a notar que pasó un presidente municipal comprometido con su gente. No vengo a llenarme los bolsillos, vengo a dar resultados y a dejar huella”, afirmó.

Inauguran Arco de Ingreso a El Colomo 3

Finalmente, el edil recibió nuevas peticiones por parte de la comunidad, entre ellas la gestión de un médico para la localidad, la rehabilitación de calle de la plaza, comprometiéndose a seguir trabajando de la mano con el pueblo y reafirmando que mientras él sea presidente, cada solicitud ciudadana será atendida con responsabilidad y compromiso.

Avanza Bahía de Banderas en el mapeo y protección del acceso libre a sus playas

0

El gobierno municipal de Bahía de Banderas avanza en un censo detallado para garantizar el acceso libre y legal a todas sus playas, en cumplimiento con lo establecido por la Ley General de Bienes Nacionales. Así lo informaron funcionarios municipales durante el acto de rendición de cuentas semanal, donde se detalló el trabajo realizado en la identificación de playas y accesos, así como la creación de un sitio web interactivo para consulta ciudadana.

Actualmente, se tiene identificado el 50% de las 120 playas que existen en el municipio, mismas que cumplen con las características establecidas por ley como bienes de uso nacional. En paralelo, se han localizado aproximadamente 135 accesos a playas, de los cuales el 45% se ubican en zonas urbanas como Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Corral del Risco y Sayulita.

Playa de Bucerías en Bahía de Banderas.
Playa de Bucerías en Bahía de Banderas.

Estas calles y caminos ya conocidos por la ciudadanía desembocan de forma natural en las playas y, por lo tanto, constituyen accesos legítimos y consolidados. El resto de los accesos identificados se encuentran en condiciones de brechas, caminos rurales o zonas federales colindantes con escurrimientos naturales, como es el caso de La Lancha, uno de los puntos más representativos.

Playas sin privatización y con pasos libres garantizados

Ante cuestionamientos sobre posibles playas privatizadas en Bahía de Banderas, el presidente el presidente municipal, Héctor Santana García, aseguró: “No existe ninguna playa privatizada en el municipio”.

«Todas las playas en bahía de banderas son propiedad de la nación y están destinadas al uso público y libre de todas y todos los mexicanos, conforme lo marca la legislación federal».

Lo que sí se ha detectado, explicó, son barreras físicas —principalmente rejas— que limitan el paso a zonas de estacionamiento o vialidades adyacentes a la playa, lo que ha generado confusión o molestias entre algunos ciudadanos. Sin embargo, al realizar los recorridos de verificación, los funcionarios han constatado que el acceso peatonal a las playas no ha sido impedido y que las personas siguen accediendo de forma regular.

En ese sentido, el presidente municipal de Bahía de Banderas instruyó al equipo técnico a continuar con la actualización del censo de accesos y a priorizar la construcción de un sitio web interactivo, en el que cada persona pueda ubicar de manera precisa las playas y sus accesos disponibles.

sayulita playas
Playa Sayulita en Bahía de Banderas.

Sitio web en desarrollo y participación ciudadana

El proyecto digital que desarrollan la Dirección de Turismo y otras áreas del Ayuntamiento permitirá publicar videos, mapas interactivos y datos técnicos de los accesos a cada una de las playas, como parte de una estrategia de transparencia y empoderamiento ciudadano.

“Primero queremos cumplir con la indicación del Presidente de presentar videos explicativos, y después avanzaremos con el sitio web, que ya tiene un desarrollo importante”, explicó Luis Ricardo Huaracha Gutiérrez, director del IMPLAN en Bahía de Banderas, quien es uno de los funcionarios técnicos responsables del proyecto.

¿Qué es la Ley General de Bienes Nacionales?

La Ley General de Bienes Nacionales tiene por objeto establecer:
  • Los bienes que constituyen el patrimonio de la Nación.
  • El régimen de dominio público de los bienes de la Federación y de los inmuebles de los organismos descentralizados de carácter federal.
  • La distribución de competencias entre las dependencias administradoras de inmuebles.
  • Las bases para la integración y operación del Sistema de Administración Inmobiliaria Federal y Paraestatal y del Sistema de Información Inmobiliaria Federal y Paraestatal, incluyendo la operación del Registro Público de la Propiedad Federal.
  • Las normas para la adquisición, titulación, administración, control, vigilancia y enajenación de los inmuebles federales y los de propiedad de las entidades, con excepción de aquéllos regulados por leyes especiales.
  • Las bases para la regulación de los bienes muebles propiedad de las entidades, y la normatividad para regular la realización de avalúos sobre bienes nacionales.

Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA

0
Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA.
Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En un acto de alto impacto social, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Javier Santana García, encabezó la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nayarita de Educación para Adultos (INEA), con el objetivo de combatir el rezago educativo en adultos y garantizar el acceso equitativo a la educación básica en todo el municipio.

Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA.
Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA.

Este acuerdo institucional, celebrado en presencia de autoridades estatales y municipales, tiene como meta principal atender a la población adulta en condiciones de vulnerabilidad, muchas veces invisibilizada por la falta de escolarización. A través de esta estrategia, se busca brindar herramientas concretas para erradicar el analfabetismo en Bahía de Banderas, un problema que persiste especialmente entre las personas que migran desde otros estados del país en busca de mejores oportunidades.

Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA.
Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA.

Durante su intervención, el alcalde Héctor Santana subrayó que muchas de las personas que llegan al municipio lo hacen con esperanza, pero también enfrentan retos severos: “Hay adultos que no saben leer ni escribir, y niños que no pueden entrar a la escuela porque no tienen documentos básicos como su acta de nacimiento. Este convenio es una herramienta para transformar vidas”, expresó.

La firma de este convenio con el INEA representa un paso firme hacia la reducción del rezago educativo en adultos, ya que establece mecanismos de coordinación entre el gobierno municipal y la federación. Estos permitirán acercar los servicios del INEA a más colonias y comunidades, con el compromiso de que nadie se quede atrás.

Hector Santana firma convenio de colaboracion con el INEA 08
Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA 46

El evento contó con la participación del Dr. Carlos Alberto Ramírez Torres, director general del INEA, quien reconoció el liderazgo del municipio. De acuerdo con el funcionario federal, este tipo de alianzas “trascienden los trámites administrativos y significan una verdadera transformación en la vida de quienes históricamente han estado excluidos del sistema educativo”.

Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA.
Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA.

También estuvieron presentes Fabiola Torres López, coordinadora de zona del INEA en Bahía de Banderas; María Candelaria Vena Valencia, titular de la Unidad Jurídica del INEA; Israel Santillán, secretario del Ayuntamiento; Marcos Alonso Parra Becerra, director jurídico; Carlos Olvera García, director de Desarrollo Social y Bienestar; y la subdirectora de Educación, Gabriela Margarita Núñez Moreno.

Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA.
Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA.

En su mensaje final, el presidente Héctor Santana reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para facilitar los recursos humanos, logísticos e institucionales que permitan que las acciones del INEA tengan impacto real en el territorio. «La educación es la llave del bienestar y también de la seguridad. Cuando una persona está mejor preparada, tiene más oportunidades de acceder a empleos dignos y una mejor calidad de vida. Apoyar estas políticas públicas no es solo un deber institucional, es una responsabilidad ética con el futuro de Bahía de Banderas», sostuvo.

Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA.
Héctor Santana firma convenio de colaboración con el INEA.

El convenio establece una agenda de colaboración que contempla puntos de atención educativa comunitaria, campañas de sensibilización sobre el derecho a la educación de jóvenes y adultos, y capacitación para promotores educativos locales. Con ello, se busca alcanzar a personas en situación de rezago que no han concluido la primaria o la secundaria, o bien, que no han sido alfabetizadas.

Esta acción se suma a una política pública integral del municipio en favor del desarrollo humano, el bienestar social y la equidad educativa. Con la firma de este convenio, Bahía de Banderas reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de calidad para todas las personas, sin importar su edad ni condición social.

Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan

0
Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.
Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En un hecho sin precedentes para el municipio de Bahía de Banderas, el gobierno municipal que encabeza el presidente Héctor Santana García ha emprendido una campaña integral para garantizar el derecho a la identidad legal a personas que por años vivieron sin acta de nacimiento, muchas de ellas incluso sin CURP o certificado de nacimiento.

Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.
Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.

“Desde el primer día que ganamos la elección asumimos un compromiso con la gente: darles identidad, dignidad y acceso a sus derechos. En Bahía de Banderas hay personas que llevan 10, 15 o incluso 30 años sin una sola prueba legal de su existencia. Eso no lo podíamos permitir más”, afirmó el alcalde.

Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.
Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.

Gracias a esta iniciativa, ya se han entregado más de 400 actas extemporáneas a personas que anteriormente vivían al margen de cualquier derecho legal y social. Entre los beneficiarios hay personas originarias de estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, que hoy radican en Bahía de Banderas y enfrentaban serios obstáculos por no tener una identidad legal reconocida.

Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.
Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.

Historias que conmueven: Nancy y sus cinco hijos sin registro

Uno de los casos más representativos es el de Nancy, una mujer de 30 años que trabaja en obras de construcción y que, al no contar con acta de nacimiento, tampoco pudo registrar a sus cinco hijos. “Ella se expone a explotación laboral, no puede acceder a servicios médicos ni a programas sociales. Ahora podrá comenzar a reconstruir su vida con dignidad”, explicó personal del gobierno municipal.

Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.
Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.

Esta política pública es posible gracias a convenios interestatales firmados con otros gobiernos estatales, que permiten tramitar gratuitamente las actas de nacimiento extemporáneas, sin importar el lugar de origen de las personas, siempre que residan actualmente en Bahía de Banderas.

Campañas permanentes y atención directa en comunidades

El presidente municipal señaló que esta campaña no se limita a trámites en oficinas, sino que incluye brigadas móviles del Registro Civil que recorren las comunidades más alejadas para detectar y atender a quienes aún carecen de su acta.

Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.
Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.

“Estamos llevando identidad legal a bebés de seis meses y a adultos mayores que lloran al recibir, por primera vez, un documento que les da nombre y derechos. Como el caso de María Ángela Jiménez, una mujer de 54 años que por fin tendrá un acta que le permitirá acceder a un seguro médico y ejercer plenamente su ciudadanía”, detalló el alcalde.

Identidad como base para la educación y el futuro

La administración de Héctor Santana también ha puesto especial énfasis en registrar a los menores que no cuentan con acta, con el objetivo de que todos puedan ingresar a preescolar y primaria. “No quiero niños fuera de las aulas por falta de documentos”, subrayó el edil.

Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.
Héctor Santana garantiza identidad legal a quienes más lo necesitan.

Actualmente, se estima que más de 4 mil personas en el municipio viven sin acta de nacimiento, por lo que el gobierno local ha establecido una campaña permanente de regularización. Este esfuerzo se enmarca en una visión de justicia social que busca garantizar la igualdad de oportunidades para todas y todos los habitantes.

Costalegre se transforma: inicia construcción del 1er hotel Six Senses en México

0

Playas vírgenes, naturaleza indómita y lujo responsable: así comienza una nueva era para Costalegre, Jalisco, con el arranque del primer hotel Six Senses en México. Este destino emergente de la costa del Pacífico se perfila como el próximo gran referente del turismo de bajo impacto ambiental en América Latina.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó en el municipio de Tomatlán la colocación de la primera piedra de este complejo de lujo sustentable que promete integrar desarrollo, conservación y bienestar comunitario.

Estructura en el lugar donde será construido el hotel Six Senses en la Costalegre de Jalisco.
La marca hotelera Six Senses eligió la Costalegre de Jalisco como sede de su primer resort en el país.

La marca hotelera Six Senses, reconocida a nivel mundial por su enfoque en turismo regenerativo y experiencias exclusivas, eligió esta región de Jalisco como sede de su primer resort en el país, dando inicio a un ambicioso proyecto que contempla una inversión superior a los 260 millones de dólares y que abrirá sus puertas en 2027. Se espera la generación de 300 empleos directos y cerca de mil indirectos, detonando así la economía local.

El complejo contará con 51 habitaciones —la mitad de ellas con vista al mar—, 34 residencias frente al océano, un centro de experiencias, club de playa, un programa educativo, un «wellness village» y un nido de conservación de tortugas marinas, reflejo del enfoque ecológico que distingue a Costalegre.

Una joya del Pacífico mexicano

Durante el evento, Lemus Navarro destacó la relevancia del turismo como motor económico para el estado:

Pablo Lemus Navarro Gobernador de Jalisco
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco.

“Tenemos esta joya que debemos cuidar. No se trata de explotarla, sino de lograr un desarrollo armónico y sustentable: ese es el espíritu de Costalegre”, afirmó.

Ubicada en una franja de más de 384 kilómetros entre Bahía de Navidad y Boca de Tomatlán, Costalegre es una de las zonas más prometedoras del turismo ecológico de alto nivel en el país, gracias a su riqueza natural, bahías ocultas, reservas protegidas y bajo nivel de urbanización.

Conectividad en marcha

El gobernador también anunció la próxima operación del Aeropuerto de Chalacatepec, que será clave para facilitar la llegada de turistas nacionales e internacionales. Este nuevo punto de acceso se sumará al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y al de Manzanillo-Costalegre.

primera piedra six senses 3
Autoridades de Jalisco e inversionistas posan con el mar de la Costalegre de fondo, tras la colocación de la primera piedra del hotel Six Senses.

Asimismo, se trabajará en la modernización de las carreteras federales 200 y 80, fundamentales para la conectividad terrestre hacia la región.

Por vía aérea, los visitantes podrán llegar al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, al Aeropuerto Internacional Manzanillo-Costalegre, y próximamente, al Aeropuerto Chalacatepec.

Por vía marítima se puede arribar al puerto de Vallarta y al puerto de Manzanillo, con nueve muelles en total, y vía terrestre, a través de cuatro carreteras se conectan a la troncal de la Carretera 200.

Impulso coordinado

Por su parte, la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, recalcó que el desarrollo de Costalegre debe mantenerse bajo una visión sostenible, con la participación conjunta de autoridades, empresarios y sociedad civil.

“Six Senses será una pieza clave en el posicionamiento internacional de la marca Costalegre, la cual hemos promovido en ferias turísticas, campañas y giras de trabajo”, aseguró.

hotel six senses costalegre 2
La inversión de Six Senses es una muestra de la confianza que se tiene en Jalisco.

Con este nuevo proyecto, Jalisco reafirma su compromiso con un turismo de calidad, sustentable y con impacto positivo en las comunidades locales, consolidando a Costalegre como un refugio natural para el viajero que busca lujo con conciencia.

Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, comentó que la inversión de Six Senses es una muestra de la confianza que se tiene en Jalisco.

“De verdad, muchísimas felicidades por lo que están haciendo; esta es una muestra de confianza, esta gran inversión de más de 260 millones de dólares en los próximos 24 meses y sobre todo lo que pueda detonar en el atractivo turístico”, puntualizó.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page